ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

sábado, 9 de marzo de 2024

Saladar de Agua Amarga de Alicante en peligro.

 

                                     Libélula en el saldar de Agua Amarga
                                           Flores silvestres


                                 Fotos de Palmeral en Urbanova/ Palmeral 

....................................................................................................................................

EN DEFENSA DE LA PLAYA DEL SALADAR DE AGUA AMARGA, LA ÚLTIMA PLAYA SALVAJE DE LA CIUDAD DE ALICANTE (Amigos humedales al Sur de Alicante)

Costa de Agua Amarga (J. Ramos)

En noviembre del pasado año, el Servicio Provincial de Costas de Alicante presentó a información pública el proyecto de “Restauración y mejora ambiental de la costa en la playa del Saladar de Agua Amarga (Alicante)”, plan que afecta a la última playa sin urbanizar del término municipal de Alicante y que junto a las antiguas salinas de Agua Amarga, forma parte de los terrenos protegidos por su inclusión en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana, su  frente litoral se integra en el  Espacio Marino de Tabarca, declarado Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección de Aves Marinas (ZEPA), figuras de protección de la legislación europea.

Cormorán moñudo en la costa Agua Amarga (J. Ramos)

El proyecto contiene una serie de actuaciones completamente incompatibles con la conservación y restauración de los valores ambientales de este espacio natural, por lo que AHSA presentó alegaciones pidiendo a Costas que renuncie a la realización de las medidas más duras que en él se contemplan, como la ampliación del paseo marítimo de Urbanova, la construcción de varios aparcamientos asfaltados, una zona de picnic, la instalación de farolas de 3 metros de altura, la construcción de una gran pasarela de más de 800 metros a lo largo del cordón dunar que correría paralela al mar o el vertido de grandes cantidades de arena sobre la duna para recrecer ésta.

Chorlitejos patinegros en la playa de Aguamarga (J. Ramos)

Estas propuestas incluidas en el proyecto, suponen una verdadera regresión en el concepto de intervención en el litoral, en contraposición con las actuaciones realizadas por el antiguo Ministerio de Medio Ambiente en las dunas litorales de los municipios de Elche y de Guardamar del Segura, intervenciones muy respetuosas con el medio natural, limitándose a la revegetación, la instalación de pasarelas de acceso a las playas y el ordenamiento de los aparcamientos, evitando en todo momento su asfaltado.

El saladar de Agua Amarga y su frente litoral forman un conjunto ambiental de gran valor por lo que cualquier actuación en este espacio tiene que estar regida por la preservación y potenciación de estos valores y  no se puede aceptar que se vierta ni un solo metro cúbico más de hormigón al litoral, más aún en un espacio natural, extremadamente frágil y de unas relativamente reducidas dimensiones como es la playa del Saladar.

Charranes patinegros en la playa de Agua Amarga (J. Ramos)

En el periodo de exposición pública otras personas y colectivos se opusieron al proyecto presentado por Costas, por lo que La Plataforma Comarcal por la Movilidad Sostenible de l’Alcantí (PCM) y la Asociación Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) hemos coordinado la redacción de un manifiesto  así como la recogida de las firmas de académicos y profesionales de prestigio y crédito reconocidos que avalan la solvencia de la propuesta al Ministerio de Transición Ecológica para que retire el proyecto paradójicamente titulado “Restauración y mejora ambiental de la costa en la playa El Saladar de Agua Amarga”. Solicitando su reformulación con criterios de protección y conservación de los valores ambientales, junto con una intensa participación ciudadana y su coordinación con las administraciones autonómica y local.

Cordón dunar del saladar de Aguamarga (M.A. Pavón)

Por todo lo anterior, las personas y colectivos firmantes animamos a la sociedad alicantina a apoyar esta iniciativa a través de la campaña iniciada en la plataforma web Change.org en este enlace  “Defiende la última costa virgen del municipio de Alicante”.


viernes, 8 de marzo de 2024

Bolaños, el Bolas, dice que la ley de amnistía es “una buena noticia para Cataluña y para toda España”

 Bolaños, el Bolas, dice que la ley de amnistía es una buena noticia para Cataluña y para toda España y que después será reconocida por todos..

