ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

martes, 17 de marzo de 2020

Coronavirus. Comunidad Valenciana


21:47El Obispado de Orihuela-Alicante suspende las misas y restringe oficios Entre las medidas adoptadas por el Obispado de la Diócesis de Orihuela-Alicante, queda suprimida la celebración pública de misas con asistencia de fieles, en todos los templos, que permanecerán cerrados «mientras dure la grave crisis sanitaria actual y hasta nuevas indicaciones». Asimismo, recomienda especialmente los domingos, que sigan la celebración de la eucaristía por los medios de comunicación (televisión, radio o internet), haciendo comunión espiritual. En los bautizos y bodas ya programados, podrán realizarse siguiendo las medidas dictadas por el Gobierno en relación con la actual crisis sanitaria (Real Decreto del 14 de marzo de 2020, art. 11). «En todos los casos manténgase el oportuno diálogo con los interesados», recomiendan desde el Obispado, que añaden que las exequias se celebrarán «de una manera simplificada».

20:37Alicante suspende la Media Maratón prevista para el 19 de abril La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alicante ha anunciado este martes que suspende la 26ª Media Maratón y 10K Aguas de Alicante, prevista para el próximo 19 de abril, con motivo de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. La organización de la prueba, que en esta edición estrenaba fecha y recorrido, no ha señalado el nuevo día designado para la carrera, dato que se comunicará según evolucione la situación de alarma sanitaria. 

20:19Cómo hay que tirar la basura de casa si hay alguien de la familia contagiado La basura generada en un hogar donde algún miembro de la familia ha dado positivo en la prueba del coronavirus se debe tirar de una forma especial, no como el resto de residuos de la vivienda, sino separado todo lo que proviene del contagiado del resto de personas y sin reciclaje hasta en tres bolsas.(Lea aquí la noticia completa)



18:54Una web creada por matemáticos predice cuándo será el pico de COVID-19 en España Apunten esta página web: ( https://www.imm.upv.es/covid-19/) La han desarrollado investigadores del Instituto de Matemática Interdisciplinar de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) y en la misma se que publica diariamente una estimación de la predicción de la evolución del coronavirus en España. (Lea aquí la predicción)

Pienso que la fórmula de darse la mano al darse la paz debe quedar abolida para siempre, por el papa Francisco. Últimamente no iba a misa por no dar la mano a los feligreses.

En estos días de confinamiento os hablo de Garcia Lorca y Miguel Hernández, para entretener



Confinamiento: 17 de marzo 2020

Por qué las guardias de los médicos MIR son de 24 h. Y no de 12 h..?

Pienso que la Segutidad Social hay que contratar más médicos como lo ha hecho la Sanidad privada.
Si agotas a los médicos en una semana tienes a la mitad en no disposición.
Es hora de cambiar los sistemas de contratación y de prácticas.
Ministerio de Sanidad.
La deficiencia sanitaria desde la crisis económica es edivente.
Los gran hospitales de España se construyeron en la época de Franco.

lunes, 16 de marzo de 2020

La cuarentena es un error económico. Esto es un catarro más. Lo dice el Dr. Pau Mateo

Un médico barcelonés narra la situación en la zona cero del coronavirus en Italia

Pau Mateo, médico de urgencias en el hospital de Piacenza, hace un llamamiento a la calma y critica la alarma innecesaria generada por la expansión del virus en el país

 

“Un catarro más”

“Sobre todo tranquilidad, no pasa nada. Es un catarro más”, ha insistido el doctor. Aunque los protocolos de actuación cambian cada día, la regla médica actual, según ha explicado, es considerar paciente de coronavirus a cualquier persona que presente síntomas comunes de resfriado hasta que se demuestre lo contrario.
El médico ha afirmado que durante la semana pasada pasó visita a más de 50 personas con síntomas que podrían ser del Covid-19 y que seguramente ha tenido “pacientes que ya estaban infectados del coronavirus sin que ellos o yo lo supiéramos”. Asimismo, ha añadido que el posible fallo cometido radica en no pensar “que igual el virus ya estaba entre nosotros” y haber descartado, por protocolo, a todo paciente sintomático que negara haber viajado a China o haber mantenido contacto con alguna persona diagnosticada.

