ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Consuelo Franco en la Casa de Andalucía



La poeta alicantina Consuelo Franco fue invitada a recitar poemas de Miguel Hernández en la Casa de Andalucía de Alicante, C/. Teulada. Acto celebrado el sábado 22 de noviembre.

Boletín Informativo de la A.A.A. mes de Diciembre


Páginas 1-4

Páginas 2-3

Domicilio de la Asociación de Artistas Alicantinos, Avd. Maisonnave 33, (Galería)Alicante, 03003. T. 965 92 66 27

martes, 25 de noviembre de 2008

Antológica del escultor Arcadio Blasco


El MUA acoge la primera muestra antológica del escultor Arcadio Blasco
LA EXPOSICIÓN RECOGE MÁS DE MEDIO SIGLO DE ACTIVIDAD DEL ARTISTA

La Universidad de Alicante y Caja Mediterráneo inaugurarán este miércoles, 26 de noviembre, en el MUA la primera muestra antológica del escultor Arcadio Blasco, que recoge "más de medio siglo de incesante actividad" del artista, según informaron fuentes de la institución académica. ´Arcadio Blasco, narrador de objetos´ es el título de la primera muestra antológica que se realiza sobre la obra del autor muchamelero, que se podrá ver en el Museo de la Universidad de Alicante a partir del próximo miércoles.


DIARIO CRITICO CV / PANORAMA-ACTUAL.ES - 25/11/2008 10:12 h.

Con esta exposición, que cuenta con el apoyo de Caja Mediterráneo, se dan por concluidas las obras de restauración del museo universitario y se inaugura el cubo central, que alberga la Sala 365, la más amplia del conjunto museístico.
La exposición, compuesta por más de un centenar de piezas, se inaugurará oficialmente a las 20.15 horas con la presencia, entre otras autoridades, del rector de la UA, Ignacio Jiménez Raneda, el presidente de CAM, Vicente Sala, y el propio autor.
La exposición recoge la obra de este artista desde los años de formación en las Escuelas de Bellas Artes de Madrid y Valencia (1949-53) hasta sus últimas series, como la del ´Aprisco´ y los dibujos que la desarrollan (2003-08). Para hacerla posible se han reunido obras de colecciones tanto públicas como privadas, así como "una parte importante de obras que pertenecen a la colección personal del autor y que nunca antes habían sido expuestas".
Entre las obras que se podrán ver, destacan piezas llegadas del Museo Reina Sofía, del de Cerámica de Manises (Valencia), del de Arte Contemporáneo de Alicante, la Diputación y el Ayuntamiento de Alicante, el Ayuntamiento y el Museo de Elche (Alicante), así como de otras colecciones.
La muestra se completa con un video documental realizado por el Taller de Imagen de la Universidad de Alicante en el que se recoge gran parte de la obra pública realizada por el artista, desde esculturas hasta las incontables vidrieras realizadas en los años 50 y 60 en iglesias y edificios civiles de todo el país. No obstante, sí destaca que por primera vez se exhiben muchos de los bocetos y maquetas previos a estos trabajos.
Además, la muestra irá acompañada de la edición de un catálogo-libro con más de 240 páginas, en el que además de artículos sobre la obra de Arcadio Blasco, se aporta la bibliografía actualizada y la relación completa de sus obras, principalmente de obra pública.

Canal 7 TV. Local Alicante



CANAL 7 TV Local de Alicante.
Creo, que este nuevo canal de televisón es una gran oportunidad para conocer los asuntos locales de Alicante.

PRESENTACIÓN REVISTA "ANTHROPOS"

PRESENTACIÓN REVISTA "ANTHROPOS" DEDICADA A MIGUEL HERNÁNDEZ

DIA: 1º de Diciembre, lunes

HORA: 8 de la tarde

LUGAR: Librería 80 Mundos. Avda. Gral Marvá, 14 ALICANTE / Tfno 965219712

Finalizará el acto con un recital poético.

Tras el acto se servirá un aperitivo.

