ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

sábado, 5 de marzo de 2022

En una guerra larga, los rusos se rendiràn. Algunos se han rendido ya para comer y beber vocka

 


 

Muchos soldados rusos se están rindiendo a los ucranianos por falta de alimentos y cansancio dentro de los tanques y camiones averiados. Los soldados rusos se desmoralizaran porque la vida dentro de un tanque es claustrofóbica. Los soldados en camiones no aguantan sentados más de 24 horas. Y los días sin esperanza de ganar se hacen muy largos. Más que el hambre. Tienen familias y se desmoralizante znta la resistencia partisans de guerrilla de los ucranianos que en zonas urbanas son superiores. Putin está sufriendo mucho desgaste en el Klemlin, lo que en sustituir como  Kruchov.

Por lo tanto una guerra larga favorece a los ucranianos y a Occidente. Putin será derrocado en un golpe de Estado.

Многие российские солдаты сдаются украинцам из-за
 нехватки еды и истощения
 внутри подбитых танков и грузовиков.
.................
Esta actitud "putiniana" hará que la Unión Europea 
y la OTAN se forzalezcan aún más. 
Hace falta más Europa. Rusía será más débil y más pobre.
 La actitud medieval en tiempos 
ddigitales e informáticos no funcionan.
 Todos lo Imperios como fenicios, 
griegos, romanos, español, británico y frances
 fracasaron en el tiempo por no saber adaptarse.  

Putin miente más que habla. Путин больше лжет, чем говорит

 

Cuando el cínico de Putin dice que toda va según lo previsto es una gran mentira. Cuando alguien quiere ocultar una verdad, se refiere a ella en positivo. Si la invasión de Crimea le salió gratis, esta invasión de Ucrania no va a ser un paseo militar, porque la comunidad internacional lo ha asfixiado económicamente, y millones de rusos va a ir al paro. Esto será un bomba interna con retardo, y a Putin le queda unos meses en el poder. La mentiras no se pueden ocultar por mucho tiempo para alivio de los propios rusos.

No hay que tenerle miedo a Putin. Él  solo se está autodestruyendo  como el cuadro de Dorian Grey.

La guerra de guerrilla está siendo electiva conta el invasor Putin. Ya empieza a justificarse y a hacer agua., para hundirse. Militarmentr intersa una  guerra larga, así los blindados se quedan sin logística, los soldados rusos han de salir a buscar comida y serán un blanco fácil. Lo malo es la aviación rusa. El ataque por sorpresa a la retaguardia a los camiones de alimento y combustible es lo ideal. Además ptontollega la primavera y hará menos frío. Quien se va retirar van a ser las fuerzas de Putin se marcharán como Napoleón en España. Hay que estar dispuestos a morir por la Patria, antes que vivir de rodillas y temeroso. Un nuevo pacto de Valsovia y una OTAN fuerte. puede favorecer a los ucranianos. La guerra es desgaste, golpes de mano, sabotajes aquí y allá, de noche para no dejarles dormir. Los rusos no podrán aguantar mucho tiempo, es un ejercito pesado como el de Anibal en los Alped, que necesita mucha logística. Las ciudades están destruidas para qué las quieren, y sin gente. Viva Ucrania.

Esta luchando por su tierra y la libertad de Occidente, nuestro modo de vida. Debemos ayudarles a los combatientes y a los refugiados.

 

Esta actitud "putiniana" hará que la Unión Europea 
y la OTAN se forzalezcan aún más. 
Hace falta más Europa. Rusía será más débil y más pobre.
 La actitud medieval en tiempos 
ddigitales e informáticos no funcionan.
 Todos lo Imperios como fenicios, 
griegos, romanos, español, británico y frances
 fracasaron en el tiempo por no saber adaptarse.  
Face falta más Europa. 

 

Когда циничный Путин говорит, что все идет по плану, это большая ложь.
 Когда кто-то хочет скрыть правду, они относятся к ней положительно. Если вторжение в 
Крым было свободным, то это вторжение в Украину
 не будет военной прогулкой, потому что международное 
сообщество задушило его экономически, и миллионы россиян ОСТАНУТСR 
 Многие российские солдаты сдаются украинцам из-за нехватки еды и 
истощения внутри подбитых танков и грузовиков.
 

viernes, 4 de marzo de 2022

Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua y El Salvador exhiben su alianza con Rusia en la ONU. La empresas española deberín salir de estos país.