El Periódico
El doctor español Pau Mateo. / PAU MATERO / TWITTER
Un médico barcelonés que actualmente ejerce en el hospital de Piacenza en el norte de ItaliaPau Mateo, critica el pánico generado en la población ante la situación de emergencia sanitaria que vive actualmente la zona por la aparición de más de 230 casos de coronavirus.
Mediante un vídeo divulgado en su canal de Youtube ‘Diario de un MIR’, Mateo hace un llamamiento a la calma y desmiente informaciones falsas que circulan por los medios y las redes sociales.
Según ha explicado Mateo en su vídeo, tres de sus compañeros están de baja porque han dado positivo en coronavirus. Él mismo se ha realizado un cultivo por haber tenido contacto directo con ellos, cuyo resultado conocerá en las próximas horas.
El Hospital de Piacenza es el hospital de referencia para la decena de municipios que permanecen en cuarentena por orden de las autoridades italianas después de que ya se hayan detectado más de 230 pacientes infectados en el país, entre los cuales se identifican siete fallecidos.

“Un catarro más”

“Sobre todo tranquilidad, no pasa nada. Es un catarro más”, ha insistido el doctor. Aunque los protocolos de actuación cambian cada día, la regla médica actual, según ha explicado, es considerar paciente de coronavirus a cualquier persona que presente síntomas comunes de resfriado hasta que se demuestre lo contrario.
El médico ha afirmado que durante la semana pasada pasó visita a más de 50 personas con síntomas que podrían ser del Covid-19 y que seguramente ha tenido “pacientes que ya estaban infectados del coronavirus sin que ellos o yo lo supiéramos”. Asimismo, ha añadido que el posible fallo cometido radica en no pensar “que igual el virus ya estaba entre nosotros” y haber descartado, por protocolo, a todo paciente sintomático que negara haber viajado a China o haber mantenido contacto con alguna persona diagnosticada.

Noticias falsas

Además, Mateo ha criticado el daño que están haciendo las ‘fake news’ sobre el virus y el estado de alarma al que se está sometiendo a la población. Los pacientes que están muriendo “son personas con morbilidades”, ha añadido. “Las personas que tienen EPO (Enfermedad Pulmonar Obstructiva crónica), un asma muy descontrolada o inmunodeficiencias son personas que están más predispuestas a llevar peor este tipo de enfermedades (…) y algunas de ellas fallecen”. Por esta razón, el doctor insiste en que esto no significa que la mayoría de población vaya a morir.
"Estos días me estoy encontrando pacientes que me dicen angustiados que están muy preocupados por el coronavirus. Y cuando les preguntas si se han vacunado de la gripe te dicen que no, que no lo tenían muy claro, cuando todos sabemos que es un virus que llega todos los años y que la vacuna es una medida de prevención eficaz", ha explicado.
Según el doctor, lo más importante es intentar contenerlo lo en el mejor grado posible. Si alguna persona sospecha de estar cayendo enferma, deberá tomar la precaución de ponerse mascarilla y  “mantener una buena higiene, lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón y no tocar mucosas, nariz, boca, ojos, si tenemos las manos sucias".

A la espera de los resultados

Mateo pide que su vídeo se comparta porque considera que es crucial mantener la tranquilidad y "hacer las cosas ordenadas y lógicas en un momento como este”. El barcelonés sigue a la espera de los resultados para saber si se ha contagiado del virus, pero manifiesta que su máxima preocupación es poder seguir ejerciendo para atender a los casos que no descansan en las urgencias de su hospital y que requieren de todo el personal médico disponible cada día.

El Gobierno advierte de que habrá que prolongar más allá de 15 días el estado de alarma


El Gobierno advierte de que habrá que prolongar más allá de 15 días el estado de alarma

El cierre de fronteras del país se convierte en una de las siguientes medidas a adoptar

Coronavirus en directo | Últimas noticias, cifras y datos de afectados en España

Coronavirus en directo | Última hora sobre los datos y cifras de contagios y fallecidos en España

Ayuso, positivo en coronavirus después de hacerse las pruebas del Covid-19


Madrid Actualizado:

El Gobierno reconoce ya que habrá que prorrogar el estado de alarma más allá de los 15 días iniciales que permite la ley y que se contemplan en el Real Decreto. Una extensión para la que tendrá que pasar por el Congreso de los Diputados pero para la que tiene garantizados los apoyos necesarios porque tanto PP y Ciudadanos lo respaldarán
En una entrevista esta mañana en Radio Nacional de España, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha reconocido que habrá que ampliar esta situación excepcional: «Son quince días porque legalmente exige que sean quince días, pero es evidente que tendremos que prorrogar la situación, ya veremos con qué medidas. En 15 días, no creo que estemos con capacidad para ganar esta batalla», ha reconocido».
Ábalos es uno de los cuatro ministros que componen el puente de mando como autoridades delegadas en esta crisis y por debajo del presidente del Gobierno. Hoy ha reconocido que el endurecimiento de las iniciativas «va a depender mucho de la capacidad de las medidas tomadas y del cumplimiento de las mismas. Si todos somos responsables y no banalizamos, evidentemente tendrán más efectos».

Reconoció que no manejan un calendario cierto respecto a cuándo podrá ponerse fin a esta situación. Pero anticipó iniciativas más contundentes: «Es evidente que, si no tomamos medidas especialmente duras, frenar la propagación del virus y la incidencia que está teniendo en la salud y la vida de las personas, no tendrían ningún efecto».
En esa idea de adoptar medidas más duras, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, otra de estas cuatro autoridades delegadas, ha apuntado claramente a cuál sería una de esas nuevas medidas: «Es una posibilidad real que España cierre sus fronteras para luchar contra la expansión del virus», ha dicho en una entrevista en la Cadena Ser.
En otra entrevista en Televisión Española, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha preferido ser más prudente sobre la prolongación del estado de alarma y ha dicho que no hay que hacer hipótesis.

 13.11Últimos datos de Sanidad El número de casos en España sube a 9.191, de los que 432 están en la UCI. El número de fallecidos asciende a 309, y las altas son ya 530.

China enviará a España suministros sanitarios y ofrece expertos médicos en coronavirus

China enviará a España suministros sanitarios y ofrece expertos médicos en coronavirus


16/03/2020 - 
MADRID (EP) El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, afirmó este domingo que China ha decidido enviar urgentemente suministros médicos a España y abrir canales comerciales para que se puedan importar con urgencia suministros sanitarios y de protección para hacer frente al coronavirus.
Según ha informado la agencia oficial Xinhua, Wang hizo este anuncio tras hablar por teléfono con su colega española, Arancha González Laya. Ella también informó en Twitter de la conversación y señaló que habían hablado de "agilizar intercambios comerciales", del ámbito sanitario pero también teniendo en cuenta que "miles d PYMES españolas dependen de exportaciones a China".
El Gobierno chino también animará a las ciudades que tienen hermanamientos con ciudades españolas a ofrecer ayuda. Wang añadió que China está dispuesta a ofrecer su experiencia en la gestión de la epidemia, a organizar videoconferencias de expertos médicos de ambos países y a estudiar el envío de equipos de expertos en el momento adecuado.
El ministro expresó su solidaridad con España ante el rápido aumento de nuevos casos y señaló que China, que ha hecho un "importante progreso combatiendo la enfermedad", está actuando "responsablemente" por el bien de la salud de sus ciudadanos y de todo el mundo. Así, apeló a todos los países a poner en común sus esfuerzos para combatir la epidemia hasta el final.

España espera suministros médicos

Según Xinhua, la ministra española elogió los progresos chinos frente al coronavirus y confió en que China pueda facilitar suministros médicos. También apoyó la posibilidad de videoconferencias entre expertos médicos de los dos países y de aprender de la experiencia china en la gestión de esta crisis.
Además, dejó claro que España "se opone a cualquier acto para estigmatizar el virus" y que agradece la contribución de la comunidad china a la economía española y, también, ahora, a la prevención y control de la enfermedad. España, le dijo a su colega, garantizará la atención sanitaria y social a este colectivo. Lo mismo aseguró Wang sobre los españoles que residen en China.
Los dos ministros hablaron el domingo, un día después de que la Embajada de China en España recriminase al dirigente de Vox Javier Ortega Smith que se refiriese al coronavirus como "virus chino". "La libertad de expresión tiene límites", dijo la Embajada en Twitter con la etiqueta "Stop racismo".
Wang destacó que la larga amistad entre los dos países y cómo ambos siempre se han entendido y apoyado. También China valora el apoyo y la comprensión de España ante la epidemia.