NOTA.- En dicho número aparece, entre otros, un amplio artículo del escritor alicantino Ramón Fernández Palmeral, titulado "Simbología y función de la imágenes en Perito en lunas, de Miguel Hernández"





Miguel Hernández. Una nueva visión de su creación poética y la pluralidad de sus contextos
VV.AA. (número 220), precio 14 €, pedidos a comerial@anthopos-editorial.com
2008 | 0 pp | ISBN: 1137-3636-220
Coordinadores: Franciso Esteve Ramírez y Aitor L. larrabide. Coordinación general Ánguel Nogueira Dobarro, Director Ramon Gabarrós Cardona.
(pulsar dos veces para ampliar las imágenes).
http://www.anthropos-editorial.com/novedades.asp

Vicente Luján en el Ateneo de Alicante



(Enb la foto: Vicente Luján, Maribel Berná y Tomy Duarte). El lunes 24 de noviembre y dentro del ciclo "Foro de Arte", tuvo lugar la conferencia sobre arte del pintor Vicente Luján, presentado por Tomy Duarte, en el Ateneo de Alicante, C/. Navas 32, con asistencia de numeroso público.










.......................TEXTO DE LUJÁN......................
Aunque me resulta complejo definir el estilo personal de mi obra se
encuentra encuadrado claramente como impresionista influenciado por el movimientos impresionistas y la pintura “ a pleno aire” resultando en los
inicios , continuador de una escuela en la que el pintor valenciano Joaquín Sorolla tuvo su “cenit” difícilmente igualado.
Reconozco que la luz y el color mediterráneo de nuestra tierra fueron en
un principio mi fuente de inspiración. Por otro lado mis profesores : Genaro Lahuerta, Francisco Lozano y Joaquin Michavila, han tenido gran
influencia en mi pintura incluso la actual que deriva hacia una abstracción
figurativa.
Hay claramente definidas tres tendencias y dos etapas:
1ª etapa: Post-impresionismo- expresionismo
2ª etapa : Evolución a planos y abstracción

De una de mis anteriores etapas exposiciones esta claramente
definida en temas netamente industriales y urbanos, donde el movimiento y las formas, asi como las líneas juegan un importante papel. Las texturas igualmente me ayudan en mi cometido, encontrando un especial satisfacción en conseguir calidades que sirvan para plasmar mejor mi obra (factorías, obras, pueblos y casas) teniendo obsesión en comunicar el mundo industrial, aunque en general no resulta “decorativo” ó “ agradable“. para mi sí lo es.

En la figura y el retrato intento trasmitir el alma de las personas, no siempre acorde con la opinión que cada cual tiene de si. Por mi trazo hosco y firme al mismo tiempo pueden parecer duras las figuras y lo que intento es sobre todo , que no sean dulzonas o manidas, ya que entiendo que no van con mi vision personal.

No creo hacer concesiones. Pinto de una manera sincera sin preocuparme de manera alguna de la opinión de la galería. Sinceramente quiero expresar lo que siento.

III nit de pintura Montblanc (Tarragona)


"III nit de pintura Montblanc (Tarragona)España. Repotaje enviado por Saorín

lunes, 24 de noviembre de 2008

Exposición de Marisol Carratalá y José Luis Esteve


Exposición de Marisol Carratalá y José Luis Esteve del 1 al 15 de diciembre en la Asociación de Artistas Alicantinos, inauguración, viernes 5 de diciembre a las 20 horas.

Noticias de Espejo de Alicante



Alicante, 23 de Noviembre de 2008
“No existe viento favorable para el marinero que no sabe a dónde ir” Séneca

Estimad@s tod@s:
Se acerca, por fin, el gran día de nuestra celebración de Navidad,donde tendremos ocasión de almorzar junt@s, compartir regalos y pasar una tarde de unión, alegría, bienestar y mucho cariño. Ese día es el domingo, 30 de Noviembre. También podréis, allí, adquirir lotería de Navidad de la Asociación. Recordamos el número:
38394
Dicen algunos entendidos que este año va a tocar el gordo en Espejo de Alicante. ¡No sabemos!, pero, por si acaso…, más vale que tengamos tod@s un décimo, para poder participar de la alegría del premio. Y… preguntad a vuestros familiares y vecinos, para que también puedan hacerlo.
Por cierto, ayer se celebró la Mesa redonda, sobre Educación, con los tres ponentes mencionados la semana pasada, y fue una velada muy importante, donde el público se mostró muy interesado y no dejó de hacer preguntas hasta más de las 21,30 horas. Al finalizar el mismo, se sorteó un cuadrito de Roaless y le tocó a Pilar de Miguel, una farmacéutica de Alicante. Ajuntamos unas fotos del acto.
Pasamos a enumerar las actividades de nuestros socios, en esta semana, por orden de fechas.

