(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
El PSC suspende a Àlex Pastor de militancia y le reclama que renuncie a todos sus cargos públicos
Barcelona
Actualizado:
Los Mossos d'Esquadra han detenido al alcalde de Badalona
(Barcelona), el socialista Àlex Pastor, después de haberse saltado el
confinamiento. Circulaba con síntomas de embriaguez por el centro de la
capital catalana cuando una patrulla le dio el alto, según han explicado
a ABC fuentes conocedoras de los hechos.
El PSC ha reaccionado rápido ante estos acontecimientos y ha decidido suspender a Pastor de militancia
y reclamarle que renuncie a todos sus cargos públicos, según han
informado en un comunicado. El PSC considera que «los hechos conocidos
hoy son incompatibles con la militancia socialista y el ejercicio de
cualquier cargo público».
Pastor, según ha adelantado «El
País», se ha mostrado muy nervioso, alterado y gritón durante el tiempo
que estuvo con los agentes. Además, según el mismo diario, el alcalde
socialista se ha negado a someterse a la prueba de alcoholemia. Finalmente, ha sido detenido por un delito de atentado contra la autoridad.
El
suceso ha ocurrido la noche de este martes en el Eixample barcelonés,
donde una patrulla de la Policía catalana ha dado el alto al vehículo
que conducía el alcalde, dentro de los dispositivos de prevención para
que nadie se salte el confinamiento durante la crisis del coronavirus.
Pastor, que tiene 40 años de edad, encabeza el consistorio badalonés desde junio de 2018,
cuando desbancó del gobierno municipal a Dolors Sabater. En la
actualidad, es alcalde gracias al apoyo que a los socialistas dan las
formaciones de Junts per Catalunya (JpC), Barcelona en Comú y Guanyem
Badalona.
Otro histórico exalcalde de la ciudad, el popular Xavier
García Albiol del PP, ha publicado la noche de este martes un mensaje en su
cuenta de Twitter en el que dice que de confirmarse los hechos negociará
con los grupos presentar una moción de censura.
El grupo de capital 100% valenciano Ediciones Plaza, editor de los periódicos Valencia Plaza y Plaza Deportiva (digitales) y de la revista Plaza (papel), lanzará antes de un mes una nueva publicación digital: Alicante Plaza. Se puso en pie el 6 de octubre de 2016 por el presidente de Ediciones Plaza, Enrique Lucas,
hizo el pasado mes de mayo en Valencia ante más de un millar de
invitados al acto de celebración del sexto aniversario del diario
digital puro líder en la Comunitat Valenciana.
Alicante Plaza
nace con el objetivo de contribuir a la pluralidad y ser un referente
en la información económica, política, cultural y deportiva de la
provincia, del mismo modo que lo ha conseguido Valencia Plaza.
Esta mañana salí de casa para
dirigirme a uno de los lugares permitidos por el estado de alarma, a los que se
puede ir legalmente sin romper el confinamiento: A la farmacia de Madroñal de
Alicante, para comprar unas drogas
legales y las mascarillas que dan a los mayores de 65 años. La manceba de la
farmacia, una chica alta y morena, parecía una empleada de Hacienda detrás de
la mampara de metacrilato, varias veces me dijo que me alejara del mostrador. Me
dieron tres mascarillas ¡gratis! ¿Desde cuándo dan cosas gratis?, a cambio
entregar mi tarjeta SIP, que quedó registrada a la entrega. Por fin han
florecido las mascarillas en las farmacias. Pagué religiosamente con la tarjeta
de crédito, como es preceptivo, en esto tiempos de coronavirus, porque ya no se
quieren el dinero metálico, se sospecha que los billetes y monedas esté
contaminados con el maldito virus chino.