La cuarentena INEFICAZ contra el coranovirus

Quedarse en casa no va a evitar que te contagies. En cuanto abres una ventana pueden entrar millones de virus de todo tipo y largias. Lo que ha de reforzar es tu sistema inmunológico. Nuestro cuerpo, dese la prehistoria esta diseñado pàra comabirt a virus y cocos de todo tipo.
El gobierno a través de los medios de comuniación han creado una alarma social de imprevisibles cosnsecuencias. Hay que evitar reuniones, por su puesto que sí, saludos con la manos y beso, epro de ahí a tener que quedar sen casa con los niños va a ser peor psicológicamente. Coje el coche y te vas con los niños al campo, donde no haya nadie. Se vana poern histericos si no los sacas.
4 meses encerrado no lo aguanta nadie.

Los medio de comunciación favorecidos por el Gobierno han creado una alarma socia, cuyas consecuencias son imprevisible




El alarmismo de la población tras la aparición del coronavirus ha incrementado el desabastecimiento de las mascarillas en las farmacias españolas. Según la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR), han aumentado más de un 8.000% de peticiones en la útlima semana para solicitarlas.
En esta situación de relativa histeria, un tweet de Guillermo Menglar alias "Farmacia Enfurecidalleva más de 16.000 likes y 5.000 RT en menos de 24h. Lo ha conseguido a través del cartel colocado en una farmacia, con el fin de avisar a los consumidores que, "no hay mascarillas y tampoco hacen falta." 

Desde la Organización Mundial de la Salud, se ha explicado que "se debe evitar el uso generalizado de mascarillas para que los que de verdad las necesiten, puedan acceder a ellas." 

Muchas cuentas durante esta semana, han apoyado la iniciativa de promover a la razón ante la compra compulsiva de las mascarillas. Ha sido el caso de Enfemera Saturada en el que explicaba, "dejad de comprar mascarillas que no necesitáis."
Algunos usuarios también han querido compartir cómo ofrecen a sus consumidores información sobre el coronavirus en sus establecimientos sanitarios:



La OMS sobre el uso de mascarillas


El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Europa junto con la OMS, tras estudiar la efectividad y utilidad de las mascarillas con análisis científicos, advierte que, las mascarillas sirven en hospitales o entornos cerrados, y no en la calle.

En centros de salud y hospitales, también se está produciendo un déficit de mascarillas, donde el riesgo de contagio, es mayor. Véase el caso del comunicado que ha compartido este usuario del anuncio colocado en un Hospital, con el fin de prevenir la "masiva desparición de mascarillas y solución hidroalcohólica".

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Noticias relacionadas

domingo, 15 de marzo de 2020

Mas vale prevenir que curar, articulo de Ramon Palmeral

Más vale prevenir que curar

|

   
Ilustracion29

Esta es una frase que se usa en el sentido de poner soluciones antes de llegar a males mayores, porque actuar con negligencia, después todo, son parches y malos arreglos. Has de tener en cuenta que son muchos los obstáculos que hemos de ir sorteando en la vida, una posibilidad de madurar en todos los órdenes laborales consiste en adquirir experiencias varias, y cómo se obtiene esta experiencia empírica ¿cómo podemos ser unos viejos experimentados siendo jóvenes? La frase del título  viene a cuento, en estos tiempos de la declarada epidemia mundial del coronavirus (COVID-19), que no es más que un virus del resfriado que ha mutado, y siempre ataca, como todos los años, en invierno, a las personas que tienen debilitadas las defensas por tener bajo el sistema inmunológico. Por lo que es recomendable aumentar el consumo de verduras y frutas de todo tipo, pero sobre todo de cítricos (la demanda hará subir los precios).

Leer completo el artículo AQUÍ

sábado, 14 de marzo de 2020

España echa el cierre. ¡¡Quédate en casa!!

El eslogan obligado es: "Quédate en casa".
Más vale prevenir que curar
El oronanovirus.
Si cales fuera de casa, sin una emergencia, puedes contagiar a tu familia.
Solo abren famacias hospitales y supermecado porque hay que comer.
Alicante: han cerrado hasta las playas, parques, recreos infantines, ejercicios para mayores.
Si han de coger un carrito de la compra usa guantes de pañuelos de papel.
Tómate lo en serio. La mujer del preside te Pedro Sanchez ha dado positivo en el coronavirus.
Turistas borrachos británicos y sin camiseta no quieren el cierre de los bares.
Esto es una emergencia nacional, que hay que erradicar sin paliativos. Para evitar el contagio.
En las farmacias no hay mascarillas ni guantes.

viernes, 13 de marzo de 2020

La Cultura echa el cierre el Alicante por emergencia nacional por ESO.