*Lunes, día 24: Nuestro socio Roaless va a impartir una conferencia en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, haciendo unas reflexiones preciosas sobre la evolución de la pintura a lo largo de los siglos. Será a las 19,30 h y la entrada es libre, limitada al aforo de la Sala, como ya sabéis.

*Martes, día 25: Último día establecido para apuntarse a la comida. Por favor, rogamos que después de esta fecha no pidáis inscribiros, para la buena organización de la misma.

* Jueves, día 27: el Colegio de Doctores y Licenciados de Alicante, el que tiene la “Sala Minerva”, va a presentar, en su Salón de Actos”, su revista alicantina y quiere invitar a tod@s l@s soci@s a que la conozcamos. Será a las 19,30 h. Al mismo tiempo podéis aprovechar para ver la magnífica exposición de Pinilla.

*Viernes, día 28: Exposición individual de nuestra socia Teresa Silvestre, en el Casino de Villajoyosa, a las 21 h. Se dispondrá de un autobús para ir a acompañarla y podéis hacer la reserva a ella misma, al teléfono: 965254337 o al 636503261. Precio del autobús: 5 € por persona.

*Domingo, día 30: COMIDA DE NAVIDAD, en el Restaurante D. Camilo, a las 14 h. Tened a mano las siguientes instrucciones:
1º.- Adjuntamos un plano de cómo llegar al Restaurante de Agost. Es muy fácil, para que los que van en sus coches puedan seguir bien el lugar, y para los que pierdan el autocar que vamos a poner.
2º.- El autocar saldrá a las 12 del mediodía desde la Av. de Óscar
Esplá, junto a la CAM. Allí podréis ir con vuestros regalos, que meteremos
en el maletero.
3º.- La comida se va a hacer un poco larga, porque al finalizar el almuerzo haremos el tradicional sorteo y, a continuación, habrá baile, así que, teniendo en cuenta esta circunstancia, si alguien va a ir en su propio coche, para poderse volver antes, por favor que nos lo indique, para tener previstas las plazas del autocar que hagan falta realmente.
Gracias por vuestra colaboración.

* Lunes, día 1: Inauguración de Marisol Carratala y José Luis Esteve, en la sociación de Artistas Alicantinos. Adjuntamos invitación. ¡Os queremos mucho! ¡No sabéis uánto!.... ¡Tanto, tanto… que estamos rematadamente loc@s por vosotr@s, que epresentáis la cultura y el arte!

¡Feliz comienzo de la Navidad
Besos
COMITÉ DE DIRECCIÓN DE ESPEJO DE ALICANTE

La crisis paraliza las compras de arte


23 Noviembre de 2008
El IVAM suspende la compra de obras

Está claro que la crisis azota aunque no todos parecen tener la misma percepción de la misma. Algo de ésto hemos podido ver esta semana cuando el diario valenciano Levante ponía en evidencia los recortes presupuestarios que las autoridades autonómicas han impuesto al IVAM, habiéndole dejado sin presupuesto para compras durante el próximo año, un destino al que venían asignando en los últimos años -también en 2008- unos 2 M. de Euros. Hace pocas fechas, la consellera de Cultura valenciana, Trinidad Miró, dejaba clara su posición con una frase: "Primero es el pan, luego el chorizo", añadiendo que en un contexto de contención económica como el actual hay que plantearse las prioridades más que nunca. Y por ello, el IVAM contará en 2009 con un presupuesto de 11,5 M. de Euros, algo más de 2 menos que en 2008 (13,7 M. de Euros), una reducción que -se dice- no afectará a la programación del museo pero sí a la adquisición de obras de arte. También tendrá que esperar el proyecto de ampliación del IVAM, no así el del Centro del Carmen, dependiente del Museo de Bellas Artes de Valencia - San Pío V, "porque si no se actúa en el edificio, se nos puede venir abajo. Si lo abandonamos, se convertirá en una ruina. Antes que la ampliación del IVAM, mi prioridad es el Centro del Carmen" -al que destinarán un millón de Euros-, señalaba la consellera en palabras recogidas por Las Provincias.

