ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

domingo, 2 de septiembre de 2012

Estamos en contra de la Ley del Aborto



(A las pocas días de su concepción)

Lo que España necesita son políticas de apoyo de todo tipo a la mujer embarazada para que no se vea abocada a abortar.
Un feto desde la concepción es un ser vivo, y no es propiedad decisoria de la madre, porque la madre no pude ser dueña de la vida que lleva en su vientre. Por ello lo que necesita la mujer son leyes y financiación y de protección familiar.
No será políticamente correcto, pero si una mujer viera antes de abortar una econgrafía del ser que lleva en el útero, tomaría otra decicisión. La Ley socialista de Zpatero es criminal va contra la vida y contra los futuros españoles.
Para evitar la concepcion hay muchos métidos anticoncetivos, úsalos y no tendrás que matar. Si estás en contra del aborto te dirán que eres un conservador, pue sí que lo soy y a mucha honra. Lo que no quiero ser es un progresista asesino de seres que no se pueden defender. Tener un hijo siendo soltera no es una equivocación, ni una deshonra, si no una corona de laurel.


Muy interante es la carta siguiente:
Rafael Ruiz/ DiarioInformacion

INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DEL ABORTO
La beligerancia de la Izquierda radical contra Andrés Ollero, magistrado del Tribunal Constitucional y contra Cotino, presidente de las Cortes Valencianas, no sólo es irracional sino también inconstitucional. El ADN del óvulo una vez fecundado por un espermatozoide es distinto del ADN del padre y del ADN de la madre y este hecho es capaz de soportar jurídicamente el desarrollo del artículo 15 de la Constitución que dice que «Todos tienen derecho a la vida»; máxime cuando en la investigación policial se utiliza el ADN como elemento clave para identificar al autor de un crimen de la misma manera que antes lo eran las huellas digitales. Esta realidad que muchos quieren ignorar derrumba por completo la Ley del Aborto de Zapatero del año 2010 que proclama que el aborto es un derecho. Si el aborto fuera un derecho no habría ningún inconveniente en que las mujeres antes de abortar vieran una ecografía del feto de la misma forma que un urólogo muestra al paciente la ecografía y radiografía de las piedras que pretende eliminar del riñón del paciente mediante una litotricia. Las constantes reacciones de la izquierda radical a favor del aborto y en contra de la vida sólo se explican como una cruel «huida hacia adelante» por razones ideológicas que da forma a aquel «seréis como dioses» del Génesis.
El doctor Bernad Nathanson, responsable de 75.000 abortos, expone en varios videos en Youtube como usaron la mentira y la manipulación para introducir el aborto en la sociedad americana y explica finalmente como pasó de destacado abortista a abogado pro-vida al introducirse nuevas tecnologías que permitían estudiar y ver el feto en el útero materno. Además de la nulidad de pleno derecho de la Ley del aborto de Zapatero, lo que España necesita son políticas de apoyo de todo tipo a la mujer embarazada para que no se vea abocada a abortar.

viernes, 31 de agosto de 2012

Alicante a Escena ofrecerá 7 obras en el Principal

Alicante a Escena ofrecerá 7 obras en el Principal, del 7 al 15 de septiembre, y se abre a la provincia con el apoyo de la Diputación


-- Un total de 29 grupos de Alicante, Campello, Elche, Mutxamel, Pinoso, San Vicente, Alcoy, Onil, Algueña, Denia, Pedreguer, Villajoyosa y Aigües tomaron parte en el concurso de selección.

-- El escritor y director Juan Luis Mira, designado Premio especial del Jurado por su aportación al mundo de la cultura y la escena alicantina.

