(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
Veo a Juana Rivas como una mujer muy ignorante e inmadura y muy mal informada. Piensa Juana que los hijos son solo suyos por haberlos parido, y no es así. Si te maltrata tu marido en Italia lo denuncias en Italia ante de venirte a Granada, y no dos meses después en España, por eso la denuncio el marido, por secuestro de menores. Se vino a España de vacaciones y se quedó en su Granada. Ya le juzgaron la condenaron a 5 años y le insultaron. Los hijos son de los dos, de la madre y del padre. El italiano ni se rinde, y hace bien. Juana Rivas secuestró su hijo. Las custodia de los hijos menores los tenía el padre. Las acusaciones de supuestos maltratador de Francesco Arcuri del padre hay que demostrarlo. Los que sufren son los hijos. No deben ser manipulados. Juana no respeta los intereses de los hijos.
Gabriel, el hijo de mayor de 19 años, denuncia a su padre por atentado a la integridad moral y coacciones. (El Español)
La manipulación judicial del tema de los hijos separados es muy interesante. El gobierno español no debe intervenir, ha de dejar que los jueces de familia los que actúen. La demagogia política es muy típica en los socialistas, todo lo quieres solucionar saltándose la Justicia.
Los padres son tan madres como las madres.
La Justicia no puede solucionar los desaguisados de los padres, respecto a los hijos. Estos casos son carnaza para la prensa y medios de comunicación
¿Qué llevaba y qué traía? Begoña Tenia pasaporte diplomártico sin ser diplomática. La ministara de Defensa Margarita Robles duce en el Senado, que no sabía nada? Esto no es fago esto es corrupción. Cada vuelo a Republuca Dominica cuesta 120.000 € y se deben declarar a Hacienda. Ver videos:
2º video:
Al final todo se sabrá.
Begoña Gómez y el avión presidencialÁngel Ruiz
Moncloa confiesa que Begoña Gómez usa el Falcon para viajes personales y tiene pasaporte diplomático
Presidencia
reconoce por primera vez que la esposa del presidente, que dispone de
pasaporte diplomático, utiliza aeronaves militares como el Falcon para
irse de vacaciones y actos culturales, pero rechaza aclarar si además le
costea billetes para otros viajes
Begoña
Gómez dispone de pasaporte diplomático y utiliza aeronaves del
Ejército, entre las cuales figura como adscrita el famoso Falcon, para
desplazamientos personales, tal y como figura en la documentación
oficial de La Moncloa a la que ha accedido El Debate.
Se
trata de una revelación histórica, que demuestra la utilización de
recursos públicos por parte de la esposa del presidente del Gobierno
para asuntos vacacionales o públicos y deja abierta la puerta al gasto
en otros fines privados o comerciales que Presidencia se niega a aclarar.
Es
la primera vez en que Moncloa se ve obligada a reconocer el uso
personal del Falcon, Puma y otras naves del Ejército español por parte
de la «Primera Dama»: el matrimonio acudió al concierto de despedida de Serrat o al homenaje de Almodóvar,
en ambos casos urdiendo la excusa de que se tratan de actos
presidenciales, los únicos que aparecían en la agenda de Pedro Sánchez;
algo similar ocurrió con a la asistencia de Begoña Gómez acompañando a
su marido a la feria sobre la España Vaciada en Soria, uno de los
sectores en los que puso interés la esposa de Sánchez para sus negocios.
Moncloa no ha aclarado si ha costeado otros viajes que «no se hayan realizado en medios oficiales pertenecientes al ejército español»,
es decir, si con cargo a las arcas públicas se han sufragado la compra
de billetes de compañías privadas aéreas, con indicación en su caso del
destino, escalas efectuadas y razón del desplazamiento, pese a que este
medio así lo había solicitado y obtuvo el respaldo del Consejo de
Transparencia, dictando una resolución por la que se amparaba a El
Debate para acceder a tal información.
La
rebeldía de Moncloa a cumplir lo ordenado es la causa de la demanda
interpuesta contra Presidencia del Gobierno en la que se dirime el
choque entre el derecho a la información, instado por este periódico, y
la opacidad del presidente, de tintes ya casi legendarios.
Según
fuentes jurídicas personadas en el proceso seguido ante el TJSM, se
pondrá de manifiesto este y otros incumplimientos en la ejecución del
fallo. Asimismo, Begoña Gómez disfruta de pasaporte diplomático, según
ha podido constatar este periódico.
La lista de viajes de Begoña Gómez arranca con el despacho con el Rey en Mallorca en agosto de 2018, cuando Sánchez rescató la costumbre de los presidentes de acudir con sus esposas que había dejado atrás Mariano Rajoy,
y no con el famoso concierto de ‘The Killers’ en el FIB, por lo que,
por primera vez, Moncloa aclara que Gómez no llegó en Falcon, algo que
no había hecho hasta ahora.
Además, a lo largo del listado se relatan alguno de los viajes más sonados de Begoña Gómez, en los que ha hecho las veces de ‘primera dama’, un cargo inexistente en nuestro país.
Así, desde que llegó a Moncloa, ha participado en visitas de Estado y cumbres internacionales,
arrancando con la XXVI Cumbre Iberoamericana en Antigua o el viaje
oficial a la República de Cuba, en 2018, cuya asistencia Moncloa ha
tratado de justificar de forma reiterada, tras las preguntas de este
periódico, aludiendo a unas supuestas «necesidades de protocolo».
....................
