El jueves 19 se corona el rey Felipe Vl, lo cual es una buena noticia de estabilidad. Estos nuevos soviet que quieren lios no saben ni de lo ue hablan. Una república no es el cielo de la democracia. Escrito está que la república es el imperio de la Ley, pues que lean hoy la noticia del supuesto fraude de 17.7 millones de euros del que fuera Presidente de la Republica francesa Sarcozy.
NOTICIA EL MUNDO
Nicolas Sarkozy ocultó 17,7 millones de euros a las autoridades
de control financiero en los gastos de su campaña presidencial de 2012,
según los documentos internos de Event & Cie a los que ha tenido
acceso el website Mediapart.
Mientras que el director adjunto de dicha campaña, Jérôme Lavrilleux, permanece en detención provisional desde el martes
en las oficinas de la Brigada Anticorrupción de la Policía Judicial
(PJ) en el marco de la investigación preliminar sobre el affaire
Bygmalion ordenada por la fiscalía de París, la revista digital que
dirige Edwy Plenel publica la doble contabilidad de Event & Cie:
filial del gabinete de comunicación que organizó aquel año los 44
mítines del entonces Presidente de la República, que optaba a un segundo
mandato como candidato de la Unión por un Movimiento Popular (UMP). Y
los datos parecen concluyentes.
............................
El rey Juan Carlos desmontó la dictadura de Franco, un rey excepcional que cumplió perfectamente con sus obligaciones constitucionales y nos dio 39 años de estabilidad institucional y progreso. Aunque la crisis ha hecho mella económica durante los últimos años de su reinado.
......................
Una III República en España lo único que hará será crear más gastos en la elecciones presidenciales, más corrupción como vemos en Francia, Italia o en las republicas soviéticas.
(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
miércoles, 18 de junio de 2014
martes, 17 de junio de 2014
Huelga de taxistas. Tienen razón en su reivindicaciones
(Abajo del carnet vemos btp, idica que autoriza a conducir pasajeros, bien taxis, ambulancias o autobuses)
El sector del taxis, de por sí está mal, pasa por un mal momento.
No entiendo a los ministros cuando dicen que deben adaptarse a las nuevas tecnologías, ¿A cuales? A la competencia deseal. Creo que no sabe de lo que habla. Para poder hacer un servicio público de vajeros hay que tener un carnet de conducir especial y tener un seguro de accidentes adecuado. Por ello los de URBE están en la ilegalidad. Cuando tenga un accidente quien les cubre. Un taxi necesita:
El PSC no encuentra líder.
El Partido Socialista Catalán tras el varapalo de las
elecciones europeas ha dejado de ser un partido útil, sin discurso claro, no sabe dónde
están sus votantes, los ha perdido. Ahora no sabe si derivar hacia los
independentistas o hacia la no consulta que defiende el PP y Ciudadanos. Por
ello es un partido que no tiene discurso definido sin saber que de toda la vida
sus votantes estaban en el centroderecha, no en los republicanos de casta, que de siempre
han sido de los de ERC.
Por lo dicho, como es un partido que no sabe donde está, en
la próximas elecciones prácticamente desaparecerá, tal y como le va a ocurrir a
nivel nacional. Ya que los candidatos de las juventudes socialitas son aspirantes
sin peso político y sin fiabilidad, que no tienen discurso nacional, porque en un
sitio dice una cosa como Madina en Cataluña que está a favor de la Consulta, y en otros otro discurso. Lo
que el PSOE tiene que tener claro es que no se puede contentar a todos. Que no
se puede ser republicano de la noche a la mañana cuando ha sido 36 años
constitucionalista.
Felipe Gonzáles ganó con aquel discurso de los 800.000
puestos de trabajo, que después no pudo conseguir. Zapatero que venía de las
Juventudes Socialistas no tenía ni idea de economía, sino de una palabrería
trasnochada de la guerra civil y la Memoria Histórica que solo hico remover cadáveres.
Creo que el programa de los nuevos socialistas no está en si
monarquía o república, porque en el fondo todos sabemos que el nuevo Rey
Felipe VI, lo va a hacer muy bien, porque está preparado, y es mejor que su
padre y es parlamentario.