 Y si no lo es (reconocida), no pasa nada no tiene responsabilidad porque ha hecho y lo que la dijo su jefe Pedro Sánchez, y este tampoco la tiene porque la han hecho sus subordinados. Ademas con desdecirse, qu es lo que suele hacer, no tiene responsabilidad política, porque quien la ha aprobado ha sido el Congreso que es un órgano colegido. Y además que tiene el apoyo de los ciudadanos que son los que le han votado, la democracia le salba de todas las culpas y responsabilidades.

Félix Bolaños, el Bolas, de brillante letrado del Banco de España a protagonista inesperado del 2 de Mayo en Madrid.

Pienso que es completamente incompatible que Bolaños siendo ministro de Justicia redacte la ley de amnistia, y a la vez se la autoapruebe en la comision de justicia

Datos biográfico breves:

Bolaños es hijo único. Sus padres emigraron a Alemania y cuando volvieron montaron una pajarería. Son de Villafranca, un pueblo de Toledo por el que siente devoción el ministro.

 De la bancada socialista del madrileño acto del 2 de Mayo de Madrid deberían haber destacado Juan Lobato y Reyes Maroto. No fue así. En su lugar emergió, en la fiesta se coló, Félix Bolaños. El ministro de la presidencia del Gobierno aka de Pedro Sánchez fue el protagonista inesperado de la festividad de la Comunidad de Madrid. "El ministro tiene que subir" aún resuena entre la muchedumbre que se agolpaba en Sol. Bolaños quería entrar con zapatillas en el garito de Ayuso y la respuesta fue literalmente pararle los pies.

Yo voy a ser uno de los que ponga una querella en cuanto la ley se apruebe.

Día 8 de marzo. Día Internacional de la Mujer. Seis mujeres generales en España. ¡A la orden1

 

El impulso de Robles a la mujer militar: 1.000 más y seis generales

Desde que llegó al Ministerio de Defensa en 2018, una de sus batallas ha sido fomentar su presencia. Ya hay más de 15.900, el 13,1%

Las seis generales que ya hay en las Fuerzas Armadas: Ortega, Aramendía, Gordillo, Gutiérrez, Manzanera y Ruiz
Las seis generales que ya hay en las Fuerzas Armadas: Ortega, Aramendía, Gordillo, Gutiérrez, Manzanera y RuizLa Razón

Margarita Robles aterrizó en el Ministerio de Defensa en junio de 2018 y entre todos los objetivos que se marcó destaca uno que adoptó como si fuese un reto personal: impulsar la presencia femenina en las Fuerzas Armadas. Porque aunque cuando llegó el número de mujeres militares ya era alto, llevaba ya varios años estancado, con apenas variaciones sustanciales, sobre todo en el porcentaje que representaba respecto al total de efectivos, al que le costaba pasar del 12%. Sin embargo, en estos casi seis años en el cargo, la titular de Defensa ha visto cómo se han ido dando pasos en este sentido y se han producido una serie de hitos claves, pues no solo hay mil uniformadas más que cuando llegó al Paseo de la Castellana, sino que en este tiempo se produjo el ascenso de la primera de ellas a general... y después otra, y otra, y otra... así hasta las seis que hay actualmente en la escala de oficiales generales, entre las que destaca la primera de todas en hacerlo, Patricia Ortega, quien desde mayo de 2022 es general de división, el empleo más alto alcanzado hasta ahora por una mujer.

La última en ingresar en este selecto grupo es otra de esas «pioneras» que a partir de 1988 decidieron dar el paso y sumarse a las primeras promociones en las que ya se permitió su ingreso en las Fuerzas Armadas. Es María Eugenia Ruiz Hernández, quien hasta el 27 de febrero era teniente coronel auditor del Cuerpo Jurídico Militar. Ese día, a propuesta de la ministra, y previa deliberación del Consejo de Ministros, fue promovida a general auditor, la sexta en conseguirlo y la segunda de este Cuerpo.