 


Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua y El Salvador exhiben su alianza con Rusia en la ONU

Los cinco países latinoamericanos no apoyan la resolución de la Asamblea General contra la invasión rusa de Ucrania

Federico Rivas Molina
Buenos Aires - El embajador de Rusia ante la ONU, Vasily Nebenzya, habla durante la sesión de emergencia de la Asamblea General, el 28 de febrero de 2022.El embajador de Rusia ante la ONU, Vasily Nebenzya, habla durante la sesión de emergencia de la Asamblea General, el 28 de febrero de 2022.John Minchillo (AP)

La Asamblea General extraordinaria de la ONU votó este miércoles una resolución de condena de la invasión rusa a Ucrania. Sumó 141 votos a favor, cinco en contra (Bielorrusia, Eritrea, Corea del Norte, Siria y la propia Rusia) y 35 abstenciones. En este último grupo destacan China, y también cuatro países de América Latina: Bolivia, Cuba, El Salvador y Nicaragua. Un quinto, Venezuela, aliado incondicional de Moscú, tiene su voto inhabilitado por deudas con el organismo. Fueron relevantes los votos positivos de Argentina y Brasil, dos países que habían jugado la carta de la neutralidad y que finalmente se decantaron por el repudio.

La resolución de la Asamblea General exige a Moscú el cese “inmediato” de la ofensiva miliar sobre Ucrania. Fue la respuesta de la ONU al veto ruso en el Consejo de Seguridad de la ONU a una condena de la invasión. Rusia es, junto con Estados Unidos, Reino Unido, Francia y China, uno de los cinco países con derecho a veto en ese órgano. Los países occidentes sortearon el bloqueo del Kremlin con una convocatoria de urgencia a la Asamblea General, donde cada país tiene un voto y no hay poderes especiales. El escenario de la discusión abierta puso en evidencia los argumentos del bloque latinoamericano prorruso.

El más entusiasta fue Venezuela. Nicolás Maduro reveló el martes que llamó a Vladímir Putin para “ratificarle la condena de Venezuela a las acciones desestabilizadoras de la OTAN”. “Maduro expresó su fuerte apoyo a las acciones decisivas de Rusia”, destacó más tarde el Kremlin en un comunicado. Venezuela no pudo votar este miércoles en la ONU porque acumula una deuda millonaria con la organización, pero dejó su opinión. “La ONU no puede ser utilizada para profundizar los conflictos”, dijo el embajador Samuel Moncada. Sí estuvieron presentes con voz y también con voto los representantes de otros aliados rusos, como Cuba.

Su embajador ante la ONU, Pedro Pedroso Cuesta, dijo que para “examinar con rigor y honestidad” la situación en Ucrania hay que valorar lo que consideró “el empeño” de Estados Unidos para avanzar bajo el paraguas de la OTAN sobre las fronteras rusas. Mencionó también la “entrega de armas modernas” a Kiev. La lectura cubana coincide con la rusa: la invasión es una respuesta a una agresión previa de Occidente, que no escuchó los clamores de seguridad del Kremlin. A su turno, el nicaragüense Jaime Hermida Castillo habló de “cerco militar”. Bolivia justificó su abstención con un alegato al reparto de responsabilidades. Según el embajador Diego Pary hubo parte de culpa “en las potencias occidentales que a través de la OTAN ponen en riesgo la seguridad y la paz de otros Estados”. “Usando Estados intermediarios que favorecen las ambiciones expansionistas de estas potencias de occidente y amenazan la seguridad de sus vecinos”, afirmó Pary, donde Ucrania es el Estado “intermediario” y Rusia el vecino amenazado.

La votación no solo puso negro sobre blanco entre aquellos que están del lado ruso. Reveló también el giro de Brasil y Argentina, que hasta ahora habían jugado la carta de la neutralidad. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, visitó a Putin el 24 de febrero y en el arranque de la semana había advertido que su país no había decidido aún su voto. Finalmente, el Palacio de Itamaraty se decantó por el apoyo a la resolución, lo mismo que Argentina. Alberto Fernández también había visitado Moscú en los días previos a la invasión y desde allí había ofrecido al Kremlin ser “la puerta de entrada a América Latina”. Este miércoles, sin embargo, la embajadora argentina ante la ONU, María del Carmen Squeff, advirtió en su discurso que “ninguna adquisición territorial puede ser reconocida como legal a partir del uso o la amenaza del uso de la fuerza”.