De lo que hay que hablar es de trabajo y empleo, de reducir
el poder de la Autonomías, con una reforma territorial en la Constitución, y
apostar por la modernidad, la globalización y la investigación. Vemos a
socialitas jóvenes con discursos viejos, manidos, llenos de añoranzas pasadas. Hay
que habla de trabajo y más trabajo.
A España no le conviene cambiar de forma de gobierno en la
persona del Jefe de Estado. Es mejor uno permanente que no cambiarlo por otro
cada cuatro o cinco años. Que el pueblo los elija directamente no quiere decir
que sea mejor, sino que es una elección democrática directa. Sin olvidar que la
actual Corona no está impuesta por Franco, sino que fue refrendada después por la
Constitución de 1978.
Volviendo al PSC, hoy no tiene espacio político, y por ello
no es útil, desparecerá.
Una cosa son los dicursos demagógicos y populistas de izquierda y otro asunto dististo es gobernar en los tiempos actuales, y la experiencia socialista ya la hemos tenido.
Una cosa son los dicursos demagógicos y populistas de izquierda y otro asunto dististo es gobernar en los tiempos actuales, y la experiencia socialista ya la hemos tenido.
Ramón Fernández Palmeral
El rey constitucional Felipe VI nos va a sorprender.
Mañana jueves 19 de junio asistiremos a la coronación del Rey de España. Lo cual es una excelente noticia porque tendremos
al mejor Jefe de Estado posible y más preparado para una España en
descomposición territorial llena de errores y de historias falsas y
separatismos. Será la mejor representación posible de España y la mejor de las
marcas de ESPAÑA. Un hombre inteligente y muy bien preparado y padre de familia. Es heredero al trono porque así se decidió en 1978 en la referémdun de la vigente Constitución.
Lo más importante es que representa la unidad de España. Con una República dirigida por los partidos políticos el desmembramiento del territorio sería cierto y seguro. No queremos separatismo ni debilidades del territorio. En la Historia no hemso tendio buenas experiendias co las dos que ha habido.
Hemos de esperar una buena gestión, el nuevo y joven rey constitucional. Un nuevo rey, para nuevos tiempos y nuevos retos. Felipe VI nos sorprenderá y como símbolo de la unidad de España hará todo lo posible para que esta unidad no se fragmente. Nuevos tiempos y unas formas de gobernar.
Lo más importante es que representa la unidad de España. Con una República dirigida por los partidos políticos el desmembramiento del territorio sería cierto y seguro. No queremos separatismo ni debilidades del territorio. En la Historia no hemso tendio buenas experiendias co las dos que ha habido.
Hemos de esperar una buena gestión, el nuevo y joven rey constitucional. Un nuevo rey, para nuevos tiempos y nuevos retos. Felipe VI nos sorprenderá y como símbolo de la unidad de España hará todo lo posible para que esta unidad no se fragmente. Nuevos tiempos y unas formas de gobernar.
Es un rey heredero y democrático, porque democrática es la
Constitución de 1978, donde ya se votó que al Rey Juan Carlos I le sucedería en
el trono su hijo el príncipe Felipe, así está en la Constitución y así se
cumplirá. Porque la vigente Constitución
fue la voluntad del pueblo español en mayoría quien lo refrendó en referéndum del 6 de diciembre. Sus funciones están limitadas a la represenatción exterior de España, no tiene funciones legislativas, ejecutivas ni judiciales, porque así lo quisieron los padres de nuestra Constitución, una de las más modernas de mundo.
Hay que entender que esta monarquía parlamentaria está
sometida a la soberanía del pueblo representada en las Corte Generales (dos Cámaras: Diputados y Senadores). Esta monarquía tiene muy buen cartel en el mundo donde se le respeta. Felipe tiene muchos contactos en iberoamerica/latinoamerica y en el mundo y habla 4 idiomas. No hemos entrenado a un hombre durante 46 años, para ahora dejarlo en el banquillo.
En estos tiempos de crisis, algunos partidos proclamas un
referéndum para elegir entre monarquía y republica. ¿Acaso una republica es
mejor que una monarquía parlamentaria como Suecia, Holanda, Bélgica o Gran
Bretaña? Acaso a ellos les va mal. Evidentemente los que son de piñón fijo no hay, ni habrá, forma de hacerles cambiar de opinión, porque vivien de ello, pero para eso estamos la mayoría moderada de centro que sabemos lo que queremos y lo que nos conviene.