Y es que el escalafón militar femenino ha cambiado bastante desde aquel 7 de junio de 2018 cuando Margarita Robles fue nombrada ministra tras salir adelante la moción de censura del PSOE contra Mariano Rajoy. Al concluir ese año, en las Fuerzas Armadas había 14.893 mujeres (12,8% del total), de las cuales únicamente siete ostentaban el empleo de coronel (similar a capitán de navío en la Armada, de las que no había ninguna mujer), el inmediatamente anterior a general de brigada (contralmirante en la Armada), el primero de la escala de oficiales generales, según se desprende de las estadísticas anuales del Observatorio militar para la igualdad entre mujeres y hombres en las Fuerzas Armadas.

Patricia Ortega, la primera

Y a partir de ahí comenzaron a darse pasos, rompiéndose el primer techo un año después del nombramiento de Robles, el 13 de julio de 2019, cuando Patricia Ortega fue ascendida a general de brigada del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos, convirtiéndose en la primera en alcanzar este empleo.

Apenas cinco meses después, a principios de 2020, en los dos ejércitos y la Armada se contabilizaban ya 15.453 mujeres, entre las que había, además de la primera general, otras 14 coroneles. Y arrancó 2021 con un ligero aumento, concretamente con 15.584, el 12,84% del total, y, entre ellas, 26 mujeres con el empleo de coronel. Poco a poco dejaba de ser una novedad su presencia en los últimos empleos de la escala de oficiales o que se presentaran a los procesos para promocionar a general.

De este modo, cuando apenas habían pasado dos años desde el ascenso de Patricia Ortega, en agosto de 2021 llegaba el turno de Begoña Aramendía Rodríguez de Austria, quien era promovida al empleo de general auditor del Cuerpo Jurídico Militar.

Al terminar ese año, ya con dos mujeres en el generalato, en las Fuerzas Armadas había ya 16.022 uniformadas, el segundo pico más alto (en 2009 eran 16.488). Una cifra que suponía que prácticamente se rozaba ese 13% respecto al total, quedándose a una décima. Y entre todas ellas, 39 coroneles y, por fin, una capitán de navío.

Otro techo se rompió en mayo de 2022, cuando la general de brigada Ortega volvió a ascender y a hacer historia: era la primera en alcanzar el empleo de general de división.

2023, el año con más ascensos

Pero el año que más ascensos a la escala de oficiales generales hubo fue 2023, con tres. La primera fue María Teresa Gordillo, hasta julio de ese año coronel del Cuerpo Militar de Intervención. Y un mes después le llegó el turno a la coronel del Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Aire Loreto Gutiérrez, quien poco después fue nombrada directora del Departamento de Seguridad Nacional.

El pasado año acabó, por un lado, con el ascenso a general de la coronel interventor María Luisa Manzanera Cantón. Y, por otro, con más de 15.900 uniformadas que, ya sí, suponían el 13,1% del total, dejando atrás más de tres lustros sin superar el 12%. De ellas, más de 50 eran coroneles o capitanes de navío.

¡A la orden!

Asamblea Ordinaria Anual de Fasfilcova se reune en Polop del 10 de marzo 2024

 

LA FILATELIA VALENCIANA SE REUNE EN POLOP DE LA MARINA PARA HACER BALANCE DEL AÑO 2023.

 

FILATELIA EN MAYÚSCULAS EN POLOP DE LA MARINA

Por José Ivars Ivars
Académico de la RAHFeHP
©Ifac Filatélico

La Federación de Asociaciones Filatélicas de la Comunidad Valenciana (FASFILCOVA), ha elegido la localidad alicantina de Polop de la Marina para celebrar su Anual Asamblea, a la que el próximo domingo día 10 de marzo están citadas las 13 sociedades filatélicas de las provincias de Castellón, Valencia y Alicante, así como la de Cartagena que por no disponer en su zona de federación territorial, se inscribió a la valenciana.

Esta reunión filatélica, donde se darán cita los mejores coleccionistas de sellos de toda la Comunidad Valenciana, tendrá lugar a partir de las 12 horas en la Casa Museo Gabriel Miró de Polop de la Marina, espacio cedido por el M. I. Ayuntamiento de Polop para la ocasión. Los filatelistas llegados de todos los rincones valencianos, van a poder previamente, realizar una visita turística por los encantos y bellos rincones que tiene esta población de la Marina Baixa.

