(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
martes, 1 de junio de 2010
60 Artistas Alicantinos. Primer turno, salón de Primavera
Presenta Carlos Bermejo. 60 Artistas Alicantinos. Primer turno, salón de Primavera. Salón Maisonnave 33.
Presentación de María José Argudo responsable de la Diputación de Alicante
...................................
INAUGURADO EL 1º TURNO DEL SALON DE PRIMAVERA
En la tarde-noche de ayer martes primer día mes, se inauguró en nuestra Sala, la exposición del 1º Turno del Salón de Primavera. Para presidir la inauguración y por ausencia del Diputado de Cultura por motivos de agenda, asistió Maria José Argudo en representación de la Diputación y por la Asociación nuestro Presidente Juan Antonio Poblador, quien abrió el acto de presentación, dando la bienvenida a los presentes y lamentando que por motivos de agenda no hubiera podido asistir el Diputado de Cultura, “su amigo y de todos nosotros” Pedro Romero.
En su alocución y tras saludar a Maria Jose Argudo y a Maria Teresa Perez Vázquez, Vicerrectora de la Universidad “Miguel Hernández”, que estaba entre el público, entre otras cosas dijo: “Ya son tres los años de colaboración, en lo que se han realizado o se van a realizar ocho exposiciones individuales y ocho colectivas, encuadradas estas en los denominados Salones de Primavera y de Otoño. Con ellas se ha beneficiado doscientos cuarenta y ocho de nuestros asociados, que han tenido la oportunidad de participar en unas exposiciones en las que el apoyo técnico, económico y propagandístico de nuestra Diputación, las hace muy apetecibles para nuestros artistas. Ciertamente que ese apoyo lo hemos tenido desde el momento en que nos constituimos en Asociación hace ahora unos veinte años. Pero también es verdad, que nunca como en los últimos tres años, ese apoyo había llegado a tanto como desde que, Pedro Romero mi amigo y de muchos de vosotros. Se hizo cargo de la Diputación de Cultura.” Que Pedro “avalado por su Presidente José Joaquin Ripoll, ha mantenido y yo se que con mucho esfuerzo, la promesa que el pasado año nos hizo al inaugurar el Salón y cuando la crisis no era tan manifiesta, de renovar el convenio para este año. Es evidente que Pedro es un político que cumple sus compromisos, y eso se lo vamos a agradecer siempre todos los asociados a los que represento.”
A Continuación cedió la palabra a Carlos Bermejo, Comisario de esta Exposición, quien tras hacer un pequeño repaso de su impresión sobre la obra expuesta dijo: “que era toda una amalgama pictórica de lo que hoy en día hacen nuestros asociados, en la que predomina el realismo clásico y el impresionismo, que es lo que gusta a la mayoría y lo que a mi modesto entender perdurará en el tiempo, cuando la locura del modernismo sin freno ni medida, sea arrinconado en el desván de la Historia del Arte. Nosotros hacemos arte contemporáneo ¿o es que acaso estamos fuera del tiempo? Lo que ocurre es que no hemos roto con el humanismo, y la persona y su entorno está en nuestras obras. Por eso es de agradecer el que nuestra Diputación y sus actuales rectores culturales, no se hayan olvidado de nosotros en la vorágine de ese modernismo al que antes me refería y sigan apoyándonos pese a las críticas que a veces puedan recibir, de esos progres de salón que no se si saben algo de Arte, pero lo que si se es que no saben nada de cómo socializar la cultura artística. Muchas gracias y lluevan sobre mi todas las criticas.” Palabras que fueron recibidas con gestos de aprobación por muchos de los asistentes.
Cerró el Acto, Maria José Argudo, que excuso a inasistencia del Diputado; agradeció las palabras de nuestro Presidente alabando a la Diputación y a Pedro Romero y dijo: que en la política cultural de la Diputación y pese a los inevitables recortes presupuestarios a los que obliga la actual crisis, siempre existirá la voluntad de apoyo a los artistas alicantinos, a los que igualmente agradeció su asistencia al acto.
Terminado el acto de presentación, se repartió a los asistentes el magnifico catalogo editado y en el que figuran los sesenta artistas que expondrán en los dos turnos, mientras que en jardín se servía el tradicional lunch.
Carlos Bermejo
Alicante, 1 de Junio de 2010
lunes, 31 de mayo de 2010
TODO PERFECTO EN GABRIEL MIRÓ