La cultura también cierra, "hasta nuevo aviso"

12/03/2020 - 
ALICANTE. Las medidas adoptadas por las autoridades, tanto autonómicas como provinciales, con el objetivo de contener la propagación del coronavirus, implican el cierre de la mayoría de las instalaciones, también las culturales. Durante la tarde del jueves, el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, comunicó el cierre absoluto “hasta nuevo aviso” de todos sus centros culturales. Es el caso del Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG), el Museo Arqueológico (MARQ), el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, así como las salas de exposiciones del Palacio Provincial y otras dependencias.
Una “clausura temporal” por motivos de seguridad, que se lleva a cabo desde este mismo viernes con el objetivo de velar por la seguridad de los trabajadores dependientes de la institución, así como del público que pudiese acudir a esos emplazamientos si permaneciesen abiertos. Medidas que se irán ampliando o reduciendo en función de la evolución de la enfermedad y de las recomendaciones que emitan las instituciones oficiales como el Ministerio de Sanidad o la Conselleria vayan decretando.
También cierra el Museo de Aguas de Alicante y los Pozos de Garrigós, en la ladera del monte Benacantil. Asimismo, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, adoptaba igualmente estas severas medidas al firmar un bando municipal con el que se decretaba el cierre de la red municipal de museos entre los que se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), el Centro Cultural Las Cigarreras, el Archivo Municipal, las salas de exposiciones del Castillo de Santa Bárbara y el ascensor de la fortaleza, el Centro Municipal de las Artes, el Museo de Belenes, La Lonja y los refugios de la Guerra Civil, así como la red municipal de bibliotecas.
El alcalde firma un Bando por el que decreta la clausura de los centros de mayores, las asociaciones socioculturales, los centros municipales comunitarios, las asociaciones vecinales y los centros juveniles
Esta dura actuación sin concreción temporal afectará por tanto a centenares de actividades programadas por decenas de asociaciones y entidades locales que preveían llevar a cabo sus programas culturales en todas estas instalaciones públicas. De hecho, el Ayuntamiento también ha tomado la decisión de aplazar indefinidamente los programas de proyectos como Aula Abierta, Anem a la Biblio y Cultura en barrios, además de los talleres que se llevan a cabo en el MACA y Las Cigarreras, así como el programa Primavera en parques, las audiciones didácticas y los conciertos escolares de la Banda u otros eventos previstos dentro de PhotoAlicante en dichos espacios municipales.

El Arniches también cancela

Los eventos incluidos para este fin de semana en la programación del Teatre Arniches eran los únicos que seguían en pie, a la espera de una pronunciación al respecto por parte de la Generalitat Valenciana o de la Conselleria de Cultura, de quien depende el Instituto Valenciano de Cultura y a su vez el propio teatro. Entre sus eventos se incluía la representación de tres obras, una de ellas dirigida al público infantil el domingo. Sin embargo, durante la mañana de este viernes, se ha hecho publico que el conseller de Cultura Vicent Marzà propondrá en la Mesa Interdepartamental de la Generalitat, que se celebra este mismo viernes, la suspensión de apertura al público de centros culturales, museos, teatros, bibliotecas, archivos, otros espacios escénicos y culturales, salas de exposiciones y salas de cine públicos y privados de toda la Comunitat Valenciana.

El Teatro Principal, pendiente de la Generalitat

El Ayuntamiento de Alicante había enviado una petición, a través de una carta remitida al conseller Vicent Marzà, con el propósito de pedir que se suspendiese la programación del Teatro Principal, de titularidad compartida por el Ayuntamiento, la Generalitat y el Banco Sabadell. El coliseo Alicantino ya veía este lunes como se cancelaba uno de sus eventos, a iniciativa de la propia artista, Monsterrat Martí Caballé, ya que el coro que le acompañaba en la actuación no podía salir de Francia debido a las medidas restrictivas a este respecto adoptadas por el país vecino. Después se canceló el espectáculo Rapsody of Queen, aunque el deseo del Ayuntamiento era cancelar toda la programación de forma preventiva, como así ha sido. 

