ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Exposición de Ángela Galdón & José Mª Barceló en Petrer



El sábado 26 de noviembre a las 19 horas inauguración de la exposición "LUZ Y VIDA" de José Mª Barceló & Ángela Galdón. En Centro Cultural de Petrer (Alicante). Sala de exposiciones Vicente Poveda. Permanecerá abierta hasta el 18 de diciembre.

..................LUZ Y VIDA
Con el juego equilibrado de luces y sombra, se logra dar vida a un cuadro. Sin luz no hay vida, sin vida no hay cuadro. De ahí que al elegir el título "Luz y vida" para su exposición en el Centro Cultural de Petrer, la pintora alicantina Ángela Galdón y el pintor petrerense José María Barceló han querido compendiar, en esas dos palabras tan fundamentales en su creación, la génesis de sus pinturas.

En la pintura constructivista de Ángela la luz nos atrae con tanta fuerza como a una mariposa nocturna la farola de una calle en la penumbra de la noche. También hay vida en sus obras, pero se esconde tras las infinitas ventanas de sus edificios, o en las flores de sus caleidoscopios, de los que a veces se escapa alguna orquídea que pide ser olida por algún príncipe para cobrar vida. En la de José María es la vida la que rebosa por las carnes de sus desnudos de muchachas en flor o de esa belleza que quiere inmortalizar su joven imagen, de los majestuosos perros que posan para ser retratados por él, de sus equinos de pura raza, de sus toros bravos pastando en la dehesa, de la imagen de ese ser ausente que vuelve a cobrar vida para siempre gracias al realismo de sus retratos de encargo.

Carlos de Villaelena

Critico de arte

jueves, 17 de noviembre de 2011

Salón de Otoño, 2º tanda en la Asociación de Artistas Alicantinos





Videospalmeral. Alicante

Exponen 30 pitores:
Adrían Ripoll Rodríguez, Alfonso Martín Trillo, Ángela Galdón Griñán, Antonio Navarro Serralta, Antonio Roca Rocamora, Elcides Áivarez, Elisa Gómez Pérez, Emy Mayoral Martínez, Esther Díaz Ortega, Federico Ramírez Huerta, Filomena Pineda Devesa, Isabel Sanz Rodríguez, Jesús Moya Moya, Juan Francisco Gallego Pamo (Fran Gallego,) Juan Ruiz Abad Karina Matarredona, Luis Miguel Aparissi de Lorenzo (Aparenzo),Ma Carmen Luri Querol, Ma del Carmen Martín Rodríguez, Ma Jesús Amérigo Martínez Manuel Pérez Ávila Manuel Quereda Lázaro, Margarita del Vando Minguez, María Isabel Sentana Cremades (Mbelssen) Maribel Sansano Antón, Maryla Dabrowska, Ramón Rodríguez Rodríguez,Sara Entrialgo Menéndez, Sonia López Díaz-Villabella, Víctor Marco Martínez.

El africanismo de Miquel Barceló


Aunque Miquel Barceló nació en Felanitx (España) en 1957 es un pintor, grabador y ceramista primitivo africano. Y se llamaba barro aunque Miquel se llame.
Los alrededores de Felanitx son secos con el África subsahariana; el paisaje, pródigo en olivos, es uno de los más severos de la isla; en los meses cálidos cae sobre la localidad un sol casi intolerable. Hoy, Miquel Barceló tiene los rasgos duros de un campesino mallorquín, a pesar de ser vástago de una familia acomodada y con tierras y ciertas propiedades.
Sus primeros contactos con la pintura los tuvo de muy pequeño, con su madre Francisca Artigues, a quien le gustaba pintar y con la que Miquel compartía esta afición. «Era un niño muy travieso y nunca paraba. Le ponía un folio y le decía que pintara». Ella también lo hacía, lo que no significa que fuera pintora. Francisca acostumbraba a representar paisajes y objetos. Un día que ella pintaba una silla, se dio cuenta de que su hijo para hacer lo mismo le dio la vuelta y pintó la silla al revés. En ese momento, «cuando Miquel empezó a pintar, yo lo dejé y empecé a colgar sus cuadros y a descolgar los míos, a la vez que supe que lo que yo hacía era copiar y él, crear». (Extracto del texto de Marcos Torío. El Mundo-El día. 25 de Octubre de 2003).
Miquel Barceló lo recordó ante los estudiantes de Bellas Artes de la Universidad del Pais Vasco, en Mayo del 2005, con estas palabras: «En casa siempre había material para pintar, libros y cuadros, así que este mundo siempre me resultó familiar. No había televisión y por eso me parece que aquello pertenece a un pasado muy remoto, igual que cuando voy ahora a África y están las calles sin asfaltar y los hogares sin televisores».

