(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
sábado, 20 de abril de 2013
Saldia de la Senda del Poeta Miguel Hernández desde Orihuela 2013
Nota de Teleorihuela: La Senda del Poeta se ha iniciado en Orihuela, la ciudad natal de Miguel Hernández, a las 10.30 de la mañana con la lectura de poesías de alumnos del Colegio Público ‘Virgen de Monserrate’ de Torremendo. Tras esto se ha procedido a la entrega de la distinción de Senderista del año 2013 al Centro Ocupacional Oriol. El Alcalde de Orihuela ha destacado la importancia de este acontecimiento cultural y la implicación de multitud de entidades públicas. También ha reconocido la gran participación de más de 2000 senderistas. No ha querido dejar pasar la ocasión Monserrate Guillén para dar la enhorabuena a los trabajadores, familias y usuarios del Centro Ocupacional Oriol con motivo de su reconocimiento como Senderista 2013. Por su parte el director del Institut Valencià de la Joventut.Generalitat Jove (IVAJ.GVA JOVE), Marcos Sanchis, ha destacado el aumento en las inscripciones en esta edición de la Senda del Poeta 2013, ya que a las 2.000 inscripciones realizadas a través de la la web www.gvajove.es- 1762 individuales y 238 de grupos, hay que sumarle más de 600 participantes de colegios, institutos, universidades y centros culturales que recorrerán principalmente la primera etapa. “Estamos muy satisfechos de la respuesta ciudadana que demuestra que la unión de esfuerzos en torno a Miguel Hernández nos ha permitido llegar con más participantes a esta XVII edición de la Senda”, ha indicado. Junto al poeta Miguel Hernández los grandes protagonistas de la jornada han sido los miembros del Centro Ocupacional Oriol que han vivido con mucho entusiasmo e ilusión esta Senda del Poeta puesto que han sido galardonados como ‘Senderistas del Año 2013’. Su directora, Lola Fabregat, ha querido incidir en la normalidad de las actividades y la vida cotidiana de estos chicos y chicas del centro. Además ha remarcado que lo que para ellos es normal y lógico se da como algo extraordinario al resto de la sociedad y siguen luchando y trabajando para que se alcance un grado de normalidad en la vida de los usuarios de este centro. La Senda del Poeta organizada por el IVAJ es una actividad de carácter cultural, turístico y medioambiental que cuenta con la colaboración de los diez ayuntamientos del recorrido, la Diputación de Alicante, la Universidad Miguel Hernández, la Asociación Amigos de Miguel Hernández, la Fundación Cultural Miguel Hernández, la Cátedra Miguel Hernández, empresas de alimentación y productos hortofrutícolas así como las entidades financieras emisoras del Carnet Jove de la Generalitat. La Senda del Poeta finalizará en Alicante, el 21 de abril en un homenaje junto a su tumba. El recorrido se realiza en tres etapas. La primera etapa comprende el itinerario Orihuela, Redován, Callosa del Segura, Cox, Granja de Rocamora y Albatera, con un total de 20 kilómetros. La segunda etapa, el sábado 20 de abril, transcurre entre las localidades de Albatera, San Isidro, Crevillent y Elche, con un total de 28 kilómetros y la tercera y última etapa, el domingo 21 de abril parte desde la Universidad Miguel Hernández. Telehorihuela. Videospalmeral. Alicante: Ramón Fernandez Palmeral
miércoles, 17 de abril de 2013
martes, 16 de abril de 2013
domingo, 14 de abril de 2013
La Ruta Sijeniana se celebró el 14 de abril en Orihuela.
En la tumba de Ramón Sijé se depositaron claveles rojos, y tuve del honor de que se pusiera mi dibujo dedicado a Ramón bajo la cruz.
sábado, 13 de abril de 2013
Intento de escrache frente a la casa del presidente del Congreso
Unas 150 personas se han concentrado frente al domicilio de Jesús Posada | El acto fue convocado por la PAH
Política | 12/04/2013 - 19:10h | Actualizado el 12/04/2013 - 19:14h
Sábado, 13 de abril 2013
La Vanguardia.com
El acto fue convocado por la Plataforma Afectados por la Hipoteca (PAH) a las seis de la tarde en la confluencia de la calle Serrano con la calle Goya, dentro de la campaña de iniciativas para reclamar la dación en pago y el alquiler social. En la zona, un dispositivo integrado por agentes de unos ocho furgones de la Policía Nacional, apoyados por efectivos de la Policía Municipal, vigilaba la concentración.
La marcha arrancó sobre las seis y cuarto de la tarde por la calle Goya, en pleno barrio de Salamanca, al grito de 'No se negocia la ILP' y a favor de la dación en pago y el alquiler social. Los organizadores del escrache no habían desvelado todavía quién era el objetivo de su protesta.