La epidemia de baile sucumbe al coronavirus

El evento organizado este fin de semana por el festival Villasonora, en las instalaciones de La Fundición, también se suspende. El Vermut Eléctrico, con el que el festival volvía a la actividad tras un año de parón, se aplaza indefinidamente. Y es que, aunque al principio se pensaba mantener la actividad ya que no se ha dado orden de suspensión por parte de las autoridades, la organización sí ha decidido, “por propia responsabilidad”, actuar del mismo modo que lo están haciendo las administraciones públicas. De esta forma, la mayoría de establecimientos privados como pubs, discotecas, galerías, etcétera, irán reduciendo sus actividades, siguiendo con las indicaciones aportadas por el Ministerio de Sanidad. Salas como Marmarela, Texaco o Concerto Club ya han anunciado su cierre temporal.

Fuzzville 2020-21

El festival de música Fuzzville!!! que se debía llevar a cabo en Benidorm a final de mes, del 27 al 29 de marzo, también lamentó este jueves tener que comunicar la anulación de su sexta edición y anunció por tanto la devolución del importe de todos los tipos de entradas adquiridas por el público. Una decisión que les obligaba a recuperar el festival el año que viene, por las mismas fechas, dejando un hueco en el calendario. Además de los evidentes motivos de seguridad pública a los que obedece esta decisión, se suma la imposibilidad de acudir a esta cita por parte de muchos de los artistas, así como del público turista, debido a las restricciones del tráfico aéreo.

Fundación CAM aplaza eventos y visitas guiadas

Siguiendo también las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y las autoridades autonómicas para intentar contener la expansión de la pandemia del COVID-19, se aplazan todas las actividades programadas hasta el próximo 29 de marzo en los centros de la Fundación Caja Mediterráneo. Asimismo, se cancelan todas las visitas guiadas a sus diversas salas de exposiciones, así como a las casas-museo de Novelda y Monóvar, donde además reducirán el aforo máximo a 20 personas.

Los Ayuntamientos se suman en cascada

Las administraciones locales de toda la provincia se van sumando en cascada estas medidas suspendiendo los actos y eventos de concurrencia pública de tipo sociocultural, deportivo o lúdico-festivos, tanto en instalaciones como en espacios municipales, plazas y calles. El Ayuntamiento de Alcoy, en concreto, ha decretado el cierre del Teatro Calderón, el Teatro Principal, el Teatro Salesianos, el salón de actos del Centro Cultural Mario Silvestre, así como el salón de actos del IVAM CADA ALCOY, cancelando todas sus  programaciones culturales, entre las que se encontraba el concierto de El Diluvi, este viernes en el Teatro Calderón, con el que el grupo alicantino pretendía presentar su último trabajo y para el que habían vendido todas las entradas. 