Como tenía los medicamentos en la bolsa de
papel, decidí, a atreverme, a darme una
vuelta por la plaza de la Viña antes de regresar a mi casa para seguir
cumpliendo con la condena del confinamiento. El espectáculo de la plaza era
desolador, no ya porque falten once palmeras, sí señor alcalde Luis Barcala, las once palmeras siguen
faltando. Todos los bares, cafeterías como Ópalo, y demás negocios, estaban con
los candados antirrobos echados, excepto la Farmacia, Correos, Estanco (droga legal),Mercadona y los de fruterías de los
paquistaníes. El espectáculo eradantesco y perruno, cacas de perros por todas partes. Observe que los
perros del barrio están ahora más delgados de tanto salidas a la calle, rotando
como moneda animal con todos los miembros de la familia. Me encontré muchos guantes
de plásticos de un solo uso volando por la racha del levante y subiendo como
cometas sin hilos.
Cuando me iba a sentar en un banco público llegó
la policía local en un coche patrulla y se bajaron como los Geos y me
preguntaron qué hacía sentado y a dónde iba, la respondí que era evidente que
venía de la farmacia, pero dónde vive usted, le di la dirección, me pidieron el
DNI y la partida de bautismo. ¡Cómo se te ocurre Ramón sentarte con la que está
cayendo! Me reprendió mi mujer.Pero
esta no es la dirección a su domicilio. Me habré equivocado, respondí resuelto
en lunas.¿Y usted de dónde viene? Ya se
lo he dicho, de la farmacia a recoger las mascarillas gratis, un dispensario de
drogas autorizad. ¡Pero Ramón cómo se te ocurre decir de drogas autorizado, eso
solivianta la atención de la policía! Si parece que estamos en los tiempos
franquistas cuando corríamos en la universidad de los grises.
—De dónde yo venga, a usted no le importa.
Estas son preguntas capciosas, y a usted no le importa de dónde venga,
les debe de preocupar a dónde voy pero no de dónde vengo, eso es privado.
En fin que todo se arregló de
buenas maneras. Y no me multaron porque mi presencia en la calle estaba
justificada. Tras el susto policial, y cuando regresaba a mi casa me llevé otro
susto al encontrarme de frente un chino,
el señor Loti del vecino restaurante chino, cerrado como todos. Me separé del
chino a 10 metros, y di un rodeo, y me di de frente con una mujer joven con el
carrito de la compra, y sin mascarilla ¡qué peligro! y me hizo dar otra rodeo,
no había forma de poder encarar el portal de mi casa, parecía yo harto whisky,
la plaza de la Viña se me hacía un laberinto, un dédalo cretense. La tipuanas y
las jacarandas están recibiendo agua de lluvia, pero no estaban nada alegres,
sino grises, y los gorriones sin enterarse de esta pandemia. Los perros campas
a sus anchas como manadas de lobos en Sierra Morena, esto es un mundo de canes
y lobos y otras alimañas, monte salvaje puro y duro.
Al fin llegué a mi casa y cumplí
con todo el largo protocolo de limpiarme los zapatos sobre alfombra con legía,
quitármelos y ponerme las babuchas, quitarme la mascarilla, lavarme los guantes
con alcohol, las manos con varios minutos de jabón, y la cara sin afeitarme, en
fin, todo el protocolo desinfectante. En la mesa había un vaso de vino tinto
cuandoy miré la botella me di cuenta
que era vino catalán, tuve que tirarlo al fregadero por independentista.Me enjuagué la boca con agua mineral nacional.
Hay días que uno no puede salir de casa, hoy
es martes, y lo único que le hace falta
como guinda a este días de la semana es que fuera trece. En este mundo pasan
circunstancias que superan la ficción, que a uno no se le pueden pasar por la
cabeza ni por imaginación. Tenemos unos político que podría estar atados a un
poste porque esta vida de confinamiento no tiene buena salida ni sociales ni económicas.
Así que ya no pienso salir de mi casa hasta que Pedro Sánchez anuncie el fin del confinamiento, porque estas
salidas como si fuera en libertad provisionas es una m.., con perdón.
Y me pregunto a mí mismo, que si no pienso salir a la calle para qué quiero las mascarillas.
Las Guardia Civil no se tiene que meterse en estas cuestiones sobre la libertad de expresión reconocida en la Constitucion. El General Santiago Jefe de Estado Mayor ha sido desmentido por Marlaska ministro del Interior. Ha dicho que ha sido un lapsus del general.
