ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

sábado, 2 de febrero de 2013

Los pintores de la luz desembarcan en Petrer

Los “pintores de la luz” desembarcan en Petrer con una muestra vanguardista (portal de Petrardía.es)

El próximo sábado dos de febrero se inaugura en el Centro Cultural de la localidad la exposición de pintura “Realismo y formas”, a cargo del colectivo “Cuatro pintores de la luz”, compuesto por tres pintores de Alicante y uno de Petrer.

Los "Cuatro pintores de la luz".
La muestra, que podrá verse hasta el 24 de febrero, quiere ser representativa de diferentes estilos y técnicas llevadas a la máxima expresión: realismo, expresionismo, postimpresionismo o abstracción geométrica, en una apuesta por la vanguardia o lo último que se está creando en Alicante. La vanguardia no significa necesariamente que sea una pintura abstracta o incomprensible llevada al extremo de la nada, sino todo lo contrario, supone llevar cada estilo o cada técnica a la cabeza de lo que se realiza en cada momento. Ellos han determinado presentar una obra renovadora, con diferentes puntos de vista, ideas y estilos (cierto eclecticismo), aunque el resultado pueda parecer contrapuesto; sin embargo, llegan a formar un todo, un organismo de colores, de luz levantina, de luminiscencias y, sobre todo, de estética moderna y contemporánea.

Klara Abad.

José María Barceló.
Estos cuatro pintores son una muestra de la vanguardia alicantina, y se unen para manifestarnos las diversas posibilidades expresivas que con la pintura y sus diferentes técnicas se pueden lograr, ya sea con el pastel de Barceló, los óleos de Klara Abad, los acrílicos de Barbeyto o la técnica mixta de Palmeral.

María Dolores Barbeyto.

Ramón Palmeral.
Son pintores con muchos años de investigación, exposiciones, simposios, conferencias y magisterio impartido a alumnos, y que presentan en este Centro de Cultural de Petrer un ejemplo de su obra variada, dinámica y a la vez arriesgada con la que esperan conseguir la reflexión del espectador a través de la figuración más realista, el simbolismo, el conceptismo y sus mundos oníricos. Estamos seguros que esta exposición no pasará desapercibida ni indiferente.

Noticia en el Información de la inauguración de la exposición en Petrer. REALISMO Y FORMAS


·"Cuatro pintores de la luz" presentasn su muestra REALISMO Y FORMAS en el Centro Cultural del Petrer del 2 al 24 de febrero. Klara Abad, María Dolores Barbeyto, José María Barceló y Ramón Palmeral.

Cristina Ruera expone en el Centro de Arte, inaugura 16 de febrero a las 19.00 h.



viernes, 1 de febrero de 2013

Inauguración 1 de febrero a las 19.30 h. Centro de Arte

(Grupo Benacantil, 1 de febrero)

ELGRUPO ALICANTINO "PINTORES DEL BENACANTIL" EXPONE EN NUESTRO CENTRO DE ARTE


El ya consolidado Grupo de “PINTORES DEL BENACANTIL” que lidera nuestro compañero JESUS MOLLÁ  y  que tiene como maestro al conocido pintor alicantino, RAMÓN GUARDIOLA, vuelve de nuevo a exponer   en la Asociación y por primera vez lo hace en nuestro flamante CENTRO DE ARTE. Compuesto  en la actualidad por quince artistas de ambos sexos, entre los que figuran nuestros compañeros asociados: MARIA TERESA BORDERA, ROSA CANDEL ZARZO, JOSÉ ALBERTO ESCOLAR, OLGA GALLEGO, FRANCINE MEDINA, JESUS MOLLÁ, VICENTE PÉREZ y OLGA SANTOS, se completa con los no asociados, PILAR BOTELLA, ENCARNITA CARRION, INMA CUTILLAS, ALICICA GOMIS, RAMÓN GUARDIOLA, ISABEL LANDERO e ISABEL PASCUAL. Como tal Grupo, la calidad artística de sus componentes es notoria para los entendidos en el Arte de la Pintura.
Será del 1 al 15 de febrero y la INAUGURACIÓN  el próximo viernes día 1 a las 19'30 horas.
                             ¡OS ESPERAN A TODOS!