La FASFILCOVA, actualmente está presidida por el calpino José Ivars Ivars, y la componen un total de 14 sociedades filatélicas de las poblaciones de Calp, Benissa (2), Dénia, Alicante, Cocentaina, Elda, Alcoy, Valencia, L´Alcora, Cartagena, Manises, Onda y Villareal; las cuales darán cuenta de lo realizado a lo largo del pasado año 2023, y debatirán las actuaciones a llevar a cabo a lo largo de todo el año presente, centrando el trabajo en la divulgación de la filatelia en poblaciones y zonas geográficas que no tienen este tipo de actividad cultural. En este aspecto, la FASFILCOVA ya se ha ofrecido al alcalde de Polop de la Marina, D. José Luis Susmozas Ferris, y a su concejala de cultura Dña. Ángela Fuster Fernández para que la filatelia sea una realidad más pronto que tarde dentro del panorama cultural de Polop de la Marina.

Y en este aspecto ya se ha puesto la primera piedra a una realidad que la filatelia valenciana espera sea noticia bien pronto. Por parte tanto del Presidente de la FASFILCOVA, Sr. Ivars, como del consistorio polopino y de toda su masa asociativa, se ha instado a la Comisión Filatélica de Estado, para que se tenga a bien emitir un sello postal dedicado a la localidad de Polop, dentro de la serie que anualmente lanza Correos dedicado a los “Pueblos con Encanto” de España.


Hay que tener en cuenta que no sería el primer sello que Correos dedica a la población, o a su gente, ya que el ilustre veraneante polopino Gabriel Miró, ha sido motivo de un sello en varias emisiones, e incluso a uno de los más ilustres personajes de la localidad, el célebre escultor José Ginés y Marín (1768-1823), Correos utilizó uno de sus obras, “La Sagrada Familia”, para ilustrar el sello de Navidad de 1961.

Será una jornada filatélica en mayúsculas la que se vivirá el Polop de la Marina, abierta incluso a que puedan asistir filatelistas de toda la comarca, que quieran conocer de primera mano, todas las actividades que a lo largo del año se celebraran en toda la geografía valenciana. La FASFILCOVA, tiene entre sus filas a la decana de la filatelia española, la Sociedad Valenciana de Filatelistas (SOVAFIL), que el próximo año 2025 tendrá el honor de cumplir 125 años de vida, así como a 4 miembros de la Real Academia Hispana de Filatelia e Historia Postal, un planten de filatelistas que hacen que esta pasión por los sellos siga más viva que nunca.

jueves, 7 de marzo de 2024

Pedro Ortiz expone su obra taurina en el Museo Taurino Municipal de Alicante. Inauguración 7 de marzo 2024

 



 

Obra taurina de gran calidad pictórica que puede verse en el Museo Taurino Municipal de Alicante, situado en la plaza de toros.

Pedro Ortiz fue presentado por Paco Llorca, director del museo, intervino la poeta Consuelo Jiménez de Cisneros, con tres poemas sobre famosos toreros, y Mari Carmen de España concejala de temas taurinos del Ayuntamiento de Alicante. Con asistencia de numeroso píblico y amigos del pintor

Un asunto en el arte de torear y otro el arte de la pintura que se remonta al siglo XV con Goya como máximo representante.

Mas fotos y video de Ramón Palmeral:


                          Paco Llorca, Pedro Ortiz, Consuelo Jiménez de Cineros y MariCarmen de España





Video de la inauguración por Videos Palmeral Alicante:

Junts ya advierte que el acuerdo de la amnistía no implica que apoye los presupuestos. Pedro Sánchez va cayendo en la trampa del referéndum

 Pedro Sánchez va cayendo en la trampa del referéndum. Los presupuestos de España  se aprobaran por Junts, si Pedro le da autorización para celebrar un referéndum de autodeterminacion, y Pedro, acabará dándose, es el preludio de esta legislatura negra, y acabará como Fujimori en prisión.

