ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

viernes, 27 de febrero de 2009

El peso de la tradición

Centro de Lectura Diagonal, en Los Angeles


Vecinos y comerciantes apoyan al Ayuntamiento en la
apertura del nuevo Centro de Lectura Diagonal, en Los Angeles (Alicante)

--- Los concejales Andrés Llorens, María del Carmen Román y Miguel Valor destacan que la nueva biblioteca ofrece de los ciudadanos 14.000 libros, DVD, CD, Cd-ROM y una hemeroteca con prensa diaria y revistas.

--- El Centro de Lectura Pública Diagonal dispone de una superficie de 300 metros cuadrados, con dos plantas: para niños y jóvenes y para adultos.

Alicante. Viernes 27 Febrero 09.
El nuevo Centro de Lectura Pública de la calle Diagonal, en el barrio de Los Ángeles, se ha puesto en marcha hoy en Alicante con la presencia de los concejales Andrés Llorens, María del Carmen Roman y Miguel Valor, que han estado respaldados por representes de la Asociación de Vecinos, de la de Comerciantes y por profesores y alumnos de colegios cercanos, como el de Nuestra Señora de Los Ángeles y Oscar Esplá. El Centro de Lectura Pública Diagonal, que ha abierto sus puertas en la calle Diagonal, número 3, prácticamente en la esquina con la Avenida de Novelda, pone al alcance de los vecinos 13.972 documentos, entre libros, CD de música, DVD con películas, archivos de ordenador, así como una hemeroteca con la oferta de la prensa diario y revistas.
El nuevo centro de lectura consta de 294 metros cuadrados de superficie, divididos en dos niveles. La planta baja está pensada para acoger a niños y jóvenes. La primera dispone de apartados de narrativa, fondo local y de referencia, así como un espacio de hemeroteca con prensa y publicaciones periódicas.
El concejal Andrés Llorens ha intervenido en nombre de la alcaldesa, Sonia Castedo, y explicado que las instalaciones educativas y culturales son fundamentales para que los ciudadanos avancen en su aprendizaje y consigan mayores cotas de conocimiento. Dijo que el Ayuntamiento < ha hecho los deberes > y que era de justicia devolver a Los Ángeles un centro de lectura dotado y confortable. La antigua biblioteca Diagonal desapareció en agosto de 2005 al ser derruido el inmueble donde se encontraba. En su lugar se ha construido un edificio de nueva planta, que acoge al centro municipal.
María del Carmen Román, concejala de Educación, y Miguel Valor, de Cultura, han apostado por la rentabilidad social de estas infraestructuras culturales. Han puntualizado que la biblioteca está preparada con efectuar conexiones para ordenadores e internet. Y han avanzado que Alicante contará pronto con una nueva dotación de envergadura: el conocido como centro de Franciscanas.
Los concejales han estado arropados en el acto de apertura por destacados representantes del barrio, como Belinda Carbonell, presidenta de la Asociación de Vecinos de Los Ángeles, el vicepresidente Alfredo Esteve, la presidenta de la Asociación de Comerciantes Conde Lumiares – Los Ángeles, María de los Ángeles Cinos, su vocal de fiestas patronales, Ascensión Cinos Martín, el presidente de la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del colegio Nuestra Señora de los Ángeles, Miguel Ángel Tébar, y la jefa de estudios de primaria del centro, María Teresa Paredes.
Los concejales han dispensado, además, la presencia de la edil de Participación Ciudadana, María Ángeles Goitia, que no ha podido llegar por un imprevisto.
El Centro de Lectura Pública Diagonal prestará servicio de lunes a viernes, de 10 a 13 horas y de 16,30 a 20 horas. Sábados y festivos, estará cerrado.
PIE DE FOTO: 1. Representantes de las asociaciones de Vecinos y Comerciantes, con los concejales Andrés Llorens, María del Carmen Román y Miguel Valor.
2. Parte de las instalaciones de la planta baja, con escolares.