(Palmeral pintando en Gabriel Miró. Foto de Franchi)
.jpg)
TODO PERFECTO EN GABRIEL MIRÓ
Se dicen en periodismo que una buena noticia no es noticia. Yo me alegro de no tener noticia que dar, pues en la 3ª sesión de las III Jornadas de Pintura al Aire Libre en Gabriel Miró, celebrada en la mañana de este último domingo de Mayo, todo salió bien: día esplendido con sol, buena temperatura y sin viento; sesenta de “los nuestros” y algún bienvenido “arrimado”, pintando; muchos niños en las mesas atendidos por nuestros monitores; publico de todo pelaje y condición, admirando como los artistas del pincel realizaban sus obras; cordialidad y compañerismo entre todos nosotros; respeto al horario establecido, y hasta el éxito de alguno de nuestros artistas, que por el hecho haber vendido algún cuadro ( se vendieron varios con la que está cayendo) ya los podemos considerar como genios. Si bien hay que añadir a la calidad de la obra vendida, la habilidad y persuasión de la “marchante” Olga Santos, fiel guardiana de las obras expuestas en los paneles y de los intereses de “sus artistas”.
En fin, nada periodístico que contar porque todo salió perfecto, y a esperar al domingo 27 de Junio, con el deseo de volver a no tener noticia, en estas Jornadas de Pintura en Gabriel Miró que tanto interesan a “los nuestros” y al público alicantino.
Carlos Bermejo
Alicante 30 de Mayo de 2010
domingo, 30 de mayo de 2010
María Dolores Barbeyto, día 1de julio en El Corte Inglés
Queridos amigos y amigas:
Tengo el gusto de informaros que el próximo día 1 de Julio-10 voy a ser la invitada en el Círculo de Arte Alicantino que presenta nuestra querida amiga Tomy Duarte y que será a las 19,30 horas en la sala del Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Alicante sita en la Avda. Federico Soto nº 1.
En este acto expondré a todo el público asistente mi trayectoria artística y mostraré las últimas obras artísticas que he realizado, explicando su significado.
Espero que me acompañeis en este día tan importante en mi trayectoria artística.
Un abrazo a tod@s y os espero. Ya os informaré mas detalladamente más adelante, pero de momento, estáis informados.
Ir al blog de: BARBEYTO
Obra de Brian Boulton

Boulton ha empleado la fotografía como base para sus dibujos desde su adolescencia. Mientras que muchos artistas contemporáneos generar imágenes digitales como producto final, Boulton invierte este proceso mediante la presentación de una imagen analógica físico del archivo digital. Este proceso de reproducción manual asigna un nuevo significado a los detalles minuciosos, mientras que la consecuencia de una textura de punto se puede perder en una fotografía, gana nueva importancia cuando se perfecciona a mano. la práctica minuciosamente detallada y compleja Boulton es matizada por la incorporación de un elemento de espontaneidad.(...)
Brian Boulton estudió la representación arquitectónica en la universidad de Nueva Caledonia en Prince George, BC, así como Cine e Historia del Arte en Langara College en Vancouver.Dedicado a las artes durante más de 30 años y ha estado involucrado en muchos centros gestionados por artistas y galerías .
Exposición colectiva en Novelda
Miércoles, 2 de junio.- 20 h. Inauguración de la exposición colectiva en la Casa de Cultura de Novelda: pintura, escultura, cerámica y fotografía, de los artistas plásticos de Espejo de Alicante, con el título: “Arte plural”. Coordina: Antonio Pérez “Franchi”. Hasta el sábado 29 podréis reservar plaza subvencionada en parte (al 50 %), en el autobús que va a fletar Espejo de Alicante, poenser en concto con Consuelo Giner.
viernes, 28 de mayo de 2010
Viviana Getar en Mutua Ilicitana

El 21 de mayo se inauguró en la Mutua Ilicitana la exposición de pintura “ Olvidados y escondidos” con la asistencia en la presentación de los conocidos artistas plásticos ilicitanos: Andreu Castillejos, y Antonia Soler, quienes dieron las palabras de bienvenida a la nutrida concurrencia entre los que se encontraban los conocidos artistas: Fina Aniorte, Juan Llorens, José Poveda, Roig Ledgard, Toña Baeza, entre otros .
Salón de Primavera día 1 a las 20 horas Asociación
Homenaje a Fernando Soria
Elima Cardenal en sala Café Español


Emima Cardenal expone en Cafñe Español de la as Artes (Alicante). Presentadoa por Antonio Pérez y Elena de la Romana.
Fotos de Franchi.
Explicar el origen y la evolución del universo es uno de los grandes desafíos de la ciencia.
Con este objetivo, los astrónomos formulan diversas teorías.
La más aceptada expresa que una gran explosión llamada BIG – BANG, iniciada hace unos 13.700 millones de años, produjo la aparición de la materia, la energía, el espacio y el tiempo.
En sucesivas etapas, estos elementos formaron el Universo conocido en el que se identifican millones de galaxias.
Un segundo después de la explosión comenzaron a formarse protones y neutrones, y unos 400.000 años después a estos se agregaron electrones para formar átomos, y los átomos; formaron moléculas, y estas luego fueron nubes de gases, principalmente de hidrogeno y helio.
De estas nubes surgieron las estrellas, los planetas, los cometas, los asteroides.
Hace unas décadas los astrónomos sostenían que el Universo estaba formado, especialmente, por hidrogeno y otros elementos básicos conocidos que solo difieren en su numero de protones, electrones y neutrones.
No obstante, en la actualidad, los científicos han ido acumulando evidencias de la existencia de otro tipo de materia que no emite radiación observable en el aspecto electromagnético.
A esta materia se la llama oscura porque no puede detectarse con luz visible.
Es más, algunos investigadores sostienen que el 90% del Universo estaría formado por materia oscura y por elementos u objetos aun no descubiertos.
¿Qué había antes del primer BIG – BANG o Universo conocido?. Por ahora este es un misterio que los científicos dejan en manos de teólogos y filósofos.
He querido con mis obras, expresar ese estallido de color que hubo tras el BIG – BANG, con mi modesto pincel, unir toda la materia, y plasmarla sobre un lienzo, para poder observar en todo momento la grandeza del Universo conocido.
Cuando colguemos un cuadro en nuestro dormitorio, salón o en cualquier parte de nuestra casa, tendremos una ventana abierta a esa maravilla que nos rodea.
Elima Cardenal- Pintora- escritora y rapsoda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)