ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

jueves, 1 de mayo de 2025

Jueves 1 de mayo de 2025 se celebra la Peregrina. Romería al Monasterio de la Santa Faz

 

Esto es lo que hay que saber para no perderse la 536 romería de Santa Faz en Alicante

El reparto de las 10.000 cañas de romero arrancará a las 7:00 horas y el recorrido hasta el Monasterio transcurrirá entre las 8:00 y las 10:00 horas (2 horas), sin la presencia de Mazón en el apartado institucional. Los cortes de tráfico arrancarán a las 4:00 horas y habrá un bus lanzadera cada 5 minutos.

  • Cientos de romeros en el trayecto de 'La Peregrina', en imagen de archivo.
 El desarrollo de la Romería de Santa Faz de 2025 en Alicante, en su 536 edición para conmemorar el llamado "milagro de la lágrima", cuando la rogativa promovida para poner fin a la sequía que afectaba a la huerta alicantina, con la exhibición de uno de los fragmentos del paño que enjugó el rostro de Cristo en el calvario de su crucifixión, consiguió que se produjesen precipitaciones en forma de lluvia. La cita, una vez más, se augura multitudinaria, con la previsión de que supere los 200.000 participantes por la concurrencia de un pronóstico meteorológico favorable y la coincidencia de un puente festivo asociado al 1 de mayo (Día Internacional del Trabajador). A ello se suma, además, la celebración del Año Jubilar, que conllevará una mayor concurrencia de peregrinos, según las expectativas que maneja el Obispado de Orihuela-Alicante.

Como es tradicional, los prolegómenos para la partida de la comitiva hacia el Monasterio de Santa Faz comenzarán a las 7:00 horas de este jueves, 1 de mayo (por lo que coincide con el Día Internacional de los Trabajadores) con el reparto de las 10.000 cañas de romero preparadas por el Ayuntamiento de Alicante. De ellas, 4.000 se distribuirán en la Concatedral de San Nicolás y otras 6.000 en los bajos del edificio histórico del Ayuntamiento. La salida de la romería será a las 8:00 horas desde la puerta negra de la Concatedral de San Nicolás hasta el Monasterio, para lo que se contará con la amenización de la colla de nanos i gegants, con Nicolauet y Remediets, y el acompañamiento de la dolçaina i el tabalet en todo su recorrido.

Tras la llegada al Monasterio de la Santa Faz de la comitiva oficial con las autoridades eclesiásticas e institucionales se procederá a la apertura del Sagrario de la Santísima Faz para trasladar la reliquia hasta el altar habilitado en la plaza de Luis Foglietti, junto a la fachada principal del tempo, donde tendrá lugar la celebración de la Santa Misa, que contará con sonorización y con la actuación de la Coral Tabaquera, y será oficiada por el obispo José Ignacio Munilla. A su finalización, en torno a las 11:30 horas, se procederá a devolver la reliquia al camarín, donde volverá a quedar bajo custodia de la orden de las Canónigas Regulares Lateranenses de San Agustín, popularmente conocidas como las Monjas de la Sangre.