Alicante. Viernes 31 Agosto 2012.
La Muestra de Teatro Amateur Alicante a Escena cumple 25 años, que celebrará con la extensión de sus representaciones a diversas ciudades y poblaciones de la provincia. La colaboración establecida entre Alicante Cultura del Ayuntamiento y la Diputación provincial permitirá siete representaciones en el Teatro Principal de Alicante del 7 al 15 de septiembre y otras seis funciones en auditorios de la provincia, pendientes de designar. Desde Ayuntamientos de la provincia ya se han interesado para acoger estos espectáculos.

El festival ha sido presentado hoy por el teniente alcalde de Cultura, Miguel Valor, el diputado provincia Juan Bautista Roselló, el técnico responsable de la muestra, Ángel Casado, la directora del Principal, María Dolores Padilla, y Mariló Poch, que conducirá la gala de entrega de premios. Como invitado especial ha asistido el autor y actor Juan Luis Mira, Premio Especial del Jurado, y creador en 1988 de este certamen.
La muestra Alicante a Escena ha querido reconocer a Juan Luis Mira su aportación al mundo de la cultura y el teatro.

Programa Alicante a Escena 2012

Día Grupo y procedencia. Obra.

Vier. 7. Teatre Universitari (UA). Alicante. …… "Lisístrata".
Sáb. 8. Taules. Pinoso………………………… "Me duele una mujer en todo el cuerpo"
Dom. 9. Montgó a escena. Denia……………………. "Nocturnos".
Miérc. 12. Poc a poc. San Vicente…………………….. "La dama boba".
Juev. 13. Clásica de comedias. Elche………………… "El Pelicano"
Vier. 14. Almadraba TAE. El Campello…………………… "La balada de los mendigos".
Sába. 15. Mudante Compañía. (Grupo invitado) Murcia. ..25 AEscenas.

Los seis grupos de teatro amateur que integran este cartel (a los que se suma la compañía invitada) fueron seleccionados por un jurado especializado de entre los 29 grupos que concurrieron al certamen. El origen tan diversificado de estos grupos - Alicante, El Campello, Elche, Mutxamel, Pinoso, San Vicente, Alcoy, Onil, Algueña, Denia, Pedreguer, Villajoyosa y Aigües – ha llevado a los representantes de la Diputación y del Ayuntamiento a reconocer la vigencia en la provincia de este teatro especialmente innovador.

martes, 28 de agosto de 2012

Detenidos por gritar en exceso cuando hacían el amor


Pese a estar en la intimidad de su hogar, el vecindario entero lleva desde abril enterándose de cuando la pareja formada por Jessica Angel y Colin MacKenzie mantienen relaciones sexuales. El excesivo volumen que alcanzaban y los ruidos proferidos durante las cinco veces a la semana que admiten tener sexo, fue demasiado para unos vecinos que acabaron denunciando a la joven pareja.

Lo que está claro es que la pareja reconoce los hechos. «Superamos tanto el máximo de ruido permitido que fuimos arrestados», relató Jessica (una linfómana). Su pareja Colin admitió que son escandalosos, aunque cargó las culpas sobre su compañera: «Sobre todo es Jessie». «Nuestro promedio de sexo es de cuatro, seis, siete horas... Y cinco noches a la semana». «Me despierta a cualquier hora. Creo que voy a morir de un ataque al corazón, me está matando» admitió Colin en el Sunday Mail

Esto pasó en Australia, donde hay muchos conejos de pelo largo, canguros de patas lagas y cocodrilos dandys enamorados.