Homenaje a Nathalie Aguilé en El Campello


Homenaje a la pistora Nathalie Aquilé, en cafetería El Racó, Casa de Cultura El Campello, marzo 2009

Opción a la feria Swab de Barcelona

La crisis se ha cobrado una nueva víctima, la feria barcelonesa Swab, que supende la feria de 2009 y se pospone su celebración a 2010. Y Pedro Serra, cuya colección estuvo en el origen de Es Baluard, amenaza con llevársela a otra parte. Saludos. (Arteinformado)

......................VALENCIA....................
Valencia es una ciudad más dinámica para organizar la feria de arte Swab. Más facilidades por parte del Gobierno valenciano. Podría ser en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

jueves, 26 de febrero de 2009

Libro dedicado de Manuel Molina a la violinista Josefina Salvador

(Manuel Molina, Rafael Alberti y Carlos Sahagún).
El hernandiano Manuel Molina dedicó su libro "Amistad con Miguel Hernández" a la violinista castellonense Josefina Salvador en Alicante el 18 de enero de 1972. Se ve que sus herederos debieron vender su bilioteca, porque este libro lo he encontrado en la librería de viejo "Asilo del Libro" C/. San Fernando 14, de Valencia, para mí toda una suerte. Lástimas que nuestros autores pierdan su patrimonio cultural, y no haya fundaciones que los recajan. Aquí la dedicatoria:





ESQUELA DE FALLECIMIENTO.- FALLECIO Josefina el 20 de mayo de 2006 en Valencia.
El mundo de la cultura de Castellón despide hoy en Valencia a la violinista castellonense Josefina Salvador, que falleció ayer en la capital del Turia. Hermana de la compositora e Hija Predilecta de la capital de La Plana, Matilde Salvador, Josefina fue profesora e intérprete de violín, instrumento con el que cosechó grandes éxitos en audiciones de la Sociedad Filarmónica.

Nacida en Castellón, veraneaba en un Benicassim que vivía su jovialidad y modernidad. Actualmente vivía junto a su hermana Matilde en un céntrico piso de la capital valenciana, ciudad que hoy le dirá su último adiós en el cementerio general, a las 12.15 horas. Además de música, Josefina Salvador era experta en moda, área en la que colaboró con Mediterráneo desde el suplemento Siete días a las páginas del diario en las décadas de los ochenta hasta finales de los años noventa.

ALFREDO ARACIL, UN APASIONADO DE VAN GOGH




Con una buena asistencia de público, pese a la coincidencia con un encuentro futbolístico de los que interesan a los aficionados, Alfredo Aracil, escritor, perio-dista, crítico de Arte y socio nuestro, impartió en la noche del miércoles en nuestra sede, su anunciada conferencia: VAN GOH DE CERCA.
Tras ser presentado por el Coordinador de Talleres, Carlos Bermejo, que hizo una breve semblanza biográfica del conferenciante, en la que destaco, especialmente, el apoyo que siempre presto Alfredo, al Arte y a los artista alicantinos, desde su atalaya en todos y cada uno de los Medios en los que escribió durante cerca de seis décadas, el conferenciante desgrano de forma fluida y rápida, un torrente de datos, fechas, anécdotas y juicios propios, en una conferencia bien estructurada y mejor documentada, en la que demostró que además del exhaustivo conocimiento del tema, admira al pintor de los “Girasoles” hasta extremos cercanos al apasionamiento.
Su narración del periplo que efectuó por los lugares geográficos en los que Van Gogh se movió en su breve, intensa, apasionada y desgraciada vida, rezumaba casi el misticismo propio del que visita los Lugares Santos a la búsqueda del vestigio histórico de sus creencias, y también el desengaño de ver y comprobar que allí no queda nada…
Al finalizar recibió un gran aplauso de los asistentes y algunas preguntas que encabezadas por la de Martigodi, que rompió el fuego, sobre la eterna cuestión de la locura real o supuesta de Van Gogh, que como siempre acabó en tablas y con división de opiniones entre “el respetable”, que se animo con el tema y se enzarzo en un cruce de palabras, a las que se puso fin con la anuencia del conferenciante y el “¡Recojan sillas ¡ del Coordinador.
Carlos Bermejo

martes, 24 de febrero de 2009

Francis Bacon en el Museo del Prado


Se entrevista a Elena Ochoa, admiradora del pintor. Francis recogió muy bien el espíritu de su tiempo.

