ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Ya me gustaria a mí poder pagaa a Hacienda, parte de lo que gana Alcaraz en el US Open de Nueva York

 

Alcaraz gana a Sinner la final del US Open: rey de Nueva York y rey del tenis

El murciano derrota al italiano (6-2, 3-6, 6-1 y 6-4), conquista su sexto Grand Slam y vuelve a ser número uno del mundo

US Open Tennis Tournament 2025 - Day 15

Carlos Alcaraz, rey de nueva York. Carlos Alcaraz, rey del tenis. Carlos Alcaraz, rey de reyes, después de vencer a su gran enemigo, Jannik Sinner, la final del US Open (6-2, 3-6, 6-1 y 6-4), lo que supone su sexto Grand Slam, con sólo 22 años. Sin cumplir los 23, únicamente Bjorn Borg y Rafa Nadal habían ganado los mismos títulos Grandes, casi nada, y Carlos tiene la opción de aumentar la cuenta en el Open de Australia de 2026. Pero para qué viajar hasta enero después de lo vivido ayer en la Arthur Ashe. Ya se hablará de esa batalla. La de Flushing Meadows se la llevó el español con cierta superioridad, lo que es mucho teniendo en cuenta quién estaba enfrente. Si Jannik se recuperó pronto del golpe de caer en Roland Garros contra el chico de El Palmar después de tener tres pelotas de partido, Carlos se olvidó de la derrota en Wimbledon y tuvo su revancha en el US Open. Así son ellos: uno golpea una vez, el otro aprende y golpea la siguiente. Se alimentan entre ellos, ya se verá dónde está el límite. En los dos últimos años se han repartido todos los Grand Slams, además de forma equilibrada: cuatro Sinner y cuatro Alcaraz, que lleva seis en total.

¿Qué es aprender? Saber que contra el pelirrojo de San Cándido no tiene mucho sentido meterse en un intercambio de poder a poder todo el rato. Te tritura. Por eso el pupilo de Juan Carlos Ferrero disputó un primer parcial prácticamente perfecto: si los puntos entraban en esa dinámica diabólica, el español los paraba con un revés cortado o con una bola alta. ¿Qué es progresar? Saber que los rivales ya te han estudiado y pueden leer cuándo vas a hacer una dejada, y convertir esa pelea psicológica en un punto a favor para que la dejada fuera sólo un amago, y el golpe se convierta en una derecha cortada larga que firmaría el propio Manolo Santana. Con puntos así alucinó una grada llena de famosos, con Donald Trump a la cabeza. Con sus voleas desde el suelo se sorprendía Stephen Curry o con las derechas cruzadas que destrozaban a Sinner saltaban Spike Lee o Rosalía. El italiano estaba descolocado. Empezó con un break en contra y en el primer set fue siempre a remolque, en el marcador y en el juego, algo a lo que no está acostumbrado.

............................................................................

 

¿Cuánto se lleva Hacienda?

Como residente fiscal en España, los ingresos de Alcaraz tributan en la declaración de la renta según los tipos generales. El IRPF se divide en una parte estatal y otra autonómica que depende de cada región. Así que el murciano tributa a nivel estatal y también por los tramos que tributan en Murcia.

Alcaraz ya tuvo que pagar una importante suma por ganar en Wimbledon. El murciano se embolsó 3,2 millones de euros de los que Hacienda se quedó con 1,5 millones de euros del premio de Alcaraz, es decir un 47% del total. Tras ganar en Rotterdam también tuvo que pasar por caja y pagar 204.920 euros, el 47% de lo ingresado. Más de los mismo en Cicinatti. De 1.023.000 euros, Alcaraz debió pagar en impuestos 481.000 euros, el 47% de los ingresado.