ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

miércoles, 22 de octubre de 2025

Desastre social en Alicante. Cierran un Centro de Día para personas mayores.

 Los mayores de Alicante dicen basta: exigen recuperar sus talleres de actividades

  El SED (Servicio de Estancias Diurnas) cerró sus puertas el pasado 15 de agosto, después de que la Generalitat (quien financiaba el programa) retirase los fondos puesto que las instalaciones no se adaptaban a la normativa autonómica. En ese momento, el gobierno de Luis Barcala anunció un “rediseño” de los Servicios Sociales, con un nuevo centro comunitario en el edificio, pero que usuarios y trabajadores rechazaron al no contar con las mismas condiciones.

 

 Manifestaciones y protestas

La concentración comenzó a las puertas del Servicio de Atención Integral al Ciudadano (SAIC), en la calle Cervantes, aunque pronto tuvo que trasladarse a la plaza del Ayuntamiento ante la gran afluencia de personas. Los manifestantes llegaron en grupos desde 15 de los 19 centros de mayores que tiene la ciudad, portando pancartas en las que se leía: "Mentir a los mayores es indecente, miéntele a tus padres", "menos imposiciones y más soluciones" o "somos mayores, no tontos. No más mentiras ni engaños".

"No hay mayor soledad que tener los centros de mayores sin actividades, es la soledad más grande que uno puede tener"

Agustín Conesa

— Portavoz del Consejo de Mayores

El presidente del Centro de Mayores de San Gabriel y portavoz del Consejo de Mayores, Agustín Conesa, valoró la movilización como "un éxito absoluto". "Los mayores queremos dejar claro al Ayuntamiento que no vamos a parar hasta conseguir que se retomen las actividades y los talleres. Nos vamos a dejar la piel para que esto funcione de una vez", afirmó Conesa, rodeado de representantes y usuarios de distintos centros de mayores de la ciudad como de Los Ángeles, Benalúa, Virgen del Remedio, Ciudad de Asís, Urbanova, Villafranqueza, Garbinet o Virgen del Remedio, entre otros.

Conesa subrayó que el colectivo lleva veinte días esperando el inicio de unas actividades que deberían haber comenzado el 1 de octubre. "El pueblo es el que tiene la palabra y, en este caso, los mayores están respondiendo a la ineficacia del Ayuntamiento de Alicante de no atendernos como es debido. Luego se dan golpes en el pecho con la soledad no deseada... No hay mayor soledad que tener los centros de mayores sin actividades, es la soledad más grande que uno puede tener", aseguró Conesa.

"Estar sin actividades nos supone perderlo todo: antes hacíamos gimnasia y ahora nos quieren dejar solos"

Encarni Saura

— Centro de mayores de Los Ángeles-Isla de Cuba

Mayores en pie de guerra

Durante la protesta, los mayores expresaron su malestar y frustración por la falta de actividades en los centros. Encarni Saura, usuaria del centro de mayores de Los Ángeles-Isla de Cuba, denunció que "estar sin actividades nos supone perderlo todo: antes hacíamos gimnasia, yoga, ejercicios para la mente, y ahora nos quieren dejar solos", mientras que Angelines Doménech, usuaria del centro municipal de Ciudad de Asís, agregó: "No tener actividades es quedarnos en casa todo el día, y eso no es justo. Nos han mentido varias veces, y ya no podemos aceptarlo. No somos sofás, necesitamos estar activos".

"Nos han mentido varias veces, y ya no podemos aceptarlo. No somos sofás, necesitamos estar activos"

Angelines Doménech

— Centro de mayores de Ciudad de Asís

La situación también preocupa a Antonio Martínez, del centro de mayores de Virgen del Remedio, quien subrayó el vacío que ha dejado la falta de actividades y señaló que "nos han quitado todo". "Las personas mayores necesitamos algo para hacer, no podemos quedarnos en casa, estamos aburridos", aseguró. Puri Lozano, usuaria del centro de mayores de Rabasa, también expresó su desacuerdo con la eliminación de las actividades: "Queremos gimnasia y movimiento. No podemos quedarnos sin actividades que son esenciales para nosotros".

"Las personas mayores necesitamos algo para hacer, no podemos quedarnos en casa, estamos aburridos"

Antonio Martínez

— Centro de mayores de Virgen del Remedio

La falta de actividades también preocupa a María Prieto, usuaria del centro de mayores de Garbinet, quien explicó cómo afecta a sus compañeras: "A mis amigas les afecta mucho, especialmente a una que tiene problemas cardíacos y dependía de la gimnasia. Ahora no podemos hacer nada. Esto es un golpe para todos".

"Queremos gimnasia y movimiento. No podemos quedarnos sin actividades que son esenciales para nosotros"

Puri Lozano

— Centro de mayores de Rabassa

Los mayores de Alicante dicen basta: exigen recuperar sus talleres de actividades