(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
domingo, 6 de noviembre de 2011
Volvo Ocean Race. Momentos interesantes
CARMEN LIZÁN.- del Diario Información 6 de noviembre.
El viento y el público se aliaron ayer con la flota de la Volvo Ocean Race para darle la mejor de las despedidas en el incio de la Vuelta al Mundo a Vela. Sesenta mil personas llenaron por completo el village de la regata, para decir adiós a los seis barcos y sus 66 tripulantes de 15 nacionalidades diferentes, que ponían rumbo a Ciudad del Cabo, primera etapa de la regata oceánica.
Antes de que las instalaciones del Puerto abrieran sus puertas a las diez de la mañana, los visitantes ya hacían cola para entrar. Una vez en el interior, la sorpresa fue mayúscula al encontrarse con el exfutbolista Zinedine Zidane, que arropó con su presencia al equipo de Abu Dhabi.
Cuando el Príncipe Felipe llegó al "village" pasadas las once de la mañana, el muelle y los pantalanes ya eran un hervidero de gente; entre familiares de los navegantes, regatistas, visitantes, políticos, organización y prensa. Un ambiente festivo que se encargaba de animar la peña de los «Telefans», un grupo de 38 amigos y familiares del proa del Telefónica, Antonio Cuervas-Mons –Ñeti–, que entre vítores y canciones animaban a todo el equipo. Sofía, la hermana del regatista explicaba que se habían desplazado desde Santander «pero también viene gente de Galicia y de Asturias. Estoy muy contenta por mi hermano, claro que nos preocupamos, pero pensamos en él y en la gran ilusión que le hace dar la Vuelta al Mundo». Por su parte, Ñeti no paraba de saludar y explicaba que «ahora estoy muy contento, está aquí toda mi familia y muchos amigos. La verdad es que son increíbles. Mucha gente ha venido a despedirme y eso me carga las pilas porque la etapa va a ser dura».
Junto a este grupo tan bullicioso se encontraba la familia del capitán del barco Telefónica, el alicantino de Benissa Pepe Ribes. Su padre explicaba que «este año nos toca ganar. Tienen un buen proyecto y mucha ilusión». Por su parte la madre de Ribes no ocultaba los nervios que tenía, «ya hace semanas que lo estoy pasando mal, pero para mi hijo navegar es su felicidad». Como un espectador más se encontraba en el muelle el armador José Cusí, amigo íntimo de la Familia Real y con el que el Rey ha navegado durante años a bordo del Bribón.
Puertos: Alicante (España), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Abu Dhabi ( Emirátos Árabes), Sanya (Chian), Aucklad (Nueva Zelanda), Itajai (Brasil), Miami (Estados Unidos), Lisboa (Portigal), Lorinet (Francia), Galway (Irlanda).
Ramón Palmeral en Facebook
sábado, 5 de noviembre de 2011
Salida de la Volvo Ocean Race del puerto del Alicante. La vuelta al mundo a vela


Videospalmeral
Salida de la Volvo Ocean Race. "La vuelta al mundo a vela"
Asistieron a la salida Su Altezas Real el Principes de Asturias. Fue recibido por el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, la ministra de Sanidad, Leire Pajín, así como la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, la presidenta de la Diputación, Luisa Pastor, los consellers Lola Johnson y José Císcar, además del director general de la Volvo Ocean Race, Knut Frostad. El principe saludó a todas las tripulaciones, y a las 14 dio la salida desde un buque de la Armada Española.
y dio salida desde un buque de la Armada Española.
La Generalitat, a través de la marca ‘Alicante, Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela’ (Volvo Ocean Race), patrocinará el VIII Festival Internacional de Cine de Alicante, que tendrá lugar entre el 23 y el 29 de mayo.
La acción se inscribe en el plan de promoción de la salida de esta regata transoceánica, en el marco de un certamen con importante proyección. Uno de los objetivos de la Generalitat, mediante la organización de la salida de la Volvo Ocean Race, es apoyar y comprometerse en los acontecimientos culturales de la ciudad de Alicante y de la Comunitat Valenciana.