Asiste desde 1972 a l'Escola d'Arts i Oficis de Palma de Mallorca.

Es el más joven del grupo Taller Llunàtic, integrado por jóvenes plásticos y poetas. Participa en sus actividades reivindicativas y de denuncia de aspectos de la vida sociopolítica del momento, como la realizada en Son Servera, Mallorca, el 16 de Julio, bajo el título Contra Sa Pleta Freda y la de la sede del Partido Socialista de las Baleares, en el mes de Agosto, donde se distribuye el texto Proposam sortir inmediatament (PSI). Posiblemente la acción más trascendente fue Enterrament del Salón de Otoño, realizada el 16 de Octubre, día de la inauguración de la 35 edición del Salón de Otoño, en el Círculo de Bellas Artes de Palma de Mallorca, donde con el correspondiente ataud y reparto de esquelas, se distribuye el texto Avís als monstres i dinosauris de General Mola 3.
En el mes de Abril realiza Muestras sin valor, notas para una exposición de arte en la Facultad de Filosofía y Letras de Palma de Mallorca. Participa en la "Diada d'Art" celebrada el 5 de Abril en la Plaza de Santa Eulalia de Palma. En Mayo realiza Poemas de butxaca que consiste en sencillos juegos de palabras que introduce en pequeñas cajas transparentes.
Colabora en la edición de la revista Neón de suro y en el número de Junio publica 90 dibujos bajo el título de Jeroglífics muts. A partir de este momento participa en todas las exposiciones donde se presenta la publicación, hasta 1982.
En Mayo comienza los trabajos de decoración de la cúpula de la Sala XX del Palacio de Naciones Unidas en Ginebra, en desarrollo del acuerdo firmado el pasado 28 de febrero por Moratinos y el secretario general adjunto de la ONU, Sergei Ordzhonikidze. El proyecto es gestionado por la Fundación Onuart, presidida por el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Participa con el pabellón africano en la Bienal de Venecia con obras pertenecientes a la colección Sindika Dokolo African Collection of Contemporary Art, Luanda, Angola.

Realiza el performance "Paso Doble" en el teatro des Bouffes du Nord de París los días 15, 16, 17, 19, 20, 21, 22, 23 y 24 de Junio.

El festival lírico de Aix-en-Provence ofrece en el mes de Julio, en el Théâtre du Grand Saint-Jean, la ópera de Mozart El Rapto en el Serrallo, con dirección musical de Marc Minkowski y de escena de Jérôme Deschamps y Macha Makeïeff y decorados de Miquel Barceló.

2011
La escultura "Gran Elefandret" se expone en Union Square de Manhattan, Nueva York, desde el 13 de Septiembre de 2011 hasta el 29 de Mayo de 2012. Presentada por la Marlborough Gallery, the Union Square Partnership and the City of New York’s Department of Parks & Recreation Public Art Program.

59 Festival Internacional de cine de Donostia-San Sebastián. Se proyectan las dos películas dirigidas por Isaki lacuesta Los pasos dobles en la sección Oficial y El cuaderno de barro en la sección Zabaltegi-Especiales. Los pasos dobles gana la Concha de Oro a la mejor película.

Miquel Barceló y el director de cine recientemente galardonado con la Concha de Oro del Festival de San Sebastián por la película "Los pasos dobles", Isaki Lacuesta, participan en Palma de Mallorca en el ciclo de documentales "Cine y Arte" organizado por Mallorca Film Commission en el CaixaForum.

Gallimard Editions - La Promeneur publica el libro de Miquel Barceló Cahiers d'Himalaya. Textos de Miquel barceló y una selección de dibujos de los cuadernos que realizó en el Himalaya en los veranos de 2009 y 2010.



