ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

Mostrando entradas con la etiqueta La Administración TRUMP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Administración TRUMP. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de noviembre de 2025

El gobierno más poderoso del mundo no tiene Sanidad Publica

 


Trump, el gasto y la batalla presupuestaria que divide a Washington

La reciente reapertura del Gobierno de Estados Unidos, tras semanas de parálisis, no ha traído consigo una verdadera sensación de estabilidad. Aunque el acuerdo temporal alcanzado por el Congreso permite que las agencias federales vuelvan a funcionar, los expertos advierten que el conflicto político que llevó al cierre sigue lejos de resolverse.

El presidente Donald Trump, conocido por su estilo de gasto expansivo en áreas como defensa e infraestructura, ha chocado nuevamente con los demócratas, que lo acusan de “irresponsabilidad fiscal” y de favorecer a los sectores más ricos a través de sus políticas tributarias. El acuerdo presupuestario aprobado solo extiende la financiación hasta enero de 2026, lo que deja un margen de apenas unos meses antes de que el país vuelva a enfrentar la amenaza de otro “shutdown”.

Los subsidios de salud y la reforma fiscal se perfilan como los dos grandes campos de batalla. Los demócratas exigen mantener y ampliar las ayudas derivadas del Affordable Care Act, mientras que el ala republicana más dura insiste en recortar el gasto público y reducir los impuestos corporativos.

Más allá de la coyuntura fiscal, la crisis ha puesto en evidencia la fragilidad institucional de Estados Unidos. Las negociaciones al borde del colapso, el uso del presupuesto como arma política y la incapacidad de llegar a consensos básicos reflejan un nivel de polarización que preocupa tanto a analistas como a ciudadanos.

Un editorial del Washington Post resumió la situación con dureza:

“El Gobierno más poderoso del mundo ha demostrado que puede detenerse no por falta de recursos, sino por exceso de división.”

La frase sintetiza el sentimiento de frustración que domina en Washington. Con la campaña electoral en el horizonte y la confianza ciudadana en caída, el riesgo de que las tensiones se reaviven es alto. Si no se logra un pacto duradero, Estados Unidos podría enfrentarse nuevamente a una parálisis institucional que afecte su economía, su credibilidad internacional y la percepción de su liderazgo global.

El gobierno más poderoso del mundo no tiene Sanidad Publica; es decir, no tiene Seguridad Social como. Todos han de tener Sanidad Privada, con lo que la Compañía Privadas de Sanidad tienen un negocio muy rentable.  Si una persona sin seguridad privada enferma, es mejor que se muera porque se va a arruinar por la facturas hospitalarias. 

La idea de Trump es expulsar a los inmigrantes ilegales para evitar gastos médicos públicos, ahorrar dinero a los contribuyente, cuando tiene una tasa fiscal desorbitada, y los impuesto no bajan sino que suben como el IPC los productos alimentarios suben y suben.

Según la Adminisstración de Trump todos los males que de EE.UU., son de Biden, y los republicanos se lo creen.

Ramón Palmeral