(Paco, Julio y Ramón sobre 1966) Foto que me acaban de enviar desd Málaga
Yo también fui joven jajaja......
Ver más foto y el artículo que han escrito sobre el Grupo GEMA de Málaga
(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
viernes, 4 de enero de 2013
La economía de los españoles mala o muy mala
España / barómetro del cis
Nueve de cada diez españoles creen que la situación económica es mala o muy mala
ABC /Madrid
- Crisis económica (acontecimientos)
- Encuestas (acontecimientos)
Además, la mitad cree que la situación será peor dentro de un año, según el último barómetro del CIS, marcado por el pesimismo
Nueve de cada diez españoles —un 91,5%— creen que la situación económica es mala (35,6%) o muy mala (55,9%), y un 72% considera que es peor que la de hace un año, según el barómetro del CIS de diciembre publicado este viernes [ver PDF].
Además, la mitad cree que la situación será peor dentro de
un año, frente al 29% que cree que será igual y el 13,3% que piensa que
mejorará.
La percepción sobre la situación política no es mucho mejor. Casi ocho de cada diez españoles considera que es mala o muy mala,
frente al 17,5% que la considera regular. Solo un 5,8% cree que la
situación política es buena o muy buena. Cuatro de cada diez cree que
será igual dentro de un año (40,1%) y un porentaje muy similar (39,2%)
cree que empeorará.
Aunque el paro se mantiene como el principal problema de los españoles un mes más —así
lo considera un 77,1% de los encuestados— se reduce levemente (el dato
de noviembre fue un 80,8%). Los problemas de índole económica se sitúan
como la segunda mayor preocupación de los españoles, mencionado por el
39,5% de los encuestados (42,7% en noviembre). Los políticos en general,
los partidos y la política fueron la elección de un 29,8 por ciento de
los españoles, frente al 30,2% del mes pasado, mientras que la
corrupción y el fraude se sitúa en el cuarto puesto (17,2%), duplicando
el porcentaje de noviembre .
La sanidad (12,9%) vuelve a colarse entre los cinco primeros problemas, superando el 11,4% de noviembre, que ya fue un porcentaje récord.
Lucha contra el paro y la corrupción
La lucha contra el paro debería ser el principal objetivo de la sociedad española en los próximos cinco años.
Así lo cree un 64,5% de los españoles encuestados, mientras que el
16,5% considera que debería ser la lucha contra la corrupción política.
Aunque un 45,3 por ciento cree que dentro de cinco años el número de parados habrá disminuido,
un 39,8% cree que habrá aumentado. Menos optimista es la respuesta de
los españoles al ser preguntados por la corrupción política: un 49,6%
cree que en cinco años habrá aumentado, frente a solo un 19,5% que cree
que habrá disminuido.
Exposición de la pintora María Jesús Rodríguez
San Vicente del Raspeig
Exposición de la pintora María Jesús Rodríguez
j.a.r. La
sala de exposiciones del Centro Social de San Vicente del Raspeig acoge
desde hoy y hasta el 19 de enero una selección de obras de la pintora
María Jesús Rodríguez Marín, artista riojana afincada en Alicante desde
1986.
La exposición será inaugurada esta tarde a las 20 horas y se podrá visitar de lunes a viernes de 10 a 13 y de 18 a 21 horas y los fines de semana de 10 a 13 horas.
COMENTARIO.......
Con la asistencia del Concejal de Cultura, SATURNINO ALVAREZ, anoche se inauguró la exposición de nuestra compañera MARÍA JESÚS RODRÍGUEZ MARÍN, en el Centro Social de San Vicente.
La exposición será inaugurada esta tarde a las 20 horas y se podrá visitar de lunes a viernes de 10 a 13 y de 18 a 21 horas y los fines de semana de 10 a 13 horas.
COMENTARIO.......
Con la asistencia del Concejal de Cultura, SATURNINO ALVAREZ, anoche se inauguró la exposición de nuestra compañera MARÍA JESÚS RODRÍGUEZ MARÍN, en el Centro Social de San Vicente.
Tras un acto de
inauguración distendido y de inusitada rapidez, en la que se dijeron pocas
palabras pero naturalmente alabadoras para la artista, por parte del
Concejal, y de agradecimiento de la
artista hacia el Concejal, se dio paso a
un magnifico refrigerio que MARÍA JESÚS & RAFAEL, en comandita, nos
ofrecieron a los asistentes.
