ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

viernes, 23 de mayo de 2025

La política alicantina dividida en el 87º aniversario del bombardeo fascista el Mercado Central de 25 de mayo de 1938

 

                                (Imagen del bombardeo 1938)

 

La política alicantina dividida en el 87º aniversario del bombardeo fascista el Mercado Central de 25 de mayo de 1938

Como siempre la oposición descontenta mande quien mande

 

El acto se celebrará el sábado 24 de mayo a las 11 horas en plaza de las Flores

...................

La izquierda planta al PP y se suma al acto de la Comisión Cívica en homenaje a las víctimas del bombardeo del Mercado Central de Alicante en 1938. (La política no respeta a las 300 víctimas).

ALICANTE. El recuerdo del trágico bombardeo sobre el Mercado Central de Alicante, perpetrado por la aviación fascista en 1938, vuelve a estar marcado por la fractura política. Este año, como en anteriores conmemoraciones, el homenaje se escinde en dos actos diferenciados: uno institucional, promovido por el Ayuntamiento, y otro ciudadano, organizado por la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica.

Las formaciones progresistas PSOE, Compromís y Esquerra Unida-Podem han anunciado su ausencia en el acto oficial del próximo domingo 25 de mayo. Alegan que el evento ha sido convocado sin contar con los colectivos memorialistas, y acusan al Partido Popular de utilizar la conmemoración con fines propagandísticos mientras recorta recursos destinados a la memoria histórica. En su lugar, acudirán al acto alternativo organizado por la Comisión Cívica el sábado 24, en la Plaza de las Flores.

Desde el PSOE, su portavoz Ana Barceló ha denunciado la "hipocresía" del PP por organizar un acto conmemorativo mientras elimina subvenciones a entidades memorialistas como la propia Comisión. Barceló ha recordado que el Gobierno central ha recurrido al Tribunal Constitucional la "ley de concordia" impulsada por la Generalitat Valenciana a instancias de Vox, ley que —según ha afirmado— "pretende borrar la historia".

Compromís, por su parte, también ha criticado el doble discurso del ejecutivo local. Rafa Mas, portavoz del grupo, ha tildado de “hipócrita” que el mismo PP que suprimió la Concejalía de Memoria Histórica organice ahora un homenaje paralelo, y ha lamentado que cada año se deniegue financiación a la Comisión, pese a las enmiendas presupuestarias presentadas para revertir esta situación.

Desde Esquerra Unida-Podem se han expresado en términos similares. Acusan al equipo de gobierno municipal de “blanquear” el pasado mediante un acto “unilateral”, sin referencias claras al carácter fascista del ataque ni a las víctimas del franquismo. Denuncian además el abandono de espacios de memoria como las parcelas 12 y 19 del cementerio, y alertan del retroceso en las políticas de reparación y justicia tras los recortes impulsados por PP y Vox.

La respuesta del Ayuntamiento

La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, ha respondido con dureza a la negativa de la oposición a participar en el acto institucional. Acusó a las formaciones de izquierda de "politizar el sufrimiento" y de utilizar la memoria histórica con fines partidistas. “Solo entienden la política desde el enfrentamiento”, afirmó, y lamentó que “antepongan su orgullo político al respeto a las víctimas”.

Beldjilali ha defendido que el homenaje promovido por el consistorio busca precisamente “la reconciliación y la concordia entre los españoles” y ha invitado a los grupos de la oposición a recapacitar y asistir, dejando a un lado “las habituales y cansinas diatribas políticas”.

Vox se desmarca

Vox ha anunciado que no asistirá a ninguno de los dos actos. Su portavoz en el Ayuntamiento, Carmen Robledillo, ha criticado la "politización" de la efeméride por parte de la izquierda y ha rechazado lo que considera un uso ideológico de la historia. “No se busca honrar a todas las víctimas, sino dividir y reabrir heridas”, ha declarado.

ENLACE: "Primeros meses de la guerra civil en Alicante", por Ramón Fernández Palmeral 

ENLACE: Bombardeo republicano de Cabra ( 7 noviembre de 1938)