IR A LA GALERIA DE SUS PINTURAS. TIENE OTRAS DE GRABADOS Y CERÑAMICAS

CONCLUSIONES:
La obra de Barceló tiene un camino, tiene una identidad propia, es decir estilo propio, reconocible y definido. Sus escenas africanas, tiene las cualidades de expontaneidad, velocidad, ritmo, movimiento, identidad y documentación en el tiempo y en el paisaje. Por ello su obra, representrada en todos los museos del mundo, es aprecida y deseada de tener. Exponer un Barceló, supone exponer algo diferente y distinto, entre una impronta llena de expontaneidad, ingenio y frescura, la frescura infantil de un pintor primtivo africano o quizás casi preshistórico, porque Barceló encontronca con ellos.

Ramón Palmeral

Presentación de "Mis reflexiones para ti" de Maribel Sansano


Videospalmeral. Arte y cine en Alicante



(Maribel Sansano con Juan Antonio Poblador y Palmeral)


Con una multitudinaria asistencia de público, amigos y admiradores de la escritora y pintora Maribel Sansano, se presentó en El Corte Inglés de Alicante el esperado libro "Mis reflexiones para ti", un libro filosófico y de autoaydua que ya es un "best-selle", fue presentada por Josçe Antonio López Vizcauno, director de Ecu, editorial donde ha sido publicado el liro, y por Franciso Semepere Botellal cronista oficial de Torrellano. Libro con ilustraciones de su nieta.
Todo esto no hubiera sido posible sin un manager y esposo Antonio Roca.

Las encuentas dan ganador al PP, pero hay que jugar la partida



Por Ramón Fernández Palmeral

Existen dos mundos: A.- el virtual de los medios de comunicación como TV, prensa, radio y otros bulos, y B.- el mundo real que percibimos en nuestro barrio, en nuestros amigos y compañero y en el trabajo.
Dicho esto parece que va a ganar por mayoría el PP, pero esto pueda dar la sensación de que ya no hay que salir a votar, que ya está hecho; sin embargo, hay que jugar la partida del 20-N, hay que ir a los colegios electorales a echar (siempre sin h) nuestra rabia, nuestra indignación, nuestras ilusiones y deseos de que en España tiene que dar un giro, que tiene que cambiar. Por ello hay que ir a votar.

El PSOE (rosa marchita) en este juego en serio está haciendo todo lo posible para mermar su anunciada derrota. No están mandando las papeletas para los votos por Correo, con lo que se quedarán sin votar un gran número de españoles en el extranjero, o desplazados en el territorio nacional. La TVE, están abusando de los tiempos de emisión de los candidatos, Rubalcaba sale más que nadie, Mariano Rajoy menos, y los otros es que ya ni existen. También les hubiera gustado sacar a los del 15-M a la calle, pero parece ser que no ha conseguido movilizados. Estos días esperamos alguna bomba de noticias sobre los "boctusos" y entraga de las armas.

En fin, sí por el cambio profiláctico (qué centellas será esto de profiláctico) democrático, pero hay que jugar la partida. El domingo hay que votar, compra el décimo y ponerse ante el televisor para ver subir al pódium, podio o urna ganadora al campeón.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Un oasis de cultura hispana en Nueva York



El Instituto Cervantes de Nueva Yor en un oasis de cultura hispana, lo hispano está de moda.
El Instituto Cervantes s el único centro cultural y de enseñanza de español aprobada por el Gobierno de España. Es la mayor organización del mundo dedicada a la enseñanza del español, y mantiene una presencia en más de treinta países diferentes a través de 70 centros.

En el Instituto Cervantes, no sólo va a aprender el idioma, sino que también tendrán la oportunidad de explorar las diferentes culturas en el mundo hispano. Cada semana nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de participar en algunas de nuestras actividades culturales.

Nyork.Cervantes.es
Dirección

Instituto Cervantes de Nueva York
211 East 49th Street
Entre 2nd y 3rd Avenue
Nueva York , NY 10017

Tel: 212.308.7720
Fax: 212.308.7721

E-mail: classprogram@cervantes.org
www.newyork.cervantes.org

Por qué Dubai compra 50 aviones a la Boeing (EE.UU. , y no a Airbus (Europa).