La Salida de la Volvo Ocean Race aparecerá con ocasión de las celebraciones, presentaciones, anuncios, conferencias, recepciones o actos protocolarios, además de en libros, vallas, carteles, dípticos, anuncios y cuñas de radio que anuncien el Festival, en cuyas Galas, además, se proyectarán vídeos de la regata.
En virtud del acuerdo, la página web del Festival de Cine de Alicante contará también con promoción de la salida de esta competición náutica. La mayoría de los usuarios de la página del Festival de Cine proceden –además de España– de Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Alemania, Francia, Japón, México, Argentina, Finlandia, Australia, Italia, Perú, Austria y Republica Checa.
Para más información ir a la WEB de la VOLVO OCEAN RACE
Exposición de fotos del Camino de Santiago (Alicante)




En la tarde del 4 de noviembre se inauguró la exposición de fotografías del X Concurso del Camino de Santiago organizado por al Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Alicante en Ámbito Cultual de El Corte Inglés. Acto que fue presidido por Miguel Valor, condejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, Luis Simón Zorita, polígrafo; Luisa Vidal directora de la revista de dicha Asociación y Pedro Romero, vicepresidnete; presentados por Cristian Cutillas regidor y encargado de Ámbito Cultural. Al final se entregaron los premios a los ganadores de este concurso que ha tendio un alto grado de participación y humanidad, según palabras de Luis Simón.
Muy buena iniciatiba. Se podrá ver en El Corte Inglés hasta el 17 de noviembre.
Los premios según las bases consitínan:
EL concurso esta dotado de cuatro premios, que podrán quedar desiertos. Premios:
1º PREMIO: 250 euros
2º PREMIO: 150 euros
1º PREMIO CAMINO DEL SURESTE: 250 euros
2º PREMIO CAMINO DEL SURESTE: 150 euros
VER REPORTAJE EN VIDEO DEL ACTO DE INAUGURACIÓN
Videospalmeral
viernes, 4 de noviembre de 2011
Volvo Ocean Race Alicante
Máñana sábado 5 de noviembre sale a las 14 horas del puerto deportivo de Alicante -Zona Volvo- la regata que dará la vuelta al mundo, la regata conocida como Volvo Ocean Race. Previamente a las 11 se iniciará el acto pretocolario y previo de salida con asistencia de las primeras autoridades valencias y de Alicante: Sonia Castedo, Alberto Fabra, Luisa Pastor... y su corte que no deben olvidarse los paraguas en casa. Además es posible la asistencia de algún miembro de la Csa Real.

Viento y tiempo previsto en Alicante para mañana:
de 13 h a 19 h Tiempo Lluvioso 15° viento Oeste 32 km/h 1 l/m2
VER EL VIDEO DE LA SALIDA

Viento y tiempo previsto en Alicante para mañana:
de 13 h a 19 h Tiempo Lluvioso 15° viento Oeste 32 km/h 1 l/m2
VER EL VIDEO DE LA SALIDA
VIII Certamen Nacional de Pintura “Miradas 2012”
La Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera convoca el VIII Certamen Nacional de Pintura “Miradas 2012”, en el que se otorgarán seis premios a otros tantos artistas que mejor logren plasmar y despertar la conciencia social acerca de la importancia de la prevención de la ceguera y otros problemas de la visión. Con el fin de dar a conocer las obras seleccionadas y una vez conocido el fallo del jurado, se mostrarán en una exposición abierta al público que se celebrará en la Sala Municipal de Exposiciones Lonja del Pescado (Alicante) del 27 de Abril al 20 de Mayo de 2012.