México, en tanto, cargó contra el derecho a veto de Rusia como integrante del Consejo de Seguridad. “México demanda una vez más que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad se abstengan de hacer uso del veto ante situaciones en las que estén directamente involucrados o frente a situaciones de atrocidades masivas”, como ha hecho Rusia, dijo el embajador mexicano ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente.


XIV Jornadas de la Mujer: 'Mujeres y Literatura'. Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Alicante

 

XIV Jornadas de la Mujer: 'Mujeres y Literatura'

Recibidos

Ambito Cultural Alicante

Adjuntos11:38 (hace 7 minutos)


para
¡Buenos días!

Como sabéis, el próximo día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Ámbito Cultural de Alicante siempre trata este día con especial atención celebrando su tradicional 'Jornada de la Mujer'. Este año, el tema en el que se centra este evento es la LITERATURA.

El próximo 8 de marzo a las 19 h, recibiremos a cuatro ponentes de la cultura literaria alicantina:

  • Modera la mesa: Eva María Galán. Licenciada en Historia y Técnico Especialista en Biblioteconomía, Archivística y Documentación. Directora de la Web literaria alquiblaweb.com 
  • María José Marcos. Periodista y escritora. DIRCOM del Grupo Terra Mítica – Aqualandia.
  • Bego Torregrosa. Arquitecta y escritora. Fundadora de Escuela de escritura creativa escueladeescrituracreativa.com
  • Encarnación Rodríguez. Licenciada en Geografía e Historia. Directora de la Biblioteca de la Universidad Miguel Hernández 
Será un encuentro en el que se hablará del papel de la mujer en la literatura. Con la intención de dar visibilidad a los trabajos de cuatro mujeres invitadas en este evento. Desde todos los ámbitos históricos y actuales charlaremos en esta mesa debate cómo se posiciona la mujer en el ámbito literario, desde su protagonismo como escritora, personaje o lectora.

Será un evento 'en femenino', donde esperamos que sea interesante para vostro@s y en el que deseamos que nos acompañéis en este día tan especial.



Un cordial saludo.


Cristian Cutillas Alcalá

*ÁMBITO Cultural Alicante

El Corte Inglés 
Avda. Federico Soto 1-3. 1ª Planta.
03003 Alicante.
Tfno. 965 92.50.01 Ext. 3907.

En un combate urbano rusia no tiene nada que hacer.

 

Preparados para el combate urbano

Moscú busca negar a los ucranianos el acceso al mar Negro en el sur, mientras el ataque a Kiev y Járkov aboca a estas ciudades a un combate urbano

Sigue en directo la última hora de la invasión rusa de Ucrania

Actualizado:
Noticias relacionadas

Continúa el ataque sobre Kiev y, con especial virulencia, sobre Járkov. Ambas ciudades, ya prácticamente ‘fijadas’ y bajo asedio, no tienen más posibilidades que plantear un combate urbano, defensivo y sin idea de retroceso para desgastar, física y moralmente, a las tropas rusas.

En el sur, con la llegada a Jersón, en la desembocadura del río Niéper, Rusia controla el acceso a ese río, que es navegable en gran parte.

..............NI...........

El terreno no se conquista hasta que no llega la infantenería. Afganistan sucumbió a los rusos y americanos. Una vez más David vencerá al Goliat ruso.

Se puede dar así por concluida la primera fase de la ofensiva rusa. Procede la consolidación y limpieza del área alcanzada, el mantenimiento de equipos y el reabastecimiento (víveres, municiones, combustibles, etcétera).

Tras un paso de escalón a las unidades desgastadas, se podría retomar el impulso ofensivo para una segunda fase, cuya finalidad sería negar a Ucrania su acceso al mar.

Esfuerzo que se desdoblaría en dos direcciones de ataque, respectivamente: Jersón-Mariupol y Jersón-Odesa. Uno u otro, o ambos, podrían ser complementados por operaciones anfibias.

jueves, 3 de marzo de 2022

Iren Montreo, no ve la televisio, ni tiene idea de nada

 ¿Por qué no va irene Montero de Moscú para hablar con Putin?