Nota de Nuevo Impulso

........................

Junts ya advierte que el acuerdo de la amnistía no implica que apoye los presupuestos

Junts ya advierte que el acuerdo de la amnistía no implica que apoye los presupuestos

El secretario general de la formación, Jordi Turull, deja claro que la amnistía solo era el pago por la investidura y que «ahora vamos a por la autodeterminación»

Junts ha dejado caer que no van a parar las peticiones a Pedro Sánchez y al PSOE. De hecho, su secretario general, Jordi Turull, ha advertido que el acuerdo alcanzado con los socialistas y ERC sobre la ley de amnistía no presupone ni implica el apoyo de la formación a los Presupuestos Generales del Estado. Es más, ha dejado claro que, ahora, con la amnistía, solo se están cobrando uno de los pagos por la investidura.
Además, Turull ha recordado quién tiene la sartén por el mango, y ha recordado que, si no hubiera ley de amnistía, «seguramente habría saltado todo por los aires». «Pero la amnistía estaba en la investidura y nosotros hemos cumplido. Pedro Sánchez ya es presidente del Gobierno», ha apostillado. En cualquier caso, ha dejado claro que el marcador de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado está a «cero», y el ritmo dependerá de los avances que se vayan dando.
Y una vez conseguida la amnistía, «ahora vamos a por la autodeterminación», ha aclarado el secretario general de Junts, que también ha precisado que ahora lo que toca es hablar «en serio» sobre este tema porque «no renunciaremos a la independencia».
.............................
 

Miriam Nogueras de Junts afirma que gracias a la amnistía los jueces españoles podrán ser acusados de prevaricación

El exdiputado secesionista Jaume Alonso-Cuevillas también ha señalado que el prófugo Puigdemont podrá volver a finales de mayo

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha avisado a los jueces españoles que prevaricarán si no aplican la ley de amnistía cuando entre en vigor, mientras que ha sostenido que la norma ya no dependerá de la «imaginación y fabulación» de la «cúpula judicial» porque se ha «internacionalizado» y no depende del Código Penal de España.
«Esta ley, como ha dicho también la Comisión de Venecia en su informe preliminar, se tiene que aplicar. Veremos a ver si hay algún juez que esté dispuesto a prevaricar, en todo caso, por no aplicar esta ley», ha apercibido la dirigente de Junts, descartando que la judicatura tenga dificultades a la hora de aplicar la amnistía.
Nogueras se ha congratulado de que la norma ahora «está como tenía que estar» y que antes «tenía agujeros» porque dependía de la interpretación de los jueces en España. «Apelando al Código Penal español se permitía esta imaginación y fabulación que existe en gran parte de la cúpula judicial española», ha añadido, indicando que se ha podido llegar a un acuerdo «bajando a la realidad y subiendo la calidad de la ley».
................
 
España al revés. Victoria de Puigdemont, nos enseña como se negocia.

Una Ley de Amnistía a la medida de Puigdemont, por el sastre Félix Bolaño, para sentar a Pedro Sánchez en la Moncloa

 Cuando la Ley se vuelva contra Pedro Sánchez, dirá que él no la negoció, sino que fue los técnicos, que él no es culpable de nada, como siempre. Y el echará el marrón a otro.

 Una Ley de Amnistía a la medida de Puigdemont, por el sastre Félix Bolaño, para sentar a Pedro Sánchez en la Moncloa

.....................

Aragonés: “La amnistía es un reconocimiento de que la represión ha sido ilegítima”

Evidentemente, los independentistas la utilizarán a su conveniencia.

El Estado acabará indemnizándoles por haberse rebelado contra las normas constitucionales.

El presidente de la Generalitat catalana, Pere Aragonés, ha celebrado la aprobación de los cambios en la ley de amnistía en la Comisión de Justicia del Congreso, que abre la puerta a su aprobación definitiva, como “un reconocimiento de que la represión ha sido ilegítima” y cree que la “corrección” que supone la norma “da razón a los que defendemos que estábamos ante una causa general contra el independentismo motivada políticamente”. Ha celebrado también que los afectados por la norma “podrán abrazar a sus amigos, compañeros y familiares en su casa, en Cataluña”, en referencia a los fugados de la justicia, y ha expresado su alegría por todos aquellos que temían que su futuro podía estar entre rejas a causa de la represión política. “Hoy pueden imaginarse un futuro por delante en plena libertad”, ha clamado.