Un referéndum sobre la forma del Estado sólo es posible su hubiera mayoría absoluta en las dos Cámara y por ahora esto no es posible. No se puede hacer un plebiscito porque una minoría lo pida. Hay que contar con la mayoría parlamenatria y la Leyes vigentes, pues de lo contario habría fraude de Ley.
¡VIVA EL REY FELIPE VI, LARGA VIDA!
Ramón Fernández Palmeral
........................Ramón Fernández Palmeral
lunes, 16 de junio de 2014
"Paroxismo de masas IX", por Palmeral. Arte abstracto.
Ir a la página del pintor Ramón Palmeral
Anzuelos:
Berlin (Alemania)
Nuevas York
Viena
México.
Argenina.
Madrid y Barcelona
Cuenca (Museos de Arte Abstracto)
Anzuelos:
Berlin (Alemania)
Nuevas York
Viena
México.
Argenina.
Madrid y Barcelona
Cuenca (Museos de Arte Abstracto)
La Roja. Mundial de Fútbol, Brasil. "Todavía no hemos dicho la última palabra"
Alonso: ´Todavía tenemos muchas cosas que decir´
El centrocampista considera que tienen una oportunidad perfecta para redimirse ante Chile y "dar la vuelta a la situación" - Cesc: "Vamos a salir a darlo todo, a ganar porque es la única opción que tenemos"
"Todavía tenemos vida. Queremos demostrar que tenemos muchas cosas que decir. Queremos competir. Sabemos hacerlo. El partido ante Chile nos exigirá un gran nivel, con ritmo, con intensidad. Sabemos donde hacerles daño. Los conocemos muy bien", explicó el futbolista en conferencia de prensa en la concentración en Curitiba (Brasil).
El medio centro espera un "inicio fuerte" de Chile el próximo miércoles en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, como lo hizo contra Australia. "Sabemos su estilo de juego, sus características y normalmente no las suelen cambiar. Si juegan con defensa de cuatro o de cinco, se adaptan a las circunstancias. ¿Si nos tienen tomada la medida? Eso se verá el miércoles", remarcó.
"Chile siempre juega muy parecido sus partidos. Sus planteamientos son muy valientes, de ir a por el rival. No te espera ni especula. Son muy agresivos e intensos. Los conocemos muy bien. Antes del partido ante Holanda teníamos mucho respeto y ahora sabemos que sólo nos vale la victoria", continuó el centrocampista.
España ya está en pleno estudio y corrección de los errores cometidos ante Holanda, en el primer duelo del Mundial. "Van pasando las horas, lo vamos analizando y pensando qué tenemos que corregir, que es mucho, debido al mal resultado. Creemos y confiamos en el grupo. Nos hemos ganado el derecho a confiar en nosotros", recalcó.
domingo, 15 de junio de 2014
La edición digital de INFORMACIÓN refuerza su apuesta por los blogs de calidad
Firmas habituales del periódico ponen en marcha nuevas bitácoras sobre música, series, moda, gastronomía o familia
redacción 15.06.2014 | 01:40
informacion.es, la edición digital del periódico, ha reforzado su
nómina de blogueros a partir de algunas de las firmas habituales de la
redacción. Con una peculiaridad: ninguno de los autores escribirá sobre
las materias de las que son especialistas en el plano profesional, sino
de aquellos asuntos que en verdad les apasionan o de las historias
cotidianas que van marcando sus vidas.
Jorge Fauró, subdirector de Información, habituado a escribir sobre economía o política, mantiene desde hace seis años en la web del periódico uno de los blogs más veteranos, «¿Hay vida en Marte?», dedicado por entero a la crónica y el análisis musical. A los post que hasta ahora han sido habituales (desde la crítica de discos a la reseña de conciertos de pop y rock), la bitácora marciana se enriquecerá con entrevistas, artículos de fondo y otros géneros que combinan lo más tradicional del periodismo con el formato y el lenguaje propio de los blogs.