Qué tiene que hacer Ucrania rendirse y pedir perdón al sátrapa de la guerra.

Irene montero es cmo un conejo domástico que no sabe nada de nada.

Irene Montero insiste en que la decisión del Gobierno de enviar armas a Ucrania “no va a ser eficaz”

3 marzo 2022 - 10:37 h

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha reiterado este jueves la posición de varios ministros de Unidas Podemos que ayer se opusieron a la decisión del Gobierno del que forman parte de enviar armamento a Ucrania para luchar contra la invasión rusa.

Montero ha considerado que esta medida "no va a ser eficaz" y ha apostado por centrar "todos los esfuerzos" en la diplomacia y en un "acuerdo de paz". "La paz nunca se hace con el amigo, siempre se hace con el enemigo, con el adversario", ha asegurado la ministra de Igualdad en declaraciones a los medios al participar en la Forbes Power Summit Women 2022.

Al ser preguntada por si hay tensión dentro del Gobierno como consecuencia de los diferentes criterios sobre la invasión, Montero ha eludido responder y ha insistido una vez más en dar prioridad a la diplomacia, que a su juicio es la "única manera eficaz de pararle los pies" al presidente ruso, Vladimir Putin, y más desde "el país del no a la guerra". "España es un país de paz", ha remarcado la ministra.

Con información de Europa Press.

Irene Montero reitera su oposición a la decisión del Gobierno de enviar armas a Ucrania


Irene Montero reitera su oposición a la decisión del Gobierno de enviar armas a Ucrania La ministra de Igualdad, Irene Montero interviene en la presentación del Festival Ellas Crean, en el Museo Nacional del Prado, a 28 de febrero de 2022, en Madrid (España). La ministra de Igualdad, Irene Montero interviene en la presentación del Festival Ellas Crean, en el Museo Nacional del Prado, a 28 de febrero de 2022, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press MADRID, 3 Mar. (EUROPA ...

Leer más: https://www.europapress.es/nacional/noticia-irene-montero-reitera-oposicion-decision-gobierno-enviar-armas-ucrania-20220303102607.html

(c) 2022 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


Irene Montero reitera su oposición a la decisión del Gobierno de enviar armas a Ucrania


Irene Montero reitera su oposición a la decisión del Gobierno de enviar armas a Ucrania La ministra de Igualdad, Irene Montero interviene en la presentación del Festival Ellas Crean, en el Museo Nacional del Prado, a 28 de febrero de 2022, en Madrid (España). La ministra de Igualdad, Irene Montero interviene en la presentación del Festival Ellas Crean, en el Museo Nacional del Prado, a 28 de febrero de 2022, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press MADRID, 3 Mar. (EUROPA ...

Leer más: https://www.europapress.es/nacional/noticia-irene-montero-reitera-oposicion-decision-gobierno-enviar-armas-ucrania-20220303102607.html

(c) 2022 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


Irene Montero reitera su oposición a la decisión del Gobierno de enviar armas a Ucrania


Irene Montero reitera su oposición a la decisión del Gobierno de enviar armas a Ucrania La ministra de Igualdad, Irene Montero interviene en la presentación del Festival Ellas Crean, en el Museo Nacional del Prado, a 28 de febrero de 2022, en Madrid (España). La ministra de Igualdad, Irene Montero interviene en la presentación del Festival Ellas Crean, en el Museo Nacional del Prado, a 28 de febrero de 2022, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press MADRID, 3 Mar. (EUROPA ...

Leer más: https://www.europapress.es/nacional/noticia-irene-montero-reitera-oposicion-decision-gobierno-enviar-armas-ucrania-20220303102607.html

(c) 2022 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


¿Por qué Pedro Sánchez no rompe ya con Podemos?

 Libertaddigital

Pedro Sánchez ha vuelto a dar un giro de 180 grados y ha pillado a sus socios de Gobierno descolocados, que tratan de digerir el cambio de discurso con respecto al envío de armas a Ucrania. La decisión la tomó el propio presidente del Gobierno durante la tarde del martes y sólo se lo comunicó a su equipo más cercano. Ya entrada la noche, telefoneó a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz anunciándole que ,en unas horas y ante el Congreso, haría público el envío bilateral de material ofensivo.