Cuidado en las taquillas de los Sopermercados

 (De aplicación a todos los centros comerciales y supermercados) 

No se os ocurra dejar nada en las taquillas que hay en las entradas a Eroski, Carrefour, Mercadona, Consum, etc.
Hay varios "artistas" que se dedican a meter una moneda en VARIAS taquillas, cerrarla y llevarse la llave. Hasta aquí nada raro, pero... ¿que hacen con la llave?Hacen una copia y la numeran para saber a cual pertenece, volviendo otra vez a la taquilla, dejando la original en la cerradura para recoger su moneda y se dedican a esperar.
Cuando alguien deposita bolsas de otra tienda o cualquier otra cosa que lleven en la misma taquilla y coinciden con los numeros de los duplicados que tienen, se meten al Centro a comprar... ya os imagináis lo que pasa después...
El "artista" abre tranquilamente la taquilla con su copia de la llave y se lleva lo que haya dentro. Más fácil y barato... ¡¡¡IMPOSIBLE!!!
¡¡¡MUCHO cuidado, que al ser una práctica tan fácil lo harán en cualquier taquilla pública!!! 
DIFÚNDELO. NOS INTERESA A TODOS.

Ramón Palmera participó en el Recital de NUMEN


El 31 de enero se celebró un recital de poesía en Ámbito Cultural de El Corte Inglés por el Grupo NUMEN, fue una tarde nohe de éxto total, con un público que llenó la sala hasta los pasillos.

Luis Bárcenas (El Cabrón) ya debería estar encarcelado


Dos informes caligráficos, uno solicitado por la cadena Ser y otro por Telecinco sobre la letra que aparece en los documentos contables publicados este jueves por EL PAÍS, coinciden en que parece la misma letra que la del extesorero del PP Luis Bárcenas. Ambos afirman que es muy similar a la que consta en algunos documentos del procedimiento que se sigue en la Audiencia Nacional por el caso Gürtel, y que parecen escritos realizados por la misma persona.
“La división de pericia caligráfica de la Sociedad Española de Grafología, después de cotejar los documentos dubitados de la primera página publicados por EL PAÍS y los indubitados que obran en el sumario de un informe previo verbal”, señala el primero de los informes, “salvando un examen exhaustivo de los originales coetáneos y un cuerpo de escritura, llegan a la conclusión de que existen muchas coincidencias gráficas que hacen sospechar que han sido realizados por la misma mano”. La Sociedad Española de Grafología comparó la letra de los documentos del diario con una carta escrita por Bárcenas de fecha 9 de marzo de 2009 otorgando un poder de representación.

Según la cadena Ser, Carlos Belda García Fresca, perito calígrafo de los tribunales asegura que hay "muchos rasgos coincidentes, inicios, finales, formas de cerrar las letras, que coinciden plenamente en toda su ejecución, inclinación, tamaño, incluso presión."Todo eso es lo que nos permite ver que ambos escritos provienen de la misma mano", asegura el perito.
En Telecinco, una grafóloga examinó esa misma carta de 2009 firmada por Luis Bárcenas y, por otro, los asientos contables publicados. “Comparándolos se descarta que sea una imitación de la letra del extesorero”, según la cadena de televisión. “Salvo en los encabezados de los asientos, el resto tiene la misma letra”, afirma.

........................NONTAS APARTE...............
Tanto si las cuentas son o no son ciertas Luis Bárcenas ya debería estar encarcelado, incomunciado, aislado y siendo interrogado convenientemente por el Fiscal y el Juez de Instrucción. Y luego a las empresas que soltaron la "guita" y los que figuran en las cuentas.  En Estados Unidos hubiera salido en la televión con los grilletes puesto, como debe ser para escarcio y satisfacción del electorado.
Si son ciertas son gravísimas acusaciones.
Otra posibilidad es que Bárcenas se quedara con la mitad de lo quele daban al partido en A y en B. Ya se sabes el refrán. "Quien parte y reparte se queda con la mayor parte". es decir, que parte de estos 22 millones o se los sisó al partido, harto difícil que así sea, teniendo en cuanta los ingresos de constructoras (esto es verdad una empresa gana contratos si paga la concesión y luego sube el precio), o bien la cúpula estaba tragado y callaba.
Seis millones de parados, robo de la paga estra a funcioanrios, y ellos cobrando sobresueltos


