ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

viernes, 3 de febrero de 2012

Dibujo en homenaje a Carlos Fenoll en su centenario



Dibujo en homenaje el poeta oriolano Carlos Fenoll en el centenario de su nacimiento. Por Ramón Palmeral, con referencia a su poema "Canto encadenado" y a la Cruz de la Muela de Orihuela.

VER EL BLOG CARLOS FENOLL: multimedia-centenario

jueves, 2 de febrero de 2012

Fotos de la inauguración de la AAA en el otoño de 2006



Muy pronto seremos historia cuando la actual sala Maisonnave 33, pase a trasladarse y llamarse Centro de las Artes, con un local de 310 metros cuadratos. Proyectos nos faltan.
En este vídeo primitivo -sin música- vemos fotos de aquella inauguración de la Asociación de Artistas Alicantinos, ya lejana en el tiempo, pero próxima en nuestro recuerdo, que tuvo efecto la tarde del 19-10-2006, aquí vemos a Fernando Soria, a Vicente Ramos..., y también a otros artistas que ya no está con nosotros.
Hemos concluido un periodo importante de arte y cultura, hemos hecho historia en el arte alicantinos, nacional e internación porque nos han visto en todos las ventanas de los ordenadores del mundo con blog, álbumes de fotos, vídeos...; lo que viene a ser una publicidad de muy bajo coste pero de gran cobertura.


Videospalmeral

miércoles, 1 de febrero de 2012

Vídeo de la exposición de Mas Calabuig y Martín Alía



Muestra que se puede ver el Club Información hasta el 26 de febrero

EL PERSONAJE Y SU OBRA


EL PERSONAJE Y SU OBRA


Por Pepa Herrero.

Cuando conocí a Don Ramón de las altas palmeras, hubo un sentimiento de ser, o no ser. Tal vez el personaje, no concuerda con la persona (Don Ramón Fernández Palmeral) hombre multifacético y metido en todos los berenjenales artísticos-poéticos-culturales de Alicante, cuando vas entrando en su conocimiento, vas encontrando a esa persona entrañable, que siempre al lado de sus amigos, es capaz de escribir, o pintar sus sentimientos y hacer que los demás, entiendan lo que sus adentros, quieren reflejar. Siempre pegado a la trasera de su cámara de fotos (y de videos) es el testigo ineludible, de cualquier evento que se precie y todos queremos vernos reflejados en lo que ese tercer ojo luego llega a comentar, en su digno blog NUEVO IMPULSO donde la noticia se hace cotilleo y el cotilleo, se eleva a la altura de importante nota de prensa.
Ayer, antes que nadie, ya estaba en el ámbito cultural, su cámara indiscreta, hacía su trabajo y mientras tanto, el personaje, pegaba la hebra con unos y otros, haciendo ameno, el tiempo de espera, luego cuando los artistas del evento, tomaron sus puestos, cuando el artista oficial del Corte Inglés, dio por inaugurado el acto, la cámara atenta del (profesional) ya estaba dando testimonio de lo que allí acontecía, sin perder un solo fotograma de la felicidad de aquellos hombres y mujeres, que con su trabajo y su lucha por la asociación de artistas alicantinos, nos ofrecían, el fruto de su labor, desde la butaca, donde yo estaba sentada, veía las manos levantadas en señal de saludo, hacia aquella cámara de Don Ramón, que con su redonda escoba de ojo de pez, recorría limpiando toda la sala del ámbito cultural, para que todo el mundo se viera reflejado en esa tarde de amor, trabajo, amistad y sobre todo de unidad.
Cuando se dio por terminado el acto y cogiendo del brazo a su intima amiga (la muleta), Don Ramón, salió corriendo para su casa con el fin, de poder llevar a los que no pudieron asistir, la verdad de lo que sucedió. Cuando las cosas se hacen con cariño, el trabajo, no es trabajo, es un lujo, del que no todos pueden disfrutar, como Don Ramón, hombre de corazón grande, de grandes amigos y de nobles artes, que va por la calle cantando, al ritmo que le marca su cantarina muleta. Gracias por ser usted Don Ramón.