La jefa de sección de Local, Isabel Vicente, se ha estrenado este fin de semana con «Malamadre», un blog donde se reseñan las relaciones entre padres e hijos a partir del principio de «adoro a mis hijos, pero a veces no los aguanto».
Para los apasionados de «Juego de tronos», «True detective» o «Breaking bad», los lectores de informacion.es tienen una cita con José Antonio Martínez, redactor de tribunales de este periódico y absoluto especialista en esta nueva eclosión televisiva. «Juego de series» es su blog, cuya primera entrega, en la que cuenta interioridades de los Lannister y los Stark, se publicará esta semana en la web.
Francisco J. Bernabé, jefe de Provincia de este periódico, hablará de gastronomía para descubrirnos dónde se puede encontrar ese plato tradicional alicantino casi desaparecido o ese bar de barrio que haría las delicias de los grandes chefs. Moda, economía o política se irán sumando a esta nueva etapa bloguera que contará con más presencia en la web.
.......
Otros blog alicantino de interés:
Alicante vivo.
Nuevo Impulso
Memoria de Alicante
Artistas Alcantinos
Jorge Fauró, subdirector de Información, habituado a escribir sobre economía o política, mantiene desde hace seis años en la web del periódico uno de los blogs más veteranos, «¿Hay vida en Marte?», dedicado por entero a la crónica y el análisis musical. A los post que hasta ahora han sido habituales (desde la crítica de discos a la reseña de conciertos de pop y rock), la bitácora marciana se enriquecerá con entrevistas, artículos de fondo y otros géneros que combinan lo más tradicional del periodismo con el formato y el lenguaje propio de los blogs.
La jefa de sección de Local, Isabel Vicente, se ha estrenado este fin de semana con «Malamadre», un blog donde se reseñan las relaciones entre padres e hijos a partir del principio de «adoro a mis hijos, pero a veces no los aguanto».
Para los apasionados de «Juego de tronos», «True detective» o «Breaking bad», los lectores de informacion.es tienen una cita con José Antonio Martínez, redactor de tribunales de este periódico y absoluto especialista en esta nueva eclosión televisiva. «Juego de series» es su blog, cuya primera entrega, en la que cuenta interioridades de los Lannister y los Stark, se publicará esta semana en la web.
Francisco J. Bernabé, jefe de Provincia de este periódico, hablará de gastronomía para descubrirnos dónde se puede encontrar ese plato tradicional alicantino casi desaparecido o ese bar de barrio que haría las delicias de los grandes chefs. Moda, economía o política se irán sumando a esta nueva etapa bloguera que contará con más presencia en la web.
.......
Otros blog alicantino de interés:
Alicante vivo.
Nuevo Impulso
Memoria de Alicante
Artistas Alcantinos
sábado, 14 de junio de 2014
España salió con el paso cambiado, pero sabrás reponerse y nos dará grandes alegrias
La Selección española salió ayer con el paso cambiado, le
faltó hambre de gol, como dicen hoy los especialistas en esto del deporte rey
(perdón por lo de rey que luego algunos me censuráis). Parecía como si la
victoria estuviera hecha ante los tulipanes vestidos de azules, a quien se le
ocurre cambiar de color, por eso no les veían bien. La Roja con camisetas de
fuerza, de color blanco roto, pero roto de verdad.
Pero no todo está perdido amigos míos en esta pasión accidental del fútbol mundialista. La Roja se pondrá las pilas y nos darán grandes sorpresas y alegrías, y la chacha no saldrá llorando. Y es que IKer Casilla no dejaba de pensar en la Carbonero y despejó mal una entrega de la bola. Y Serio Ramos sin dejar de llamar por el móvil a Camas y preguntarle a Pilar Rubio por el niño. El de Sakira totalmente desentrenado con epilepsia en los cuadriceps. Y del Bosque se comía el bigote sin rechistar como si fuera un estropajo de caramelo, mientras el balón discorde se había hecho dueño de la portería española a las 5 de la tarde.
Las cuentas están claras: para depender de sí mismo, España debe ganar a Chile y golear a Australia. Y es que esto está hecho.