La gestión del gobierno de Pedro Sanchez ha sido un mar oceánico de errores llevado por un gobierno de expertos salidos de una investidura a forcep, con unos indenpendentistas y podemistas desleales al sentir comunes la mayoría de españoles, gobierno de lo peor posible.
La fiscalización de la transparencia del gobierno es fundamental para salir de la crisis del coronavirus a buen puerto.
No se pueden poner mordazas a los medios de comunicación ni a las redes sociales. Los bulos siempre han existido y existirán para eso está la cultura del ciudadano, para salvarlos.
Un gobierno si, cobtractamdo y deje de ser menor de edad ciudadana. Sin censura y sin oposición esto sería una dictadura franquista, a la que Sanchez y Pablo Iglesias están llegando porque es lo más cómodo para gobernar equivocándose sin tener quien le juzgue ni condene. Sentirse inmunes a la argentina es muy peligros.
Pedro Sanchez lo ha hecho peor imposible. Le incomodan las críticas, es reacio a que le lleven la contraria.
La Seguridad Social es un tema pendiente. Con una salida de médicos y profesionales al extranjero nos hemos quedado en pañales. Esos profesionales deben volver.
Sánchez pretende a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el Ejército controlar la información, para que solo sean las noticias oficiales las válidas, es decir el BOE, y la tv1 la que se oiga, esto es gravísimo. Es ponerle tacos de goma 2 a los pilares de la democracia. Sánchez, cuando estaba en la oposición de Rajoy, no quiso que se cerrara TV3 de Cataluña con el 155, ahora es los que quiere cuando gobierna.
Es muy lamentable que la gente se muera por un coronavirus chino, pandemia mundial, pero la Guardia Civil, que muere pero no se rinde, no está para minimizar un clima contrario a la pésima gestión del gobierno. Por ella PP, Vox Y Ciudadanos son fiscalizadores y controlan al gobierno para que ni se desmadre ni se dictatorialice.
Ahora Sánchez ha cambiado y ha de dialogar con luz y taquigrafos en el Congreso co Casado y Abascal y Arrimadas, y no a puertas cerradas bilaterales.
Hay que aprobar los presupuestos ante la crisis pandemia, y Sanchez se puede zafar de los independentistas catalanes, como de debe ser, no se puede gobernar para unos pocos, sino para todos.
Ramon Palmeral, colaborador de Diario de Alicante digital.
21 de abril 2020
Sí Presidentevenceremos como
dijera el general francés Gaulle a los nazis, pero ¿Cuándo acaba la guerra
contra el virus?
Ramón Palmeral
Esta mañana llamé por teléfono a
la Moncloa y, muy decidido y resuelto le dije a la chica de la centralita:
«Quiero hablar con el Presidente». Y me puso con él, a veces, no es muy
frecuente, pero estas cosas pasan, te lo puedes creero no, pero es así son carambolas o que la
chica de la centralita era una becaria con pocas tablas en esto de lidiar con
espontáneos… Y esta crónica no es un sueño como la del Domingo de Resurrección
con lo del running en las playas del Postiguet, esto es la verdad.
–Señor presidente, compañero:Soy
vecino de Alicante –no le dije Pedro, sino señor presidente–, soy padre de
hijos hipocondríacos, del Real Madrid, constitucionalista y contribuyente, y más cosas que no vienen a
cuento. Así que, si lo diré bien claro,
afloje un poco este confinamiento y permítanos salir con los niños a los
parques, a hacer footing, abrir los mercadillos locales, por supuesto con
debidas medidas de precaución, los supermercados se están forrando.
Sánchez no replicaba,me escuchaba en silencio pero con atención, o
es que, a lo mejor estaba hablando –a la vez- con Donald Trump por el temido
teléfono rojo (no rojo ideológico si no rojo férreo) sobre tropas en misiones
internacionales.