Los papeles de Bárcenas

Los secretos de Luis Bárcenas Gutiérrez, manuscritos en 14 hojas de un cuaderno cuadriculado en el que registró durante 18 años como gerente y tesorero algunos episodios contables de la vida del partido, han puesto en una situación dificilísima al PP, el partido que gobierna España y tiene el poder de la mayoría de las autonomías y ayuntamientos en uno de los momentos más delicados para el futuro del país. Aquí puedes consultar todos los pagos y todos los nombres anotados por Bárcenas

Rajoy dijo el sábado que es falso que cobrara en negro. ¿A quién creemos al presiente del gobierno o a un chorizo que le sisó al propio partido.
Lo lógico es mentir y luego que me lo prueben.



jueves, 31 de enero de 2013

¿Qué es la democracia en tiempos modernos?

La democracia consiste simplementela en  la confianza que pone el ciudadano en sus gobernates. Votas para que no te engañen. Si te engañan, si te mienten, se rompe el acuerdo entre gonernado y  el gobernante. Y por lo tanto el voto quedaría nulo. Es decir, por defecto de forma, por fraude de ley.

Ahora como se demuestras legalmente las causas de las desconfianza. Esto es otro asunto legal casi imposible de sancionar porque se escapan por las redijas de los  legajos de los Sumarios recursos y años de impedimentos e ineficacia del poder Judial. En el caso del PP para esto está Gallardón, ministro de Justicia, para para balones.

No existe la separaciónde Poderos cuando los asustos se elevan a las altas esferas del Poder.

