(Apertura Años Judicial de España 2025)
"Normalidad en la Moncloa": Pedro Sánchez en los montes de León, y le da la espalda al Rey.
Este viernes 5 de septiembre de 2025, Pedro Sánchez efectivamente viaja a León para visitar la base de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) en Tabuyo del Monte. Según la Delegación del Gobierno, la visita comenzará a las 10:45 horas, en compañía del delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, incluyendo posteriormente una declaración a los medios infobaeLa Moncloa.
La agencia Infobae detalla que la base de Tabuyo del Monte forma parte de la comarca de La Cabrera y subraya su implicación en las labores para extinguir los incendios que afectaron León y Zamora durante agosto infobae. Se trata de la segunda vez que Sánchez acude a zonas afectadas en la provincia, tras desplazarse a Villablino y Molezuelas de la Carballeda el pasado 17 de agosto infobaeHeraldo de LeónDiario de León.
Durante su intervención, el presidente hizo un llamado a aparcar la lucha partidista y promover un pacto de Estado frente a la emergencia climática, destacando que se trata de un desafío que trasciende legislaturas y sistemas políticos Diario de LeónHeraldo de León.
Apertura del Año Judicial: el trasfondo político y la polémica
Mientras tanto, en Madrid, el 5 de agosto ha tenido lugar la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, presidida por el Rey Felipe VI y por Isabel Perelló, presidenta del CGPJ y del TS El PaísCadena SERElHuffPostAntena3elconfidencial.com.; con la ausencia del presidente del Gobierno en León.
La figura del fiscal general, en el centro de la controversia
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, está siendo procesado por un presunto delito de revelación de secretos relacionado con el correo de Alberto González Amador (pareja de Isabel Díaz Ayuso), siendo el primer fiscal general procesado en la democracia El País+1ElHuffPostRTVEEspaña ExteriorWikipedia. Jueces y fiscales, junto a asociaciones como la APM, AF y APIF, han expresado su rechazo a su presencia en el acto por entender que compromete la dignidad institucional Cadena SERElHuffPost+1Antena3LaSextaEl País. Sin embargo, la Ley establece que su presencia es obligatoria mientras esté en el cargo LaSextaDemócrata.
Reacciones políticas encontradas
-
El PP, con Feijóo a la cabeza, anunció que no asistiría a la apertura del Año Judicial, calificando la presencia del fiscal como un “choque institucional sin precedentes” y acusando a Sánchez de “manchar” el acto El País+1ElHuffPostRTVEOrainEl Independiente.
-
En respuesta, el Gobierno tachó esta retirada como una grave desconsideración hacia el Rey, el Supremo, el CGPJ y la carrera judicial y fiscal, defendiendo que la convocatoria debe desarrollarse con normalidad El PaísRTVE. En cambios estos medios no hacen alusión a que Pedro Sánchez tampoco estará, y se ausenta de un acto de crucial importancia para constatar la separación de Poderes; que al parecer Sánchez no reconoce.
Síntesis: ¿Qué significa esta dualidad de "normalidad"?
La Moncloa presenta como normalidad la agenda del presidente, centrada en emergencias reales como los incendios forestales. En paralelo, la apertura del Año Judicial ha estado marcada por una crisis institucional, con el fiscal general procesado y las ausencias estratégicas de la oposición.
-
Desde el Gobierno, se recalca una agenda funcional y comprometida con la gestión efectiva (como el desplazamiento a las BRIF).
-
En la esfera judicial y política, se viven tensiones profundas: cuestionamientos sobre la imparcialidad judicial, riesgos a la percepción de la estabilidad institucional, y una oposición que elige no legitimar el acto.