Ha dicho que “hoy es un gran día” y que, aunque “hay mucho camino por recorrer”, la aprobación de la norma, “un paso impensable hace solo unos meses, nos da toda la convicción y la fuerza para continuar adelante para que esta ley sea una realidad y se acabe el mal sueño de la represión y comience una nueva realidad basada en la libertad de las personas y de Cataluña”.

 La ley de amnistía beneficiará directamente a 372+1 personas con causas penales pendientes vinculadas al "procés", según se desprende de los cálculos realizados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. "Es una ley que va dirigida a esas en torno a 400 personas, según los números que tenemos en el Gobierno son 372 personas que tienen causas penales pendientes", ha subrayado el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

...................................

DOCUMENTO: Las enmiendas de PSOE, ERC y Junts a la ley de amnistía

elDiario.es


PSOE, Junts y ERC hicieron oficial el miércoles su pacto para sacar adelante la ley de amnistía en el Congreso tras el bloqueo al que se había visto abocada en las últimas semanas.

Las enmiendas transaccionales pactadas que se aprobarán este jueves en la Comisión de Justicia incluyen algunas modificaciones en el redactado de la norma, que mantiene los delitos de terrorismo y de traición en sus modalidades más graves como no amnistiables.

Leer: Proposición de Ley de Amnistía BOE 11 de enero de 2024

¡Viva Pedro Sánchez! pero que viva más cerca. Desde Brasil nos anuncia el acuerdo de la Ley de Amnistía. Errores gramaticales en la nota de prensa.

 

                        (Nota de prensa acuerdo)

               

NOTA DE PRENSA DE LOS LIMPIADORES DE LA MONCLOA

¡Viva Pedro Sánchez! pero que viva más cerca. Desde Brasil nos anuncia el acuerdo de la Ley de Amnistía. Cuando uno no quiere dar la cara en el Congreso (Cámara Baja y Alta) se va lejos, en este caso a Brasil, para que desde España no le lleguen las piedras que le lanzaríamos desde casa. Cuando un acuerdo como este es escueto y breve, con faltas de coordinación, y como si lo hubiera sido escrito por la limpiadora de la Moncloa (con todo mi respeto a las limpiadoras). Cuando se escribe así de mamarracho, significa que no es limpio, que nos ocultan algo. Todos los españoles, excepto unos cientos de miles independentistas, tenemos derecho a una información veraz sobre este asunto que nos atañe a todos. El texto de la Nota de Prensa es torpe hasta el extremo, y por ello es una mentira. La persona que ha redactado esta nota no tiene ni idea de las reglas de puntuación del "idioma castellano o español", según lo denominó Sebastián Covarrubias en Tesoro de la lengua en 1611.

Primero. ¿En una transacción?, dice: "mediante una transacción única". ¡Pero qué barbaridad lingüística en derecho administrativo! Si estuviera vivo Fernando Lázaro Carreter, os pondría verdes con un dardo en la palabra. Como si se vendiera algo. Una transacción es un acuerdo entre dos partes: un comprador y un vendedor. En una transacción, el vendedor proporciona productos, servicios u otros activos financieros a cambio de fondos. Las transacciones financieras son vitales para una empresa, puesto que suponen una fuente constante de ingresos y favorecen el flujo de efectivo. Es decir, se expresa en términos financieros. Como si fuera una condonación de deuda. No se puede usar "transacción" en una cesión donde la parte contraria está en superioridad por 7 votos. Esto no es el traspaso de un local ni un bar.

Segundo. ¿Qué son "enmiendas que se mantenían vivas"? Pero cómo se puede ser tan burro, y se pueden escribir estas aberraciones al calificar de "vivas" unas conversaciones. Sería coexistir.