Pero no todo está perdido amigos míos en esta pasión accidental del fútbol mundialista. La Roja se pondrá las pilas y nos darán grandes sorpresas y alegrías, y la chacha no saldrá llorando. Y es que IKer Casilla no dejaba de pensar en la Carbonero y despejó mal una entrega de la bola. Y Serio Ramos sin dejar de llamar por el móvil a Camas y preguntarle a Pilar Rubio por el niño. El de Sakira totalmente desentrenado con epilepsia en los cuadriceps. Y del Bosque se comía el bigote sin rechistar como si fuera un estropajo de caramelo, mientras el balón discorde se había hecho dueño de la portería española a las 5 de la tarde.
Las cuentas están claras: para depender de sí mismo, España debe ganar a Chile y golear a Australia. Y es que esto está hecho.
España 1, Holanda 5. La Roja desconocida. La venganza de los holandeses. El Marca
El calor húmedo de Brasil hizo estragos en la Selección Española, que no supo encontrar su fútbol y fue desbordada por una seleccion del tulipán arrolladora.
Holanda cumplió su esperada venganza mundialista cuatro años después de caer en la prórroga de la final de Johannesburgo, remontó a España en el estreno de Brasil 2014 y empujó al abismo con crueldad al vigente campeón, España, ridiculizado con una desconocida fragilidad defensiva (1-5).
Con España superada Iker Casillas sacó las que pudo y acabó cometiendo uno de los errores más graves de su carrera. Cuando la cabeza no está en el fútbol y se repite continuamente un error ocurren imágenes que marcan. Casillas además de que ya tiene una edad. No está concentrado. No está en lo que tiene que estar, y creo que se le están viendo sus últimos partidos en la Selección. Así es el deporte para todos pasa. Pero nadie le puede quitar la gloria que ha ganado años atrás.
Un pase atrás de Ramos lo controló mal. Van Persie, más listo que nadie, le robó la cartera y marcó a placer.España lograba el objetivo, adelantarse en el marcador, y la conexión Iniesta-Silva invitaba a soñar. Un pase mágico del manchego, mirando al tendido, dejó solo al isleño. Picó el balón a la salida de Cillessen, que despejó con sus dos puños. Nadie sabe lo que habría pasado en caso de marcar pero seguro que la caída de los campeones no habría sido tan cruel.
Pasó la Roja de tener dos tantos de ventaja y poder manejar el partido a su antojo a ser víctima de su primer grave error defensivo. Cada carrera de los holandeses dejaba síntoma de peligro pero el tanto clave en la remontada partió de la nada. Un pase medido en largo, desde el costado izquierdo de Blind que cabeceó Can Persie por encima de Casillas a media salida. Un exceso de confianza de Ramos. Una mala posición de Piqué que rompía el fuera de juego. Al borde del descanso el tanto marcó el duelo.
Porque en la reanudación cuando España quiso no pudo y acabó atropellada por un vendaval de fútbol eléctrico, con el agua al cuello superado físicamente y regalando un marcador histórico como venganza más dulce para Holanda. A los 54 minutos una perdida de Xabi Alonso dio inicio a los peores minutos de la 'era
Fuera del partido, los cambios de Del Bosque no surgieron efecto. Sin Xabi Alonso perdió aún más el centro del campo y Pedro, el jugador en mejor forma de la Roja cuya suplencia sorprendió, no pudo levantar de la lona a su equipo. Su testarazo lo sacó Cillessen y Silva marcó en fuera de juego.
El broche lo puso Robben, con su partido soñado, deseando que nunca acabase para borrar tanto dolor por su mano a mano fallado en Johannesburgo. Hoy definió bien y hasta dejó en evidencia a todos sus rivales. A alta velocidad se fue de todos, tumbó a Iker y cerró una goleada histórica. España comienza de la misma forma que el último Mundial, con derrota. Tan abultada que le empuja a la depresión y le deja en el alambre para jugarse el todo o nada con Chile y Australia ya sin margen de error.
A España se le faltó hambre de gol. Como si todo estuviera hecho.
Pero tranquilos, no todo está perdido.
Las cuentas son claras: para depender de sí mismo, España debe ganar a Chile y golear a Australia.
Holanda cumplió su esperada venganza mundialista cuatro años después de caer en la prórroga de la final de Johannesburgo, remontó a España en el estreno de Brasil 2014 y empujó al abismo con crueldad al vigente campeón, España, ridiculizado con una desconocida fragilidad defensiva (1-5).
