ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Vecinos por Alicante (La Florida/Florida Portazgo/Babel/Florida Alta)




www.vecinosporalicante.es

El PSOE se rompe

Con unas primarias el debate se prolonga en el tiempo y son muchos los tratpos sucios que salen a relucir, y muchos loq eu que votan, y todo para nombrar un nuevo secreario general y un candidado a la presidencia. El congreso es más rápido porque solo voitan los congresistas. La cuestión es que nadie quiere ser candidato a la presidencia del gobierno, teniendo como secretario general a Zapatero. y es lógico, nadie quire tener esa rémora detras. Por otra parte es lo que quiere Zapatero, seguri, hacer las eformar, ser scretario genral del PSOE hasata pasada la elecciones de marzo de 2011.

La mayoría de los dirigentes socialistas que habían hecho pública su opinión, entre los que no estaban, ni están, por muchos focos que les apunten, ni Alfredo Pérez Rubalcaba ni Carme Chacón, apostaban porque los dos presuntos aspirantes a suceder a Zapatero al frente del partido unieran sus fuerzas y evitaran un proceso de primarias que a su carácter democrático unen un cierto aroma a guerra civil. Pocos se salían del guión. Si acaso, el expresidente de extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra. Hasta que entró en escena Patxi López pidiendo un congreso. Alfonso Guerra, diputado vitalicio, tambien es partidario de un congreso.

Dijo el lehendakari que el partido, lejos de meterse en unas elecciones primarias, debía convocar un congreso para aclarar su peor que delicada situación. Y esas palabras pillaron con el pie cambiado a muchos dirigentes socialistas. A lo largo de la tarde se han sucedido las reacciones. No ha habido crítica alguna al lehendakari, un peso pesado del partido. Aún es más: con el paso de las horas su petición acumulaba adeptos.

Patxi López, que ha perdido escandalosamente en el País Vasco, no se siente culpable de nada, porque él es un mandado de Madrid. Creo que también deberia anticipar las elecciones autonómicas. El PNV, que ha perdido poder en las juntas generales de Guipúcoa y Vizacaya, dice ahora en voz de Urkullus que no tiene alianzas con el PSOE, es decir le retira su apoyo, con el que tanto presionó cuando pedía le legalización de Bildus.

Renovación del partido y de las ideas ¡ya!, basta ya se seguir mirando atrás siendo víctimas de la II República, como ha hecho Zapatero hay que mira al futuro y a Europa. Si no es así, como hizo ya el Partido Comunista transformándose en Izquierda Unidad, el PSOE pasará por desinflarse y al Grupo Mixto.

Miradas desde la fotografía. Arquitectura Alicantina



Videospalmeral.

martes, 24 de mayo de 2011

Se convoca la XXVI edición del Premio BMW de Pintura

XXVI edición del Premio BMW de Pintura

Temas destacados

Un año más, BMW Group España convoca el Premio BMW de Pintura, destinado a promover el arte de la pintura española y que este año celebra su XXVI edición. Responsabilidad social y sostenibilidad son los temas principales del certamen que inició su andadura en la primavera de 1986 y que, a lo largo de veintiséis años, ha consagrado a pintores de todos los estilos.
El concurso, que cada año cuenta con la participación de más de 500 autores (700 en la edición anterior), ha servido para consagrar a pintores de todas las tendencias y estilos, ya que no pone límites a la creatividad de los artistas y está abierto a todas las tendencias.
Para la entrega de los galardones, BMW Group España organiza un concierto cuyo beneficio se destinará a “Mundo en Armonía”, una fundación presidida por Su Alteza Real La Princesa Irene de Grecia. Este acto se realizará en el Auditorio Nacional de Música y la ceremonia estará presidida por su Majestad La Reina Doña Sofía

Ficha del Certamen

Organiza: BMW Group España

Categoría: pintura

Plazo de recepción de las obras: entre los días 10 y 30 de septiembre de 2011

Requisitos:

Pueden optar a los premios los pintores españoles o extranjeros residentes en España. Cada autor podrá concursar solamente con una obra, que no habrá sido presentada en otro certamen. Tanto el tema como la técnica a utilizar por los pintores son de libre elección aunque el concurso hace las siguientes sugerencias aplicables al contenido de los cuadros: “Ecología y Medio Ambiente”; “Naturaleza y Mundo Animal”; “Cultura y Convivencia”; “Arte e Historia del hombre en La Tierra”; “Estética y Tecnología”; y “Creatividad del hombre en el tiempo a lo largo de las civilizaciones”.
Documentación: los participantes deberán incluir con la entrega de la obra la ficha de inscripción del concurso, cumplimentada en su totalidad y acompañada de la fotocopia del D.N.I.