domingo, 26 de agosto de 2012

Marca España: el Cristo de Borja



Según las estadisticas de la TVE el caso del Cristo de Borja, el ECCE HOMO o el "ECCEMONO", de Cecilia Giménez, ha aparecido en 160 países, lo cual evidencia como excepcional el choteo que han tenido con nosotros, sin embargo, pienso que deberíamos aprovechar esta publicidad gratuita, y lo digo en serio, adoptanto al Cristo de Borja como Marca de España, no saldrá gratis, y nos conocerán en el mundo por lo que somos: unos chapuceros. Ya tenemos dos marcas: el toro y el Cristo de Borja.
El Cristo de Borja es la verdad de lo que somos en España uno chapuceros desde tiempos imemoriales, desde que nos gastamos el oro y la plata de América en guerras europeas contra los protestantes. En la miseria de la Edad Media surgió una de nuestra palabras exportables a idiomas extrajeros es "pícaro", porque no lo podemos remediar, porque de picaresca está llena nuestra historia literaria.
El Cristo de Cecilia refleja nuestra alma española: cuatro brochazos y un Picasso, nada de siriedad, choteo, cachondeo, cuatros copas y marcha nocturna, economía sumergida, parados, políticos corruptos, ERE en Andalucía, sindicatos subvencionado, chulos, macarras, drogatas, enchufados y recomendados, asesores sin carreras, botellas de anís de Mono, defraudadores a Hacienda, fontaneros al palo, prima de riesgo por la nubes al borde de un rescate disimulado, católicos no practicantes que lloran ante un paso en la Semana Santa, panderetas, trajes de gintana, Virgen del Rocio, tambores de Calanda, nazaremos con el teléfono móvil made in China, los que tiran la cabra desde el campanario, o el Toro de la Vega de Tordesillas.
Por eso tras una análisis sociológico sincero y real, el mundo no nos toma en serio, y nos ven así con pelucas, pantalones de pana y alpargatas blancas, y una montera de torero... Sin embargo, una octogenaria se saca de la manga una obra de arte surrealista de fama mundial.
En fin, que el Cristo de Borja es un espejo, nos guste o no, donde nos vemos replejados lo españoles incluido catalanes y vascos.

Ramón Palmeral


................
La opinión de un experto:

Resumen:
- La acción de la anciana no es una restauración, es repintar sobre un cuadro.
- La "restauración" de la anciana no es una obra de arte porque su intención era restaurar y no hacer una obra de arte.
- La obra de arte es el cuadro del autor original.
- Hay que investigar si se puede salvar el cuadro original cueste lo que cueste.
- Si el pueblo quiere mantener el "circo mediático" que haga una sala de exposición contigua a la iglesia donde se muestre la historia del accidente y de su protagonista.
- La anciana no tiene culpa de nada, intentó restaurar el cuadro y nadie se los impidió realmente.
- Doña Cecilia puede salir de la crisis pintando Cristos en lienzos con su estilo naif. Tendría demanda y se cotizaría. A mi me gustaría tener un cuadro de doña Cecilia, que restauró el "Ecce Homo" de la iglesia de Borja. Seguro que en todo el mundo también habría personas con el mismo deseo.


Miguel Fernández, Licenciado en Bellas Artes.
http://www.pinturaaloleo.es.tl

LEER COMPLETO

España, como la pintura de Borja en Zaragoza

Tomás Salinas García /Cartas al lector en Información 26 de agosto.
España, como la pintura de Borja en Zaragoza

Eso es lo que nos ha ocurrido en este país. Aficionados, gente sin valía ni formación, en lugar de restaurar en profundidad el Estado, se han dedicado a tapar agujeros de aquella manera