Arco 2009, pasa sin escaaaaándolo, desapercivida para Rtve



Arco 2009, Madrid, sin escándolo pasa desapercida en RTVE, que le hace un flaco favor al arte. A la mierda

CINCO MUJERES DIRIGEN ANUESCA



CINCO MUJERES DIRIGEN ANUESCA

Este año tocaba elecciones para renovar la juntar directiva de ANUESCA y los hombres han preferido dejarse llevar por mujeres. Así que 5 mujeres dirigirán la tan famosa asoc. de nuevos escritores de El Campello .
Durante dos años consecutivos: Harmonie Botella ( presidenta y fundadora de ANUESCA), Conchi Galindo (vice-presidenta), Aurea Lopez ( secretaria), Brigida Rivas ( tesorera) y Mercé Sanchiz ( vocal) se encargarán de la organización de los actos literarios a los cuales estamos ya acostumbrados en el Campello y aportan a nuestro pueblo los aires culturales de las grandes capitales donde este tipo de eventos son más usuales.
Anuesca nos ofrece ya el 7 de marzo un recital multimedia, con la colaboración de la orquesta de cámara del conservatorio de Alicante con el afán de apoyar a la Asociación de escritores de El Campello que es conocida en todos los medios literarios alicantinos, españoles y ... europeos gracias al trabajo, de sol a sol, de su presidenta, la escritora Harmonie Botella.
Recordemos que la escritora Harmonie Botella fue invitada durante dos años consecutivos al famoso festival internacional de la poesía en Paris, y que este año, ha tenido que rechazar, por motivos de salud, la invitación de la Republica Dominicana para participar en salón del libro, y la invitación de Israel para participar en el congreso sobre poesía en Haifa durante el mes de marzo. La autora no descarta acudir al salón del libro de Nueva York en Octubre de este año si su salud mejora.
Durante el mes de marzo, el día 31 se presentará en Alicante el poemario de Aurea Lopez, secretaria de ANUESCA y a partir del mes de abril, nuestros poetas preparan el recital multimedia sobre ANDALUCÍA que tendrá lugar el 5 de Junio.
De momento las 5 mujeres que dirigen ANUESCA invitan a todos los vecinos de El Campello a celebrar el mes internacional de la MUJER TRABAJADORA con su espléndido recital del 7 de marzo.

Encarni Ordóñez.

Conferencia "Teatro y Carnaval"


Connferencia sobre "Teatro y Carnaval" de Javier Huerte Calvo en la Casa Bardín C/. san Fernándo, 44 Alicante,(Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert)

La Infanta Penélope Cruz, gana el Oscar

(composición de Palmeral)

Julio Escribano expone en Ámbito Cultural



El pintor Julio Escribano expone en Ámbito Cultural de El Corte Inglés el viernes 27 de marzo a las 19´30 horas.

Áura López, presenta su libro "Tazas de té con versos"



Aura López, presenta su libro de poemas "Tazas de té y versos" día 31 de marzo a las 19.30 horas en Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Presenta Loly Andrés Juan, Licenciada en Filología Hispánica y proferosos. Áura López colaboró en la revista PERITO (Literario-Artístico), en los números 12, 16 y 18.

II Jornadas de la Mujer.


II Jornadas de la Muejr, Ámbito Cultural de EL Corte Inglés, del 2 al 6 de marzo