El diario Levante reconoce que la crisis ha congelado las cifras en la práctica totalidad de centros, aunque sin llegar a suprimirlas como en el IVAM. Recopilando datos de otros museos, el rotativo señala que el madrileño Reina Sofía repetirá en 2009 las cifras de 2008, cuando gastó más de cuatro M. de Euros en obras nuevas. También ha congelado presupuestos el Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC) de Santiago de Compostela (A Coruña), cifrado en 600.000 Euros, lo mismo que el sevillano Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), que viene invirtiendo anualmente unos 100.000 Euros dentro de un presupuesto total de 6 M. de Euros, según la información facilitada por el centro a ARTEINFORMADO. El MACBA avanzó en julio que ampliaría su presupuesto de compras en 600.000 Euros, dentro de un presupuesto global de 14 M. de Euros. Y el MUSAC de León -apostilla el diario- "ya sabe que contará con 4,7 M. de Euros de presupuesto para el año que viene, de los cuales la quinta parte podrá ir destinada a compras". ARTEINFORMADO

sábado, 22 de noviembre de 2008

Exposición a favor de Aspanion en Ámbito Cultural


* Ya han dado fechas para la exposición colectiva que se aprobó en la última Asamblea General Anual de organizar, con venta de cuadros a favor de Aspanion,(Asociación de padres de niños con cáncer), que trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida de estos niños y de sus familias, existiendo, en Alicante ya, un piso de acogida a todos los niños, y sus padres, que tienen que venir a recibir radiaciones, desde la provincia. Se va a celebrar en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en enero del 2009, concretamente del 16 al 29. Tod@ artista que quiera donar una obra para la causa puede dar sus datos a la asociación EDA, diciendo: autor, título de la obra, técnica empleada, medidas y precio de venta. Sólo se recibirán hasta el día 10 de Diciembre, luego hay que cerrar para que El Corte Inglés pueda elaborar el Catálogo

"La Tomatera" de PALMERAL


PALMERAL, creador del "Intelectualismo", es un pintor alicantino que ha evolucionado en varios temas, entre ellos en el bodegón, hasta llevarlos al extremo de la represtación de vegetales humildes dentro del "Intelectualismo", sobre todo tomates y pimientos, aquí parte de la serie "La tomatera".
Poseer un cuadro original de un autor siempre es un lujo, un capricho a veces inalcanzable, sin embargo, este pintor, nos ofrece la posibilidad de adquirir una de sus joyas-vegetales, originales y reconocible, pintada al óleo, al módico precio de 250 €, tamaño 29 X 20 cm.

Currículum de PALMERAL

16 artistas en sala Parque Monte Tossal


Obras de 16 artistas renuevan la exposición < Pintura y versos jóvenes > en la sala del Parque Monte Tossal

-- La muestra colectiva presta atención a la obra de pintores de reciente incorporación a la Asociación de Artistas Alicantinos. Comisarias Loles Guardiola y Pilar Galán.

-- La muestra podrá visitarse hasta el 14 de Diciembre, de lunes a viernes, de 8,15 a 15,15, y los sábados, domingos y festivos, de 10,15 a 14,45 y de 16,30 a 18,45.

Alicante. Viernes 21 Nov. 08
La sala municipal del Parque Monte Tossal renueva su contenido con una muestra de la obra de 16 pintores de la Asociación de Artistas Alicantinos. La exposición se abrió anoche oficialmente y podrá visitarse hasta el 14 de Diciembre. Cada uno de los autores ha elegido una o dos de sus creaciones más representativas, que componen una variada temática: paisajes campestres y urbanos, personajes, figuras anónimas, idealizaciones, marinas, bodegones y estudios sobre el color.