Tercero. Dice, sin punto y seguido: "Es una ley que cubre a todas las personas vinculadas al proceso independentista y que es completamente conforme con la Constitución". Pero ¿cómo que "cubre"? Sería dar cobertura o, en todo caso, encubrir una falacia y una irrealidad al Derecho más simple. Tras "proceso independentista" se une con una "y" copulativa a la conjunción "y que es completamente conforme con la Constitución"; pero somos imbéciles, como que "completamente conforme" se una con una adjetivación verdulera. ¿Está conforme con el pedido que le mandé de los tomates? No se puede ser más torpe en la intención. Nos quieren llevar a una conclusión mediante la utilización de argumentos lógicos de "completamente". Estoy "completamente" lleno, no me cabe ni una loncha de Jabugo más.

Cuarto. "Y los mejores estándares europeos e internacionales". ¿Cómo que "estándares"? Que significa un patrón de comportamiento. Cuando nadie en Europa entiende la chapuza de la Ley de Amnistía.

En fin, que hoy jueves negro nos "dará a conocer mañana" otro error gramatical, sería "mañana se dará a conocer". Lo correcto sería: "mañana jueves día 7, se comunicará oficialmente" este indecente cataclismo al derecho y a la inteligencia más elemental.

Lo firman tres partidos PSOE+JUNTS+ERC . Por lo tanto es un acuerdo entre partidos, y no del Ejecutivo, porque no está SUMAR, por lo tanto no tiene valor de Ley, porque ha de ser parada a la Comisión de Justicia donde tiene Mayoría, luego la votará en el Congreso, en las dos Cámaras. En la Cámara Baja, necesita los votos del Grupo Mixto, que se prevée que voten los de Podemos, BNG y Ábalos, qué les han prometido, de momento no lo sabemos. Y en la Cámara Alta (Senado) no será votada porque el PP tiene mayoría, y la devolverán.

Hay un fraude en la nota, no son tres partidod sino dos y la Moncloa, que es donde tiene el Ejecutivo su guarida. Yolanda Díaz, la que hablada semanalmente con Puigdemont, haciendo de alfombra roja, queda apartada. Y para hacerse visible en tv, sacó del saco de las chorradas, lo del horario en restaurantes.

 

Autor: Ramón Palmeral. Alicante, 6 de marzo 2024

......................................

REACCIÓN DEL PSOE: "RECONCILIACIÓN Y GENEROSIDAD" ¡Ya lo veremos!

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha celebrado este acuerdo señalando que marca el comienzo de "una nueva etapa", en la que ha destacado "la política y el diálogo" como "vía" para "resolver los conflictos".

El diputado socialista y principal negociador con Junts ha valorado que la ley de amnistía es "valiente, constitucional y garantista" y deja atrás "la peor crisis de nuestra democracia". "Reconciliación y generosidad para seguir construyendo, juntos, un país mejor", ha reaccionado en un mensaje publicado en la red social X.

El 6 de marzo, PSOE, Junts y ERC anunciaron un acuerdo sobre la ley de amnistía y revelarán el contenido este jueves.

El PSOE, Junts y ERC han anunciado un acuerdo sobre la ley de amnistía "después de una colaboración intensiva durante varios días" [meses], pero no han revelado el contenido hasta mañana [6 de febrereo 2024 desde Brasil].

Esto fue anunciado en un comunicado conjunto emitido por las tres formaciones, en el que informaron que "el contenido completo de dicho acuerdo se dará a conocer mañana, antes de la reunión de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados convocada para ese propósito".

Según el comunicado, el contenido de la ley de amnistía toma en consideración "las directrices del derecho constitucional, europeo e internacional, así como el informe preliminar de la Comisión de Venecia".

El PSOE y los grupos independentistas detallaron que llegaron a un acuerdo mediante una "transacción única a partir de diferentes enmiendas que se mantuvieron activas para fortalecer la ley de amnistía".

Específicamente, indicaron que la futura ley de amnistía "abarca a todas las personas relacionadas con el proceso independentista", sin embargo, no aclararon si se modificará la forma en que se tratan los delitos de terrorismo en la normativa, que beneficiará a los implicados en el proceso independentista.