Leer El País de 31 de enro 2013

Exposición de “LUX ET VOCES” en el Monte Tossal

En la tarde noche de hoy miércoles 30 de enero, y bajo la presidencia del representante de la Concejalía de Cultura JUAN CARLOS MÁS, ha quedado inaugurada una nueva exposición de “LUX ET VOCES” en la que participan con cuatro obras cada una nuestras compañeras Mª JESÚS FERRÉ, MARIANA IGLESIAS, Mª ANTONIA PASCUAL y Mª DOLORES LÓPEZ. En sus palabras de bienvenida JUAN CARLOS MÁS, tras excusar la ausencia del Concejal MIGUEL VALOR, por razones de agenda, animó a las artistas a seguir en su empeño de darse a conocer, y consideró que están en el buen camino por pertenecer a una Asociación que está logrando metas en la promoción del Arte y de sus artistas dignas de alabanza, una muestra de las cuales se da estos días con la magna exposición de más de cien de ellos, en la Sala Municipal de La Lonja del Pescado. Seguidamente le dio la palabra a CARLOS BERMEJO, Secretario y Coordinador de Exposiciones de la Asociación, quien tras justificar la ausencia del Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR, que convalece de un pequeño accidente, dijo: “Queridos amigos y compañeros. Inauguramos hoy una nueva exposición de “LUX ET VOCES”.
No sé el número que hace. Puede que sean ya más de veinte, a partir del día en el que el Ayuntamiento y su Concejal de Cultura nos cedieran esta Sala Municipal, ubicada en el alicantino Monte Tossal, para la realización de estas exposiciones en las que se hermanan las artes de la poesía y de la pintura . Y sin embargo, subir una vez más a este ya tan familiar monte, sigue siendo para mi tan ilusionante como si lo hiciera al mítico Monte Parnaso para encontrarme con las Musas, porque aquí sé que me voy a encontrar con mi querida amiga y compañera PILAR GALAN, que es una digna representante de la Musa de la poesía que ensalza con su florido y lírico verbo las obras de sus compañeros pintores. Y porque sé que exposición tras otra, me encuentro con nuevos recién llegados al monte, que vienen a engrosar la ya amplia nómina de Musas y “Musos” que por aquí han pasado para exponer y dar a conocer sus obras, que para la mayoría de ellos era o ha sido su primera exposición. Ahora, hoy y aquí, son cuatro las Musas que escalan el monte, para exponer sus cuadros. Las cuatro son recién llegadas a la Asociación, su Asociación, sin embargo no quiere decir que sean unas recién llegadas al Arte, pues por los cuadros que aquí cuelgan, de algunas de ellas no se puede decir, ni mucho menos, que sea una recién llegada pues se le ve oficio y calidad pictórica, por lo que también se puede intuir que ésta no es su primera exposición. Y aunque solo haya visto los cuatro cuadros que cada una trae, veo en los de MARIA JESUS FERRÉ, que practica el realismo impresionista, que domina el dibujo tanto como para atreverse con éxito a tratar la siempre difícil figura y el retrato y que aplica el color con manchas yuxtapuestas con las que logra hacerle vibrar. Y eso está muy bien. La figuración lírico poética en los paisajes de MARIANA IGLESIAS, raya entre la abstracción y el expresionismo figurativo, y denotan que su autora intenta y creo que lo conseguirá, hacerse con un estilo acorde con su personalidad. Está en ello y apunta buenas maneras pictóricas. MARIA DOLORES LÓPEZ, nos trae su visión expresionista de clásicos elementos griegos: tierra, agua, fuego y aire, representados por un núcleo alrededor del cual giran los trazos circulares discontinuos de los colores primarios y del secundario verde, con cierta semejanza a los que Van Gog circundaba sus soles y sus lunas.
Y finalmente veo en la pintura de MARIA ANTONIA PASCUAL, la ingenuidad y la gracia iniciática por la que todos hemos pasado, en especial en esos camellos con los que demuestra que se atreve con todo. Ese es el camino para avanzar. No arrugarse ante nada e insistir, pues como alguien dijo “el genio es una larga paciencia”. Y globalmente, veo en estas cuatro compañeras recién llegadas a la casa común de la Asociación, el mismo espíritu con el que a lo largo de los años, nos hemos ido asociando los doscientos ochenta socios que hoy la empujamos hacia arriba: el de participar y darse a conocer en el mundillo del arte, haciéndolo junto a los que tenemos las mismas inquietudes y sabemos que en solitario ese anhelo es casi imposible de lograr y sin embargo y porque JUNTOS SOMOS MÁS, ellas ya han empezado a lograr con esta su primera exposición con nosotros. Muchas gracias.” A continuación la Comisaria de la Exposición y Vocal de la Junta Directiva, OLGA SANTOS, con su gracejo y desparpajo habitual, agradeció a los técnico que habia montado la exposición su trabajo bien hecho y a las artistas su colaboración. Terminó el acto con un turno de breves palabras, pronunciadas por cada una de las cuatro artistas, que agradecieron a las personas que casi llenaban la pequeña y coqueta sala, su presencia, y a la Asociación por darle esta oportunidad de exponer. Finalizada su disertación, las artistas ofrecieron a los asistentes, el ya clásico piscolabis de jamón, coca sanvicentera y vino del país. Carlos Bermejo Alicante, 30 de enero de 2013.

"El País" revela las cuentas secretas de Bárcenas. Los sobresueldos a la cúpula del PP

 "El País" 31-01-2013, revela las cuentas secretas de Bárcenas. Los sobresueldos a la cúpula del PP.
Es decir son las cuentas en B, porque las que van al Tribunal de Cuentas están en ordenadores.

Desde 1997, los papeles registran una mecánica periódica de pagos a todos los secretarios generales y vicesecretarios que ha tenido el PP. Entre ellos figura el actual presidente del Gobierno y del partido, por entonces vicesecretario general, Mariano Rajoy; los también vicesecretarios Rodrigo Rato y Jaime Mayor Oreja, así como los secretarios generales Francisco Álvarez-Cascos, Javier Arenas, Ángel Acebes y Dolores de Cospedal. Álvarez-Cascos fue el único que, según las anotaciones, siguió figurando como receptor de dinero tras dejar la secretaría general.
Rajoy empieza a aparecer en las anotaciones en 1997 con pagos semestrales de 2.100.000 pesetas o trimestrales de 1.050.000 pesetas que a partir de 2002 pasan a ser de su equivalente en euros (12.600 euros semestrales o 6.300 euros trimestrales), siempre sin variar la cantidad anual de 25.200 euros. Los pagos se extienden hasta 2008.
Los papeles de Bárcenas registran que las entregas a Ángel Acebes y Jaime Mayor Oreja eran del mismo importe que las de Rajoy (6.300 euros trimestrales). La cantidad que figura en el caso de Rato es de 6.850 euros trimestrales, mientras que los mayores pagos son los de Arenas y Álvarez Cascos, con 9.900 euros trimestrales.