No obstante, a la altura del número 27 de la calle de Lagasca, los activistas antidesahucio se han topado con un cordón policial que les impedía seguir avanzando. Cuando han tratado de dar marcha atrás para proseguir por otro itinerario, se han encontrado con otro cordón policial. El doble cordón policial ha dejado a los cerca de 150 activistas antidesahucio encajonados en esa zona.
Un portavoz de la Plataforma Afectados por la Hipoteca ha informado entonces que el objetivo era llegar a la casa del presidente del Congreso. Los participantes en la iniciativa continuaban confinados en esa zona de la calle Lagasca poco antes de las siete de la tarde lanzando proclamas en favor de la Iniciativa Legislativa Popular que reclama la dación en pago y el alquiler social.
......................................
Palabras claves:
Cuando la gente está muy cabreada pasan esta cosas.
Deshaucios.
Preferentes.
lobbies
15 M
corrupción
impunidas Casa Real
bancos
sobres como sobresueldos
robo de pagas extras a funcionarios
Bárcenas, familia Pujol, Gürtel, Brugal
viernes, 12 de abril de 2013
Los hogares españoles pagan un 38% más por el kilovatio de luz
El ministro defiende el préstamo de 2.200 millones con cargo a las cuentas públicas para cuadrar costes e ingresos del sistema eléctrico
MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Industria, Energía y
Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que el coste del kilovatio hora
(kWh) para el consumidor doméstico en España es de 0,166 euros,
mientras que en la media de la Unión Europea asciende a 0,12 euros, y ha
advertido de que sólo los hogares de Chipre y Malta pagan más por este
concepto.
Este escenario de precios en España, un 38% superiores a la media
comunitaria, fue ofrecido por el ministro en su comparecencia ante el
Congreso para defender la ley en la que se recoge un préstamo de 2.200
millones de euros para el sistema eléctrico con cargo a los Presupuestos
Generales del Estado (PGE).En el caso de los consumidores industriales, el precio en España es de 0,108 euros por kWh, frente a 0,9 euros en la media europea, y se sitúa por encima del de Francia, Alemania, Portugal, Luxemburgo, Austria, Bélgica o Reino Unido, señaló. La diferencia entre España y la media de la UE es del 20%.
Durante su comparecencia, Soria atribuyó estos precios más elevados al "alto precio de las actividades reguladas", cuyo coste es cerca de un 40% superior al de las principales economías de la UE.
El timo de las preferentes
ALFREDO CONDE
El timo de las preferentes
El Correo Gallego.com
A veces me pregunto qué hubiera
pasado si no se hubiesen fusionado las dos cajas gallegas y, apretando
la memoria, se me viene a la cabeza que, los estafados con el timo de
las preferentes en la del norte, probablemente, hoy estarían en manos de
Bankia oyendo tocar campanas (a difunto) sabiendo de dónde venían. No
es que ahora estén bien, que no lo están, ni seré yo quien afirme eso.
Pero sospecho que estarían peor de lo que están si las cifras que
mostraron el otro día en un noticiero de televisión eran ciertas.
Por mucho que aprieto esa memoria, que funcionaría mejor
si yo fuese uno de los afectados, algo que afortunadamente no sucede,
no consigo radicar el paradero de las preferentes suscritas con la caja
del sur, aquella en la que su mandamás cantaba tan bien los boleros;
pero seguro que sería peor, mucho peor de lo que está siendo; que ya le
llega. Mucho peor si pienso que toda la documentación gráfica que
aportan las televisiones a este respecto se ubica generalmente en la
provincia de Pontevedra, no sé si porque en ella hay más afectados o más
alborotadores. La orilla norte de la Ria de Vigo, siempre fue muy
batalladora, al menos que yo recuerde.
La cosa está mal y no pinta bien, eso por supuesto, pero
si miro la sanidad que tenemos en Galicia y la que nos espera, el
sistema de comedores escolares que todavía perdura y el que se avecina,
las listas de espera en los hospitales, el despacho de medicinas en las
farmacias y así sucesivamente que, repito, no están como estaban, porque
dejaron de estar tan bien como las disfrutábamos, pienso, comparo y
deduzco que estando mal. No están tan mal como en la mayoría de las
realidades autonómicas situadas allende el telón de grelos que, visto lo
visto, Breogán nos conserva.
¿Qué sucede entonces para que no seamos capaces, ni el
ciudadano, ni la prensa que debería ayudarle a ello, de realizar la
reflexión serena que nos permitiese reclamar en donde deberíamos
hacerlo, en el caso de las preferentes, por ejemplo, en vez de traer
fritos a concejales o gobernantes que nada tuvieron que ver con ello más
que en el sentido que se indica?