La comunicación se limitó a esa llamada y una segunda entre José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, a la líder de Podemos, Ione Belarra. Hasta este momento, el ministro se encargaba de informar a los grupos parlamentarios. Fuentes de Podemos, afirman que se trató de una comunicación breve, más propia de un sondeo que de una comunicación oficial sobre un cambio en el discurso que muchos no se esperaban que fuese tan inminente.

De ahí, la reacción de ambas ministras cuando finalizó el discurso de Sánchez. Belarra e Irene Montero, las dos ministras de Podemos y próximas a Pablo Iglesias, se quedaron sentadas en su escaño mientras que Yolanda Díaz, que no está afiliada, se levantó para ovacionar al presidente. Ambas también se comportaron de manera diferente en los pasillos. Mientras intervenía Cuca Gamarra, Belarra salió visiblemente enfadada al pasillo para acusar a Sánchez de "contribuir a la escalada bélica".

El fuego ya corría por el espacio de Unidas Podemos. Mientras intervenían otros grupos, Yolanda Díaz abandonaba el hemiciclo en varias ocasiones para hacer llamadas o reunirse con su equipo más cercano, como el diputado Antón Gómez Reino. Dos horas después del anuncio del envío de armas, la ministra de Trabajo comparecía relajada antes los medios para comunicar que el "presidente cuenta con todo nuestro apoyo"

Un respaldo que no mostraban otros miembros del Ejecutivo. Otras ministras de Podemos no ocultaban su "preocupación", añadían que "va ser ineficaz" y pedían agotar la "vía diplomática". Los morados tampoco ocultan su enfado por cómo el presidente les ha ocultado una decisión trascendental pero evitan criticar a la que, en teoría, es su vicepresidenta. Por el medio queda Alberto Garzón, ministro de la cuota IU, y que sigue en silencio.

- Seguir leyendo: https://www.libertaddigital.com/espana/politica/2022-03-02/sanchez-aprovecha-el-envio-de-armas-a-ucrania-para-ahondar-en-la-brecha-entre-diaz-y-belarra-6871879/

martes, 1 de marzo de 2022

El criminal Putin inicia el bombardeo indiscriminado a zonas civiles

 


Tras el fracaso inicial de la ofensiva, Rusia apuesta por los crímenes de guerra para hacerse con el control de UcraniaDaños en coches y en edificaciones en Brovary, a las afueras de Kyiv, Ucrania

Daños en coches y en edificaciones en Brovary, a las afueras de Kyiv, Ucrania FOTO: Efrem Lukatsky AP

Sexto día de guerra en Ucrania. Después de haber resistido a las dos primeras oleadas del ataque ruso, los ucranianos se preparan hoy para una tercera oleada cuyas consecuencias se adivinan devastadoras para la población civil. Ayer se sucedieron violentos enfrentamientos en Bucha, a escasos kilómetros al norte de la capital, y pese al aguante de las tropas ucranias, las autoridades locales anunciaron ayer por la noche que la localidad ha quedado prácticamente devastada por la violencia de los combates. La cobertura móvil ha desaparecido después de que el mástil de telefonía quedase gravemente dañado y la mayoría de los hogares se han quedado sin electricidad, gas y agua. El centro de Kiev, por otro lado, permanece intacto a los ataques enemigos gracias a la implacable tarea que está realizando la policía de la ciudad a la hora de identificar y apresar a posibles saboteadores rusos.

Durante el día se registraron bombardeos en ambas orillas del río Dniéper que apuntaban a los suburbios, aunque dos ataques con cohetes pudieron ser neutralizados por las defensas aéreas de la capital, según informa a este periódico un testigo directo del distrito de Troieshchyna. La noche del 28 de febrero al 1 de marzo fue la más tranquila desde que comenzó la invasión pero es esta calma que precede a la tormenta la que los kievitas temen y esperan agazapados tras los sacos de arena, las barricadas, su bandera, los muros de cristal de su hogar. Los satélites estadounidenses han captado a la altura de Ivankiv una columna rusa de 60 kilómetros de largo dirigiéndose hacia la capital, que ya llevaba gestándose los dos últimos días con fuerzas venidas de Bielorrusia. Se espera que esta columna conforme la tercera oleada.