Por Ramón Fernández Palmeral

Lo veo desde el puesto de vista estratégico y político mundial. Europa pierde peso en la esfera mundial: político y económico del entorno árabes. Los norteamericanos se hacen más presenten con su Ejército, con sus guerras y su presencia en el Golfo Pérsico con su portaaviones, se hacen más amigo y les dan más seguridad a Dubai. Como consecuencia de ello, por lo que se ve el jefe de Qatar Airways, quería los Airbus casi gratis, más algunas presencia militar. Al nos ser posible llegan los americanos, que ha puesto su bandera donde fluye el petróleo y, claro, venden los aviones. Y allí están ellos, cueste lo que cuente, porque la energía es más vital que la sangre.

DUBAI (Reuters) - Emirates anunció el domingo una gigantesca orden de 50 aviones de pasajeros Boeing 777 al inicio de la feria aérea de Dubái, una compra que refleja la confianza de las aerolíneas de rápido crecimiento del Golfo pese a los temores sobre un estancamiento económico global.
La compañía estatal de Dubái, que busca expandir su rol como el mayor operador mundial del avión más rentable de Boeing, dijo que el acuerdo ascendía a 18.000 millones de dólares, la mayor orden comercial por valor en la industria del fabricante de aviones estadounidense.
Abu Dabi, 15 nov (EFECOM).- El director ejecutivo de Qatar Airways, Akbar al Baker, afirmó hoy que "Airbus todavía está aprendiendo a fabricar aviones", tras el fracaso de un acuerdo con el fabricante europeo para adquirir varias aeronaves.
Fuentes de la organización de la feria explicaron a Efe que las críticas del responsable catarí al gigante aeronáutico europeo ocurrieron después de que ambas partes fracasaran a la hora de llegar a un acuerdo por el que la aerolínea de Catar iba a comprar aviones a Airbus.
Al Baker destacó que "las negociaciones llegaron a un punto muerto" en los últimos momentos y expresó su pesimismo sobre la posibilidad de que se alcance un trato antes del final de la feria, que se prolongará a lo largo de esta semana.

El Banco Central Europeo tiene que rebajar los intereses


Cuando la gran ballena blanca de Europa está herida, todos los tiburones se vienen a por ella hasta dejarla en los huesos. Se cumple la principal Ley de la Naturaleza: los débiles no sobreviven.

No entiendo de macroeconomías, pero aplicando la lógica y la razón, la solución a la crisis no puede consistir en reducir solamente los gastos de los Estados hasta la inactividad, no gastar ni invertir ni investigar hasta la inanición, y morirse sin mover un dedo. La única forma de salir es hacerse grande, activando la economía europea, solamente será posible cuando el Banco Central Europeo ponga los intereses a 0% como lo ha hecho Estados Unidos con la Reserva Federal, y, como consecuencia las empresas tendrán créditos para reactivar la economía, crecer, ser competivos, consumir y por lo tanto generar impuestos. Es que no hay otra. No se pueden pegar palos al países-mendigo para que devuelvan los intereses que se le prestaron cuando no tiene y se muere de hambre. Ya sabemos que a los bancos a inversores mundiales les trae sin cuidado si te mures en una cunenta con tal de que le devuelvas los intereses prestado, la ambición no tiene límites.

Agenda de Noticias:

El presidente del consejo Herman Van Rompuy ha defendido la necesidad de endurecer las sanciones para los países indisciplinados más allá del castigo que contempla el actual paquete legislativo de gobernanza económica.

La presión de los mercados descargó este martes un nuevo golpe sobre España y otros países europeos, como Francia, que vieron como su prima de riesgo se disparaba hasta niveles desconocidos en la era del euro. En el caso español, la prima de riesgo cerró en 455 puntos básicos, frente a los 432 puntos del cierre de ayer. Durante la sesión llegó a tocar los 458 puntos básicos. Toda Europa, salvo la locomotora alemana, Luxemburgo, Holanda, Finlandia y Estonia se encuentra inmersa en una crisis de confianza, sin que los cambios de Gobierno en Italia y Grecia, o las elecciones del domingo en España, hayan convencido a los mercados de que existe una puerta de salida a la crisis.