–También quisiera pedirle que permita abrir a los dentistas porque tengo
una muela rota que me está dando mucha lata. Señor Comandante en Jefe estoy escuchando
todos sus discursos por la televisión, asumo lo que dice aunque discrepo de
algunas cuestiones, como que esto del
confinamiento va para largo, y no sabemos si el próximo mes de mayo
continuaráhasta que no quede un bicho
vivo, o por el contrario un español vivo. Sé que es cierto su eslogan: «Venceremos».
Sí señor presidente venceremos como
dijera el general francés Gaulle a los nazis, pero ¿Cuándo acaba la guerra
contra el virus?
Parecía un monólogo pero yo, oía ruidos de
sillas de fondo, en el despacho “ojival” de la Moncloa, como si se fuera a dar otra
rueda de prensa. Soy un ciudadano que paga sus impuestos religiosamente –insistí–,
y tengo derecho al cabreo –no recuerdo si le dije “cabreo ” o “pataleo”, sería
más bien “enfado” . Soy uno más de los millones
de españoles que salecada tarde a las 20 horas a su balcón a aplaudir a los sanitarios, fuerzas
de seguridad, cajeras, repartidores, y ese gran grupo de personas que nos
auxilian, y me duelen las palmas de las manos de matar moscas gigantes. Esto es
una guerra contra una pandemia invisible. Pero señor presidente otro enemigo invisible son vuestros errores de gestión anticipación
al coronavirus como la manifestación del 8-M. Y para terminar quiero sugerirle
algo sobre la escena política actual que no me gusta...
Pero aquí, me colgó el teléfono sin decir ni siquiera¡Vale!Y eso fue todo lo que pasó señor inspector de guardia, manifiesto y me
ratifico que es la verdad y toda la verdad, y no tuve intención de insultar ni
ofender al presidente, la culpa de todo la tuvo la inexperta chica de la
centralita de la Moncloa, que me pasó con el Presidente directamente.
–Señor Palmeral, me dijo el
inspector después de firmar mi declaración- lo mejor es que se busque a un
procurador y abogado para cuando se celebre el juicio oral, por si el toca un
juez sahumérico.
BENIDORM.
Ganar efectividad en la promoción turística para tiempos de crisis
donde el presupuesto es más bajo. Este es uno de los objetivos que
propone Sara Pastor, directora EMEA (Europa, Oriente Medio y África) de la agencia Adara, que participó en el webinar de Invattur conducido por el director de Inteligencia Turística de la Generalitat, Mario Villar.
Pastor
repasó durante este encuentro los pasos más importantes para la
promoción turística que rescate a los destinos de la incertidumbre
creada por la crisis del coronavirus Covid-19. Para ello, indicó que
uno de los conceptos que tienen que quedar claros en los potenciales
clientes es que se trata de un lugar seguro y que inspire confianza en
materia sanitaria.
Al mismo tiempo,
señaló que el sector atraviesa cuatro fases. La primera, que ya ha
pasado, era para reconocer la crisis y aceptarla. Ahora se estaría
pasando por la segunda fase, que se centra en "mantener el sueño vivo"
de volver a la Comunitat Valenciana. En este caso, la realidad virtual
se está utilizando para viajar desde casa a diferentes destinos, una
herramienta que sirve para enganchar al turista y mantener una
conversación con el cliente que tiene que permanecer en su casa, ya sea
por la Covid-19 o porque es invierno y está planeando sus vacaciones de
verano.
La fase tres supone un punto de
inflexión, que variará según el mercado de origen del viajero. Es por
eso que cree que es el momento de construir una imagen de confianza.
"Los mensajes van a tener que incluir esa percepción de seguridad" pero
de una manera suave, indicó Pastor.
Así,
remarcó la importancia de analizar los mercados de origen, la capacidad
aérea, teniendo en cuenta a los turistas nacionales y a los propios de
la Comunitat Valenciana. Además, subrayó que habrá diferentes tipos de
efectos cuando se retome la actividad, el "efecto rebote" que nada parará a estos viajeros y saldrán en cuanto termine el confinamiento.