Recigida de alimentos, medicinas y ropa en Alicante

 

Desde este sábado ya se han articulado grupos de recogida de ropa y alimentos
Desde este sábado ya se han articulado grupos de recogida de ropa y alimentos

Ropa, alimentos y solidaridad: Alicante se moviliza en ayuda al pueblo ucraniano

Los colectivos de residentes ucranianos en Alicante han movilizado canales para recoger mantas, ropa y alimentos que poder hacer llegar a os miles de refugiados que huyen de la guerra

| A. Maestre Edición Alicante

Los alicantinos dan un paso al frente para mostrar su solidaridad al pueblo ucraniano y ofrecer la ayuda inmediata que ahora precisan las miles de personas que salen huyendo de la guerra. Mantas, ropa de abrigo, comida y mensajes de solidaridad para aquellos que pronto serán refugiados, al haberles arrebatado el ejército ruso su medio de vida y su entorno de paz.

En Alicante hay censados 2.144 ucranianos que tienen familia en su país de origen y viven angustiados por la situación generada estos días por las tropas de Putin. La sociedad alicantina se ha movilizado para ayudar a los residentes ucranianos que ya han organizado grupos de recogida y envío de algunas de las necesidades más básicas.

 

Unas 300 personas se congregaron este sábado en la plaza de la Montañeta de Alicante para rechazar la invasión rusa de Ucrania y para empezar a articular grupos de canalización de las donaciones. Necesitan mantas, ropa y alimentos con los que atender las urgencias más inmediatas.

La presidenta de la asociación Amigos de Ucrania de la Comunidad Valenciana, Anna Shkalenko, ha pedido el "respaldo unánime de los vecinos de Alicante y de las instituciones".

Un puntor de recogida en Benanñua calle Dr. Just,

Castilla la Macha y León han sido de toda la vida el granero de España

 Hay que empezar a cultivar trigo, cebada y maíz  en España, cómo, subiendo los precios de compra de los granos, para que a los agricultores le compense y les interese, para no depender del grano ruso, ucraniano o de otros países en guerra.

Con la guerra e invacion de Ucrsnia por Putin, lz cadena de globalización se ha roto. Hemos de ser autosuficientes. Hemos de consumir productos españoles.

lunes, 28 de febrero de 2022

28 de febrero de 2022, Día de Andalucía,

 

Día de Andalucía 2022: origen, significado y la importancia de Blas de Infante

Actualidad Descubre por qué se celebra el 28 de febrero

Dia de Andalucia 2021 - origen - significado
¿Por qué se celebra el Día de Andalucía el 28 de febrero?

Este 28 de febrero es el día de Andalucía. Los actos institucionales se han sucedido durante toda la jornada en una fecha especial para todos los habitantes de la comunidad autónoma. ¿Por qué se celebra este día? El 28 de febrero de 1980, los andaluces votaron en el referéndum sobre el proceso autonómico.

La votación ganó en siete de las ocho provincias andaluzas: Almería fue la excepción. De todos modos, las autoridades modificaron la ley del referéndum y, finalmente, todas se incorporaron al proceso autonómico. Un año después se aprobó el Estatuto de Autonomía.

Blas Infante, ¿por qué es relevante para Andalucía?

Blas Infante es uno de los nombres más importantes de la historia de Andalucía. Es considerado como el padre de la patria andaluza al firmar, en 1919, el Manifiesto andalucista de Córdoba que presenta a la comunidad autónoma como una realidad nacional. Fue un pensador, político e historiador, entre otras de sus muchas facetas.

De hecho, algunas de las más recordadas son la recuperación de la antigua bandera andaluza, blanca y verde. Blas Infante también diseñó el escudo de la comunidad y fue el autor del himno. Sin duda, una figura importante para sus vecinos y una de las más recordadas en esta fecha.

Andalucía en la actualidad

Andalucía es actualmente la comunidad autónoma más poblada de España, con más de ocho millones y medio de habitantes. Además, según los datos del INE correspondientes a 2019, su PIB per cápita es de 19.633 euros y su PIB es de 165.866 millones de euros, un dato que la sitúa como la tercera en esta clasificación junto al resto de comunidades españolas.