blog de pepaherreo

Arte NUMEN, exponen en el Palacio de Congresos de Alicante



El Palacio de Congresos de Alicante y la Fundación Jorge Alió para Prevención de la Ceguera se complacen en invitarle a la inauguración de la exposición ARTE NUMEN, Artístico y Literario NUMEN. Inauguración el jueves 9 de febrero a las 20 horas Sala de exposiciones Ilustre Colegio de Médicos de la Provincia de Alicante (Avda. de Denia, 47).
Los componentes del Grupo Numen, que exponen son:

* Esmeralda Busto
* Maravillas cano
* Ramón Fdez. Palmeral
* Antonia Lara
* Finita Martinez
* Mª Jesús Ortega
* Goya Olivares
* Pedro Piqueras
* Carmen Ramos
* Cristina Rodríguez
* Justo Soriano
* Antonio Tomas
* Alicia V. Merino de la Cruz
* Emilio Victoria
*Diego Zambrano-Enríquez
A todos, la enhorabuena anticipada y nuestros mejores deseos.
Un saludo ... Numen.

Exposición de Manuel Mas Calabuig y Martín Alicá en Club Información




Inauguración de la exposción "Dos visiones" de Manuel Mas Calabuig y Martín Aliám en el Club Información de Alicante. Del 31 de nero al 26 de febrero 2012. Avda, Doctor Rico, 17 Alicante.

(Palmeral y Barbeyto olor en la exposición)

...........................Crónici de Carlos Bermejo.......

En la esplendida Sala de Exposiciones del Diario Información y en presencia de cerca de trescientas personas, esta noche se ha inaugurado la exposición de nuestro querido compañero MANUEL MAS CALABUIG, en tándem con MARTÍN ALÍA, que estará abierta al público hasta el 26 de febrero.
Para arropar a nuestro compañero acudimos una treintena de “los nuestros”, que pudimos admirar sus últimos trabajos y algunos que ya conocíamos. Hoy me reafirmo en la opinión que de su obra hice, cuando visite por primera vez su estudio, allá por octubre del 2008, con motivo de su pase por el taller de MIRAR UN CUADRO: “Sin embargo era una gozada el ver la vorágine de aquel calidoscopio de formas y colores, de un impresionista que no lo es, de un expresionista que tampoco lo es, de un abstracto que no llega a serlo y en fin, de alguien que algún día estuvo influenciado por esas corrientes pictóricas que subyacen emboscadas por los rincones de sus cuadros, pero que ya no son protagonistas de los mismos, porque la impronta personal y la técnica adquirida le dan a la obra de Manuel Mas el protagonismo de un estilo propio, sin el cual nadie puede considerarse como un pintor completo.
Manolo Mas ha tenido el acierto, a mi entender, que partiendo de la figuración Cezadiana de los cuadros más antiguos que me enseño, no ha caído por completo en el abismo de la abstracción pura y dura, en la que muchos figurativos caen por aquello de la modernidad. Él se ha atrincherado en el borde y ahí está jugando con la ambivalencia de las dos tendencias, para hacer una obra personal y colorista que podríamos calificar, por aquello de nuestra tendencia a encasillarlo todo, de abstracción figurativa, cuya riqueza cromática surge de su habilidad para dosificar los colores complementarios y los adyacentes. Habilidad que también derrocha cuando pretende y consigue evanescencias poéticas a lo Corot, utilizando una gama de azules y verdes análogos. Y que se desborda en los monocromáticos, como pude apreciar en un paisaje en amarillos que me recordaba, por la acuosa ligereza del empaste, algunos cuadros de mi paisano Ramón Gaya.”
Y hoy, al igual que en ese lejano ayer, mi impresión es que MANOLO MAS, es un gran pintor que, como los vinos en la barrica de su bondad e inteligencia pictorica, se ennoblece con el paso del tiempo.
Carlos Bermejo (Crítico y secretario de la Asociación de Aristas Alicantinos)
Alicante, 31 de enero de 2012.