Además de los
muchos invitados que acudieron a la cita, lo hicimos un buen grupo de
compañeros de Asociación, que una vez más pudimos apreciar y valorar la excelente pintura, que, a la chita callando,
MARÍA JESÚS viene realizando, Y como quiera que quien esto escribe, está
plenamente de acuerdo con el Crítico de Arte Carlos de Villaelena en su escrito en el catálogo, dejo que hable
él:
“La temática de MARÍA JESÚS
RODRÍGUEZ MARÍN, es el paisaje en todas sus manifestaciones. Ella, a mi
entender, ha tenido el acierto de especializarse en ese tema esencial de la
pintura, que los impresionista llevaron al protagonismo en sus cuadros, y con
el óleo como medio y la espátula como herramienta, viene realizando una obra bien estructurada en su composición,
donde la materia se aplica con generosidad y se funde en ricas manchas de
color, sin que el fundido llegue a enturbiar ni a agrisar el color ni
a quitarle fuerza al contraste, que consigue con un par de simples dúos,
en los que el rojo-verde, amarillo-azul predominan. Con esos pocos colores,
bien quebrados y dosificados en la
superficie del cuadro, Ticiano fue considerado
como un gran colorista. MARÍA JESÚS, sigue sus pasos y, salvando las
distancias, también la podemos considerar como una buena colorista, que sabe o
intuye que la riqueza del colorido emana del contracte de color y del tono, más
que de la cantidad de los que se usen.
Con esos mimbres, que muchos
para sí quisieran, MARÍA JESÚS, pasito a pasito, sin prisa pero sin pausa, está
creando una obra de singular expresión y estilo, con la que ha encontrado
personalidad pictórica propia y lugar al sol de exposiciones y concursos, en
los que suele ser seleccionada y premiada como reconocimiento a sus méritos.”
Yo, no podría haberlo dicho
mejor y más justo, así que no digo más e invito a los degustadores de la buena
y original pintura, a que acudan al Centro Social de San Vicente, ¡Allí la
encontraran!
Carlos Bermejo
San Vicente, 5 de enero de 2013
jueves, 3 de enero de 2013
Recuerdo de la pintora Teresa Tormo
Falleció el 1 de enero de 2013. Pertenecia a la Asociación de Artistas Alicantinos.
VALIAS MUCHO TERESA TORMO
Sé que muchas cosas no las sé,
lo que si sé, es que he tenido una
Gran Mujer.
Me ha dado estabilidad, mucha
calidad de vida, responsabilidad,
mucho cariño y mucho amor.
Unos hijos de una gran calidad
dándoles ejemplo a ellos y a
muchos de su alrededor.
A sus catorce años, el primer
baile que bailé con ella, al
estrechar su cuerpo sentí
como si abrazara un Ángel
con la suavidad de la plumas.
Y al juntarse los corazones
Nunca se volvieron a separar.
Si estando a mi lado te respeté
Sin estar también te respetaré
Cuando se estaba yendo abrió
los ojos y vi salir una luz de ellos
como si fuera su alma que salía
de su cuerpo y le dije que me
esperara hasta que yo llegara.
Estará con Dios y me alegro
pero yo, me he quedado en
casa, muy solo …
Paco Fuster
VALIAS MUCHO TERESA TORMO
Sé que muchas cosas no las sé,
lo que si sé, es que he tenido una
Gran Mujer.
Me ha dado estabilidad, mucha
calidad de vida, responsabilidad,
mucho cariño y mucho amor.
Unos hijos de una gran calidad
dándoles ejemplo a ellos y a
muchos de su alrededor.
A sus catorce años, el primer
baile que bailé con ella, al
estrechar su cuerpo sentí
como si abrazara un Ángel
con la suavidad de la plumas.
Y al juntarse los corazones
Nunca se volvieron a separar.
Si estando a mi lado te respeté
Sin estar también te respetaré
Cuando se estaba yendo abrió
los ojos y vi salir una luz de ellos
como si fuera su alma que salía
de su cuerpo y le dije que me
esperara hasta que yo llegara.
Estará con Dios y me alegro
pero yo, me he quedado en
casa, muy solo …
Paco Fuster
Inauguración del Salón del Pastel o en seco en el Centro de Arte
Ayer tarde, 2 de enero de 2013, se inauguró en el Centro de Arte de la Asociación de Artistas Alicantinos una muestra selecta de pintura al pastel por Pedo Ortiz, vicepresidente, y Carlos Bermejo, secretario y crítico de arte, quien disertó ampliamente sobre la muestra presentada y lo que el llama "pasteleros", aprovechando la simpática bisemia. Es una importante muestra de pintura al pastel, también llamado en seco, de muy alta calidad que o hace vivir escenas fastásticas en un mundo de realidad cotidiana.