Lo he intentado pero al final me han derrotado las circunstancias. No está bien reírse de lo ocurrido en Borja con la actuación estelar de la octogenaria Cecilia Giménez y la aplicación del surrealismo a un Ecce Homo pintado en la pared de la parroquia. Pero no he podido evitarlo, uniéndome al choteo internacional generado. Un cachondeo animado desde la patria, cómo no, con las manipulaciones del engendro, poniéndole el rostro de Paquirrín (cualquiera diría que ha posado para el retrato), el «cuñao», Falete o el mismo presidente del Gobierno. No hay trabajo ni dinero, pero a diversión no nos gana nadie, que no se diga. Vamos, resumiendo, un buen rato inicial de entretenimiento que sin embargo, y tras meditar un poco, en mi mente enferma se ha transformado, sin quererlo ni desearlo, en una sensación de tristeza mayúscula. España es así. O, mejor dicho, España está así. Igual que la pintura mural destrozada. Lleva la tira de tiempo cayéndose a pedazos, desfigurándose sin remedio su rostro y vestimentas. Hete aquí que para lavarle la cara, alguien que no sirve para el tema le va pegando brochazos, por aquí y por allá. Un poco en la túnica, para que recupere el color, cuatro pinceladas que disimulen el deterioro, y parece que la cosa va teniendo un pase. Una ingente colección de parches aplicados por gente sin preparación. Un buen día, visto que la descomposición amenaza con provocar la desaparición absoluta, el inepto ejecutante se atreve a definir expresión y cara. Y allá que se mete, con cuatro rotuladores y un bote de tempera de los chinos.
Como no sabe lo que tiene entre manos, cada toque de su arte añadido por su mano a la pintura original va convirtiendo la misma en un garabato informe e irreconocible. El resultado de tamaña osadía, para echarse a llorar. Lo que en su origen era una imagen, más o menos decente, es ahora un esperpento innombrable. Eso es lo que nos ha ocurrido en este país. Aficionados, gente sin valía ni formación, en lugar de restaurar en profundidad el Estado, se han dedicado a tapar agujeros de aquella manera. Cuando España empezaba a derrumbarse, la recuperación de la misma cayó en manos del más inútil que había, un líder iluminado que esbozó las líneas de esta estupenda faena de aliño que tan catastróficamente están rematando los que ahora nos gobiernan. Tal y como se hacen las cosas, seguro que los que arreglen el desaguisado, si es que pueden (cosa que dudo), van a dejar el nuevo Ecce Homo nacional como presumiblemente quedará el de la pared de la iglesia zaragozana, con la cara del hijo de la Pantoja. No tendrá ningún parecido con el original, pero menos dará una piedra. Qué pena.

sábado, 25 de agosto de 2012

¿Cómo ahorrar 90.000 €?, Señor Presidente

Lo que no le entra a usted en la cabeza Señor Rajoy, es que las reformar han de ser estructurales, empezando por hacer un referéndum para suprimir a los parásitos del Senado, que no sirven para nada, solo para votar al partido. Otro asunto sería suprimir las Autonomías cuyas funciones se solapan con las diputaciones, ya está bien de sueldos para la inutilidad de la acción autonóminca burocrática. Las diputaciones se crearon por Las Cortes de Cádiz de 1.812, ¡ya ha llovido! por una necesidad, pues no había carreteras, medios de comunicación, ni otros medios actuales. Han quedado anquilosadas, inservibles por el tiempo.
Cientos de pequeños ayuntamientos no tenían capacidad para asumir grandes obras, por eso se inventó la Diputación Provical. Ahora esas funciones recaen en las Autonomías con permiso del Ministerio de Obras Públicas Estatal.
Cientos de pequeños municipios no se pueden permitir el lujo de tener un alcalde y una docena de concejales. Deben ser suprimido los menores de 5.000 habitantes y crearse mancomunidades.
En España con respecto a Alemania, que sí hizo ya sus reformas, tiene un cuarto menos de políticos.

Tomo un párrafo del reciente artículo de Arturo Pérez Reverte:
¿Para qué sirven 1.206 parlamentarios autonómicos y 1.031 diputados provinciales? ¿Sabe usted lo que cobra toda esa gente? ¿Y lo que come? Ese tinglado regional, repartido en diecisiete chiringuitos distintos, duplicados, nos cuesta al año 90.000 millones de euros

Al final por no hacer las cosas bien pagamos los curritos de siempre y los parados que están hasta los cojones de que se le reduzcan las prestaciones con inventos cada vez más kasquianos y esperpénticos. No puede ser que un hijo parado que se va a vivir con los padres porque no puede pagar alquileres ni hipotecas, que le quiten la prestación de los 400 €.¿Por qué los padres pensionistas tiene que soportar de por vida la carga de los hijos mayores de edad, esto es anticonstitucional? Y si encima nos reducen las pensiones, pues apaga y vamos todos al carajo.