El certamen consta de las siguientes modalidades: Premio “Miradas 2012” dotado con 4.000 €, patrocinado por la entidad Caja Duero. Premio “Fundación Jorge Alió” dotado con 3.000 €, patrocinado por la Fundación Jorge Alió. Premio al “Mejor Artista Novel”, dotado con 1.500 €, patrocinado por la Universidad Miguel Hernández de Alicante. Premio al “Mejor Artista con Discapacidad Visual” dotado con 1.500 €, patrocinado por la Asociación de Artistas Alicantinos y La Caixa. Dos “Menciones Honoríficas” dotadas con material de pintura valoradas en 1.000 € cada una, patrocinadas por Lienzos Levante. Premio de Honor a la “Mejor Trayectoria Profesional y Artística”, patrocinado por El Corte Inglés.
En el VIII Certamen Nacional de Pintura “Miradas 2012” podrá participar cualquier persona mayor de edad residente en España. Cada artista podrá presentar un máximo de dos obras originales de técnica libre a título individual, cuya temática deberá versar sobre cualquier aspecto relacionado con la visión o la mirada.
Para conocer las bases en su integridad pinche aquí.
Inauguración del SALÓN DE OTOÑO en la Asociación de Artistas Alicantinos
Videospalmeral
Inauguración del Salón de Otoño con pleno de la Diputación de Alicante
En la tarde-noche de hoy jueves 3, se ha inaugurado en nuestra sede, el 1º Turno de la exposición” 60 ARTISTAS ALICANTINOS-SALÓN DE OTOÑO-2011”.
Para presidir el acto, comparecieron por la Diputación, su Presidenta LUISA PASTOR, el Diputado de Cultura JUAN BAUTISTA ROSELLÓ, cuatro alcaldes de otros tantos pueblos de la Provincia y un significativo grupo de la oposición. Además se hallaban en la sala, las Concejalas de Acción Social del Ayuntamiento de Alicante y de Cultura de Salinas, la Delegada de Cultura de la Generalidad Valenciana, y otras personalidades de la política y de la sociedad alicantina.
Por parte de la Asociación tomó la palabra nuestro Presidente JUAN ANTONIO POBLADOR, quien en su alocución agradeció la presencia de tan importantes personalidades, y en especial de la Presidente de la Diputación y de su Diputado de Cultura, con el resto de miembros de la misma, que casi constituían Pleno. Igualmente les agradeció a los nuevos rectores, la promesa de seguir colaborando con su patrocinio, a los fines de la Asociación, que no son otros que los de promocionar y apoyar a los artistas alicantinos, nuestros socios, entre los que hay, además de los de la capital, numerosos residentes en los diverso pueblos de la Provincia, que constituyen más de un veinticinco por ciento de los asociados.
Le contestó, en flamante Diputado de Cultura, JUAN BAUTISTA ROSELLÓ, quien se congratuló de estar en nuestra sede por primera vez, de la numerosa asistencia y de la calidad de la obra expuesta, que recogía en su totalidad, el catálogo editado por la Diputación, con motivo de la exposición. Igualmente, prometió seguir colaborando con la Asociación, como hasta ahora lo ha venido haciendo la Diputación. Palabras y promesas que fueron muy bien recibidas por todos los asociados, y que le propinaron un cálido aplauso, continuación del que, la Presidenta y él mismo, recibieron al acceder a la sala por primera vez.
Seguidamente tomó la palabra, por indicación del Diputado, la Concejala de Acción Social, nuestra amiga, ASUNCIÓN SANCHEZ ZAPLANA, quien, una vez más, se alegró de estar con nosotros, y recordó las muchas circunstancias en las que la Asociación ha colaborado con sus actos y exposiciones, a favor de los necesitados por catástrofes, o con los disminuidos.
