ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

sábado, 9 de agosto de 2025

No puede pasar un día sin que le de un pellizco a las famosa tortas de Algarrobo, hoy pasta de aceite.

 

Recuerdo mi infancia en Málaga comiendo con deleite, de vez en cuando, una torta de aceite de oliva fabricadas en el pueblo de Algarrobo en la Axarquía malacitana, de la fábrica Carmen Lupiáñez. Era un postre delicioso para días especiales cuando venía mi abuela Dolores de Frigiliana a Málaga, eran las famosas tortas grandes de aceite de oliva, cocidas en hornos de leña, también traía mil de de caña que venía en latas, y me madre usaba para rociar los buñuelos. En Málaga no las había, tenían que venir del pueblo, y las esperaba con gran deseo, como una golosina y con un trozo hartaban. Ahora las encuentro en el Mercadona de de barrio de La Florida de Alicante, las traen en caja para Hacendado. Ahora les llaman "Pasta de aceite", en paquetes de 6, y son redondas. Con buena relación entre calidad y precio.

Los ingredientes de la pasta de aceite son: harina de trino, aceite de oliva virgen extra al 22 %, levadura, matalahúga, almendras y canela. Ideales para un desayuno. Aunque yo las como, como postre. Aquí os dejo los cartones de la última caja que liquidé de la tradicional y rica torta de aceite de oliva virgen de Algarrobo. Y si le pongo un poco de miel caña de azúcar de Frigiliana, es el no va más.

Ramón Palmeral


 
                                   Miel de caña de Friligiliana Virgen del Carmen desde 1725