Leer más en El País, 31 de enero 2013

De Federico Trillo,[hoy embajador de España en Londres] durante años responsable del área jurídica del PP, se anotan pagos que van de 3.000 euros hasta 36.000 a lo largo de varios años. No son periódicos y parecen reflejar contraprestaciones por servicios realizados. Los papeles de Barcenas concluyen en 2008. En 2009, fuera de estas anotaciones, se le pagaron 69.000 euros a Trillo como asesoría jurídica a imputados del PP en el caso Gürtel, lo que permite suponer que los gastos anteriores que refleja la contabilidad son por servicios similares.
Pedro Arriola, uno de los principales asesores de los presidentes que ha tenido el PP y encargado de los estudios demoscópicos, también aparece en las anotaciones como receptor de cantidades que van de 100.000 hasta 161.000 euros. Arriola ha aclarado a EL PAÍS que nunca tuvo contacto con el tesorero y que, efectivamente, factura al PP desde 1990 distintas cantidades anuales, primero en talones y luego por transferencia. Según recordó, la cantidad estipulada en su contrato no coincide con la registrada en los papeles de Bárcenas.


.......................................Nota aparte.............
EL PAÍS no se atrevería a falsificar estos docuemntos, porque le caería una pena gravísima.  Y todo el poder del Gobierno. Si es mentira lo que tiene que hacer el PP es querellarse ya. Si es mentira lo que dice "El País", basta con hacerle una prueba caligráfica de los ex-tesoresos.
 Cospedal debió mostrarse un poquito más enfadado en la rueda de prensa.Todo esto se tiene que demostrar en un juicio para saber si es verdad jurídicmente, sin embargo el pueblo  cabreado ya los ha juzgado. La empresar al pagar favores políticos por conenciones se ven obligadas a recortar gastos, y de donde los hace con los despidos. Y al final todos al paro, increíble pero sierto.
Siempre que hya que apretarse el cincutrón somos los mismo quienes nos lo aprtamos.
Aquí hay una cuestión evidente, esto que dice "El País" es verdad, sobre todo cuando a Luis Bárenas le han dejado solo, a pesar, de la amnistía fical a la carta de donde ha regularizado 11 millones de €, no le es suficiente o acaso los 11 € so del Partido, para evitr la fiscalidad. nada me extraña.
Esto de Bárcelas, ex-tesorero del PP es vergonzoso e indiganante, es como si el tesorero de una ON`G tiene 22 millones en Suiza.  

miércoles, 30 de enero de 2013

Alicante en Fitur 2013 (Feria de Turismo en Madrid)

