1. ¿Ha subido el precio de la vivienda más de un 50 % con Sánchez como presidente?
Sí, según Periodista Digital, desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia en junio de 2018, el valor medio de la vivienda habría repuntado más del 50 %. Este dato se basa en comparaciones del Índice de Precios de Vivienda del INE, que en junio de 2025 alcanza los 173,9 puntos para vivienda de segunda mano, superando claramente el máximo anterior durante la burbuja de 2007 (169–169,2 puntos) Periodista Digitalargentinos.es.
No obstante, es importante aclarar que este dato corresponde a medios digitales y no proviene directamente del INE. Aunque parece plausible frente a los datos reales, se recomienda tener cautela con esta cifra concreta, dado que no proviene de una fuente oficial consolidada.
De Pedro Sánchez le vemos mucho postureo en el puente de mando del barco España que se hunde.
2. ¿Las casas de segunda mano valen más que antes de la burbuja inmobiliaria?
Sí, ya han rebasado esos niveles:
-
El Índice de Vivienda de Segunda Mano del INE alcanzó 173,9 puntos en el segundo trimestre de 2025, superando el máximo de 169,2 puntos registrado en 2007 El PaísDiario ABCLa Razón.
-
Según CaixaBank Research, la vivienda usada sube un 13 % interanual, confirmando que su precio actual supera claramente los de la burbuja Diario ABC.
-
El periódico El País también destaca que en 2024 el precio medio ya superó los niveles del 2006 y 2007, alcanzando 2.039 €/m² para viviendas de segunda mano El País.
3. ¿Cuánto ha subido el precio en el último año?
-
En el segundo trimestre de 2025, la vivienda en España aumentó un 12,7 % interanual, destacando un 12,8 % para vivienda usada —la subida más alta en 18 años— El PaísCadena SERLa Razón.
-
El precio medio nacional se sitúa en 3.151 €/m², con un crecimiento del 12,2 % Cinco Días.
-
Regiones como Andalucía han experimentado escaladas aún más fuertes: en Málaga, el precio subió un 23,1 % interanual, acumulando un 85 % de aumento en la última década Cadena SER.
-
En Gipuzkoa, las compraventas crecieron un 48,4 %, y el precio medio general se situó en 3.698 €/m², con nueva construcción alcanzando los 4.421 €/m² Cadena SER.
-
En Baleares, el precio medio de vivienda usada es de 5.168 €/m² (casi 413.475 € por 80 m²), con un aumento anual del 17,3 % y casi un 180 % de subida en la última década Cadena SER.
Resumen comparativo
¿Qué dato? | Valor aproximado / Observación | |
---|---|---|
Subida desde 2018 (con Sánchez) | Más del 50 % (según medios; no verificado oficialmente) | |
Comparación con burbuja de 2007 | Sí, vivienda de segunda mano supera ahora esos niveles | |
Subida interanual reciente | Entre 12 % – 13 % en el segundo trimestre de 2025 | |
Precio medio nacional | ~3.151 €/m², +12,2 % interanual | |
Comunidades concretas (Baleares, Málaga...) | Subidas del 17 – 23 %; precios actuales muy superiores a 2007; en Baleares aumento de casi 180 % en una década |