martes, 31 de enero de 2012

La Asociación de Artistas Alicantinos en Ámbito Cultural






Con todos los asientos ocupados y gente de pie por los pasillos, en la noche de hoy lunes 30 de enero, nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR, ha presentado a la sociedad alicantina y a nuestros socios, el proyecto para la nueva sede a la que se va a trasladar la Asociación.
Tras las breves palabras de bienvenida de CRISTIAN CUTILLAS, responsable y animador del Ámbito, tomó la palabra BELEN ESTEVAN, Presidenta de la Asociación de Jubilados de Enfermería, que hizo un breve reseña histórica, sobre la colaboración que, desde hace años se viene dando entre ambas asociaciones y lo que significan “los artistas alicantinos” en el panorama de las Artes Plásticas. Terminada su alocución, cedió la palabra a nuestro Presidente, quien también echó mano de la historia para narrar el pasado de la Asociación antes de que en marzo de 2006 tomara el mando, democráticamente, de una nave que estaba a punto de naufragar por inoperancia y mala gestión, el traslado a la sede actual en Maisonnave 33 y lo conseguido en estos seis años del mandato de la Directivas por él formadas, para terminar diciendo: “Pero la historia es el relato del pasado, y no podemos quedarnos anclados en el si queremos seguir navegado. Por eso y ante la masiva afluencia de socios y de actividades en nuestra sede, a las que a veces acude más personal de las que el posible ubicar, durante algún tiempo estuvimos dándole vueltas a la idea de la posibilidad de cambiar a otra sede de mayor capacidad para llevar a cabo nuestras actividades artísticas y culturales. Y también teníamos claro, que ese cambio, además de ser para mejorar, no debería implicar el aumento de cuota ni derrama alguna para el socio, y que el local elegido debía situarse en las inmediaciones del actual. Pues bien, después de rastrear la zona a la búsqueda de ese mirlo blanco, y de fracasar en un primer intento por los motivos que la mayoría de los socios conocen, dimos con un local que reunía las condiciones de cercanía y capacidad y que económicamente podía ser viable para nuestros recursos económicos presentes y futuros Ese local que hemos alquilado, se sitúa en la calle Arquitecto Morell nº 11, al que propuse que nos trasladaremos para iniciar una nueva singladura de nuestra Asociación”
Finalizado su exhaustivo repaso al pasado de la Asociación, dió paso al secretario CARLOS BERMEJO, para que explicara el PROYECTO DE NUEVA SEDE. Momento en que el Secretario presentó el fotomontaje realizado por el vocal JULIO ESCRIBANO con las fotos tomadas durante el pasado año. Proyectado el fotomontaje, que fue aplaudido por los asistentes por su extraordinaria calidad artística, el Secretario explico los pormenores de habilitación, uso y explotación del local donde se ubicara el CENTRO DE ARTE de la Asociación de Artistas Alicantinos. Terminada la cual se dió paso a las preguntas de los asistentes, finalizando el acto con un gran aplauso de aprobación al proyecto.
Carlos Bermejo
Alicante, 30 de enero de 2012