Premios:

PREMIO BMW

Dotado con 25.000 €

BECA MARIO ANTOLÍN DE AYUDA A LA INVESTIGACIÓN PICTÓRICA

Dotado con 8.000€

PREMIO BMW AL TALENTO MÁS JOVEN

Dotado con 4.000€

10 MEDALLAS DE HONOR A LAS OBRAS MÁS INTERESANTES
El cuadro galardonado se reproducirá en una serie de 75 grabados de 30 x 30 centímetros aproximadamente. Los cuadros ganadores y finalistas de esta edición se expondrán al público en Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro, del 2-18 de enero de 2012 y, posteriormente, recorrerán diferentes lugares de España en exposiciones itinerantes.

Más información: http://www.bmw.es/es/es/insights/paintings/bases.html

Cuadros donados a favor de Lorca



Cuadros expuestos en la Asociación de Artistas Alicantinos, para sortear en favor de los damnificados en el terremoto de Lorca.

Página de Información Turística en Alicante



Página de Información Turistca y Cultural sobre Alicante

lunes, 23 de mayo de 2011

Elche y Alicante abren la verja

Elche/Elx y Alicante, abren la verja y rompen la barrera política que los separaba desde hacía demasiados años. Ahora con el nuevo panorama político, deben ser dos ciudades que unan lazos económico, cultura y políticos, pues estamos seguros que tanto Mercedes Alonso en Elche como Sonia Castedo en Alicante, dos mujeres del PP que sabrán hacer un lazo de convivencia y relación que nos una a todos. Elche ganará por tener una relación directa con Francisco Camps, que ya podrá acudir tranquilamente a Elche sin temor a algún abucheo socialista en el Ayuntamiento. Y este cambio, camino a las lecciones generales del 2012 que ganaran Rajoy le debe poner en posición de beneficio.

Joaquín Ripoll puede perder la presidencia de la Diputación


Joaquín Ripoll, sale debilitado de las elecciones minicipales del 22-M. Su voto ya no es decisivo en el Ayuntamiento de Alicante donde Castedo tiene tres concejales por encima de la mayoría absoluta pero es que, además, los ripollistas: Orihuela, Villena y Alcoy han retrocedido electoralmente y se arriesgan a quedarse en la oposición.

Ni Jorge Sedano en Alcoy, ni Mónica Lorente en Orihuela, ni Celia Lledó en Villena, ni Miguel Ortiz en Altea, ni tampoco Nieves Martínez en Aspe -refugio de su vicepresidenta Mari Carmen Jiménez- lograron mayoría absoluta y podrían quedarse sin sus alcaldías lo que concedería aún más motivos a los campistas para maniobrar y apartarle de la Diputación.

Es arquitecto de 53 años, que inició su andadura en la política en 1979 en las juventudes de UCD, comenzó a tener cargos de mayor responsabilidad con la victoria del PP en las elecciones municipales de 1995, cuando entre a formar parte del primer gobierno de Eduardo Zaplana, donde ocupó la cartera de Administraciones Públicas.

Su vinculación con Zaplana, con el que fue portavoz y vicepresidente, le llevó a convertirse en su hombre fuerte en la provincia cuando comenzó el enfrentamiento entre éste y Camps, una situación que llevó a la dirección regional del partido a intentar apartarlo de la presidencia del PP alicantino.

María Dolores Barbeyto en Mirar un cuadro en la Asociación


Mis queridos amigos: Me complace enormemente invitaros a mi presentación artística y personal en la Asociación de Artistas Alicantinos, sita en la Avda. Maisonnave nº 33 y que tendrá lugar el jueves día 26 de Mayo-2011 a las 19,30 horas. En esta presentación se hablará de mi vida artística que al igual que todo pintor que se precié comenzó hace ya más de treinta años y empezó con la pintura convencional y realista, hasta que mi espíritu inquieto e investigador se dedicó a descubrir nuevas formas artísicas plásticas con el óleo como elemento principal y favorito y para ilustrar esto, adjunto os envío una obra de mis comienzos y otra actual para que comprobeis la gran diferencia plástica y el contrhttp://www.blogger.com/img/blank.gifaste entre la sensibilidad juvenil (lo pinté a los 20 años) y el de la madurez (actual).