Ya está bien, y la culpa hay que pasarla a los sindicatos que mucho pío, pío, pero a la hora de la verdad a poner la "buchaca", como todo el mundo.

Ramón Palmeral

Mentiras del arte (El Ecce Homo de Borja)

Mentiras del arte
Informacion. Opinión


Baldomero R. Díaz.- Ha sacado Cecilia Giménez la brocha y el Titanlux y le ha dado al "Ecce Homo" del pueblo una pasada total. Cecilia ha montado un revuelo mundial por unos trazos que al gentío le parecen una barbaridad. En realidad, la octogenaria mujer ha transformado una obra insulsa en un trabajo con un toque de genialidad. El mural de Elías García Martínez presenta un "Ecce Homo" en pretendida trascendencia, inerte, un espanto por resumir, y ha venido Cecilia a darle ese punto de magia que casi lo resucita. Pero ahora todo son críticas, burlas, y hasta el más ignorante se mofa como si fuera un gran entendido en arte. La polémica restauración ha puesto de los nervios al cura de la ermita donde está la pintura y ni el alcalde sabe cómo parar este monumental descojone. Tanta bulla mediática ha metido una marcha que no veas en la localidad zaragozana de Borja, donde se ha cocido el desaguisado. La obra original fue realizada en una pared del templo en un abrir y cerrar de ojos, más o menos en un par de horas, y el descuido y el tiempo le han pasado una factura brutal. Cecilia, se supone que devota del santoral, no soportaba ver la figura así de ajada y decidió por su cuenta poner manos a la obra. Y después de cuatro años de amor y dedicación tenemos el resultado que ahora nos atrevemos a criticar. Pero no todo son detractores y ya se ha montado en la red una campaña de apoyo para ayudar a esta pobre mujer a superar la ansiedad que le ha entrado por culpa del cachondeo. Algunas gentes de la localidad dicen que pinta bien, y yo de verdad lo creo. El cuadro me recuerda ahora las Pinturas Negras de Goya e incluso El Grito de Munch. Quizá no sea para tanto, pero ¿se imaginan el lío si nos enteramos un día de que todo era una broma y que en realidad este "Ecce Homo" había sido restaurado por el mismísimo Miquel Barceló? Menuda catarsis entonces al estrellarnos de frente con las grandes mentiras del arte.

...........
NOTA editorial.-
Los intelectuales del Arte aún no ha despetado, unos porque les ha cogido de vacaciones y otros porque se tienen que poner de acuerdo, y leer lo que han dico otros para no meter la pata.
Uno de los primeros en reconocer la magia de esta obra sue el pintor Palmeral, ahora suma Baldomero y se unirán muchos más.
De lo que no se entera la gente es que el valor de las obras depende de quien las firme. ¿Cómo hubiera quedado el Cristo de Borja lo hubiera restaurando un Picasso, un Barceló, o Braquer...
Lo que podría hacer Cecilia es explotar este estilo, y pintar cristos surrealistas de este modo personal. A mí me gustaría tener un cuadro suyo.

viernes, 24 de agosto de 2012

El Ecce Homo de Elías García tiene menos valor artístico que el de Cecilia Giménez


Con el tiempo reconocerán que el Ecco Homo de Cecilia tiene más valor artístico que el Elías. Cristo con corona de espinas como el de Elías hay miles, sin embargo, el de Cecilia es único, de aquí la impresión el impacto que recibe el espectador. Y aquí radica el efecto mediático mundial que ha provocado.Porque nadie jamás había visto un Cristo parecido aunque los ignorantes se mofen. Es único y original aunque haya sido consecuencias de un erros, muchos inventos han sido errores.