Como si Begoña fue ministra sin cartera, o adscrita al Ministerio de Expetiores.
-----------------EDATVE-NWES-------
Los lujos de Begoña Gómez que Moncloa quería ocultar quedan al descubierto
Un nuevo informe pone a Moncloa contra las cuerdas
La
Presidencia del Gobierno ha reconocido por primera vez que Begoña Gómez,
esposa del presidente Pedro Sánchez, utiliza aeronaves militares, como
el Falcon, para viajes de carácter personal. Además, se ha confirmado
que Begoña Gómez dispone de un pasaporte diplomático, un hecho que ha
generado controversia debido a la falta de transparencia sobre el uso de
recursos públicos. Esta información, publicada por El Debate, ha
reavivado el debate sobre el manejo de los fondos estatales por parte de
Moncloa.
Según el medio, Moncloa ha evitado aclarar si los
viajes de Begoña en el Falcon han sido financiados con dinero público o
si se han costeado billetes comerciales para otros desplazamientos.
Esta opacidad ha sido criticada, considerando que la negativa a
proporcionar detalles podría ser un intento de proteger a la esposa del
presidente. La falta de información precisa ha llevado a especulaciones
sobre el uso indebido de recursos del Estado, especialmente porque
Begoña Gómez no ostenta un cargo oficial que justifique tales
privilegios.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha
emitido resoluciones previas exigiendo a Presidencia que detalle los
viajes de Begoña Gómez en el Falcon, incluyendo destinos y motivos. Sin
embargo, Moncloa ha incumplido estas órdenes, lo que ha derivado en una
demanda ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Este
organismo deberá determinar si el Gobierno debe hacer pública la
información solicitada, un paso que podría obligar a Sánchez a rendir
cuentas.
La polémica se suma a otros cuestionamientos sobre las
actividades de Begoña Gómez. Entre ellos, se encuentran las reuniones en
Moncloa con el empresario Carlos Barrabés, vinculado a contratos
públicos, y el uso de recursos de la Presidencia para fines personales.
Estas acusaciones han intensificado las críticas hacia el Gobierno por
su falta de transparencia.
El caso ha generado reacciones en redes sociales,
donde usuarios han expresado indignación por el uso de recursos
públicos. Algunos han calificado la situación como un abuso de poder,
mientras que otros exigen una investigación más profunda. La
controversia pone en el centro del debate la necesidad de mayor claridad
en el uso de los recursos del Estado por parte de figuras cercanas al
Gobierno.
El juez pone el foco en los correos del software de la cátedra de Begoña Gómez
El
juez del caso Begoña Gómez exige todos los correos y claves del
software de la cátedra UCM. El juez del caso Begoña Gómez ha ordenado
recabar todos los correos de la cátedra que dirigía en la Universidad
Complutense de Madrid.
Según fuentes jurídicas, será la propia UCM quien
deberá volcar las comunicaciones desde el correo oficial de la cátedra
ya disuelta. La cátedra de Transformación Social Competitiva es el foco
de la investigación por posible apropiación indebida de un software.
El
instructor del caso, Juan Carlos Peinado, ha accedido a nuevas
diligencias solicitadas por la acusación popular de Hazte Oír. Entre las
medidas ordenadas, figura la petición a un directivo de Google para que
entregue correos cruzados con Gómez.
También se solicitan los
correos que intercambió con la asesora de Moncloa, imputada en esta
misma causa judicial. El directivo, Miguel Rodríguez Bueno, declaró como
testigo y ofreció entregar documentos que consideró relevantes para el
caso.
Una escultura de un toro de 300 metro de altura como representante de
la esencia española de cara al turismo. Así es la propuesta de la Academia Española de Tauromaquia,
que pretende representar en la figura del toro bravo otras icónicas
obras arquitectónicas como la Torre Eiffel o la Estatua de la libertad (estos monumentos están ubicadas en ciudades con millones de habitantes y turistas.
Tal y como recoge el periódico La Razón, el proyecto tomaría el nombre de ‘El Toro de España’
y la intención es que sea ubicada en una zona de alta afluencia
turística para favorecer a la generación de empleo y actividad cultural
en torno a este monumento.
Cabe destacar que las obras de este símbolo de lo español no tendrían
costes públicos, ya que los gastos estaría financiados por una
inversión privada en colaboración con el territorio donde se emplace. El
foco de las actividades estaría cimentado sobre la cultura taurina,
declarada patrimonio cultural por la Ley 18/2013.
Actualmente se encuentra en periodo de estudio la ubicación del
monumento, ya que en un principio se pensó en la capital de España, pero
desde el Ayuntamiento de Madrid se declinó, por lo que seleccionará una ubicación propicia para su explotación económica y cultural. Según el telediario de hoy 25 de Julio día de Santiago, la ciudad de Burgos está interesada.
Desde mi puesto de vista es una gran ida, pero la ubicación en Burgos es una ruina porque tiene escaso turismo y los promotores no lo van a amortizar, los inviernos son largos de 9 meses. Las ciudades ideales son las turísticas como Madrid, Valencia o Málaga, con buen clima todo el año y muchos turismo.
Estos monumento tienen el inconveniente de que una vez que se ha visitado una vez, no se vuelve a visitar es los la ciudad de la Ciencias de Valencia vas una vez y ya no vas más. Porque hay que cobrar una entrada, pagar seguros, seguridad, y un montante importante de empleados, como si fuera Disney Wold o Tierra Mítica o proyectos de museos que se han quedado en obras.