Cerró el acto, la Presidenta de la Diputación, quien agradeció el cálido recibimiento de los asociados, en su primera visita a la sede, de esta importante Asociación de Artistas alicantinos y de la Provincia. Que ella, tenía en su casa mucha obra de los artistas de la tierra, hasta el punto de que alguno de sus hijos le habia llegado a decir: “mama, no traigas más cuadros que no hay donde colgarlos”, pero que ella no hacía caso y que seguirá acumulando obra, comprada a los artista de la Provincia, entre los que hay “auténticos genios”. Que con tanto socio, la Asociación, quizá necesitaba una sede más grande, pero que aquí o en otro lugar, la Diputación seguiría apoyando a los artistas alicantinos, en forma de promoción, para dar a conocer su obra.
Finalizado el acto protocolario, la Presidenta departió amigablemente con muchos de los asociados a los que ya conocía, y con otros que se dieron a conocer.
Luego se repartió entre los asistentes, el magnífico catálogo editado por la Diputación con motivo de esta exposición, reducido en cantidad, pero no en calidad, por motivos de la crisis, al igual que, por ese motivo, la Diputación, no ofreció el habitual catering, que, aunque modesto, fue sustituido por otro ofrecido a los asistentes por la Asociación.
Carlos Bermejo
Alicante, 3 de noviembre de 2011
ARTISTAS EXPOSITORES:
Adriana Martín Navas Ana Más Hidalgo Ángei Ochando Requena Ángel S. Gerada Ascensión Fernández Alcántara Carlos Cárdenas Moreno Carmen Malpica Jiménez Cristina Francés Seva Cristina Llorens Ferri Elima Cardenal Soler Elvira Ibáñez Anón Eugenia Torres Chorro Giuseppina Signoretto (Gisba) Humberto Valencia Giraldo José Ma de la Cueva Martín Josefa Moya Irles Ma Carmen González Fernández Mari Carmen Ripoll Delgado (Marill) Mari Carmen Sánchez Melero Maria Jesús Rodríguez Marín Ma Rosa Azorín Matesanz Marisol Carratalá Gisbert Mercedes Fernández Leyva Mercedes Seara Álvarez Nieve Roda Pérez Paqui López (Sharada) Pilar Gurrea Ardanuy Rafael Llorens Ferri Teresa Silvestre Beneyto Viviana Getar Antolini
Exposición de fotografías en Ámbito Cultural
jueves, 3 de noviembre de 2011
Exposición 'LA BACIA DEL QUIJOTE'



MASIVA ASISTENCIA A LA EXPOSICIÓN 'LA BACIA DEL QUIJOTE' EN EL CASINO DEL MEDITERRÁNEO.
Por Alfredo Aracil Aldaguer
Más de trescientas personas -a pesar de la coincidencia del partido de la Champión del Real Madrid y de la celebración de otros actos a la misma hora- asistieron a la inauguración de la exposición 'La bacía del Quijote', celebrada anoche en el Casino Mediterráneo Alicante.
Políticos, -entre los que destacaba José Joaquín Ripoll, presidente de la Autoridad Portuaria- profesionales liberales, militares, ilustradores, pintores, escultores, fotógrafos, periodistas, catedráticos, empresarios, funcionarios, presidentes de distintas entidades, asociaciones, federaciones y colectivos culturales, deportivos y festeros, se dieron cita en la convocatoria de Luis Soria Galera, propietario de la colección que se exhibía y en la que podían apreciarse más de doscientas bacías elaboradas y procedentes de distintos materiales y países, respectivamente, así como cuadros originales realizados con las técnicas del óleo, acuarela, mixta, acrílico; ejemplares de la inmortal obra de Miguel de Cervantes 'El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha' y otros objetos y artículos relacionados con 'el caballero de la triste figura', como sellos de correos, naipes, cromos, posa vasos, llaveros, insignias.
Los asistentes al acto, que fue presentado por el director comercial del citado Casino Mediterráneo, Miguel Ángel Franco, y en el que disfrutaron con la actuación del violinista Daniel Jover y el coro de cámara Contrapunctum, de L'Harmonía Societat Musical, Alacant, pudieron asistir también a la entrevista que el preiodista Alfredo Aracil, realizó en directo al propietario de la colección, el ya citado Luis Soria Galera.