..................Cónica de PEPA HERRERO...........
HABAS CONTADAS
Se juntaron los maestros, tenían ganas de guerra…¿Qué te parece Bermejo?…! Me parece lo que quieras!...Es que yo había pensado…!Piensa, piensa Poblador! Que yo soy la bruja Coruja, y te leo las ideas…Mira Bermejo, ¡no me toques las ideas…! ¿Pero a que tengo razón? Hombre, ¿si no me conocieras...? y cogiéndose del brazo, se marcharon hasta la calle de atrás. Yo creo, que si aquí hacemos…No te precipites Carlos, lo primero, es lo primero y antes que nada, hay que mirar si podemos convencer al dueño y que nos haga un buen descuento, que con eso de que la cosa está jorida, igual sacamos “tajá” tenemos que preparar un plan de ataque, que no se nos pueda rebatir y entonces verás cómo nos hace un buen descuento. Y así los vi pasar, iban tan ensimismados en su conversación, que cuando nos cruzamos, ninguno de los dos se enteraron, al verlos entrar en la placita y como ya habían sonado antes las trompetas celestiales, se me encendió la lucecita y me dije Pepeta, esto está claro, a los pocos días, mi marido quiso que fuéramos a la policía con la excusa de la contraseña del D.N.I. y los cogimos in fraganti, allí estaban todos los miembros de la junta directiva, aunque no pudimos distinguir la cara de ninguno de ellos, porque todos tenían la misma cara (cara de felicidad).
Días después el boletín y el blog de la asociación, pregonaban lo que ya teníamos claro TENEMOS NUEVA SEDE hoy en el ámbito cultural del Corte Inglés, nuestros directivos, nos han hecho oficial la noticia, nos han estado contando las habas que habían podido ahorrar con mucho trabajo y con mucho sacrificio y sólo por este rato, ya vale la pena, haberlos visto con sus caras de satisfacción y disfrutando de un homenaje bien ganado. Dicen que son diez, los miembros de la junta directiva, son diez medallas que con nuestro cariño les colgamos del cuello, pero de entre todos ellos, creo que los dos maestros de la banda, son los que más merito tienen y no por lo que han hecho, sino por la voluntad que le han puesto, lucha, lucha, lucha, tesón, tesón, tesón y muchas horas de trabajo, que creo que los socios vemos todos los días, y en aquel rinconcito por donde muchos no miramos, también se ve la mano de dos lindas criaturas, que a su trabajo diario le añaden sal y simpatía para cargar un barco y además y que nadie me lo toque, también está el ayuda de cámara del maestro Bermejo Mi grande, mi único, mi divino Rafael…Estela, que como hormiguita por hormiguero, siempre está al quite en lo que al maestro le pueda ayudar, así que a todos y a todas mi mayor en hora buena y que sigáis luchando por nosotros y por la asociación durante muchiiiisimos años más, hasta llegar a los cien. Y que aprendan los politicastros, que hacer política, es luchar y sacrificarse por lo que se quiere.
pepaherrero

lunes, 30 de enero de 2012

Falleció el pintor Leopoldo Roaless


LEO ROALESS por siempre en nuestros corazones. Lamento tener que comunicaros, que nuestro querido amigo y compañero LEO ROALESS falleció esta tarde (29 de enero 2012) en Madrid.

Descanse en paz, su alma brillará con luz propia en el cielo, rodeado de estrellas e inundando el universo de mil y un colores.

Su recuerdo prevalecerá por siempre en nuestros corazones.

Nuestro más sentido pésame para ANA, familiares y amigos.

Leo era una persona muy alegre y dijo que, cuando llegue su hora no quiere vernos tristes. Así será.

“Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas”. R. TAGORE.



.................Notas de Palmeral..........

Roaless había recibido un trasplante de hígado, tenía sobre sí la sospecha de una espada de Damocles, en el nº 17 de mi revista PERITO escribió un artículo, en cuya frase final da a enteder que vivía de prestado:

Vivo un tiempo prestado colmado de vacío. Cuando recorro las caras de mis cuadros me invade tristeza tras lejanía haciéndome sentir mueble de esquina, seco al haberse agotado tantas lágrimas, tren sin vía ni destino.
Amar es ser consciente de la eternidad, belleza y amor ambas caras de la moneda del hombre inexistente.


La revista PERITO (Literario-Artístico) le deció la portada de su número 13, de mayo de 2007.

A Roaless le publicamos en varios números de la revista PERITO

viernes, 27 de enero de 2012

El MACA inaugura DUAL-ES Tàpies frente a Tàpies.


NOTA PRENSA
27.01.2012
El MACA inaugura DUAL-ES Tàpies frente a Tàpies.