 

Video: Soy anadaluz compañero:

Letra de la Sevillana:

Para hablar de Andalucia
Hay que nacer en el sur
Soñar veredas de pinos
Pisar marismas rocieras
Tener acento andaluz

Tener acento andaluz
Y las manos siempre abiertas
Para amigos como tú
Que tu risa sea mi risa
Y tus penitas mi cruz

Soy Andaluz compañero
Soy Andaluz compañero
Soy Andaluz compañero
Y si naciera de nuevo
Tendría que ser en el sur


Se me agarra la garganta, la nostalgia de mi tierra

Se me agarra la garganta
La nostalgia de mi tierra
El levante me esta hablando
Me imagino un nuevo día
Cuando amanece en la sierra

Cuando amanece en la sierra
El arao dibuja surcos
Prometiendo su cosecha
Y una barca en la bahía
Recoge sus blancas velas

Soy Andaluz compañero
Soy Andaluz compañero
Soy Andaluz compañero
Y si naciera de nuevo
Tendría que ser en el sur


Me siento más andaluz, entre gente diferente

Entre gente diferente
Soy de Huelva pa cantar
Un fandanguillo valiente
Amigo cuanto lo siento
Tú no has tenido esa suerte

Tú no has tenido esa suerte
Y al calor de mi guitarra
El vinillo no se siente
Eso tienes que vivirlo
Pa que puedas comprenderme

Soy Andaluz compañero
Soy Andaluz compañero
Soy Andaluz compañero
Y si naciera de nuevo
Tendría que ser en el sur


Cuando se acerque mi hora, quiero terminar allí

Quiero terminar allí
Que un chorrito de agua fresca
Me arrulle donde nací
Y que mi gente me ayude
Poquito a poco a morir

Poquito a poco a morir
Y en la noche marismeña
La alondra se deje oir
Y un coro de voces blancas
Estén cantando pa mi

Soy Andaluz compañero
Soy Andaluz compañero
Soy Andaluz compañero
Y si naciera de nuevo
Tendría que ser en el sur

28 de febrero. DIA DE ANDALUCIA.


Blas Infante, ¿por qué es relevante para Andalucía?

Blas Infante es uno de los nombres más importantes de la historia de Andalucía. Es considerado como el padre de la patria andaluza al firmar, en 1919, el Manifiesto andalucista de Córdoba que presenta a la comunidad autónoma como una realidad nacional. Fue un pensador, político e historiador, entre otras de sus muchas facetas.

De hecho, algunas de las más recordadas son la recuperación de la antigua bandera andaluza, blanca y verde. Blas Infante también diseñó el escudo de la comunidad y fue el autor del himno. Sin duda, una figura importante para sus vecinos y una de las más recordadas en esta fecha.

Andalucía en la actualidad

Andalucía es actualmente la comunidad autónoma más poblada de España, con más de ocho millones y medio de habitantes. Además, según los datos del INE correspondientes a 2019, su PIB per cápita es de 19.633 euros y su PIB es de 165.866 millones de euros, un dato que la sitúa como la tercera en esta clasificación junto al resto de comunidades españolas.

 

Video: Soy anadaluz compañero:

Letra de la Sevillana:

Para hablar de Andalucia
Hay que nacer en el sur
Soñar veredas de pinos
Pisar marismas rocieras
Tener acento andaluz

Tener acento andaluz
Y las manos siempre abiertas
Para amigos como tú
Que tu risa sea mi risa
Y tus penitas mi cruz

Soy Andaluz compañero
Soy Andaluz compañero
Soy Andaluz compañero
Y si naciera de nuevo
Tendría que ser en el sur


Se me agarra la garganta, la nostalgia de mi tierra

Se me agarra la garganta
La nostalgia de mi tierra
El levante me esta hablando
Me imagino un nuevo día
Cuando amanece en la sierra

Cuando amanece en la sierra
El arao dibuja surcos
Prometiendo su cosecha
Y una barca en la bahía
Recoge sus blancas velas

Soy Andaluz compañero
Soy Andaluz compañero
Soy Andaluz compañero
Y si naciera de nuevo
Tendría que ser en el sur