El concejal de Cultura de Alicante, Miguel Valor, el presidente de la Asociación de Artistas Alicantinos, Juan Antonio Poblador, y María Dolores Guardiola, una de las comisarias de la muestra, están convencidos de que si los organismos públicos facilitan, como en este caso, nuevos espacios expositivos a los creadores, ayudan a la actividad cultural y a la proliferación artística.

La nueva exposición recoge obras de 16 pintores. Es la segunda parte de la muestra < Pintura y versos jóvenes >. Los pintores seleccionados y que toman parte en este evento son: F. García, T. Muñoz, S. Fernández, K. Matarredona, A. Ochando, J. Tarifa, P. Llorca, M. Sansano, J. Alós, A. López, F. Berna, M. Galdón, F. Beltrán, R. Blázquez, V. Pérez y P. Valencia.

Los interesados podrán visitar la exposición, con entrada libre, atendiendo a estos horarios: De lunes a viernes: 8,15 a 15,15 h.
Sábados, Dom. y Fest.: 10,15 a 14,45 y de 16,30 a 18,45 horas.

PIE DE FOTO: 1. Numeroso público tomó parte en la inauguración. 2. Algunas de las obras colgadas.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Teresa Silvestre expone en el Casino de Villajoyosa



La artista María Teresa Silvestre expone su obra pictórica en el Casino Mediterráneo desde el próximo 28 de noviembre bajo el título de “Seda y cristal”, manteniéndose abierta hasta el 30 de diciembre. La inauguración tendrá lugar a las 21 horas en la Sala Stephan y correrá a cargo de la pintora Soledad Calabuig, quien realizará un recorrido por una selección de trabajos de collage y acrílicos de Silvestre. Los primeros nos envuelven “en un mundo de transparencias cubistas de suaves tonalidades, cuadros de gran intimismo y creatividad”, mientras que los segundos nos muestran motivos cotidianos desde un prisma diferente. Según el pintor Carlos Bermejo, Silvestre “juega con los brillos, las transparencias, las reverberaciones del cristal de vasos, jarras, platos y botellas de variados colores, compone, con equilibrio de masas y planos de figuras geométricas, un mosaico en el que los objetos representados se superponen unos a otros”. María Teresa Silvestre nació en Bañeres de Mariola en 1955, aunque reside en Alicante, ha participado en más de cuarenta exposiciones colectivas y en una decena de muestras individuales en Alicante y El Campello, y ha logrado también una decena de premios en San Juan, Alicante, Aspe y Polop.

OBRAS EN LA WEB

VER OTRAS REFERENCIAS

Homenaje al poeta Vicente Mojica. Y oro en 2023 por el centenario de su nacimiento


El próximo 26 de noviembre de 2008, a las 19 horas, tendrá lugar en el Auditorio de Caja Mediterráneo C/. Isabel la Católica nº 7 de Alicante, un homenaje al poeta alicantino Vicente Mojica organizado por la Asociación Cultural AUCA DE LAS LETRAS, que le ha dedicado el Nº 14 de la revista literaria y artística AUCA que dirige María José Arques.

 

 .....................................

 Homenaje al poeta Vicente Mojica en el I Centenario de su nacimiento

Enlace con el portal Miguel Hernández-centenario: 

 http://mhernandez-palmeral.blogspot.com/2023/04/homenaje-vicente-mojica-en-el.html

 

  Vicente Mojica,(practicante y poeta alicantino) es autor del artículo "La religiosidad de Miguel Hernández" publicado en al revista Litoral de Málaga nº 73-75 de 1978, pp 105-122. Nació Vicente en Alicante el 16 de mayo de 1923, y el presente año se cumplirá el centenario de su nacimiento. El trabajo publicado de también practicante Pascual Ruiz Galiano es inédito me lo facilitó, hace años el bibliófilo y hernandiano Gaspar Peral Baeza (autor de un articulo sobre Vicente).