La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, el concejal de Cultura, Miguel Valor, la
conservadora del MACA, Rosa Mª Castells y la comisaria de la exposición Alicia
Ventura acudieron al acto que tuvo lugar ayer en el museo.
Un total de 20 obras forman la exposición sobre el artista catalán que
permanecerá en el museo hasta el 15 de abril y que luego viajará a Fuenlabrada.
Durante sus intervenciones el concejal de Cultura, Miguel Valor y la alcaldesa,
Sonia Castedo quisieron reiterar su agradecimiento a la comisaria de la exposición y a la
conservadora del museo por el exhaustivo trabajo y el enorme esfuerzo que han
realizado durante todo este tiempo a pesar de las dificultades con las que se han
encontrado.
Por su parte, la comisaria de la exposición expresó su satisfacción por el
resultado de la misma, mostrando su agradecimiento a todo el equipo del MACA,
encabezado por Rosa Mª Castells, con la que ha trabajado desde hace más de dos años
para que este proyecto pudiera ser una realidad.
Todos ellos han querido agradecer el trabajo y la colaboración de aquellas
personas que se han involucrado en este proyecto; desde técnicos, prestatarios,
instituciones..., ya que sin su ayuda hubiera sido del todo imposible lograr esta
exposición.
El museo continuará con las visitas guiadas a escolares previa cita en el
965,213,156 y con las visitas los domingos a las 12 sin cita previa.

Plaza de Sta Maria, 3 03002 Alicante. Teléfono 965.213.156
Correo Electrónico: comunicacion@maca-alicante.es
web: www.maca-alicante.es

Medidas urgentes anticrisis

MEDIDAS ANTICRISIS

1)Ante un sistema capitalista globalizado, donde a través de Internet se puedo comprar en cualquier empresa mundial. Tenemos que apostar por comprar PRODUCTOS ESPAÑOLES. Cuando se va a las grandes superficies, Hipercor, Carrefull, Alcampo etc., hay que leer las etiquetas y NO comprar quesos franceses, no coches alemananes, ni salchichas o papatas alemanas, vinos italianos, maíz y lácteos franceses, tomates marroquíes, nada de chinos . Hay que aportar por lo español. Sí coches fabricados en España. Es una forma tan simple ayudamos al sector primario y al empleo de nuestros hijos. Es evidente de compramos productor extranjeros extranjero, la producción se va al extranjero.

2)Eliminar el SENADO, se lleva millones de euros y no sirven para nada. No es que lo doga yo es que lo icen los propios senadores, y en la TV no vemos noticias del Senado. Bueno, sí sirve para colocar a políticos de segunda fila. El Senado no es ni siquiere territorial.

3)Nada de subvenciones a sindicatos de trabajares ni a los sindicatos de los empresarios. Que se subvenciones con las cuotas de los afiliados. Cada vez que sale un ERE, despidiendo a trabajadores los sindicatos ganan, con cursillos de formación que no se dan.

4)Menos ejército en Afganistán y en el Líbano.

5) Explotación de los recursos petrolíferos que hay en el Mediterráneo frente a las costas del Levantes español.

6)Energía hidroeléctrica o nuclear de última generación. Se la compramos a Francia, y si un rector francés sale por los aires la contaminación nos llega a nosotros.

7)Más inspectores de trabajo para que aflores las economías sumergidas. Sanciones de 12.000 euros por cada trabajador no afiliado a la Seguridad Social.

8)Desaparición de las Diputaciones Provinciales, y reducción de las competencias en las Autonomías, no pueden pagarnos de tener gobiernos regionales.

Carta Mariano Rajoy.
No más impuestos. No más recortes. No más engaños.

Multitudinaria manifestación en el centro de Alicante



Yo estuve en la manifestación y había gente. Maisonnave, Avenida de la Estación. Federico Soto, y la que baja de Renfe.

Más de 40.000 personas, según han coincidido la policía y los convocantes, se han echado a las principales calles de Alicante para protestar contra los recortes en educación en la mayor manifestación registrada en la ciudad en las últimas décadas.
Otras imágenes
Marcha histórica en Alicante


Según fuentes policiales la masiva afluencia de manifestantes ha "desbordado todas las previsiones" ya que la plataforma convocante vaticinaba la asistencia de unas 7.500 personas.

Los mandos policiales han indicado que en los últimos 20 años solo recuerdan una marcha parecida en Alicante con motivo del rechazo a la guerra de Irak y tras los atentados del 11 de marzo.