Fitur 2013 abre sus puertas con menos superficie expositiva para Alicante

30.01.13 - 06:48 -




La XXXIII edición de Fitur será inaugurada hoy por los Príncipes de Asturias con una superficie expositiva de 56.500 metros cuadrados, un 9,6% menos que en 2012, marcada por segundo año consecutivo por los recortes de las comunidades autónomas.
La feria, que se celebra hasta el próximo domingo 3 de febrero, contará con la presencia de unas 9.000 empresas, un 5,5% menos que el año pasado, procedentes de 167 países o regiones, así como con todas las comunidades autónomas españolas, que ocuparán ocho pabellones, uno menos que el año anterior, del recinto ferial de Ifema.
Fitur contará este año con algunas bajas frente a anteriores ediciones, como es el caso de Siria, que no acudirá debido al conflicto político; Chile que ha modificado su política de mercadotecnia, o Francia, que no asistirá por segundo año consecutivo [no tienen un euro que gastar].
En cambio, se espera mantener la cifra de visitantes del 2012, que ascendió a más de 200.000 personas, de las que 95.000 se acercaron a la feria durante el fin de semana. El público en general contará por primera vez en Fitur con la posibilidad de reservar escapadas directamente a los operadores, y, además, con atractivos descuentos.
En 2013, Fitur reduce por quinto año consecutivo su tamaño, pese a lo cual sigue siendo la feria más internacional de España y segunda en términos de superficie, tras la de regalo. Para los organizadores de Fitur, lo importante es que la feria siga respondiendo a las necesidades e intereses del sector, de manera que los profesionales que acudan, vean cumplidas sus expectativas y "salgan contentos".
........................................ESPEJO DE LA CORRUPCIÓN.............
Lo que se encontrarán los medios internacionales en la Prensa Nacional es una mala imagen de la marca España: la corrupción. Es eviente que los partidos políticos la quieren tapar, no se autoinvestigan,  no depuran responsabilidades internas, solo actúan si antes lo denuncia o descubre la Prensa, sobre todo "El Mundo", el mejor periódico de investigación que tenemos.
Contra la corrupción cero. Los españoles pensamos que gran parte de la culpa de la crisis la tiene la mala gestión de los recursos por parte de los político administradores, que ninguno va a la cárcel.

Vuelve la confianza en el Euro. No todas la noticias son malas.

Lo cierto es que la confianza en la zona euro aumenta a pasos de gigante. Ayer mismo se supo que durante los últimos cuatro meses las entradas de fondos en las economías periféricas alcanzaron los 100.000 millones de euros, según datos de los analistas de ING. La situación contrasta mucho con la salida de 400.000 millones detectada en los ocho meses anteriores. La vuelta a la tortilla concuerda con la declarada voluntad del presidente del BCE, Mario Draghi, de hacer todo lo posible para preservar la moneda única. "Y será suficente", aseguró el banquero.
"Todavía queda mucho camino por recorrer, pero ha habido un cambio significativo en la fuga de capitales", asegura el economista de ING Martin Van Vliet en declaraciones que recoge FT. Y en cierta media, lo que los analistas ven es una fuerte mejora del sentimiento. "Mientras el fondo de mercado siga mejorando y las noticias sean positivas, el euro seguirá apoyado", explica Julián Lirola, analista de Selfbank. Este experto cita como importante el hecho de los países periféricos se están pudiendo financiar y que las empresas están viendo abiertos los mercados de capitales.
30-01-2013

martes, 29 de enero de 2013

Descubre una obra de Arte en el MUBAG

El profesor José Sou, presentará una obra de Albert Agulló, el 6 de febrero a las 20 horas. C/. Gravina 13-15 Alicante

La corrupción política en España. Bonito país y 6 millones de parados.

La corrupción que mancha la actualidad política española

Un repaso a los principales escándalos de corrupción que investiga actualmente la Justicia de nuestro país. Hay más de 200 políticos imputados. Y lo malo es que se con¡sideran inmunes.




EFE/Madrid Repasamos los diez casos más importantes de corrupción que investiga la Justicia española en la actualidad y que gravitan a diario sobre la actualidad política. Entre ellos, el "caso Gürtel", en el que han sido descubiertas cuentas millonarias del extesorero del PP Luis Bárcenas en Suiza.

CASO GÜRTEL (Madrid y Valencia). Cerca de 120 personas han estado imputadas en este caso, entre ellas Francisco Correa, presunto cerebro de la trama.

CASO PALMA ARENA (Baleares). Iniciado en 2008 para investigar el sobrecoste en la construcción del velódromo Palma Arena durante el gobierno de Jaume Matas (PP).


CASO NÓOS (Baleares). Es una pieza separada del Palma Arena en la que se investiga el supuesto desvío de fondos al Instituto Nóos, que presidía Iñaki Urdangarin . El empleado de la institución y secretario personal de las Infantas Elena y Cristina, Carlos García Revenga, ha sido llamado a declarar en calidad de imputado por el juez del caso 'Nóos', José Castro, ha informado un portavoz de Zarzuela.

CASO PALAU DE LA MÚSICA (Cataluña). La causa abierta por el saqueo del Palau derivó en una investigación por el presunto pago de comisiones de Ferrovial a CDC.

