ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

sábado, 24 de diciembre de 2011

Concurso de Cristmas


Esta tarde ha tenido lugar en la sala de exposiciones de ABAE (Asociación de Bellas Artes de Elche) el acto de entrega de premios y diplomas a los alumnos de nuestra Asociación que han participado en el Concurso de Cristmas que tradicionalmente venimos celebrando. Cerró esta presentación la concejala de la mujer y familia María José López.

Merello: Interesante pintor



Sobre ciertas Galerías de Arte Moderno es España.

"Muchos museos y galerías de arte moderno de España, en el presente siglo 21, son espacios fríos, duros, metálicos y extremadamente minimalistas. Minimalismo mal entendido. Esta moda estética tan pedante e intelectual se verá ridícula con el paso de los años. El norte es el norte y el sur es el sur.
En España somos a veces tan torpes que construimos una arquitectura fría y dura, típica de los países del norte, completamente alejada del estilo mediterráneo, salvo algunas excepciones como el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, y otros, que son capaces de entender el arte moderno de una manera refrescante y pasional, llena de vida y de sol mediterráneo. Pero para muchos otros arquitectos españoles actuales el estilo mediterráneo no parece suficientemente interesante, ni avanzado, y en España muchas galerías y museos de arte actuales dan hasta miedo de entrar en ellos, y los extranjeros nórdicos que los quieren visitar creen, sorprendidos, que han vuelto en un instante, como en un relámpago, a sus países del norte. Aunque ellos quieren ver y sentir la alegría y el color cuando visitan España y sus museos y galerías, en cambio no encuentran nada del calor mediterráneo ni del estilo acogedor español. Supongo que solamente es otra estúpida moda. Ser modernos no es ser serios, prepotentes y grises. ¿Podemos imaginar el efecto patético de una galería de arte minimalista de estilo nórdico en, por ejemplo, Guinea Ecuatorial? Estoy seguro de que algunos africanos se cagarían muy contentos dentro de ellas. Puro arte."

José Manuel Merello

viernes, 23 de diciembre de 2011

"A Solas con Soraya". "El Mundo", enero de 2009


Lo peor de Internet es que no se olvida de nada.

Ríos de tinto crorrieron por la famosa foto y entrevista a Soraya Sáenz de Santamaría (Foto de Luis Malabrán), hoy mujer más poderosa en el Gobierno de Marianao Rajoy.
Esta famosa fotos hablan de la inocencia de la política por haberse dejado engañar por Pedro J Ramírez de "El Mundo" (16 de enero 2009) y haber pasado del suplemento a la portada sin quererlo ni saberlo, a los que se han dado cuenta pícaramente de la “retranca” fabulosa que la portavoza reconoce para su marido en la entrevista.
Nosotros hablaremos de la foto que marcará a la portavoza para unos cuantos lustros. La foto es una pena, bien conseguida técnicamente, falla en lo artístico por todos los sitios. Desde la pose forzada de Soraya, incluyendo el brazo por encima del cuerpo, el portamaletas fuera de lugar, sentarla en el suelo y ponerle el picardías de femme fatale negro para no se que propósito. ¿Como es posible que esto haya pasado un solo filtro, incluido el de ella misma?. Menos mal que al menos alguien tuvo el detalle de colocarle un cojín, que también aparece en la foto, bajo el trasero, suponemos causante de la torcedura de cuello que revela. Por no mencionar las cortinas. Está claro que es la habitación de un hotel, y si querían demostrar el trajín de vida que llevan los políticos, ni el traje, ni la mirada, ni la pose, ni el peinado, ni la política de esta guisa acompañan.
Es la típica foto que uno se haría a si mismo jugando con la máquina para colgarla en la habitación para pensar después en lo bien que ha quedado. No se de quien ha sido la Idea, o las prisas, pero desde luego al fotógrafo le he visto tomas bastante mejores que esta y estoy seguro que Soraya da para algo más.

Hay que ver cómo han cambiado los políticos españoles en el tiempo

(Manuel Azaña: Presidente del Gobierno de España (1931-1933, 1936).