En su opinión, la única salida pasa por una intervención del Banco Central Europeo similar a la de la Reserva Federal de EEUU, recortando los tipos de interés hasta casi el nivel de 0 y actuando como un prestamista ilimitado, de último recurso, opinión que cada vez comparten más expertos.

El hecho de que muchas miradas de los líderes europeos estén orientadas hacia Fráncfort no es casual. En la sede del Banco Central Europeo (BCE) puede estar la última bala en la recámara que tenga al eurozona para intentar poner fin a la grave crisis de deuda que, en palabras de la canciller Angela Merkel, es la más grave desde la Segunda Guerra Mundial en el Viejo Continente.
De ese modo, y si se lograra el cambio, el BCE podría llegar a tener un papel equivalente al de otros Bancos centrales del mundo en materia de apoyo a la deuda. El Banco de Inglaterra, por ejemplo, es tenedor del 20% de la deuda pública de Reino Unido, lo que rebaja mucho la tensión en materia de financiación de la economía de ese país.
A lo anterior se le añade que la llegada de Draghi al BCE, que muchos confiaban en que aliviara un poco la situación de los países periféricos, entre ellos de la deteriorada Italia de donde es originario, no ha supuesto ningún cambio y, además, él mismo ha dicho que en cuanto pueda quiere acabar con el programa especial de compra de deuda europea.

PELIGROS DE LAS CRISIS:
El principal peligro de las crisis son la corrupción política y empresarial, y los paraísos fiscales. Para ello hay que articular Fscalias y Juzgados que obren con celeridad, prontitud y ejemplaridad.
La limpieza es el espejo de las democracias. La corrupción el de las dictaduras.

Por Ramón Fernández Palmeral

martes, 15 de noviembre de 2011

El peine de Rubalcaba en adviento




Por Ramón Fernández Palmeral

Alfredo Pérez Rubalcaba ha terminado perdiendo los papeles y el peine, se ha puesto nervioso, va por las estaciones como pedigüeño pidiendo por favor la limosna del voto cautivo, esa moneda que se le da a los mendigos en los metros o en los aparcamientos subterráneos por simple caridad. Lo único que hace "Alfredo" es rebajarse e insultar al rival, preguntándole si cuando lee, es que se lo habrá escrito Aznar.

Rubalcaba ha escondido a Zapatero en la cuadra junto a los muebles inservibles hasta que vengan unos arqueólogos y lo descubran dentro de siglos en un sarcógrafo de granito rojo, eso sí, rosa, como las rosas en el puño. El eufórico candidato ha obligado a Zapatero, en bien del partido, a inculparse públicamente de los cinco millones de parados y no haber reconocido antes la crisis, para dejarle libre de toda sospecha; quien a su vez, ha sacado del baúl de los recuerdos al ex presidente millonario Felipe González y al vitalicio diputado a Corte Alfonso Guerra. Es decir, que Rubalcaba en esta guerra política por el poder ha sido desleal a su anterior Jefe y Presidente, con quien fue ministro del Interior y Vicepresidente, y, con quien corpatió años mesa y mantel en la Moncloa; ahora como un Tadeo más que como un buen camarada en campo de concentración le deja fuera de sus mítines públicos y de las cámaras de TV, porque, según él, es mejor esconderlo que sacarlo.
Se ha convertido en el mejor enterrador del “zapaterismo”, y aunque del árbol caído..., ya sabemos todos los que dice el refrán ha habido gente muy competente y trabajadora, aunque ahora callan sus horas mortificación y aguardan su hora de venganza y adviento; porque sin duda alguna Rubalcaba no podrá aguantar los golpes de mar en el interno en las bodegas del PSOE pasado el 20N y dimitirá, hasta que llegue el día de unas primarias, donde ganará el más votado.

No te preocupes "Alfredo" que te quedan los “pesoistas” de carnet, esos que son fieles por razones de sillón, de sillas en concejalías, ideas y contubernio (qué carajo será esto de contubernio), más los de Izquierda Unida que se unirán a vosotros en el Parlamente aunque ahora vaya Cayo Lara con la camisa por fuera, ocultando la barriga de agricultor frustrado.