Con España superada Iker Casillas sacó las que pudo y acabó cometiendo uno de los errores más graves de su carrera. Cuando la cabeza no está en el fútbol y se repite continuamente un error ocurren imágenes que marcan. Casillas además de que ya tiene una edad. No está concentrado. No está en lo que tiene que estar, y creo que se le están viendo sus últimos partidos en la Selección. Así es el deporte para todos pasa. Pero nadie le puede quitar la gloria que ha ganado años atrás.
Un pase atrás de Ramos lo controló mal. Van Persie, más listo que nadie, le robó la cartera y marcó a placer.España lograba el objetivo, adelantarse en el marcador, y la conexión Iniesta-Silva invitaba a soñar. Un pase mágico del manchego, mirando al tendido, dejó solo al isleño. Picó el balón a la salida de Cillessen, que despejó con sus dos puños. Nadie sabe lo que habría pasado en caso de marcar pero seguro que la caída de los campeones no habría sido tan cruel.
Pasó la Roja de tener dos tantos de ventaja y poder manejar el partido a su antojo a ser víctima de su primer grave error defensivo. Cada carrera de los holandeses dejaba síntoma de peligro pero el tanto clave en la remontada partió de la nada. Un pase medido en largo, desde el costado izquierdo de Blind que cabeceó Can Persie por encima de Casillas a media salida. Un exceso de confianza de Ramos. Una mala posición de Piqué que rompía el fuera de juego. Al borde del descanso el tanto marcó el duelo.
Porque en la reanudación cuando España quiso no pudo y acabó atropellada por un vendaval de fútbol eléctrico, con el agua al cuello superado físicamente y regalando un marcador histórico como venganza más dulce para Holanda. A los 54 minutos una perdida de Xabi Alonso dio inicio a los peores minutos de la 'era
Fuera del partido, los cambios de Del Bosque no surgieron efecto. Sin Xabi Alonso perdió aún más el centro del campo y Pedro, el jugador en mejor forma de la Roja cuya suplencia sorprendió, no pudo levantar de la lona a su equipo. Su testarazo lo sacó Cillessen y Silva marcó en fuera de juego.
El broche lo puso Robben, con su partido soñado, deseando que nunca acabase para borrar tanto dolor por su mano a mano fallado en Johannesburgo. Hoy definió bien y hasta dejó en evidencia a todos sus rivales. A alta velocidad se fue de todos, tumbó a Iker y cerró una goleada histórica. España comienza de la misma forma que el último Mundial, con derrota. Tan abultada que le empuja a la depresión y le deja en el alambre para jugarse el todo o nada con Chile y Australia ya sin margen de error.
A España se le faltó hambre de gol. Como si todo estuviera hecho.
Pero tranquilos, no todo está perdido.
Las cuentas son claras: para depender de sí mismo, España debe ganar a Chile y golear a Australia.
viernes, 13 de junio de 2014
"Paroxismo de masas IX", por Palmeral
Téxcni ca mixta sobre papel.
"Paroxismo de masas IX"
Kit White escribió: "Una imagen bien construida de algo aparentemente insignificante puede llegar a ser una obra maestra".
Las fronteras del arte están donde al arrtista le da la gana ponerlas (Palmeral).
"Paroxismo de masas IX"
Kit White escribió: "Una imagen bien construida de algo aparentemente insignificante puede llegar a ser una obra maestra".
Las fronteras del arte están donde al arrtista le da la gana ponerlas (Palmeral).
Las luces de Hogueras de San Juan encienden Alicante
(Fotografia de Palmeral)
Las Belleas y sus damas conectan el alumbrado de fiestas, que se mantendrá hasta el 29 de junio
j. hernández/video: rafa arjones 13.06.2014 | 04:22 /Informacion
La iluminación entre las noches de la plantà y la
cremà se amplía hasta las cinco y media de la madrugada para que se
puedan visitar los monumentos Alicante brilla con las luces de Hogueras que adornan ya el recorrido
oficial de los desfiles y los barrios, tras el encendido oficial que
tuvo lugar anoche en la Plaza del Ayuntamiento, en el que participaron
la Bellea del Foc, Patricia Gadea, y la Infantil, Nuria Menargues, que
lo activaron mediante un sistema electrónico. A continuación, y junto a
sus damas, el edil de Fiestas y una colla de dolçaina, desfilaron hasta
la Rambla para ver cómo se iban iluminando progresivamente los adornos.