Algo está pasando que no debiera de suceder. Quizá se
deba a que todos conocemos los domicilios de nuestras instituciones
públicas mientras que desconocemos las de los domicilios particulares de
los banqueros que, con absoluto desparpajo y por mucho que la legalidad
se lo consintiese, se cubrieron los riñones con millones de euros
mientras sonreían mirando al tendido de sol en el que quedaban aquellos
que habrían de salir más chamuscados y urgidos de sus dineros a efectos
de pura y simple supervivencia familiar. Porque también hay gente del
tendido de sombra que invirtió en plan especulador y esa,
preocupándonos, no debiera preocuparnos tanto.
Escritor, Premio Nadal y Nacional de Literatura
.........................Comentari de Nuevo Impulso........
Es unrobo descadarado a los ahorradores, muhcos de ellos pensionistas ahorrando toda la vida para que por mala gestiones de los bandos, y falta de control del Estado, y bando de España, esrtas persones se queden sin su ahorros.
Los los potenetes "lobbies" de los bancos presionan a de Guindos para que no aplique la lógica, y se pierda el dinero sin más. Luego ya veréis cuando se vaya de Guindo a la calle, le colocarán en alguna multinacional banquera agradecida ganando millones.
Coche patrulla de Dubai, y los nuestros sin gasolina.
La policía de Dubai patrulla a lomos de un Lamborghini
La oficina de Policía presenta su nueva flota de coches, en consonancia con el lujo que reina en el país
12.04.2013 | 01:20
Redacción
Que el dinero corre por las calles de Dubai no es ningún secreto. La
ostentación y el lujo están en el día a día de la capital de los
Emiratos Árabes Unidos. Por eso, la Policía no iba a ser menos.
Hoy mismo han presentado la nueva flota de coches con los que patrullarán las calles y, una vez más, no han reparado en gastos. La oficina de la Policía de Dubai ha presentado el Lamborghini Aventador, el nuevo coche que usarán las fuerzas de seguridad dubaitíes.
Hoy mismo han presentado la nueva flota de coches con los que patrullarán las calles y, una vez más, no han reparado en gastos. La oficina de la Policía de Dubai ha presentado el Lamborghini Aventador, el nuevo coche que usarán las fuerzas de seguridad dubaitíes.
Un día de botellón en la Santa Faz
Peregrinos del botellón
Los adolescentes convierten un año más la Santa Faz en una fiesta centrada en el consumo incontrolado de alcohol
12.04.2013 | 08:41/Informaión
Los adolescentes convierten un año más la Santa
Faz en una fiesta centrada en el consumo incontrolado de alcohol, tanto
durante el recorrido de la romería como en su epílogo sobre la arena de
la playa de San Juan. Un gran despliegue policial amortiguó, en parte,
el impacto, pero no pudo evitar una práctica que va a más
F. J. B.
Vozka rojo mezclado con bebida energética en un vaso de litro y, de
postre, un chupito de mojito a las nueve de la mañana. Este cóctel
explosivo es el que ayer se tomaron muchos adolescentes -la mayoría
menores de edad- para iniciar una Peregrina, que para este segmento de
la población se ha convertido en el desayuno tipo en el día de la Santa
Faz. Tan sólo tres horas después, alguno de esos chicos y chicas cuya
edades oscilaban entre los catorce años y los dieciocho años aparecían
tirados sobre la arena de la playa de San Juan, ante el asombro de los
socorristas, y la preocupación de sus amigos, que trataban de
reanimarlos con los alimentos que faltaron en el desayuno.
jueves, 11 de abril de 2013
miércoles, 10 de abril de 2013
Exposición colectiva en Centro d´Art Taller d´Ivars en Benissa, del 6 al 18 d abril 2013
Relación de pintores participante:
María Llaves, Carlos
Bermejo, Juan Antonio Poblador, Paco Gallego, Juana López, Jaime Iborra, Vicente Pérez,
Olga Santos, Francine Medina, María Amérigo,
María Dolores Barbeyto, Loles Guardiola, Mª Antonia Pascual,
Guillermo Miguélez, J. Miguel Revuelta, Ramón Palmeral, Fernando Mateo,
Cristina Beltrán, Mariana Iglesias, Tere Ruiz, Suny Fernández, María Araeli
Bardisa, María Rodríguez, Pedro Ortiz, Luis Alcober, Luján, J. Antonio Santos
Pastrana, Eugenia Torres, Rosa Candel, Ana
González de Mata, Carmen Jaén,
Julio Escribano, José María de la Cueva, Rosendo Franch, Federico
Valencia, María
Jesus Farré, Cristina Ruera, José María Barceló,
Jose Manuel
Amerigo, José Palao, Blanca Moya.
Asociación de Artistas Alicantinos
martes, 9 de abril de 2013
"Realismos oníricos", exposición de Ángel Gerada en el Ateneo de Alicante
En el Ateneo de Alicante se muestran las últimas creaciones de Ángel GERADA, patrocinado por la Diputación de Alicante. Se puede ver durante este mes de abril 2013. Un pintor de amplio currículum. Un manchego afincado en Alicante desde 1975. Su nombre figura en varios diccionarios de pintores, lo que avala de amplia trayectoria artística.
Gerada que es conocido como un consumado acuarelista, en esta muestras nos trae óleos, obras muy originales de sus últimas creaciones, que nos ha sorprendido gratamente por la valentía en el trazo, y en las formas, el color y la originalidad sencilla (perseguida) y directa de sus paisaje oníricos, que le afianzan aún más en su característica propia, es decir, hacia un nuevo estilo que es le identifica y le da un valor añadido.
Nos encontramos ante una muestra que es un sentir, de una forma más arriesgada, íntima y vital, hacia unos sueños que se hacen realidad a través del pensamiento y lso sentiminto, tiene sea filosofía y poesía en sus pinceles como en los poemas que leemos en le catálogo de A. Ontañón.
Como escribiera José Antonio Suárez, filósofo y poeta, "el arte es la forma más entrañable de relación humana", porque toda obra de arte guarda un significado emocional y estético, o lo que es lo mismo un puente de transmisión de emociones fruto del anhelo, ese deseo irrefrenable de libertad.
Ramón Palmeral
Pintor
lunes, 8 de abril de 2013
Cándido Méndez dice que no está cansado. Como va a a estar cansado.
Lo de secretario general de la UGT se ve que es vitalicio. Sucesor del sindicato vertical que cobra de subenciones de Estado, y por cada despedido cobran, o sea, qu le interesan los ERE´s. Y el supuesto fraude de los cursillos de formación.
UGT inaugura el próximo miércoles su 41 Congreso Confederal, que se celebra en Madrid del 10 al 13 abril, todo apunta a que volverá a sumar otros cuatro años al frente del sindicato, con lo que llegaría a 19 años de gestión consecutiva.que va a estar marcado por la austeridad que ha impuesto la crisis y porque su actual secretario general, Cándido Méndez, se presenta a un nuevo mandato, el sexto consecutivo.
Méndez accedió por primera vez a la secretaría general confederal de UGT en abril de 1994, en la que relevó a Nicolás Redondo con el apoyo del 75,25 % de los delegados y en dura pugna contra Manuel Fernández "Lito".
Al poco de llegar tuvo que enfrentarse a la grave crisis generada por la quiebra de la promotora de viviendas PSV, lo que unido a la división interna que había en el sindicato obligó a celebrar en 1995 un Congreso extraordinario en el que salió reelegido.
Más fácil lo tuvo en los congresos ordinarios de 1998, 2002, 2005 y 2009 (en este último fue reelegido con el 93,2 % de los votos). Se ve que todos chupan y callan como en el La Zarillo de Tormes y el ciego con la uvas.
Y lo de los ERES de Andalucía un escándalo.
Hacen hulgas pactadas cuando toca o quiere el Gobierno, no defieden a los desahuciados de viviendas, ni a nadie.
domingo, 7 de abril de 2013
Flores en el Saladar de Aguamarga (Alicante)
Flores tomadas por R. Palmeral en el saladar de Aguamarga,
IR al portal del fotográfo Ramón Palmeral
Inauguración de GERADA en el Ateneo de Alicante
NO CABÍA NI UN ALMA MÁS
Ayer 4 de abril se inauguró la exposición de Sánchez Gerada "Realismo Oníricos" en el Ateneo de Alicante, con la presencia de D. Juan Bautista Roselló, Diputado de Cultura de la Diputación de Alicante, Dña Maribel Berná, Presidenta del Ateneo los cuales presentaron la exposición y asintieron también a nivel personal Dña Concha Sirvent, Jefa del Servicio de Cultura de la Generalitat Valenciana en Alicante, Dña Mº José Argudo,
Jefa de Área de la Diputación Provincial, Juan Antonio Poblador,
Presidente de al Asociación de Artistas Alicantinos, DÑa Consuelo Giner,
Presidenta de Espejo de Alicante, D. Joaquín Santos Matas, D. Bruno Fernández y gran cantidad Artistas, de amigos y compañeros, a los que se les entregó una litografía numeradas, las que nos sirvió para contabilizar
que en el transcurso de la 1:30h que duro el acto que pudiero pasar
unas 250 personas. Los comentarios de la exposición fueros favorables
por parte de los asistentes a los que les quedo muy agradecidos por su
presencias y animo para continuar con algo nuevo para la próxima.
Para los que no habeís podido asistir y quereís verla estará hasta el 29 de abril en horario de L a V de 19:00 a 21:00.-- Angel Sánchez Gerada
http://www.gerada.es/
Una muestra de gran fuerza expresiva, capacidad del color hacia el concepto filosófico de la poesía del ser interior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)