Que el Arte debe ser original y único, aunque la originalidad sea relativa. Estoy cansado de repetir que lo impotante en ARTE no consiste en hacerlo mejor que otros, sino diferente.¿Tan difícil es entender este concepto tan sencillo: originalidad?
Por ello digo que sería un error artistico destruir una obra de impacto para vover a un Cristo de escaso valor artistico. El "Eccehomo" o "Eccemono" ha causad más revuelque si se hubiera descubierto un Velázquez original.

Veamos una simple muestra de cuadros similares al de Elías García:









jueves, 23 de agosto de 2012

La jubilación de Teresa Fernández de la Vega




Teresa Fernández de la Vega. MUY PROGRE Y "SOCIALISTA" ELLA......


ÉSTA SÍ ÉS UNA JUBILACIÓN GOBIERNO AGRADECIDO A SUS EMPLEADOS
Fernández de la Vega duplica su sueldo y blinda su jubilación

La ex vicepresidenta pasa a cobrar 142.367 euros brutos anuales. A cuatro años de retirarse se garantiza percibir más de diez veces la pensión mínima de por vida.

A partir de ahora De la Vega pasará de ingresar 73.486 euros brutos anuales a alcanzar los 142.367.

Esta sustancial mejora en las retribuciones de la ex política es consecuencia de que durante dos años percibirá dos sueldos: 83.578 euros como miembro del Consejo de Estado y el 80% de su salario como vicepresidenta del Gobierno, como indemnización por haber cesado en el cargo (58.789 euros).

En términos comparativos, la retirada de la política proporcionará a De la Vega 18 veces la pensión mínima, que es actualmente de 7.744 euros.
Prorrateando las pagas extraordinarias a 12 meses, la socialista ingresará 11.803 euros mensuales, mientras que quienes reciben la pensión mínima sólo alcanzan los 645 euros.

Además, y de cara al futuro, la ex vicepresidenta ha conseguido, mediante su nuevo cargo en el Consejo de Estado, que su sueldo sea, para el resto de su vida, 10 veces superior al de quienes cobran la pensión mínima en España y más del doble de quienes cobran el máximo establecido por la ley.

De la Vega fue vicepresidenta del primer Ejecutivo de la historia de la democracia que ha bajado el sueldo a los funcionarios. Estas medidas económicas no sólo supusieron recortes salariales para los empleados de la Administración , sino que también implicaron la congelación de las pensiones.

Dibujo a lápiz de "Palmeral". Alicante

miércoles, 22 de agosto de 2012

ECCE HOMO Nacional. Eso de que la bienintencionada restauración se convierte en estrozo, es un decir.



A mí me gusta más el Cristo resultante de la restauración que el original, veamos a ver, si no hubiera estropeado un original, y hubiera pintado uno nuevo, comparando, este me gusta más desde el punto de vista artístico contemporáneo que el original de Elías García Martín. Un Ecce Homo que no aporta nada nuevo a la pintura.
La octogenaria debería dedicarse a la pintura, y después de esta publicidad gratuita, todavía con más razón.
El Cristo de Elías tiene menos valor artístico que el de Cecilia.

Si yo fuera el Concejal de Cultura no lo mandaría restaurar. Por sería estropear una obra de arte contemporánea. PEDIMOS QUE NO BORREN ESTE ECCE HOMO NACIONAL DE Zaragoza.

NOTICIA:
Lo que comenzó siendo un arreglillo espontáneo de una obra de arte en mal estado que decoraba uno de los muros del Santuario de la Misericordia, una pequeña iglesia sita en una hospedería del siglo XVI, propiedad del Hospital Sancti Spíritus, en la localidad de Borja (Zaragoza), ha terminado en un auténtico destrozo que ha provocado el estupor del Ayuntamiento y de sus vecinos.