En fin, solo nos queda espera que la verga (quiero decir barita mágica) bendecida por la meigas nos traiga el 20-N la confianza que necesitan los mercados (que son quines manda sobre la Política) para que dejen de vender los bonos de deuda, que ya se vayan los “yerno de riesgo”, más que con la “prima”, y vean de una puta vez que somos gente de fiar. Y paren ya los ataques al €. Y vuelvan los años de bonanza y bienestar social que teníamos diez años atrás.

Alicante, 15 de noviembre 2011

lunes, 14 de noviembre de 2011

El lío y el futuro de Europa



Por Ramón Fernández Palmeral

Washington, Casa Blanca, 9:05 AM
-Señor Presidente que llaman de Europa.
-¿Quien- responde Obama.
-No tengo ni idea -responde el consejero.
-Estos bárbaros no aprenderán nunca...

ARTICULO:
Estos largo y tenebrosos años de crisis, en que Europa sufre un dequilibrio de masas tectónico-económicas, debido a que la economía es un ser vivo, que se mueve serpenteando por todos los lugares del mundo, advierten de la necesidad de nuevas leyes, ajustes y grandes dosis de determinación y vigilancia, y nunca jamás despertar después de la tormenta porque la cosecha se habrá inundada. Es decir, que forzosamente nos tienen que meter en cintura y ponerse en la silla de torturas hasta buscar el equilibrio justo.

Es lo que nos ha sucedido ahora que han cogido a los dirigentes de los 27 dormidos en sus despechos y en sus graficas junto a la bandera azul con estrellas marillas.
El mayor logro de la Unión hasta ahora ha sido el € (la moneda única europea).

Lo que pretenden sus dirigentes es darle más poder a Bruxelas, con un sistema Fiscal Común, una política común y una Economía común, donde no haya que reunir, cada dos por tres, los 27 presidentes de los distintas naciones que la componen. Para que en lo sucesivo no nos cojan a pie cambiado y con la pala en el cobertizo, hay que articular sistemas y leyes que lo tengas todo previsto, sin necesidad de nuevas reuniones, con la consecuentes pérdida de tiempo y sobre todo de liderazgo mundial y falta de confiaza.

ES COMPLEJO ENTENDER LA COMPOSIÓN DE LA UNION EUROPEA:
Porque la verdad, es que no sabemos quien manda en la Unión Europea, si:

1.- Herman Van Rompuy, Presidente del Consejo Europa (es decir, el presidente de los 27 presidentes de gobierno).

2.-José Manuel Barroso Presidente e la Comisión Europea

3.- Donald Tusk, presidente del Consejo de Asuntos Generales

4.-Catherine Ashton, AR y presidenta del Consejo de Asuntos Exteriores.

5.-Jean-Claude Juncker, presidente del Eurogrupo.

6.- O si Sarkozy y Ángela Merkel que andan de líberos.

INSTITUCIONES EUROPEAS

Tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, las Instituciones son siete:
el 1)Parlamento Europeo.
2)el Consejo Europeo,
3)el Consejo.
4)la Comisión Europea.
5) el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
6)el Tribunal de Cuentas.
7)el Banco Central Europeo.

El Consejo (también llamado Consejo de la Unión Europea o Consejo de Ministros o Consilium) es la Institución de la Unión Europea en la que se encuentran representados los gobiernos nacionales de los 27 Estados miembros a través de sus ministros, y a la que corresponde, junto con el Parlamento Europeo, las funciones legislativa y presupuestaria. Ejerce también funciones de definición de algunas políticas y de coordinación, en los términos fijados por los Tratados.

La Unión Europea ha desarrollado un sistema comunitario europeo (jurídico y político supranacional), único en el mundo, que se rige por mecanismos y procedimientos de funcionamiento interno complejos, sistema híbrido de gobierno transnacional difícilmente homologable que combina elementos próximos a la cooperación multilateral, si bien fuertemente estructurada e institucionalizada, de paso gordo y lento.