El alumbrado de Hogueras estará de nuevo encendido esta noche tras el pregón y se apagará a las tres de la madrugada, también en los barrios, para que el jurado de la Federación de Hogueras pueda visitar los distritos que participan en los premios de iluminación. Este fin de semana estará hasta la una de la madrugada sólo en el centro con motivo de la Entrada de Bandas, y el Desfile del Pregón.
Las luces regresarán el jueves 19, noche de la plantà, y alumbrarán todos los barrios hasta la cremà. Este año el horario se amplía en una hora: las luces se apagarán a las cinco y media de la madrugada a petición de los festeros, para que el ambiente de Hogueras se mantenga en toda la ciudad y el público pueda visitar los monumentos hasta altas horas de la madrugada.
Competencia investiga a ocho lecheras por la posibilidad de pactar precios de leche cruda.
Es imposible que la eleboración de un libro de leche de vaca cuesto lo mismo que un libro de soja o lech de avena o de almendras. Por lo genral son productos para atraer a los clientes, ya que su rentabilidad es bajas, por eso:
Competencia investiga a otras ocho lecheras por pactar precios
La CNMC examina intercambios de información o acuerdos para el reparto de mercado y la fijación de condiciones comerciales
EP
Madrid
12 MAR 2014 - 12:12 CET
Competencia (CNMC) ha ampliado la
incoación del expediente sancionador abierto contra varias industrias
lácteas a otras ocho más por presuntos intercambios de información o
acuerdos para el reparto de mercado y la fijación de condiciones
comerciales en el mercado de aprovisionamiento de leche de vaca cruda.
En concreto, la incoación se amplía a Industrias Lácteas Asturianas,
Forlactaria Operadores Lecheros, Central Lechera Asturiana, Grupo Leche
Río, Central Lechera de Galicia, Senoble Iberica, Leche Celta y Feiraco
Lácteos.La investigación se inició el 23 de julio de 2012, cuando la Dirección de Investigación de la extinta Comisión Nacional de la Competencia incoó el expediente sancionador contra Grupo Lactalis Iberia, Corporacion Alimentaria Peñasanta (Capsa), Danone, Puleva Food, Grupo Leche Pascual, Nestlé España, Cooperativa Agrícola y Ganadera del Pirineo, el gremio de industrias lácteas de Cataluña y la Asociación de Empresas Lácteas de Galicia.
La incoación fue motivada por actuaciones que podrían ser contrarias al artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia y que consistirían en intercambios de información y/o acuerdos para el reparto de mercado y la fijación de condiciones comerciales en el mercado de aprovisionamiento de leche de vaca cruda.
¿Dónde está la esencia del socialismo, han perdido su ideología? Caras nuevas para dicursos viejos.
¿Pero a quiénes quieren engañar esta camada de
politicos socialistas cuando se quitan la corbata burguesa a la más
mínima para hablar en mítines de lo barrios obreros cuando tienen a sus
hijos en colegios religiosos de pago y en universidades
privadas? ¿Pero a quienes quieren convencer con su despotismo descarado
cuando a la hora de la verdad dicen que son republicanos y votan la
Constitucion monárquica parlamentaria? Se cambian de chaqueta como ya lo
hizo Felipe Gonzalez o Zapatero, que diria hoy Indalecio Prieto
si levantara la cabeza. Por ello, porque los tiempos cambian ellos han de
abandonar sus rancios discursos que nadie cree, y apostar por la
realidad, por el empleo y por el bienestar social a ultranza sin fisuras
ni caras de corderos desencorbatados.