Al final y durante el vino de honor, ofrecido por la entidad anfitriona, los presentes fueron obsequiados con distintos objetos relacionados con la muestra.
SALÓN DE OTOÑO, pintores alicantinos 1º tanda

(Juan Antonio Poblador, Asunción Sánchez Zaplana, Luisa Pastor, Carlos Bermejo, Juan Bautista Rosell)



(El realizador de "Videospalmeral" con Luisa Pastor, presidenta de la Diputación de Alicante, y con Juan Bautista Roselló, diputado de Cultura y alcalde de Benisa, inauguración exposición de 60 pintores alicantinos)
Caricatura de Vicente Ramos

Caricatura de Vicente Ramos realizada en mayo de 2006 por Ramón F (Palmeral), para ilustrar el trabajo "AZORÍN, EN VICENTE RAMOS". Trabajo en el que colaboró el propio Vicente arreglando algunos matices del texto y de los datos.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Homenaje a Vicente Ramos en Ámbito Cultural de El Corte Inglés








(Sonia Castedo conversando con Gaspar Peral Baeza, amigo personal de Vicente Ramos)
En la tarde del 2 de noviembre, cinco meses después del fallecimiento de historiador, polígrafo y poeta Vicente Ramos Pérez, el Círculo de Arte Alicantino que dirige Tomy Duarte, le ha dedicado un recordatorio y homenaje en Ámbito Cultural de El Corte Inglés, con intervención primero de la presentadora y moderadora Tomy Duarte que hizo una semblanza de Vicente Ramón y de los ponentes de la mesa, donde estaban Sonia Castedo, alcalde de Alicante; Carmen Verdú, alcaldesa de Guardamar de Segura; y de Joaquín Santo Matas, historiador, literato y polígrafo.
Por orden de intervención habló primero Carmen Verdú que hizo un repaso al legado depositado por Vicente en Guardamar del Segura -su pueblo de nacimiento en 1990- tras unos años de inactividad por fin se inauguró hace unos años el Centro de Estudios e Investigación que lleva su nombre en lo que es hoy la Casa del Médico, con intenciones de que el Centro se convierta en una Biblioteca y lugar obligado para investigadores alicantinos.
Seguidamente le tocó el turno el ponente Joaquín Santo, con el título de "Vicente Ramos en cuerpo y alma. Vivencias y ausencias" quien hizo una aproximación a la biografía del homenajeado, de quien era amigo personal. Nos introdujo en la afiliación a la CNT de Vicente y de su anarquismo filosófico -no violento-, para seguir hablando de la relación de Vicente con los literatos Alicantinos o Lucentinos: Azorín, Gabriel Miró, Miguel Hernández, Arniches, Rafael Altamira, Figueras Pacheco y otros. Por la brevedad del tiempo no se puedo extender, nos comentó que cuando Vicente tenía 83 años acometió la Historia de la Diputación de Alicante, obra inconclusa que por su enfermedad no pudo terminar. En fin una magistral conferencia.
Finalizó el acto, como por protocolo le corresponde a Sonia Castedo, que empezó citando a Camus, penetrando en la filosofía y en la cualidad humanas y excepcionales de Vicente.
Se cerró el acto con un clamoroso público y amigos que llenaba la sala, e incluso algunos se quedaron de pie y otros se tuvieron que ir por falta de espacio.
Hubo fotos familiares para hijos (hijo e hija) y nietos junto a los ponentes. Por enfermedad no puedo asistir Manolita, la viuda de Vicente. Y no faltó Otilia Maciá su gran colaboradora desde hace diez años en asuntos de ordenadores, correspondencia y ordenación de su muy voluminoso legado.