CONCLUSION: MÁS EUROPA Y MENOS NACIONALISMOS E INDIVIDUALIDADES.
Por lo tanto necesitaos, más información sobre la Unión Europea,más integración, más inglés, más unidad, y que la Unión no deje de lado a los países con difcultades.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Diez figurativos alicantinos en El Corte Inglés



El Grupo Carlos Bermejo, compuesto por diez extraordinario pintores/as alicantinos figurativos nos ofrecerán sus mejores obras en Ámbito Cultural de El Corte Inglés, el 18 de noviembre a las 19,30 horas (1ºplanta de Avd. Federico Soto).
José Mª Barceló, Miguel Dorronsoro, Antonio Bru, Rafael Estela, Ana Mas, Carlos Bermenjo, Antonio Serralta, Luis Sala, María Américo y Beatriz Aramburu.

Maribel Sansano presenta su libro en El Corte Inglés




El 16 de noviembre A LAS 19.30 HORAS, en Ámbito Cultural de El Corte Inglés, la escritora, pintora y filósofa de la vida, MARIBEL SANSANO, presentará su libro "Mis reflexiones para ti", editorial ECU, Alicante. Un extraordinario libro espiritual y de autoayuda que está asombrando y ayudando a reflexionar a muchos lectores. Que se está convirtiendo en un Best-seller.

La Luz y La Sombra. Regalos de Arte



Estudi de la esfera y sus sombras

a. Luz

La parte de la forma iluminada que se encuentra de frente a la luz tiene un tono claro. A esta forma le llamamos simplemente la LUZ.

b. Brillo

Dentro de la parte iluminada se encuentra una parte pequeña donde los rayos de luz le dan directamente a la forma. A esto se le llama el BRILLO y tiene el tono más claro.

c. Sombra Propia

La parte de la forma escondida de la luz que tiene un tono más obscuro le llamamos SOMBRA PROPIA.

• Penumbra

La forma de la bola voltéa suavemente entre la LUZ y la SOMBRA PROPIA. Por eso se crea una transición entre ambas desde un tono claro hasta un tono obscuro. A esta transición se le llama la PENUMBRA.

• Umbra

La parte más obscura de la SOMBRA PROPIA se llama la UMBRA.

d. Sombra Proyectada

Existe una superficie obstruída por la bola que se esconde de la fuente de luz. A esta se le llama SOMBRA PROYECTADA. El tono aquí es más obscuro que el resto de la superficie sobre la cual descansa la bola. La SOMBRA PROYECTADA siempre tiene un tono más obscuro donde el objeto hace contacto con la superficie sobre la cual descansa el objeto. El tono de la sombra proyectada se va haciendo más claro a medida que se va alejando del objeto.

e. Luz Reflejada

Hay una parte en la SOMBRA PROPIA donde la forma recibe la luz que rebota por detrás de la bola y la ilumina un poco. A esto se le llama LUZ REFLEJADA. El tono aquí es un poquito más claro que en la SOMBRA PROPIA pero no tan claro como el tono de la luz.

Por lo general cualquier tono en el lado iluminado de la forma de los objetos debe pintarse más claro que cualquier tono en el lado de la SOMBRA PROPIA. Es necesario juzgar el tono de la LUZ REFLEJADA según las superficies de los objetos que rodean a esta. Hay veces que se crea un contraste simultáneo que le puede hacer juzgar el tono del reflejo más claro que lo que realmente es.

Estudio Aljandro DJ

sábado, 12 de noviembre de 2011

El Arte de lo Masculino




Ir la la web: "El arte de los masculino"

Derechos del fumador. Ley antitabaco



Esta tarde he visto en la televisión que Mariano Rajoy (futuro presidente del gobierno) prevee modificar la Ley Antitabaco, y va respetar los derechos del fumador. Me parece una decisión acertada y justa. Va a proponer que los propietarios de bares que lo deseen vuelvan a permitir fumar en su interior.
En la foto vemos a un numeroso público de clientes (quince) a la puerta de bar en la calle, no es terraza. Es el mes de noviembre y hace frío, la gente se está helando pero están en la calle para fumar. El fumador debe tener unos derechos y unos lugares donde fumar, sin molestar a los demás.
En la calle lo único que hacen es estar incómodos, hablar a voces y molestar a los vecinos, fumar y beber delante de los menores, lo cual no es un buen ejemplo para ellos (Dos drogas en la calle: alcohol y tabaco o lo que sea).