A estos no hará falta que se les convenza. Mientras que otros serán más
reticentes, e incluso habrán visto su capacidad económica mermada y
preferirán, en caso de salir, hacer estancias más cortas. A los que
habrá que añadir aquellos que ya tenían en mente viajar a la Comunitat
Valenciana antes de la pandemia.
Por
último, estará la fase cuatro, donde en una situación normal, con todas
las fronteras europeas abiertas, tendrán a todos los destinos y empresas
en la misma situación: en la búsqueda de clientes. Es por esto que
Pastor recomendó la personalización de la promoción, para que sea más
efectivo sobre todo en tiempos de crisis donde el presupuesto para este
fin será más ajustado.
Analizar la repercusión de las acciones
En
este sentido, advirtió la importancia de que se analice la repercusión
que están teniendo estas acciones publicitarias, tanto a a diario como
semanalmente. Así, tendrán que tener en cuenta el mercado de origen, las
audiencias, los canales digitales, y todo aquello que hace susceptible
que la reconversión sea más alta, teniendo en cuenta una segmentación
temática o de producto que hacen que compren el destino y para qué
momento del año lo reservan. Elementos que servirán, según Pastor, para
reinvertir en aquello que más funciona.
Por su parte, Villar informó que la Generalitat está monitorizando todos los datos de la capacidad aérea disponible, mientras que la percepción de seguridad la están analizando a través de los comentarios en redes sociales.
Las agencias de viaje se unen para incentivar el turismo nacional tras el fin del confinamiento
Benidorm en una imagen de archivo. Foto: RAFA MOLINA.
21/04/2020 -
BENIDORM.
Las agencias de viaje están siendo una de las grandes perjudicadas en
el sector turístico por la pandemia del coronavirus Covid-19. Ante un
futuro de incertidumbre que impera en el turismo, la Asociación
Empresarial de Agencias de Viajes de Benidorm (Avibe) ha expuesto la
situación que están viviendo, que se agrava ante la imposibilidad de
saber aún qué medidas se van a adoptar para el verano para que puedan ir
tomando decisiones.
El presidente de la patronal, Juan José Pérez Parker,
explicó a este diario que se están uniendo las asociaciones de
diferentes puntos del país, como son Canarias, Baleares, Cantabria,
Valladolid o la Comunitat Valenciana, con la finalidad de crear un
proyecto común para este verano.
La
idea, según apunta el empresario, es que se puedan crear paquetes
específicos para promocionarlos en los lugares de origen de las otras
agencias, que se convierten así en receptores y emisores a la vez. Una
manera de incentivar el turismo nacional entre comunidades autónomas,
que según indican todos los expertos, será el que permita salir de la
crisis total al sector, ya que el internacional no se prevé hasta
finales de año.
Pérez Parker apuntó
que a lo largo de esta semana seguirán conformando esta estrategia y
añadiendo nuevos integrantes. Sin embargo, señaló que necesitan
saber cómo será la desescalada, así como las restricciones que habrá
este verano, para poder crear los paquetes específicos para este
periodo. Hay que tener en cuenta que, por ejemplo, las
características de la oferta cambiarían en caso de que se pueda usar el
transporte con todos los asientos operativos o solo con un porcentaje de
ocupación.
Es por ello que Pérez
Parker dijo que es necesario que les ayuden en materia económica, pero
también a la hora de concretar plazos y restricciones para que puedan
actuar.
ERTE 12 meses más después del estado de alarma
Con todo, también recordó que han instado al president de la Generalitat, Ximo Puig,
a que tome decisiones que alivien la presión sobre las empresas, "pues
en caso contrario, nos veremos abocados al cierre definitivo". Entre
ellas, reclaman que los Expedientes de Regulación Temporal de Empresas
(ERTE) motivados por fuerza mayor se puedan extender otros 12 meses más
después de finalizar el estado de alarma. Una medida que tendría que ir
aparejada a bonificaciones en las cuotas empresariales a la seguridad
social en los términos actuales.
Foto: PEPE OLIVARES.