Felicitación de Juan Antonio Llors, Fundación Fernando Soria

Felicitación de Maria Dolores Barbeyto

Felicictación de Annabel y Julio. Liceo Poético de Benidorm

La JUSTICIA en España




-A nadie interesa que la Justicia funcione con la eficacia de Hacienda-
(El toro de España, por Palmeral)

La Justicia en España es un dragón de 40 cabezas por domar y meter en la cueva. La leguslación que la regulada actualmente en la Ley de Enjuiciamiento que es de 1881.
Como la infraestructura depende de las Autonomías, existen ocho sistemas informáticos difrentes.

Artículo 1 de la Constitución española de 1978 (CE) indica que España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

Este principio es desarrollado en el Título VI de la Constitución, referido al Poder Judicial (arts. 117 a 127), así como por la Ley orgánica 6/85 de 1 de julio de Ley orgánica del Poder Judicial, modificada por las Leyes Orgánicas 19/1993, 20/2003 y 2/2004.

No obstante, la propia Ley se encarga de hacer una delimitación más precisa y exhaustiva de la extensión de la jurisdicción española en función del orden jurisdiccional de que se trate, que puede ser:.
Civil, Penal, contencioso-administrativo, social, mercantil.

El órgano de gobierno del Poder Judicial es el Consejo General del Poder Judicial. Los miembros de éste consejo son nombrados por el Congreso y el Senado. Su presidente es también presidente del Tribunal Supremo. Tanto los órganos jurisdiccionales como los órganos de gobierno del poder judicial ejercen sus funciones con arreglo a los criterios de competencia objetiva, territorial, y funcional.

Territorialmente España se organiza en municipios, partidos judiciales, provincias y Comunidades Autónomas.

Órganos jurisdiccionales

Los tribunales están organizados en competencias territoriales y de materias, jurisdicción ordinaria y especial. La diversidad de materia exige la especialización de los tribunales, existen jurisdicciones ordinarias y especiales.

ORGANOS JUDIALES:
*Tribunal Supremo

*Audiencia Nacional

*Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas

En este marco la Constitución y los respectivos Estatutos de Autonomía establecen un Tribunal Superior de Justicia en cada Comunidad Autónoma. Estos Tribunales son los órganos judiciales ante los que se agotan las sucesivas instancias procesales de las causas iniciadas en las respectivas Comunidades, sin perjuicio de la competencia superior del Tribunal Supremo y del conocimiento y decisión atribuidos a órganos jurisdiccionales centrales en materias especiales.

*Audiencias Provinciales

*Juzgados de primera instancia e instrucción

*Registro Civil

*Otros órganos jurisdiccionales profesionales. El Tribunal del Jurado

* Los juzgados de paz:

* El Tribunal de las Aguas de Valencia

Órganos jurisdiccionales especiales: tribunales militares.

Además hay uan tropa de élite abogados y procupadores, inscritos en Colegios Oficiales, de los que dependen los abogados de oficio.

.............................MINISTRO DE JUSTICIA............

Alberto Ruiz-Gallardón tiene ante sí un gran reto si no le llegan los recortes presupuestarios. La informatización unificada e intercomunitaria de la Justicia cuesta dinero no solo su implantación, sino su uso y mantenimiento.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Juicio a Francisco Camps y a Ricardo Costa por los trajes



-Hasta el más burro de los burros sabe que la verdad se esribe en un folio y las mentiras necesita cientos de miles de folios.
(Un burro en paro)


La cajera insistió en que los acusados nunca pagaron en caja. La testigo incidió en que recuerda haber visto a Camps en la tienda una vez que compró un traje y cree que unos zapatos. El expresidente después se acercó hasta la caja pero solo le dio la mano y las gracias. "Yo no sabía quién era y me quedé cortada, tuve que preguntar a quién había saludado", afirmó.