La artífice del estropicio es, según Juan María de Ojeda, concejal de Cultura del consistorio, una vecina octogenaria Cecilia Giménez (que sabe pintar) que actuó de forma espontánea y “sin pedir permiso a nadie”, aunque “con buena intención”. Cuando se dio cuenta de que “se le había ido de las manos” avisó al responsable del patrimonio cultural del municipio para confesar los daños que había causado.

La autoría de la pintura de Ecce Homo se atribuye a Elías García Martínez, un artista del siglo XIX natural de Requena y profesor de la Escuela de Arte de Zaragoza, cuyos familiares todavía guardan relación con Borja. Dos de sus tres hijos son también artistas, Honorio y Julio García Condoy. El tercero se casó en Borja y se quedó a vivir allí.

El ECCE HOMO DE ZARAGOZA se ha convertido en un icono mediatico mundial gracias a las nuevas tecnologías.Por ello hay que salvarlo.


Pintura, restauración, camisetas, jarras de cerámica, y todo tipo de souvernir se venderán con el tiempo. Has universidades extranjeras se interesarán por el renómeno social. TODOS los personajes famosos querán una imagen con el cuadro. El pintor Palmeral ha hecho ya un dibujo a lápiz.

El mayordomo del Papa Billetes


(El Papa Billetes)

Juan Goytisolo, 19 AGO 2012 - El País

Uno. El libro de Roger Peyrefitte, Las llaves de San Pedro (léase, las llaves de la caja) causó un gran escándalo hace unas décadas por sus sabrosas anécdotas sobre la Santa Sede y sus turbios vínculos con el poder, el dinero y el sexo, los tres pilares que rigen el mundo según nuestra clarividente y genial Celestina la Vieja. Pero ese descenso a Las cuevas del Vaticano (empleo el titulo de la novela de André Gide) nos parece hoy un circuito para turistas aficionados a la espeleología comparada con el que nos propone María (el mayordomo del Papa) tras la publicación de sus documentos filtrados al periodista Gianluigi Nuzzi, autor de Su Santidad, los papeles secretos de Benedicto XVI: venenosas intrigas palaciegas, luchas sucesorias despiadadas, cuentas bancarias secretas (entre ellas las del Vicario de Cristo en la Tierra), lavado de dinero en el Banco Vaticano, ocultación de abusos pederastas, y un largo etcétera.

Leer más

Banco Vaticano
Pederastias de algunos sacerdotes
Homoxesualidad en la Iglesia
Abuso de poder y condición sacerdotal
Dólares
Euros
Divisas
¿Qué tiene que ver el Papa, jefe del Gobierno del País del Vaticano, con Dios?

Según estimaciones extraoficiales los Museos Vaticanos facturan, anualmente, unos 100 millones de euros (142.7 millones de dólares) , rendimiento avalado en el último reporte público de las finanzas pontificias correspondiente al año 2010.
Anualmente entran uno 5 millones de personas, el precio para adulstos es de 15 €.

Fallece el galerista alicantino Paco Pastor


Fallece el galerista Paco Pastor
El cofundador de la Galería Italia y amigo de Eusebio Sempere muere a los 80 años de edad. 15 de agosto.


África PRADO El galerista, especialista en arte contemporáneo y poeta Paco Pastor (Novelda, 1931) falleció ayer en Alicante a los 80 años de edad, tras haber permanecido ingresado varios días en la clínica Vistahermosa. El cuerpo de Pastor permanecerá hasta las 14 horas de hoy en el sanatorio La Siempreviva de Alicante y a las 17.30 horas se celebrará una misa en la parroquia San Pedro Apóstol de Novelda.

Gran amigo de Eusebio Sempere y patrono de su colección por expreso deseo del artista, Paco Pastor ha sido una figura clave en la introducción del arte contemporáneo en Alicante tras la fundación, en el año 1974, de la Galería Italia, junto a su mujer, Elena Escolano, el ya fallecido Gonzalo Fortea y Eliseo Fernández. Este espacio fue, además, una sala fundadora de la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCO).