ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

domingo, 20 de noviembre de 2011

El hombre desnudo con ojos verdes, de Beatriz Aramburu




Hombre desnudo con ojos verdes y caballo zul o lila, de Beatriz Aramburu, se expone estos días en Ámbito Cultural de el Corte Inglés.



(Beatriz Aramburu con el pintor Miguel Dorronsoro)

Dos desnudos. Obras de José María Barceló




Estos días se muestran dos desnudos, obras de José María Barceló (pintor alicantino residente en Petrer) en Ámbito Cultural de El Corte Inglés, colectiva "Diez pintores figurativos alicantinos".
Dos mujeres desnudas, erotismo de gran expresión artísticas, sensuales, dos jóvenes que están tan reales que entran ganas de darles un pellizo en las carnes.

Ai Weiwei, el más famoso de los actuales artistas chinos



Ai Weiwei, el artista que provoca dolores de cabeza al gobierno chino...

Activista, defensor, crítico, provocador, ingenuo, payaso, pícaro o diablo. Ai Weiwei es un santo o un bandido. El artista más famoso de China y uno de los 100 personajes más influyentes del mundo, según la revista Time, fue detenido hace un mes por las autoridades de su país y su caso se convirtió en un dolor de cabeza para la segunda superpotencia mundial.

Por Natalia Tobón Tobón para "Revista Don Juan"
Algunos decían que nunca le iba a pasar nada. Además de ser hijo de uno de los poetas más importantes de China, el fallecido Ai Qing, se había convertido -según The New York Times y The Guardian- en el artista chino vivo más famoso del mundo. El gobierno chino nunca se metería con él. Este año apareció en la lista de la revista Time de los 100 hombres más influyentes del mundo y su perfil fue firmado por el exembajador de Estados Unidos en China, Jon Huntsman.
Su trabajo y su marketing en el exterior habían ayudado a posicionar el arte chino en el mundo y demostrado que en China no todo es copia sino que hay una bomba de creatividad. Y esa confianza lo llevó a estar en el borde de la línea que divide lo que se puede y no se puede hacer en China. En su camino terminó mezclando arte con activismo y creando una imagen de sí mismo que gusta en Occidente: un artista irreverente, mártir y que se enfrentaba a un gobierno todopoderoso.
El “Andy Warhol chino” tiene 53 años, la apariencia de un gordo bonachón y parece más un sabio chino que un artista estrambótico. Sus conversaciones no giran en torno a las nuevas tendencias del diseño o la última expresión artística sino a temas como la democracia, la apertura, las libertades y las reformas políticas en China. En 1957, cuando Ai tenía un año, su padre fue expulsado de Beijng en la purga de intelectuales y luego en el 66, con la revolución cultural, fueron enviados a un campo de trabajo en Xinjiang.
Allí permanecieron hasta 1975 y en 1978 ingresó a la Academia de Cine de Beijing, junto a algunos miembros de lo que sería la quinta generación de directores chinos, como Zhang Yimou (Héroe) y Chen Kaige (Adiós a mi concubina). En esa época formó con Wang Keping, Ma Desheng y otros diez artistas, el grupo Stars, el primer colectivo de artistas políticos de China. Las presiones gubernamentales y los deseos de escapar llevaron a Ai Weiwei a Estados Unidos por casi una década, sin saber inglés y con 30 dólares en el bolsillo.

(instalación de taburetes)

Llegó a Nueva York y cuenta que lo más difícil fue pasar de una vida restrictiva a la libertad ochentera de la ciudad: “Perdí la gravedad, vivía flotando e hice lo que quise”. Ingresó al Parsons School of Design, pero no se graduó por “inasistencia” porque odiaba estudiar historia del arte. Por diez años vivió como carpintero, jardinero, artista primíparo del East Village y asiduo jugador de blackjack. Allí se inició en el círculo del arte mundial con amigos como el galerista Ethan Cohen o el poeta Allen Ginsberg.
La enfermedad de su padre, quien había sido rehabilitado por el gobierno chino, lo trajo de vuelta. Sabía que era un viaje sin regreso.
Gracias a las conexiones familiares y sus antiguas amistades rebeldes y artísticas, comenzó una carrera que lo llevaría a ser pintor, escultor, fotógrafo, diseñador, arquitecto, director de cine, blogger, activista y estrella universal de las artes. Su trabajo, desde el inicio, fue un tire y afloje con su país, usando su obra como medio para criticar, hablar fuerte y sobrepasar los límites que hasta en otros países serían tildados de fuertes.

..................
Art as an Expression: Are artists part of “the problem”?
By Mike van Graan

During this week, Juliano Mer-Khamis, the founder and director of the Freedom Theatre in Jenin, Palestine, was assassinated. Shot dead in his car by masked gunmen. One tribute describes him as someone who was “totally committed to his belief that experience with art is a means to exercise freedom”.

Also in the past week, one of the most well-known (and outspoken) artists in China – Ai Weiwei – was detained by his government, and according to reports, like dozens of bloggers and dissidents arrested in the last few months, his name has just about been removed from the Chinese internet.

El extraño erotismo de un hombre oriental desnudo.

Las estadisticas no engañan, cada día nuestra página Nuevo Impulso tiene más proyección en Estados Unidos y en Japón


EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARTE REALISTA E HIPERREALISTA EN ZARAGOZA







A las 20:30 horas del día 17 de noviembre se inauguró la exposición de Pintura Realista Contemporánea, denominada “Algo más que realismo….V”. Organizada por la Galería Artelibre, en la Sala de Exposiciones de la Agrupación de Artistas Aragoneses, sita en la c/ Lagasca nº 21, en Zaragoza, que permanecerá abierta al público hasta el día 5 de diciembre.
Con motivo de esta exposición se ha editado un catalogo al efecto con las obras de los 23 artistas expositores.

También se ha editado el: Libro . Anuario, Artelibre “Arte y Libertad VI” en que figuran las obras de los 23 artistas que exponen, así como las de otros 84 artistas de la web de Artelibre. En total el libro tiene 290 páginas, tamaño 27 X 18 cm., y se pueden ver más de 500 obras, correspondientes a 107 artistas.

Enviado por Jesús Lozano Saorin.

Exposición de pintura realista contemporánea del 17 de noviembre al 5 de diciembre, organizada por Atrelibre de Zaragoza (España)

Obra de Mercedes Galindo



Obra de Mercedes Galindo, ha expuesto recientement (del 3 al 31 de octubre) en el Parador Nacional de Cuenca.
Nacida: Las Pedroñeras (Cuenca).
Su presentación:Mis comienzos fueron en Valdepeñas (Ciudad Real) en el 92, con la influencia de Gregorio Prieto (gran pintor valdepeñero).
Realice varios cursos: cerámica, pirograbado, reciclado de papel, ...
En el año 2000 fui a vivir a Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y durante cinco años recibí clases del pintor Ángel Vaquero.
En el 2006 llegue a Alicante donde resido actualmente, y continúe pintando de forma autodidacta, investigando por mí cuenta.
En 2008 y 2009, realizo cursos de: arte dibujo y papel y diseño y montaje de exposiciones artísticas, en el Instituto Gil-Albert.


Exposiciones colectivas:

2000 - Capilla Palacio en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
2007 - Salón de Primavera, de Otoño y del Mini-cuadro en la Asociación Artistas Alicantinos.
2007 - 60 pintores en la Lonja del Pescado (Alicante).
2007 - Fundación Colegio Aparejadores y Arquitectos Técnicos (Alicante).
2008 - Casa Encarná, La Romana (Alicante).
2008 - 100 pintores alicantinos, Centro de las Artes (Alicante).
2009 - Cafetería “Evolutión” (Alicante).
2009 - 100 pintores alicantinos, Centro de las Artes (Alicante).
2009 - Salón de Otoño Asociación Artistas Alicantinos.
2010 - Sala de exposiciones Monte Tossal.
2010 - Colectiva temática dedicada a Miguel Hernández en el I Centenario de su Nacimiento. En el Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Alicante).
2010 - Colectiva: Sala de exposiciones El Corte Inglés de Elche (Alicante), "Miguel Hernández en nuestro corazón".

Exposiciones individuales:

2009 - Sala de la Asociación de Artistas Alicantinos.
2010 - Sala Ámbito Cultural El Corte Ingles (Alicante).
2010 - Sala Minerva, Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Alicante.
2011 - Sala del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante, patrocinada por la Excma. Diputación de Alicante.
2011 - Claustro del Parador Nacional de Cuenca

Seleccionada:

2007 - III Certamen nacional de artes Plásticas de Elche, (Alicante).
2007 - II Concurso provincial del Sindicato CSI-CSIF.

Premios:

2010 - 1er Premio V Concurso de Pintura Ángel Ródenas Soto.

Publicaciones:

2007 - Revista “Perito” nº 18.
2009 - Hablan los Poetas III (Coloquio de las artes).
2009 - Revista de Creación Cultural “Esencias” nº 62.
2009 - Foguera “Hernán Cortés”
2011 - Revista NUMEN (revista cultural independiente) Alicante, Agosto 2011 nº 62

Conferencias:

2009 - Circulo de Arte Alicantino, Ámbito Cultural de El Corte Inglés, coordinado por Tomy Duarte: Comienzos, trayectoria, análisis e inquietudes artísticas en estos años como pintora.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Mañana a votar a otro Jefe




EL LEÓN INTELECTUAL DE LAS CORTES.-
¡Joder!, mañana toca votar a otro Jefe, a ver si este nos busca trabajo y podemos comernos alguna cabra loca. Y los del 15-M no viene más aquí a pintarme lo cojones

Las elecciones costarán 124 millones de €

Casi 100.000 efectivos de agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y las policías autonómicas y municipales velarán por la seguridad del día electoral, al que están llamados a votar 35,7 millones de españoles (35.779.208 ciudadanos, concretamenet), 707.000 más por el aumento del censo electoral que en anteriores comicios generales, ha subrayado Monteira. El secretario de Estado también ha hecho hincapié en que casi 200.000 jóvenes depositarán su papeleta por primera vez. Casi un millón y medio de personas (1.482.750) viven en el extranjero, aunque ya se ha sabido que solo uno de cada diez residentes en el extranjero han decidido votar.

Hablando de papeletas, ha sido la reducción del gasto en las papeletas al Senado, que se han rediseñado para tratar de evitar el voto nulo, lo que ha permitido, entre otras medidas, un ahorro de 3 millones de euros al imprimir las papaletas del voto. Se han impreso 600 millones de papeletas menos que en anteriores citas con las urnas, ha informado hoy Pilar Gallego desde el Centro de Datos electorales de Madrid.

En total, las elecciones de este 20 de noviembre han contado con un presupuesto de 124 millones de euros, un 5,8% menos que en las elecciones precedentes y lo que supone unos 2,75 euros por español.

El chantage de la Rayaner a AENA en el Altet.


Soy un discapacitado en grado 33 porciento y nunca he volado con Rayaner porque tenía que embarcar a pie por las escaleras del avión, a mí me viene mucho mejor las pasarelas telescópicas. Aena no debe ceder a este "chantage", porque la compañía aérea irlandesa sólo piensan en sus ganancias pero nada en nosotros los pasajeros con problemas de movilidad. A la larga quien pierde son Rayner (vuelos basura), porque ya vendrán otras compañías que hagan los vuelos que no hagan ellos y a precios bajos. La compañía aliantina Maerco contará con cinco aviones turbohélice Saab de 33 plazas y en una primera fase prevé conectar Alicante con Málaga, Sevilla, Santander, Bilbao, Santiago, A Coruña, Asturias, San Sebastian, Barcelona, Zaragoza, Lisboa y Oporto, con un movimiento de 300.000 pasajeros al año y una estimación de empleo de 150 trabajadores.
Una decisión que devuelve a la actualidad el contencioso que la compañía irlandesa mantiene con Aena en El Altet por el uso de las pasarelas telescópicas que, de momento, ha provocado la retirada de 9 aviones de su base de Alicante y la supresión de 31 de los 58 destinos directos que operaba desde abril.
Ryanair, que recibe 2 millones de euros al año de la Conselleria de Turismo, no aceptó la oferta de Aena de embarcar a pie la mitad de sus vuelos y alegó, para ello, los fuertes retrasos en las operaciones y el sobrecoste de 2 millones de euros que le hubiera costado seguir embarcando y desembarcando a sus pasajeros mediante pasarelas.
Volverásn pero con las orejas gachas, porque los pasajeros están en el Aeropuerto Miguel Hernández (Alicante), con la mejores instalaciones posibles.

Diez pintores figurativos alicantinos


Videospalmeral. Alicante

Inauguración de la exposición 10 pintores en Ámbito Cultural de El Corte Inglés, 18 de noviembre. Asistencia de numero público, amigos y compañeros.
El Grupo Carlos Bermejo, compuesto por diez extraordinario pintores/as alicantinos figurativos nos ofrecerán sus mejores obras en Ámbito Cultural de El Corte Inglés, el 18 de noviembre a las 19,30 horas (1ºplanta de Avd. Federico Soto).
José Mª Barceló, Miguel Dorronsoro, Antonio Bru, Rafael Estela, Ana Mas, Carlos Bermenjo, Antonio Navarro Serralta, Luis Sala, María Américo y Beatriz Aramburu.

Todavía estamos pagando la sentada de Zapatero ante la bandera de Estados Unidos


(Zapatero sentado ante el paso de la bandera de los Estados Unidos en 2003, y era la primera vez que la bandera estadounidense desfilaba en nuestro país).

Ya dije en un artículo que íbamos a pagar caro la sentada de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) ante el paso de la bandera de Estados Unidos. Y sí que lo hemos pagado, caudno subió a la presidencia del Gobierno porque la mayoría de inversores nuestros son norteamericanos, y una cosa que no perdonan ellos en las afrentas a su bandera, se les podrá llamar "yanquis", "marines todos", pero a su bandera ti tocarla. Una sentada que nos ha costado millones de €
Los mercados, y los inversores les han atacado a él e indirectamente a todos nosotros. Bush no le quería ni ver cuando sacó imprudentemnte las fuerzas de Irak, para llevarlas luego 15.000 soldado a Afganistán, y todavía estamos allí. Ahora con el escudo antimisiles en Rota (base naval americana), no le importaba.
Los errores en la política exterior de España se pagan con castigos en los mercados, por ello hay que ser muy prudentes e inteligentes.

viernes, 18 de noviembre de 2011

José Manuel Amérigo Asín con su prima María Amérigo



(La pintora María Amérigo abrazada al también pintor Amérigo Asín, son primos hermanos. También le acompañó la esposa de Juan Manuel. Los tres se encuentran delante de dos obras de María que expone estos días en el El Corte Inglés).

Ayer tarde tuvimos entre nosotros, en Ámbito Cultura de El Corte Inglés, a un pintor que nos pasó desapercibido entre el mucho público asistente, se trata del reconocido pintor Juan Manuel Amérigo Asín, cuyo curriculum habla por si solo, tiene obras en la galería Arte OSMA, su últimas obras cuyas galería adjunto hablan por sí solas, Srie MI OTRO MUNDO

(Obra de Amérigo Asín, es una obra fresca, ágil, armónica con gran dominio del dibujo, obra situada entre el surrealismo y la abstracción, me parece extraordinaria)

VANGUARDIA CINCO



El Grupo de "Vanguardia Cinco" en El Corte Inglés, acompañando al Grupo de Carlos Bermejo, bajo el titulo de "Diez pintores figurativos alicantinos". El grupo se hizo la foto delante del cuadro de Beatriz Aranguro, la única obra que no era figurativa, cosas de la vida.
De izquierda a derecha: "Martigodi, Palmeral, Barbeyto, Pedro Ortiz y Manuel Mas Calabuig.

IR A LA PÁGINA: "El Grupo de Vanguardia cinco"

Record de visitas en un día


("Nuevo Impulso" ha logrado entrar en el mercado de las la web´s del Japón, la semana pasada tuvimos 133 visitas de este país, lo cual es extraño teniendo en cuanta el ididima. De Estadis Unidos no entraron a vivitas 669, y de México 102). La estadísticas no engañan.




Nuestra página tienen cada día más visitas, ayer llegamos al record de 539 en un solo día. Lo cual indica que cada vez más el arte tiene aceptación en el mundo hispanoamericano. El total son 124.912.

Proyección del corto "Escalera hacia la luz"





Proyección del corto "Escalera hacia la luz" de Ramón Palmeral en la Asociación de Artistas Alicantinos. Un corto de 60 minutos donde veremos el proceso de pintar una acuarela el pintor SAORIN, que le ha llevado 8 meses el pintarlo.
Día 24 a las 19.30 horas. Entrada Libre.