El juicio con jurado popular a Francisco Camps y a Ricardo Costa por los trajes, está siendo un juicio costosísimoo para el Ministerio de Justicia, subirá a unos 400.000 €, por unos trajes de 30.000 €. Sin embargo oponio que este jucio es neceario para advertir que nadie está libres de la acción de la justicia. Y es que cuando se trata de sentar en el banquillo a "Dos perlas" como estos, es una labor muy díficil y compleja, por el costo de abogados, informes, testigos, jurado y demás pruebas. Sumario que tiene ya más de 615 legajos. Cuando uno es inocente con un folio es suficiente, pero cuando uno se tiene que denfender de la culpabilidad hay que escribir mucho.
Esperesemos que Albeto Ruiz-Gallardón, nuevo ministro de Justicia no haga llamaditas por teléfono a jueces y fiscales, es decir que no supenda el abordaje judicial a estos "Dos pájaros".


NOTICAS de prensa:
María Calero fue despedida en junio de 2008. Todos los testigos que ya no trabajan para Eduardo Hinojosa -propietario de Forever Young- son menos reticentes a contestar a las preguntas del fiscal y la acusación popular y han coincidido en que no vieron pagar a los acusados las prendas que se llevaron de las tiendas.
Calero redactó un documento que recoge una deuda de 30.678 euros y que incluye un listado con los nombres de Francisco Camps, Ricardo Costa, Álvaro Pérez y el número dos de la trama Gürtel, Pablo Crespo. La cajera indicó que lo hizo por iniciativa propia "porque había mucho dinero pendiente" y "para tener las cuentas claras". Según han explicado varios testigos, la deuda presuntamente fue pagada por las empresas de la red Servimadrid y Diseño Asimétrico con varias transferencias en septiembre de 2008.
La testigo, preguntada por el ticket en el que aparecía el nombre de "Camps Nuevo Cliente", explicó que "siempre que se daba de alta un cliente, aparecía la coletilla de nuevo por defecto en el ordenador, pero había que fijarse y borrarlo. Calero aseguró que esa persona era Francisco Camps.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Gobierno de Mariano Roy




(Caras y rostros de los primeros ministros del gobierno de Rajoy)


Un mes y un día después de ganar las elecciones, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha comparecido en La Moncloa para anunciar la estructura de su Gobierno y los nombres de sus ministros. Estos son:

* Vicepresidenta, ministra de Presidencia y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría
* Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García Margallo
* Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón
* Defensa, Pedro Morenés
* Hacienda, Cristóbal Montoro
* Interior, Jorge Fernández Díaz
* Fomento, Ana Pastor
* Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert
* Empleo, Fátima Báñez
* Energía y Turismo, José Manuel Soria
* Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Ángel Arias Cañete
* Economía y Competitividad, Luis de Guindos
* Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato

El presidente del Gobierno, quien ha jurado hoy el cargo ante el Rey y posteriormente se ha desplazado al Palacio de La Moncloa, ha pasado encerrado en un despacho de la residencia presidencial prácticamente todo el día.


-Bueno, se acabó la buena vida. Ya tenemos nuevos ministros y nos tenemos que poner a trabajar.

Felicitación de la pintora Dolores Balsalobre

Felicitación de Navidad de Sarin


(Felicitación individualizada)


(Sello de correos personalizado de uno de sus cuadros "Escalera hacia la luz")

21 Proverbios lapidarias de Palmeral

1.-¿Quién cojones es Palmeral?

2.-La única forma que tiene un pintor de ganar dinero es vendiendo sus pinceles y cajas de colores?

3.-Sólo tengo problemas con el alcohol cuando no encuentro un bar.

4.-Sólo tengo problemas con el tabaco cuando me encuentro con un bar o un restaurante.

5.-Lo que quiero es perder memoria y no puedo.

6.-Un vídeo es como una película corta desprestigiada.

7.-Cuando en una reunión nombran hasta el perro guardián y se olvidan de ti, es hora de retirarse.

8.-Algún día tendré que dejar de hacerlo con 4 mujeres a la vez.

9.-Si los críticos no existieran el arte sería casi medicinal.

10.-El sexo a los 70 no es que sea ni bueno ni malo, es que es mentira.

11.-Mentir es como respirar cuando halagan a los artista.