ARTIVISMO Y LA SENSIBILIDAD PERDIDA, por Pedro Ortiz


 
Pedro Ortiz





 ARTIVISMO Y LA SENSIBILIDAD  PERDIDA

   La palabra artivismo es un acrónimo  formado por la combinación de la palabra arte y activismo, expresar a través del arte aquello que no funcionaba bien, el arte como plataforma de denuncias e injusticias. Para ello no hacía falta ser artista, el arte se ponía al servicio de todos, se fusionaba con la vida. (Esa es la teoría).
   Pero  he querido aclarar ese movimiento, porque recientemente y en una muestra muy conocida a través de los medios, se han podido ver cosas aberrantes, como un plátano pegado a la pared con cinta americana y por el cual un idiota snob ha pagado más de 100.000 euros, claro que ha dado para muchas discusiones el caso, esto lo encuadran ahora dentro del artivismo, y si hay que valorarlo, pues se puede decir que en cuanto tiene sus antecedentes en los ready made de Marcel Duchamps con su urinario, esto ya ni es original ni tiene arte ni sensibilidad hacía ninguna denuncia  y como arte conceptual, donde lo que vale es la idea que no el objeto artístico, pues tampoco, hablando claro es una tomadura de pelo, avalada por los comisarios depravados corruptores del arte y la sensibilidad con valores intrínsecos propios, es anti arte y degeneración fruto de una sociedad inculta y degenerada que les va muy bien a los caraduras, para epatar y llamar la atención de gente ingenua sin formación sin sentido ni sensibilidad, había en la misma muestra, otras “obras como “Blanco sobre blanco”, otra imbecilidad nada original que ya con el suprematismo de Malevich de su cuadros monocromos como el famoso cuadrado negro de 1915 y otros de similar factura, fueron pioneros hace más de un siglo de semejantes originalidades estúpidas, basadas en un discurso demagógico y retorcido, la negación del arte ya tiene más de cien años, también había el nada original cuadro rojo liso con cuatro cortes en el lienzo, otra reiteración de algo estúpido y ya visto, ni original ni artístico ni nada, pero cada vez hay más vivos para vender estas idioteces a más tontos ricos que no tienen ni idea de arte pero quieren pasar por muy modernos con un comportamiento snob y de estulticia en grado sumo .
   Todo esto tuvo sus antecedentes en el Dadaísmo, el Suprematismo y el movimiento Fluxus, para el cual todo vale y cualquiera puede ser artista.
   El que esto escribe también practica arte abstracto, pero amigos pintar abstracción de calidad requiere una sensibilidad muy especial y una maduración en el tiempo, no todo vale, y distinguir en este estilo lo realmente artístico de lo mediocre y comercial, no está al alcance de todo el mundo y requiere muchos años de maduración y estudio, pero no hay que dejarse engañar por estos depravados, que corrompen la muy noble tarea de ejecutar arte con mayúsculas. Quizás esto sea reflejo de una sociedad cada vez más degradada con menos sensibilidad, conocimiento y cultura, que pena…



Artista Plástico

Dirige la tertulia de Arte de la Asociación de Artistas Alicantinos

Pueblo de montaña con encanto y tradición Linares de Mora (Teruel)

Conjunto Histórico de Linares de Mora (Linares de Mora, TERUEL)


Descripción
El conjunto histórico de Linares de Mora se localiza en el Valle Alto, en la margen izquierda del río Linares, en plena Sierra de Gúdar, y sobre un asentamiento rocoso rodeado de montañas. El caserío de Linares de Mora desciende en gradas perfectamente configuradas hacia el valle. El campanario, exento y situado en el vértice del recinto urbano, y el castillo enmarcan la figura de la iglesia, que domina todo el conjunto.
Este bello conjunto fue recuperado por Alfonso II de Aragón en 1181, en manos de los musulmanes hasta entonces. La defensa de esta villa se confía a la orden militar de los Templarios, que junto a un recinto amurallado protegían la ciudad. El Castillo de origen musulmán se encuentra en el punto más elevado de la roca y aún conserva gran parte de sus muros. La muralla, que recorría la totalidad de la población, contaba con puertas en los extremos Oeste y Noreste. De la antigua fortaleza se conservan todavía tres portales, situados al Este: el Portal de Abajo, principal acceso al recinto, el Portal de Enmedio, y el Portal Alto, que da acceso al Barrio del Hospital, zona más popular y rural de todo el conjunto, desarrollada en torno al Antiguo Hospital y ermita de Santa Lucía.
Además de su interesante caserío y la disposición medieval de sus calles, es de admirar la iglesia parroquial, construida en el siglo XVIII, dedicada a la Inmaculada y considerada un gran ejemplo de los templos construidos en estilo Barroco en Teruel.

Historia
Declaración, Siglo XXI (2006)
El Boletín Oficial de Aragón del día 20 de octubre de 2004 publica el Decreto 219/2004, de 5 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la figura de Conjunto Histórico, la villa de Linares de Mora, en la provincia de Teruel.


Bibliografía
SANCHO BAS, J.C. Arquitectura religiosa en la comarca de Gúdar-Javalambre, Colección Territorio nº 13, Comarca Gudar-Javalambre, Diputación General de Aragón, Zaragoza, 2004.
VV.AA. Gúdar Javalambre, Colección Rutas CAI nº 24, CAI-PRAMES, Zaragoza, 2004.