También hubo un minuto de silencio por el fallecimiento de nuestra compañera Teresa Tormo Fuster, gran pintora y mejor persona.
Asistió cerca de 200 personas a la inauguración de una muestra que nadie se puede perder, y estará abierta hasta el 15 de enero en calle Arquitecto Morell, 11.
TÉCNICA DE PINTURA AL PASTEL O EN SECO.
Técnica de la pintura pastel es una técnica pictórica y de dibujo de una calidad excelente. Se trataa de barritas compuestas de pigmento y un poco de goma de tragacanto como aglutinante. El pastel tiene un aspecto aterciopelado sobre el papel, vivo, atractivo, pero además, es una técnica muy agradecida, ideal para practicar con el color, puesto que al ser una técnica seca no se necesitan disolventes ni pinceles.
Ventajas
- Es una técnica rápida, muy relacionada con el dibujo, por lo que permite la agilidad y espontaneidad.
- Permite la representación o copia de la realidad. Con pasteles se pueden crear obras muy realistas.
- Aporta un color vibrante y muy vivo. La última capa, al no fijarse con el fijador, consiste en polvo suelto sobre el papel, lo que hace que el color del pigmento no haya sido apagado por los aglutinantes.
- Se puede combinar con acuarela, ácrílico, óleo, collage, y otras técnicas secas y húmedas.
- Permite el método aditivo: ir añadiendo capas de color una sobre otra.
miércoles, 2 de enero de 2013
Una forma de rebajar las cifras de paro
Una forma de rebajar las cifras del paro consiste en consumir productor Made in Spain. El 3 DE ENERO DEL 2013 dejaremos de comprar productos extranjeros,
ni compraremos electrodomésticos alemanes, ni coches cuyas fábricas no
estén en España, ni consumiremos productos alimenticios importados (ni
cerveza, ni vino, ni frutas). El maíz par ensaladas español. Cualquier compra sería importante, desde las grandes compras
hasta los millones de pequeñas transacciones (chicles, tabaco, bebidas,
revistas, arte). Nada. Mejor comprar en tiendas del barrio que en grandes sueprficies.
Me pregunto por qué motivo una cerveza alemana está más barata que una de San Miguel o Cruzcampo. Por qué nuestros productos son más caros que los importandos.
Por otra parte, si los españoles hacemos estos compras, pedimos a los empresarios honradez.
Por otra parte no tenemos televisores, móviles ni equipos electronico Made in Spain. Y nuestros coches Seat o Ford no son firmas españolas.
Me pregunto por qué motivo una cerveza alemana está más barata que una de San Miguel o Cruzcampo. Por qué nuestros productos son más caros que los importandos.
Por otra parte, si los españoles hacemos estos compras, pedimos a los empresarios honradez.
Por otra parte no tenemos televisores, móviles ni equipos electronico Made in Spain. Y nuestros coches Seat o Ford no son firmas españolas.
Un laser podrá cambiar el color de los ojos
Una empresa desarrolla una tecnología capaz de cambiar el color de los ojos en tan solo 20 segundos
En nuestra sociedad, los ojos de color azul son sinónimo de
atractivo. Por ello, una gran parte de las personas que poseen un iris
oscuro desearía lucir un color más claro. Su única opción para lograrlo
era recurrir a las lentes de contacto tintadas. Al menos, hasta ahora,
ya que tal y como publica el blog «Xataka Ciencia» una compañía médica acaba de anunciar un láser capaz de cambiar el color de los ojos.
Esta sofisticada tecnología, que lleva por nombre
«Lumineyes», asegura que es capaz de volver los ojos de marrones de
color azul de forma irreversible. La técnica ha sido desarrollada por
Gregg Homer, investigador de la empresa californiana Stroma Medical y
basta con la aplicación varias sesiones de 20 segundos a lo largo de un
mes para obtener los resultados deseados. Su funcionamiento se basa en
la eliminación de la melanina, pigmento que da su color oscuro a los ojos marrones y del que carece el iris de los de las personas con ojos azules o verdes.
Intervienen en El Campello un vaso del siglo II antes de Cristo
El dueño de una tienda de antigüedades ha sido detenido por los delitos de receptación y contra el patrimonio histórico
EFE / informacion.es
Una actuación de la Guardia Civil en una tienda de antigüedades de El
Campello ha permitido recuperar un vaso de cerámica del siglo II a.C.,
"una pieza excepcional de la cultura ibérica", según ha afirmado hoy el
técnico del servicio de patrimonio cultural valenciano José Luis Simón.