12.-Por qué le llaman planeta a la Tierra si es redonda.

13.-La ópera es la única forma de no pasar por imbécil.

14.-Me gustaría la Coca-Cola sin fuera una mujer.

15.-La tengo como un bolígrafo BIC (que cada cual piense lo que quiera).

16.-La morena que me encontré en el mar era una rubia teñida.

17.-Cuando la lengua te sabe a 4 sabores es que no sabes dónde la has temido.

18.-Solo los genios tienen enemigos.

19.-La única forma de entender a una mujer es dejarla hablare sin oírla.

20.-Lo difícil no es hace cosas extraordinarias, sino convencer a los demás de que las ha hecho tu mente mediocre.

21.-Ansia uno conocer a los demás, cuando ya les conocemos, cesa nuestro interés.

Renovación del PSOE



"RENOVARSE O MORIR", ya lo dice la lapidaria frase.

A los firmante del manifiesto socialista les digo que se examinen en profundidad.
Los principales errores de Luis Rodríguez Zapatero han sido el paro; sentar a ETA en el Congreso de los Diputados, (ante una paz ficticia y virtual), el chivatazo en el caso Faisán, segundo congelar las pensiones, los pensionistas eran su principal base de votos; bajada de sueldos a los funcionarios y aumento de la edad de jubilación a los 67 años; su indisposición con los americanos al no levantarse ante el paso de su bandera estadounidenses (lo hemos pagado en las Bolsas); la retira de las tropas de Iraq (desconfianza de los aliados); el tapado de los sucedido en el 11-M, el derroche en lo de la gripe Aviar que costo a la Seguridad Social un montón de millones; liberar a unos piratas en el Indico... Silenciar los de la crisis. El escudo antimisiles en Rota, España es antinuclear.
Es decir el distanciamiento de PSOE del pueblo ha sido su prepotencia total, nos ha dado de lado.
El silencio de los militantes, y de sus ministros es un ejemplos de sumisión al orden jerarquizado interno del partido. Un maquiavélico Rubalcaba que no da la talla por mucho que se empeñe, no es creíble.
La desbandada socialista a recalado en Izquierda Plural, porque los que son de izquierda siempre porque es genético.
¿Cuales han sido los aciertos? El matrimonio homoxesual, la Ley del aborto, la Ley de Igualdad, la Ley antiotabaco...

.........................NOTICIAS.............
El mismo día de la investidura de Mariano Rajoy como predinte del gobierno, casi una treintena de destacados dirigentes socialistas firman un manifiesto -mueven la silla de Zapatero en la Secretaría General-, entre ellos: Este documento ha sido elaborado con las contribuciones de numerosos socialistas, entre otros, y a título estrictamente personal: Francisca Baraza Martínez, Delia Blanco Terán, José Borrell Fontelles, Manuel Bustos Garrido, Federico Buyolo García, Francisco Caamaño Domínguez, Aina Calvo Sastre, Javier Carnero Sierra, Estefanía Castro Chávez, Ana Concejo Vázquez, Antonio Cosculluela Bergua, Carme Chacón Piqueras, Remedios Elías Cordón, Marco Ferrara Ferrero, Eugenia Gómez de Diego, Joaquín Hermoso Murillo, Patricia Hernández Gutiérrez, Roberto Jiménez Alli, Juan Fernando López Aguilar, Fernando López Gil, Carlos Martínez Mínguez, Cristina Narbona Ruiz, Rafael Pacheco Rubio, Ximo Puig Ferrer, Javier Rojo García.
Aseguran que con la discusión pública de estos planteamientos -el texto está colgado desde ayer en internet en la dirección www.muchopsoeporhacer.com- se trata de abrir el debate sobre la derrota del 20N y diseñar un nuevo proyecto socialista que se perfile en el congreso que el partido celebrará a primeros de febrero en Sevilla.

Los firmantes defienden un nuevo rumbo socialdemócrata, reclaman avanzar en los sistemas de participación y de democracia interna, y consideran que no basta con un cambio de caras, sino que hay que cambiar las políticas y la vida interna del PSOE.