El comunicado de los tres partidos también subraya que la ley de amnistía es "totalmente conforme con la Constitución, el derecho y la jurisprudencia europea, así como con los mejores estándares europeos e internacionales".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya adelantó en una conferencia de prensa durante su viaje oficial a Brasil que habría que esperar al acuerdo para ver si las modificaciones a la normativa afectarían a los delitos de terrorismo, como había solicitado el partido del expresidente catalán Carles Puigdemont. "Lo verán en la enmienda", respondió textualmente.

El pasado 30 de enero, los diputados de Junts votaron en contra en la votación conjunta sobre la ley, lo que impidió que se alcanzaran los 176 votos necesarios para su aprobación por el Pleno, por lo que se devolvió a la Comisión de Justicia, que se reunirá mañana a las 11.00 horas.

REACCIÓN DEL PSOE: "RECONCILIACIÓN Y GENEROSIDAD"

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha celebrado este acuerdo señalando que marca el comienzo de "una nueva etapa", en la que ha destacado "la política y el diálogo" como "vía" para "resolver los conflictos".

El diputado socialista y principal negociador con Junts ha valorado que la ley de amnistía es "valiente, constitucional y garantista" y deja atrás "la peor crisis de nuestra democracia". "Reconciliación y generosidad para seguir construyendo, juntos, un país mejor", ha reaccionado en un mensaje publicado en la red social X.

miércoles, 6 de marzo de 2024

Pedro Sánchez está ciego, no ve el terrorismo callejero sino manifestaciones

 

                                  Sánchez y Ulua en Brasil, con la pesada carga del Koldo. Marzo 2024

 

 Todo el mundo vio lo que pasó los días del referéndum ilegal en Cataluña. Esta ley es un fraude a la opinión pública haciéndole creer los parabienes de una ley para una reconciliación en Cataluña, porque en el resto de España está más enemistad que nunca antes, cuanta realidad es que es una ley a la medida de Sánchez  para que siga sentado en Moncloa y ser aforado ante el tren Koldo. Con la Pandemia nos confirmaron y engañaron como a chinos.

Hubo terrorismo porque se agredió y lesionó a policías y Guardia Civil, y desobediencias amparadas y condenadas por el Código Penal. Cuando uno no ve la realidad es que esta ciego de odio. Una subversión para cambiar el orden constitucional y territorial que les ha salido gratis con la Ley de Amnistía, por sentarse en La Moncloa a un seor que no tiene escrúpulos.

Es una vergüenza para los propios socialistas. Esto parece una secta. "Quien la hace la paga", dice el eslogan de PSOE, menos Puigdemont y los indultados, Eso sí Abalos expulsado del escaño, y supuestamente implicado en el caso Koldo y en el rescate a Air Europa de Javier Hidalgo, con Begoña Gómez por medio.

No quiere ver lo que no le interesa, esta lleno de odio por haber perdido 6 autonomías en las elecciones autonómicas y miles de ayuntamientos en la municipales, por eso sin reconocer su derrota nacional convocó el 23 J las elecciones generales, se hizo el amo de todas las televisiones y radios y sin ganarlas se alio con los enemigos de España.

Piensan lod psiquiatras que estz enfermo de ego, y no le importa nada la división de España y se pone de rodilla ante Puigdemont, un fugado de la Justicia, suplicando le 7 votos, siete platos de lentejas, no le importa amnistiar a delincuentes, con la excusa de reconciliación nacional, que sabe de antemano que la ha liado ya. Es un señor que no puede salir de la Moncloa porque lo abuchean. Se va a Brasil, con Ulula da Silva un señor que estuvo en la cárcel por corrupción.

Qué se pude esperar de una persona que miente constantemente y el mismo se contradice, lo que dice un día no tiene valor para el siguiente. Con unos ministros de ciega obediencia la "gran jefe" que me siguen como si estuvieran en el Krenlim.

¿Amnistiarán a todos los de la trama del caso Koldo?

Pues bien, todavía queda republicano trasnochados de la guerra civil que le votan.

Ramón Palmeral  escripintor.