Por Ramón Fernández Palmeral
VICENTE MÁS VIVO QUE NUNCA
Zapatero confiesa ser el culpable de los 5 millones de parados
Ayer confesó José Lusi Rodriguez Zapatero ser el único responsables de los 5 millones de pardos. Otros periodistas le preguntaron a "Alfreo" si habiendo sido Vicepresidente del Gobierno era coorresponsable, y respondió que no, que el responsable era Zapatero. O sea, que habiendo sido la mano derecha de Zapatero no puedo hacer nada, ¿y como es que ahora pormete cosas que no puedo hacer como vicepresidente?.
El PSOE va a recibir un castigo histórico, va a casi desaparecer. Muchos militantes votarán IU, su subirá como la espuña, pero su sube demasiado se aliaría con el PSOE, por ello no es recomentable votarle, por ahora.
La única baza con la que estñan jugando con la llamada paz de San Sebastína, lo que está suponiendo una alto coste en sefuridad, porque le están pidiendo movimientos al gobierno antes de la elecciones bajo la amenaza, "si no se hace ahora la armanos otra vez".
Rubalcaba no dice nada de los que va a hacer si gobernara, sino que se ha metido en el error de preguntar diarimanete a Rajoy (errores de su jefe de campaña Elena Valencia) qué ha va hacer cuando gobierne porque evidentemente tiene el convencimiento de que no va a ganar, está tratando de salvar los últimos muebles del incendio que se le viene encima. ¿Cómo nos vamos a fiar de un personaje camaleónico como este según la goto adjunta.
RUBALCABA LE BESA LA MANO AL LÍDER RELIGIOSO Y REY DE MARRUECOS
El PSOE va a recibir un castigo histórico, va a casi desaparecer. Muchos militantes votarán IU, su subirá como la espuña, pero su sube demasiado se aliaría con el PSOE, por ello no es recomentable votarle, por ahora.
La única baza con la que estñan jugando con la llamada paz de San Sebastína, lo que está suponiendo una alto coste en sefuridad, porque le están pidiendo movimientos al gobierno antes de la elecciones bajo la amenaza, "si no se hace ahora la armanos otra vez".
Rubalcaba no dice nada de los que va a hacer si gobernara, sino que se ha metido en el error de preguntar diarimanete a Rajoy (errores de su jefe de campaña Elena Valencia) qué ha va hacer cuando gobierne porque evidentemente tiene el convencimiento de que no va a ganar, está tratando de salvar los últimos muebles del incendio que se le viene encima. ¿Cómo nos vamos a fiar de un personaje camaleónico como este según la goto adjunta.
RUBALCABA LE BESA LA MANO AL LÍDER RELIGIOSO Y REY DE MARRUECOS

martes, 1 de noviembre de 2011
Escapada al faro de Santa Pola
El faro de Santa Pola se contruyó en 1858 sobre una antigua torre vigía llamada Atalayola, de 1552, hoy quedan algunos restos de ella.
La biodiversidad es especialmente sensible, situada en un acantilado de unos 300 metros de altitud, y expuesta al rémigen de los vientos, habitan libélulas, pariposas Macahone, y uan de color violácea, caracoles y una especie de saltamontes mimético "girafa" diminuto, es tan delgado es casi invisible apena de dos centímetros, fino, color de las ramas en las que habiata, se camufla perfectamente en la vegetación y se hace practicamente invisible. En los acantilados crece el esparto, romeros, algunos eucaliptos y pinos diminutos carracos y otras especies como el lentisco.
Videospalmeral
Ramón Palmeral en Facebook
Fotos del acto de entrega de los premiso de Poesía del Grupo NUMEN de Alicante
El premio de poesía del GRUPO NUMEN se ha convertido en un codiciado e importante premio de poesía en Alicante, sobre todo por la calidad de los premios (placa de la Fundación Jorge Alió y dos cuadros de gran valor de importantes artistas alicantinos (Didacus Didat y Palmeral), y el reconocimiento mediático que ello supuno para los ganadores con notas en la prensa local: la Verdad, Información e Internet. Más las entrevistas que los ganadores tienen ya comprometida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)