La magnitud del seguimiento se refleja en que cuando la pancarta cabecera alcanzó el objetivo final de la manifestación frente a la sede del Consell valenciano, una hora después de salir, aún había manifestantes que no habían podido empezar a caminar en el punto de partida, las escalinatas del instituto Jorge Juan.

Esta situación ha dificultado la labor de la policía local dentro de su operativo para cortar el tráfico en las calles por donde iban a pasar los manifestantes.

Con la pancarta "Per un enseyament public de qualitat. No a les retallades" (Por una educación pública de calidad. No a los recortes), la marcha ha estado repleta de pitos y pancartas con lemas como "Gobierno manostijeras", "Estamos sin tizas" y "No hay futuro sin educación", y cánticos como "En mi instituto, no hay un puto duro".

En la cabecera han estado representantes sindicales, como Consuelo Navarro, de CC OO, y políticos, como Elena Martín (PSPV-PSOE) y Mireia Mollá (Compromís), y debido a la cantidad de personas a mitad de recorrido han sido adelantados por centenares de jóvenes de institutos.

Parte de las 40.000 personas han procedido de la mayor parte de las comarcas de la provincia, muchas de ellas llegadas en autobuses y trenes.

La lectura del manifiesto se ha retrasado casi dos horas para facilitar la llegada del grueso de los manifestantes al entorno de la sede de la Generalitat en la ciudad, en el paseo de Doctor Gadea.

El documento repasa la delicada situación de la educación pública y pone el acento en exigir a las autoridades valencianas "más inversión y más calidad" con medidas concretas, como el refuerzo de las plantillas de profesores y la eliminación de los barracones, así como más ayudas al comedor, transporte y para material escolar.

jueves, 26 de enero de 2012

Francisco García Sempere, pintor y publicista ilicitano


Francisco García Sempere “Sem” nació el 17 de Julio de 1917 en Elche (Alicante). Fue un romántico de los años 40. Ilustró y colaboró literariamente en revistas poéticas de la época y fue también un excelente dibujante publicitario. Vivió una vida intensa de Artes y Letras en Madrid, hasta 1936. En la Capital de España, estudió el bachillerato y Pintura, en la Real de Bellas Artes de San Fernando. Tras la guerra civil española, en la que serviría en el Ejército Republicano con el grado de Teniente, volvió a Alicante.
En 1.940, publica la revista "Arte Joven". Ilustraría diversas revistas de actualidad y publicaciones varias, siendo también organizador de empresas publicitarias y dibujante en el mismo ramo. Colaboraría asiduamente en "Intimidad Poética" que sacó ocho números a la calle, esta transformándose a partir de 1944 en revista de veinte páginas, con portada a dos tintas.
Realizo carteles como por ejemplo la de Semana Santa Alicante 1943. En 1942, editaría el "Llibret" de homenaje a la "Bellea del Foc", el primero y último salido en Alicante con esta dedicatoria en todas las Hogueras de San Juan. También dirigió y auspicio la "Nueva Guía (Alicante) " en 1946, la de Alcoy (Alicante) en 1947 entre otras.
Descubrió de manos de un amigo, vía Melilla, la ciudad de Tánger en 1948. Se enamoro de ella, y se afincaría definitivamente un año después con su familia en Marruecos En Tánger, "SEM" se dedicó a las mismas ocupaciones y tuvo los mismos centros de interés, publicando revistas y viviendo de su arte publicitario. Falleció y quedo para siempre en su TÁNGER en Junio de 1957. Suyos son numerosos trabajos de carteles inolvidables para la ciudad de Tánger, como el de la Feria de Tánger, de la lotería benéfica. Murales como el de la cafetería Niágara. En cristales con acido, etc. Antes en España tuvo un larga lista de obras en las ciudades donde trabajo. Sem, es padre de Rigallor, Ricardo García Lloret, el creador de la mejor base fotográfica en Internet de la ciudad de Tánger.

Tomado del Diccionario tangerino

http://sanfrancisco70.jimdo.com/letra-f-2-fiducia-fz/