Este vaso, que luce una decoración de una escena de caza de un jabalí, ha sido presentado en una rueda de prensa ofrecida en la comandancia de la Guardia Civil de Alicante, a la que ha asistido su máximo responsable, el coronel Antonio Roberto Lázaro, y el subdelegado del Gobierno en esta provincia, Alberto Martínez y Delegada de la Generalitat Valenciana Conchita Sirvent.
El vaso pertenece a la cultura ibérica alicantina, concretamente a la de la Contestania, y luce una decoración que representa una "suidomaquia", la escena de la caza de un jabalí.
Según Simón García, presente también en el acto, "estamos ante una pieza excepcional de la cultura ibérica", fechada en el siglo II a.C., y posiblemente fue elaborado "por encargo de un noble" y utilizado como urna funeraria.
"Es posible que en su interior hubiese armas u otros objetos de gran valor que, lamentablemente, no podremos recuperar", ha añadido.
La pieza presenta un estado de conservación "excepcional" ya que está prácticamente entero.
El técnico de patrimonio también se ha referido a la escena de caza que decora la vasija, la cual ha descrito como "un ritual del paso de la adolescencia a la vida adulta", un episodio importante para los "jóvenes aristócratas iberos".
Asimismo, ha señalado que este vaso sería "gemelo" al conocido como 'Vaso de los Guerreros de Alcoy', y ambos serían atribuibles a un mismo taller, el del llamado "pintor de La Serreta".
El vaso se encontraba en una tienda de antigüedades de El Campello, al parecer procedente del expolio de un yacimiento de la provincia, y fue detectado por agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) y una inspectora del Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones (SOIVRE).
El propietario del establecimiento ha sido imputado por presuntos delitos de receptación y contra el patrimonio histórico por no haber certificado la titularidad de la pieza.
...............
Cazadores de jabalíes con lanzas
Este vaso, que luce una decoración de una escena de caza de un jabalí, ha sido presentado en una rueda de prensa ofrecida en la comandancia de la Guardia Civil de Alicante, a la que ha asistido su máximo responsable, el coronel Antonio Roberto Lázaro, y el subdelegado del Gobierno en esta provincia, Alberto Martínez y Delegada de la Generalitat Valenciana Conchita Sirvent.
El vaso pertenece a la cultura ibérica alicantina, concretamente a la de la Contestania, y luce una decoración que representa una "suidomaquia", la escena de la caza de un jabalí.
Según Simón García, presente también en el acto, "estamos ante una pieza excepcional de la cultura ibérica", fechada en el siglo II a.C., y posiblemente fue elaborado "por encargo de un noble" y utilizado como urna funeraria.
"Es posible que en su interior hubiese armas u otros objetos de gran valor que, lamentablemente, no podremos recuperar", ha añadido.
La pieza presenta un estado de conservación "excepcional" ya que está prácticamente entero.
El técnico de patrimonio también se ha referido a la escena de caza que decora la vasija, la cual ha descrito como "un ritual del paso de la adolescencia a la vida adulta", un episodio importante para los "jóvenes aristócratas iberos".
Asimismo, ha señalado que este vaso sería "gemelo" al conocido como 'Vaso de los Guerreros de Alcoy', y ambos serían atribuibles a un mismo taller, el del llamado "pintor de La Serreta".
El vaso se encontraba en una tienda de antigüedades de El Campello, al parecer procedente del expolio de un yacimiento de la provincia, y fue detectado por agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) y una inspectora del Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones (SOIVRE).
El propietario del establecimiento ha sido imputado por presuntos delitos de receptación y contra el patrimonio histórico por no haber certificado la titularidad de la pieza.
...............
Cazadores de jabalíes con lanzas
Pico de Cerro Lucero Málaga, cuartel como refugio de montaña
Aquí arriba hubo un cuartel de la Guardia Civil en tiempos del maquis, guerrilleros o bandoleros como se le quiera llamar. Los senderistas están reivindicando la restauración de estas ruinas para convertirlas en refugio de montaña, pero la Junta de Andalucía no tiene un € para estos temas de montaña.
Cuando la mano blanca de la nuieve hace su apración el paraje es idílico. Tiene 1.779 metros de altitud, límite entre Málaga y Granada.
La zona de Miraflores El Palo de Málaga
Un lugar ideal para residir en Málaga. Detrás los Montes de San Antón.
Os remito a una página de senderismo en los montes de San Antón.
En Málaga, si queremos pasar un buen día en el campo sin tener que desplazarnos muy lejos ni tener que realizar grandes esfuerzos y al mismo tiempo disfrutar de un agradable paseo y de unas vistas fantásticas de la ciudad, no cabe duda, la ascensión al monte San Antón colmará todas nuestras expectativas, una ruta de senderismo apta para toda la familia.