Me siento más andaluz, entre gente diferente

Entre gente diferente
Soy de Huelva pa cantar
Un fandanguillo valiente
Amigo cuanto lo siento
Tú no has tenido esa suerte

Tú no has tenido esa suerte
Y al calor de mi guitarra
El vinillo no se siente
Eso tienes que vivirlo
Pa que puedas comprenderme

Soy Andaluz compañero
Soy Andaluz compañero
Soy Andaluz compañero
Y si naciera de nuevo
Tendría que ser en el sur


Cuando se acerque mi hora, quiero terminar allí

Quiero terminar allí
Que un chorrito de agua fresca
Me arrulle donde nací
Y que mi gente me ayude
Poquito a poco a morir

Poquito a poco a morir
Y en la noche marismeña
La alondra se deje oir
Y un coro de voces blancas
Estén cantando pa mi

Soy Andaluz compañero
Soy Andaluz compañero
Soy Andaluz compañero
Y si naciera de nuevo
Tendría que ser en el sur

Feijóo no tiene carisma para ganar unas elecciones generales a Sánchez

 Casado va a dimitir, incomprendiblemente, el martes 1 de marzo. Pablo Casado no ha comedido ningún delito para dimitir. Lo de Ayuso es una tontería, no grave. El promotor de esta desbandada es Feijóo, que se ha precipitado. Lo siento por el PP, pero el gallego es demasiado serio, no tiene carisma, y no le va a ganar a Pedro Sánchez por muy mal que lo haga. Lo de Ayuso puede ser la punta del iceberg del hermano. 

Se debe recapacitar, y evitar esta dimisión de Casado. Si un presidente de un partido recibe un anónimo de corrupción, du obligación es investigar por los medios que crea oportuno.

Quien resiste siempre gana. Los llamados barones están equivocados, en esa apariencia de perfección, seriedad y limpieza aparente.

Feijóo  supone más Vox, que podrá darle el sobrepaso al PP, porque estos cambios en medio de una legislatura es muy peligroso. Vox es el aliado natural de la derecha, no hay vuelta atrás. VOX es tan democrático cono Ciudadanos.

Ramon Palmeral 


domingo, 27 de febrero de 2022

Rusia destruye en Ucrania el avión más grande del mundo

 

Rusia destruye en Ucrania el avión más grande del mundo

Un ataque aéreo sobre el aeropuerto de Gosomel ha acabado con 'Mriya', una aeronave AN-225 cuya reparación costará 3.000 millones de dólares

El avión de transporte ucraniano AN-225 'Mriya'.

El avión de transporte ucraniano AN-225 'Mriya'. DPA

El avión más grande del mundo, el AN-225 'Mriya' ucraniano, ha sido destruido en un ataque aéreo ruso sobre el aeropuerto de Gostomel, cerca de Kiev.

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano ha informado del ataque. Puede que Rusia haya destruido nuestro 'Mriya' --'Sueño' en ucraniano--, pero jamás podrán destruir nuestro sueño de un Estado fuerte, libre y democrático europeo. ¡Venceremos!", ha afirmado Kuleba en Twitter.

Según BBC, el avión tenía previsto partir el 24 de febrero, pero los vuelos estaban bloqueados. "Ha durado tres días hasta que ha sido destruido", ha indicado la fuente.

El avión ha quedado calcinado y se estima que se tardará más de cinco años en recuperarlo, con un coste de 3.000 millones de dólares. "Queremos que la Federación Rusa lo pague", ha declarado el director la empresa estatal ucraniana de infraestructuras y transporte Ukroboronprom, Yurii Gusev.

China no acudirá al rescate de Rusia

 

EEUU percibe que China no acudirá al rescate económico de Rusia

Altos responsables de la administración estadounidense han indicado que China no tiene intención de auxiliar a Rusia tras las duras sanciones económicas contra sus bancos acordadas el sábado por Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido, Canadá y Japón.

"Los últimos indicios apuntan que China no viene al rescate", indican estas fuentes. "Creo que se informó ayer o anteayer que China estaba restringiendo la capacidad de algunos de sus bancos para otorgar crédito a las compras de energía de Rusia, lo que sugiere que China está respetando las sanciones estadounidenses", hacen saber.

China es expone a que se cierren las importaciones Chinas y el canal de Suez.