CASO ITV (Cataluña). Se investiga desde el año pasado la presunta trama empresarial que supuestamente intentó amañar los concursos de concesiones de ITV en Cataluña,

OPERACIÓN MALAYA (Marbella). Investiga una presunta trama de corrupción urbanística y municipal descubierta en el municipio de Marbella.

ERE FRAUDULENTOS (Sevilla). El caso saltó a raíz de los dos ERE de Mercasevilla y suma 60 imputados y cuatro de ellos llegaron a estar encarcelados.

OPERACIÓN POKEMON (Lugo). Investiga la existencia de una trama para la obtención contratos públicos de manera presuntamente irregular en varios ayuntamientos gallegos.


OPERACIÓN CAMPEÓN (Lugo). En esta operación, que se inició en 2011, se investigan presuntos delitos de fraude en subvenciones públicas.

CASO COOPERACIÓN (Comunidad Valenciana). Se investiga la supuesta malversación de fondos del Gobierno valenciano destinados a proyectos de cooperación a través de una trama de ONG.
  
....................
 Ante este atropello todos los funcionarios que tengan conocimiento o posibiliad de denunnicar, deben hacerlo, porque a ellos no les tiembla la mano a la hora de despedir, y hacer ERES.
Corrupción es un eufemismo de robar, chircear, guitarrear, darlos a los dedos, hurtar, sustraer, escamotar, atracar, rapiña, saqueo, engaño, malversación, ratería, sisa, piratería urbana, bandolermismo...

Hay que militarizar a los políticos para que ejerzar su función con lealtad y honor.

Cuando chupas siempre me acuerdo del Lazarillo de Tornmes y el pasaje de las uvas.

A tres sueldos por barba /Diario Información

La mayoría de los diputados provinciales de Alicante cuenta con tres vías de ingresos: su dedicación exclusiva en la institución, las asignaciones por acudir a las reuniones de los organismos autónomos y las indemnizaciones por asistir a los plenos de sus municipios






Luisa Pastor y Alejandro Soler, instantes antes de un pleno.
Luisa Pastor y Alejandro Soler, instantes antes de un pleno.  RAFA ARJONES
ALEJANDRO FERNÁNDEZ /diario Informacion. 29 ENERO 2013 Ni una, ni dos. Hasta tres vías de ingresos mensuales acumula la inmensa mayoría de los diputados que conforman la Diputación Provincial de Alicante. En plena polémica por los sobresueldos de 360 euros que cobran los parlamentarios del PP en las Cortes -los reciben en un sobre y sin tributar a Hacienda- y con el paro desbocado y afectando ya a seis millones de españoles, los 31 políticos con escaño en el Palacio Provincial pueden considerarse unos privilegiados. Todos, sin excepción, cuentan con dedicación exclusiva en la corporación. Es decir, su nómina emana de las arcas provinciales. Y el que menos, además, cuenta con un salario base anual de 60.000 euros.
Esas retribuciones, utópicas para buena parte de la población, no se quedan sólo ahí. Tienen dos sobresueldos. Los 20 dirigentes del PP y los 11 del PSOE también ingresan mes a mes cantidades nada desdeñables de dinero por acudir a las reuniones de los organismos autónomos de la Diputación. Hasta 300 euros se embolsan por participar en los cónclaves de Suma (organismo de gestión tributaria), Geonet (una firma pública relacionada con el territorio), el Consorcio Provincial de Bomberos y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert. Estas entidades se reúnen desde una hasta 12 ocasiones (el Gil Albert) al año y conllevan un plus salarial para los diputados.
Desde que Luisa Pastor se hizo cargo de la institución mediado el año 2011, los emolumentos a cobrar por la asistencia a un organismo se han reducido. Para muestra, un botón. Cuando Joaquín Ripoll comandaba la Diputación, cada uno de los consejeros de Suma percibía 1.200 euros por asistir a una reunión. Tanto los del PP, como los del PSOE. Había ocasiones, también ahora, que la convocatoria se ventilaba en apenas 30 minutos. Es decir, que cada dirigente que asistía a ellas le salía el minuto a una media de 40 euros.

Leer más AQUÍ