Al
mismo tiempo, piden un "periodo de carencia de 12 meses para préstamos
hipotecarios y otros instrumentos financieros, medidas de exención,
bonificación y aplazamiento de toda clase de impuestos y pagos a cuenta
durante 12 meses, medidas en cuya demanda coincidimos con otras
asociaciones del sector turístico".
A todo esto, añaden la importancia de que se tenga en cuenta que son "un colectivo esencial para nuestro destino turístico, pues no solo somos emisores, también en gran parte actuamos como receptivos
de touroperadores, agencias, etc. Incluso muchas agencias se han
centrado en la captación de cliente directo, y así no depender tanto de
touroperadores y agencias grandes".
Situación delicada
Preguntado
por las agencias de Benidorm, indicó que la "situación está bastante
delicada", recordando que son "meros intermediarios" y que si el resto
no puede trabajar, ellos tampoco. Así, refiriéndose al sector a nivel
nacional, apuntó que la mayoría son agencias independientes, con pocos
trabajadores y dirigidas por un personal autónomo, gracias a las cuales
muchas familias pueden subsistir.
Después de que los españoles hayan dado "una lección
ejemplar" y hayan sido "los ciudadanos occidentales que con más rigor
han cumplido las restricciones
Pedro Sánchez durante su comparecencia de este sábado 18 de abril
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que volverá a pedir al Congreso de los Diputados una
nueva prórroga del estado de alarma, la tercera, que se prolongará
hasta el viernes 9 de mayo. No será la última prórroga, sino que habrá
sucesivas etapas con diferentes medidas y diversas intensidades para
combatir el coronavirus.
Todo ello después de que los españoles hayan dado "una lección
ejemplar" y hayan sido "los ciudadanos occidentales que con más rigor
han cumplido las restricciones.
De hecho, Sánchez ha anunciado que los niños (hasta los 12 años) podrán salir a la calle "con condiciones" a partir del 27 de abril. Una medida que adopta tras consultar a los especialistas en psicología, en pediatría, al Comité de Expertos y a los científicos que trabajan en la desescalada.
"A partir del 27 de abril, el Gobierno de España tomará medidas de
alivio para el desoconfinamiento de los mas pequeños y que puedan salir a
la calle. Estas salidas, naturalmente, van a estar limitadas y sujetas a
condiciones para evitar contagios", ha precisado.
Para ello se utilizarán dos "marcadores" y en función de ellos,
"cuando nos cercioremos de que mantenemos a raya al virus, avanzaremos
en la desescalada". Por el contario, "si advertimos el menor riesgo, nos
detendremos", ha dicho Sánchez.
Estos marcadores servirán para medir con rapidez la propagación de los contagios y la capacidad de respuesta del sistema sanitario.
"Estos dos niveles son vitales para saber el estado de la pandemia",
ha asegurado. Además, Sánchez ha propuesto que esta desescalada se trate
de forma concreta con cada uno de los presidentes de las comunidades
autónomas.
Un rato al día de aire libre
Sánchez dará la oportunidad a los niños y niñas de salir de sus casas
y poder disfrutar de un rato al día de aire libre. El jefe del
Ejecutivo ha apuntado que se va a entrar en un momento de desescalada y
de transición a una nueva normalidad, dando pasos "progresivos" y con
las "máximas precauciones". En todo caso, ha recalcado que son
conscientes de la realidad que viven muchos niños y niñas, en hogares de
40 o 50 metros cuadrados, y de su necesidad de "salir a la calle a
oxigenarse".
"Definiremos en la próximas semanas cuáles serán los criterios,
requisitos y motivaciones para que los niños puedan salir y bajo qué
criterios de seguridad", ha añadido.
Precio de las mascarillas
En su comparecencia, Sánchez también ha anunciado que desde este domingo el Ministerio de Sanidad dará una orden de control y fijación de precios de las mascarillas.
Además, ha asegurado ser consciente de que deben reforzar y mantener el
número de camas y UCI, desarrollar tests... "Fortalecer nuestro sistema
de salud es clave", ha subrayado.