Os remito a una página de senderismo en los montes de San Antón.
En Málaga, si queremos pasar un buen día en el campo sin tener que desplazarnos muy lejos ni tener que realizar grandes esfuerzos y al mismo tiempo disfrutar de un agradable paseo y de unas vistas fantásticas de la ciudad, no cabe duda, la ascensión al monte San Antón colmará todas nuestras expectativas, una ruta de senderismo apta para toda la familia.
martes, 1 de enero de 2013
Ha fallecido Teresa Tormo
Ha Fallecido TERESA TORMO FUSTER.
Esta en el Tanatorio de San Vicente del Raspeig.
Funeral Miércoles 2 de enero de 2013 a las 11 horas.
Esta en el Tanatorio de San Vicente del Raspeig.
Funeral Miércoles 2 de enero de 2013 a las 11 horas.
2013. Un pronóstico feliz para el afligido
2013 es tan sólo un número primo y nada más. Una fecha en un
calendario cristiano D.C. Un 3 que necesita un poco de vida y ayuda profesional, por eso le
he puesto un cajón de ayuda más que un podium de victoria. Sin embargo, será un
año de mucha actividad para aquellos que tengas iniciativa propia y espíritu
emprendedor, ganas de trabajar por cuenta propia. No hay que esperar a que vengan a tu casa a ofrecerte trabajo o asuntos, tendrás
que poner mucho de tu parte para seguir adelante con las tareas laborales. Hay
que ser positivos, y trabajar en equipo. La moral alta y las ganas al borde del
vaso. Será un año de muchos cambios. Hay que
pisar seguro con la tierra bajo los pies. Hacer nuevas amistades. Todo obstáculo
es insuperable. Pon a la vida un podo de
magia e ilusión, llénate de proyectos y actividades. Será un año de grandes
cambios y acontecimientos. No gastes demasiado.
2013 debe ser un pronóstico feliz para el afligido en cuestiones laborales, sociales y familiares. Aunque se presenta fracturado, vidriado y mal encarado, este toro de 3 cuernos hay que torearlo con arte y sabiduría.
Palmeral (pintor y escritor)
lunes, 31 de diciembre de 2012
Juan Vida, un ilustrador enorme, un pintor de mundos imaginarios
(El salto de la libre de Juan Vida)
Juan Vida (Granada 1955), ha recordado durante la presentación que “el diseño gráfico no ha tenido nunca el sitio que se merece en la historia del arte y ha sido considerado siempre como la parte adjetiva, el envoltorio, de otras obras”. Vida ha repasado su trayectoria profesional como diseñador gráfico desde 1982, “año en el que empiezo a ser más profesional que amateur, aunque en realidad el desarrollo tecnológico, primero del Offset y luego de la informática, me ha obligado a estar aprendiendo continuamente”. Precisamente, esta evolución técnica “ha acabado, lamentablemente, en menos de 25 años con la imprenta tradicional tipográfica y sus oficios”.
Ha ilustrado el nº 144 de la revista "Mercurio" de la Fundación José Manuel Lara.
Pienso como Juan Vida, la ilustración es el aparejo que engalana la mula de otro autor.
No está suficientemente valorada como arte, y queda más dentro del diseño publicitario que en el Arte.
Portadas de millones de libros están ilustrados con obras de agrandes artistas, cuyos nombres nadie recuerda. Los libros se ilutran por encargos, aunque Juan Vida parece que cobra sus trabajos.
Juan Vida (Granada 1955), ha recordado durante la presentación que “el diseño gráfico no ha tenido nunca el sitio que se merece en la historia del arte y ha sido considerado siempre como la parte adjetiva, el envoltorio, de otras obras”. Vida ha repasado su trayectoria profesional como diseñador gráfico desde 1982, “año en el que empiezo a ser más profesional que amateur, aunque en realidad el desarrollo tecnológico, primero del Offset y luego de la informática, me ha obligado a estar aprendiendo continuamente”. Precisamente, esta evolución técnica “ha acabado, lamentablemente, en menos de 25 años con la imprenta tradicional tipográfica y sus oficios”.
Ha ilustrado el nº 144 de la revista "Mercurio" de la Fundación José Manuel Lara.
Pienso como Juan Vida, la ilustración es el aparejo que engalana la mula de otro autor.
No está suficientemente valorada como arte, y queda más dentro del diseño publicitario que en el Arte.
Portadas de millones de libros están ilustrados con obras de agrandes artistas, cuyos nombres nadie recuerda. Los libros se ilutran por encargos, aunque Juan Vida parece que cobra sus trabajos.
domingo, 30 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)