María Dolores Barbeyto

Análisis en primera sangre de las elecciones municipales y autonómicas del 22-M

Por Ramón Fernández Palmeral

Evidentemente como los analista políticos preveíamos, ha sido un plebiscito en clave electoral general, ha sido lo que podíamos llamar una moción de censura del pueblo soberano contra el gobierno de Zapatero. El pueblo ha hablado con la voz de la urnas, y a suspendido al Gobierno de Zapatero. Ha ganado en todas las Autonomías y en todas las más importantes capitales de provincia, y con mayoría absolhttp://www.blogger.com/img/blank.gifuta.

El pueblo soberano “está de uñas” le ha retirado su confianza en lo que son una previas a la generales. El gobierno de ZP, está legitimado legalmente para gobernar hasta marzo de 2011, pero no lo está moralmente; pero evidentemente lo de la moralidad no existe en política, sino la conveniencia y el partido. Ahora Zapatero moverá ficha obligado por cuatro vías:
1,. la del pueblo en la calle y los movimientos pacíficos del 15-M
2.- la oposición del PP en el Congreso (que no en Ayuntamientos y Autonomías),
3.- los de su propio partido quienes le obligarán a realizar cambios (ya que no es candidato oficial)
4.-los mercados extranjeros que prestan para la deuda pública que le pueden elevar los intereses a extremos insoportables; más la amenaza del rescate europeo que pende sobre su cabeza.

Pero Zapatero que es terco como una mula minera leonesa, investido por la gracia de la fe mesiánica en que las cosas cambiaran por si solas “tened fe en mí”, quiere esperar para mejorar la posición del partido (descalabrado como nunca), pero puede tener otra clave de lectura que no mejore y se hunda más todavía. La crisis, sí la crisis, pero otros países de nuestro entorno ya han salido de la crisis como Alemania.

Rodríguez Zapatero, se ha soltado del cabo, que ya no tiene barones, está solo, tocado, grogui, no resistirá más asaltos, y el domingo 30 de octubre de 2011, sin duda alguna tendremos elecciones generales. Todos los mercados harán leña del árbol caído.

RECADO AL PP
Esta confianza mayoritaria depositada en el PP, no supone que ya esté todo solucionado, ahora, Mariano Rajoy ha de poner en práctica todo lo que ha prometido si quiere ganar la elecciones generales. Los ciudadanos estaremos vigilantes, dormiremos con los ojos abiertos. No consiste esta mayoría en yo me siento en el sillón y a echar barrigón. Nada de eso, ahora toca trabajar, nada se habrá hecho si no se ganan las proximas elecciones generales.
Ahora deben venir los cambios estructurales de nuestro país: trabajo, educación, legislación, fortaleza de la idea de Patria y nación, es decir unión, esfuerzo y recuperación por medio de la reestructuración del modelo anticuado de democracia que tenemos, y que los tiempos cambian.

CLAVES:
Alicante, Elche, Sevilla, Barcelona, Madrid. Castilla-La Mancha, Asturias.

domingo, 22 de mayo de 2011

Sonia Castedo gana por mayoría absoluta la alcaldía de Alicante 2011

Resultado de las elecciones municipales en Alicante 2011:
El PP obtiene 18 concejales, el PSOE 8, Ezquerra Unidad PV 2 y UPyD 1. Sonia Castedo Ramos candidata del PP, es ya calcaldesa electa por mayoría. Nuestra enhorabuena.
La abstención y los votos en blanco han superado a las elecciones de 2007, lo cual evidencia un descontento-
Con la alcaldesa Sonia Castedo a la cabeza, el PP rompió ayer su techo electoral en la ciudad de Alicante y se disparó hasta los 18 concejales, una cifra histórica para los populares, que consolidan su hegemonía en la capital con su quinta mayoría absoluta consecutiva. La victoria del PP es tan aplastante como el descalabro del PSOE, que pierde seis concejales y el 40% del apoyo que recibió hace cuatro años.