¿DÓNDE ESTA LA ESENCIA DEL SOCIALISMO?. Cuando ellos la encuentren podran comunicarselo a sus partidarios. Para qué desgañitarse en la vieja fórmula de los míines de barrio si luego no van acumplir lo prometido. Harán lo que puedan como todos. Pedro Sánchez ha emopezado imitando a Felipe González, se ha quitado la corbata de deputado socialista en el Congreso y se va de Agrupación en Agrupación socialista con el viejo patrón que ya no puede ser eficaz. ¿Quién va a esto mítines? Ellos mismo. Para captura votos nuevos hay que usar los medios telemáticos, Internet, facebook, twiter y mucha televisión como ya lo han hecho otros politiciso que han gando muchos votos.
Pero al votante socialista no les pueden engañar más.
Caras nuevas para discruso viejos.
¿DÓNDE ESTA LA ESENCIA DEL SOCIALISMO?. Cuando ellos la encuentren podran comunicarselo a sus partidarios. Para qué desgañitarse en la vieja fórmula de los míines de barrio si luego no van acumplir lo prometido. Harán lo que puedan como todos. Pedro Sánchez ha emopezado imitando a Felipe González, se ha quitado la corbata de deputado socialista en el Congreso y se va de Agrupación en Agrupación socialista con el viejo patrón que ya no puede ser eficaz. ¿Quién va a esto mítines? Ellos mismo. Para captura votos nuevos hay que usar los medios telemáticos, Internet, facebook, twiter y mucha televisión como ya lo han hecho otros politiciso que han gando muchos votos.
Pero al votante socialista no les pueden engañar más.
Caras nuevas para discruso viejos.
jueves, 12 de junio de 2014
La monarquía fortalecida. LARGA VIDA A FELIPE VI
La monarquía parlamentaria que, muchos no saben ni quieren saber lo que es, ha salido refortalecida con 299 votos a favor, y los noes y abstenciones previstas de los antisistemas y nacionalistas. Nada se ha salido del guión previsto. El congreso votó según la voluntad popular depostda en ellos el 20 de novimbre de 2011. Cual quier otro resultado hubiera sido desastroso para el común de los españoles que deseamos estabilidad y convivencia. Todos estos que piden monarquí o república no saben más que incordiar y subvertir a la sociedad. Es normal que los herederos del soviet no quiera monarquía, siguen sus pautas. Pero el pluralismo político es la demostración de una democracia saneada que de cobijo a todas y cada una de las opiniones.
¿Quien asegura que una repúblcia es mejor que una monarquía parlamentaria?
Los vascos de extrema siguen con sus discursos ñonos. Al igual que catalanes que han toma otra órbita irreversible o bumerang.
El Principe Felipe lleva 40 años preparandose para ser Rey y heredero de la Corona de España. Lo hará muy bien. LARGA VIDA A FELIPE VI.
............................EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.......
¿Quien asegura que una repúblcia es mejor que una monarquía parlamentaria?
Los vascos de extrema siguen con sus discursos ñonos. Al igual que catalanes que han toma otra órbita irreversible o bumerang.
El Principe Felipe lleva 40 años preparandose para ser Rey y heredero de la Corona de España. Lo hará muy bien. LARGA VIDA A FELIPE VI.
............................EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.......
A las 12.44 horas de este miércoles 11 de junio de 2014, el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada,
leía el resultado de una de las votaciones más importantes de la
legislatura, y de la democracia, y que ha dado luz verde al proyecto de
ley orgánica que hace efectiva la abdicación de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos.
Han votado 341 diputados, con 299 votos a favor, 19 en contra y 23
abstenciones. «Queda aprobado el proyecto de ley orgánica, y se remitirá
inmediatamente al Senado. Se levanta la sesión», ha afirmado Posada.
[Así hemos contado al minuto la votación de la ley de Abstención]
No ha habido sorpresas en la
votación. El proyecto de ley orgánica se ha aprobado por más del 85 por
ciento del Congreso, con el «sí» del PP, el PSOE, UPyD, UPN y Foro
Ciudadano. Por el PSOE, Odón Elorza ha roto la disciplina de voto, y se ha abstenido, mientras que Gillem García Gasulla
ha optado por no estar presente y evitar así dar la cara durante la
votación. La diputada del PSOE por La Coruña Paloma Rodríguez Vázquez ha
optado por lo mismo. El resto de abstenciones han correspondido a CiU,
PNV y Coalición Canaria, mientras que los «noes» han sido de Izquierda
Plural y buena parte del Grupo Mixto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)