Pino negro del Escobón  de unso 500 años de antigüedad


miércoles, 11 de marzo de 2020

11 de marzo. Homenaje a Miguel Hernández en la Sede de la Universida de Alicante


HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ EN EL 78 º ANIVERSARIO DE SU MUERTE
Lugar: Martes 11 de marzo 2020 en la Sede de la Universitaria de Alicante, Avd. Ramón y Caja,4, sala Miguel Hernández, las 20.15 horas.
¿Por qué celebramos un homenaje al poeta MIGUEL HERNÁNDEZ, al más importante de los poetas alicantinos de todos los tiempos?
Sencillamente porque murió en el Reformatorio de Adultos de Alicante (actuales juzgados de Benalúa)  a las 5.30 horas de un sábado santo del 28 de marzo de 1942, donde se hallaba la enfermería. Su sepultura se halla  en el cementerio de Nuestra Señora de Remedio de Alicante, junto a su mujer Josefina Manresa Marhuenda y su hijo Manuel Miguel. Además contrajo matrimonio civil un 9 de marzo de 1937, y otro canónigo el 4 de marzo de 1942. Por ello, marzo es el mes hernandiano por excelencia, que se celebra en Orihuela. La Senda del Poeta sale este año de Orihuela el 27 del actual y llegan los senderistas sobre la 17.30 horas al cementerio de Alicante  donde se le hace homenaje y recital.
Tradicionalmente en Alicante también se han celebrado homenajes en marzo hernandiano, pero en los últimos años no ha habido quien lo organizar. Por ello, pensamos que los poetas alicantinos deberíamos retomar  los recitales pasados. En esta ocasión se han seleccionado a 17 poetas de Espejo de Alicante, del grupo Miguel Hernández y Auca. La presenta de presentadores se componer Francisco Burló, moderador, Consuelo Giner Tormo, Pilar Galán y Ramón Palmeral, como coordinador.

martes, 10 de marzo de 2020

Cuando china estornida se resfría el mundo. Por Ramon Palmeral

Cuando china estornida se resfría el mundo. El bajo consumo de pretroleo de China a provoado una bajada de la demanda y de los precios del barril de crudo, por loq eu ls Bolsas mundiales lo ha noatado a la baja. Lo estamos también viendo con el famoso coronavirus COVID 17 que es una mutación de un virus del resfriado común que puede cabar en neutonía quero que no es mortal de cecesidad. Y que se extenderá por todo el mundo como suele hace cada año la gripe común. Pero llegara el calro y el virus se morirá, hasta oro nuevo. Pero que no cuand la histeria colectiva cuyao origen esta en los medios de comunciación.
Tras una jornada para el olvido, este martes las Bolsas consiguen rebotar en la apertura. Lo hacen con alzas leves, del 1% en el caso de las principales plazas europeas. Una buena subida, impulsada por la recuperación del precio del petróleo (crece alrededor del 6%), aunque muy lejos de la intensidad de las caídas generalizadas por encima del 7% de este lunes.
Sobre las diez de la mañana, la tendencia alcista en los mercados se acentuó y los principales índices europeos aumentaban el vigor de sus subidas. El Ibex ganaba un 3,1%, el Euro Stoxx un 3%, el DAX alemán un 2,9%, el CAC francés un 3,3% y el FTSE británico un 2,8%. En el caso del selectivo de Milán, que al inicio coqueteaba con los números rojos y ganancias muy tímidas, se ha sacudido las dudas y sube un 2,9%.
Los inversores aprovechan así la sesión, al menos de inicio, para recuperar posiciones y entrar en valores muy devaluados tras 20 días de turbulencias por el coronavirus. El Nikkei cerró antes con un avance leve, del 0,85%, y la Bolsa del Shanghái con subidas del 1,8%. Y los futuros de Wall Street alientan los avances y anticipan crecimientos de más del 3%.
Este cambio de tendencia también se deja sentir en la prima de riesgo española (la diferencia de lo que le cuesta financiarse al país en el mercado secundario respecto a Alemania, el valor considerado más seguro), que se sitúa en 108 puntos básicos, un 3% menos del nivel registrado un día antes. El rendimiento del bono a 10 años de España en el mercado secundario ha subido hasta el 0,31%. Así, el recorte de la prima de riesgo se explica porque Alemania ha perdido respecto a este lunes (aunque sigue en territorio negativo) y pasa del -0,84% al -0,74%.
Los futuros de compra de los principales índices europeos anticipaban antes del inicio subidas con diferente intensidad. Por ejemplo, en el caso del Euro Stoxx y el DAX alemán se acercaba al 4%, mientras que el Ibex español, el FTSE británico o el CAC francés apuntaba alzas del 1%.
enderá por todo el mundo como suele pasar con la gripe común.