El varapalo para los socialistas es de tal calibre que los populares les doblan holgadamente en número de votos (75.434 frente a 36.255) y en porcentaje de apoyo (52,14% frente al 25,06%). Después de un último mandato bicolor, el nuevo Ayuntamiento de Alicante amplía su espectro político con dos nuevas fuerhttp://www.blogger.com/img/blank.gifzas que obtienen representación: Esquerra Unida, que vuelve con dos concejales, y la gran sorpresa de la noche, Unión, Progreso y Democracia (UPyD), que consigue un edil. "Mi satisfacción es total por esta victoria histórica, mayor aún de lo que me esperaba", destacó emocionada Castedo al filo de las 23 horas.

Resultado elecciones municipales en Alicante y provincia en "El País"

En Elche/Elx gana le PP.

La presidenta de una de las mesas de un colegio electoral de San Vicente del Raspeig (Alicante) luce una camiseta con el lema de Democracia Real Ya


La presidenta de una de las mesas de un colegio electoral de San Vicente del Raspeig (Alicante) luce una camiseta con el lema de "Democracia Real Ya", sin que ninguna de las partes haya impugnado la situación.

Según la Subdelegación del Gobierno en Alicante, esta mujer preside con normalidad una de las mesas situadas en el colegio público Reyes Católicos con la citada indumentaria, puesto que "nadie ha protestado o impugnado".

Esta es una de las primeras anécdotas de una jornada electoral que está trascendiendo con total normalidad, según fuentes gubernamentales, salvo algunas denuncias por "acarreo" de ancianos en Lugo por parte del personal de una residencia, según han denunciado BNG y PSdeG-PSOE.

Manifiesto de Palmeral sobre piedra



Manifiesto del pintor Ramón Palmeral sobre piedra

Sobre letrados, justicia y alguaciles

Frascisco de Quevedo, el más satíricos poetas de Barroco, que sufrió varios años de cárceles, cárceles en el siglo XVII, escribio en su libro "Sueños y Discusos" (Barcelona 1627):

¿Queréis ver qué tan malos son los letrados? Que si no hubiera letrados no hubiera porfías, y si no hubiera porfías no hubiera pleitos, y si no hubiera pleihttp://www.blogger.com/img/blank.giftos no hubiera procuradores, y si no hubiera procuradores no hubiera enredos, y si no hubiera enredos no hubiera delitos, y si no hubiera delitos no hubiera alguaciles, y si no hubiera alguaciles no hubiera cárcel, y si no hubiera cárcel no hubiera jueces, y si no hubiera jueces no hubiera pasión, y si no hubiera pasión no hubiera cohecho: mirad la retahila de infernales sabandijas que se producen de un licenciadito, lo que disimula una barbaza y lo que autoriza una gorra.

Movimiento 15-M en Alicante




Primero: QUE CADA CUAL VOTE O NO VOTE HOY EN CONCIENCIA.

En la plaza de la Montañeta de Alicante han acampado los jóvenes sin futuro, los parados, los jubilados, los indignados, los descontentos con Zapatero, los que creemos que la clase política son unos privilegiados, los que pensamos que la clase política va a lo suyo y no les interesa nadie, tomar el poder y colocar a sus afiliados. Somos el pueblo soberano, pero si no nos movemos las coasas seguirán igual, "los bueyes doblan la frente imponentementes mansa" (Miguel Hernández), y este es su eterno oficio. ¿Quieres tú ser un eterno buey? Una democracia real no permitiría privilegios ni inmunidad a los corruptos. Ni unos procedimientos judiciales tan lentos que a todos los inculpados de altas esferas, le prescriben los delitos, caso de Fabra en Castellón.
La legalización de Bildu, ME HA INDIGNADO hasta tal extremo que seguiré en acampada de artículos de opinión en Internet hasta que Zapatero adelante las elecciones. NO HABRÁ INVERSIONES EXTRANJERA HASTA QUE NO SE VAYA EL DE LA "CEJA". Lo de no levantarse ante al bandera de EE.UU., lo pagamos ahora todos los españoles.
No me gustas los políticos imputados.

Antesdeayer el pueblo estaba "hecho uñas", el sábado reflexionaba, hoy vota, y mañana se vuelve a poner el yugo diario. Y la rebelión de las masas pasará a ser un un manido artículo relleno de siglos.

PALABRAS CLAVES
España,Spain...movimiento 15-m, democracia real ya, constitución modificables, cambios, radicales, trabajo, ley de dependencia es un timo, no haY un euro en ningún ayuntamiento, ni en Autonomía.

Los indignados han decidido en la asamblea celebrada esta mañana que permanecerán en la Puerta del Sol "como mínimo una semana más".