(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
lunes, 8 de junio de 2009
Exposición de Luján en el Casino Mediterráneo
(fotos de Juan Gamboa). Inauguración exposición de Luján en el Casino Mediterráneo de Villajoyosa. el 5 de junio
LUJAN EN EL CASINO DE VILLAJOYOSA
En la tarde-noche del viernes 5 de los corrientes, un grupo de amigos y colegas suyos, nos desplazamos a Villajoyosa, para asistir a la inauguración de la exposición “PUEBLOS Y JARDINES”, en la que Vicente Lujan expone una treintena de oleos de paisajes urbanos y jardines románticos, en la Sala Stephan del Casino Mediterráneo
En el acto de presentación, intervinieron Isidro López, encargado de las Relaciones Institucionales del Casino, nuestro compañero y amigo Alfredo Aracil, quien, de forma breve y acertada por eso, hizo un recorrido por la pintura de Lujan, y el pintor, quien dio las gracias a los Gestores del Casino y a los que habíamos tenido la deferencia de acompañarle. Excuso la inasistencia del Presidente de nuestra Asociación, por razones de índole familiar y expreso la satisfacción que le producía el contar en ese acto con la presencias de sus amigos.
A continuación, se sirvió un esplendido cóctel-aperitivo, que hizo las delicias de los que asistimos.
Carlos Bermejo
domingo, 7 de junio de 2009
Blog de Cristina Francés

Ir al blog de la pintora CRISTINA FRANCÉS
EXPOSICIÓN DE CRISTINA FRANCÉS EN LA GALLERY ART DOMAIN. LEIPZIG (ALEMANIA)
5.6.–1.8.
III. Präsentationsausstellung zum PALM ART AWARD 2009
Aussteller: Cristina Frances Seva (Spanien), Dr. Irma Hinghofer- Szalkay (Österreich), Vlatko Ceric (Kroatien), Leo Lemmens (Belgien), Marcus A. Jansen (USA), Katrin Cassel, Aafje Dijkstra van der Vegt (Niederlande), Andrej Becker, Christina Seibold, Jacqueline Janke, Svetlana Kotliar, Udo A. Heinrich (Deutschland)
Eröffnung: 5.6., 19.30 Uhr (Einlass nur mit Einladung oder nach telefonischer Voranmeldung); ab 21 Uhr freier Zutritt
Exposición de Martigodi
(Fotos Franchi).
6 de Junio exposición de Martigodi en el Casino de Monóvar. Pintor de reconocida trayectora, con estilo propio, de la Asociación de Artistas Alicantinos y de espejo de Alicante.
NOTA DE MARTIGODI:
DEBIDO A LA FALTA DE AUTOBÚS PARA MI INAUGURACIÓN, Y SUPE QUE SE QUEDÓ GENTE CON GANAS DE CONOCER LA OBRA, TENGO LAS TARDES LIBRES A DISPOSICINÓN, DE CADA TARDE QUE SURJA, PUEDO ATENDER A CUATRO PERSONAS (CAPACIDAD DEL COCHE) ADEMÁS DE NO SER PROBLEMA, SERIA UNA GRAN ALEGRIA PARA MI Y PIENSO PASARLO MUY BIÉN.
MUCHAS GRACIAS
--
Martigodi
6 de Junio exposición de Martigodi en el Casino de Monóvar. Pintor de reconocida trayectora, con estilo propio, de la Asociación de Artistas Alicantinos y de espejo de Alicante.
NOTA DE MARTIGODI:
DEBIDO A LA FALTA DE AUTOBÚS PARA MI INAUGURACIÓN, Y SUPE QUE SE QUEDÓ GENTE CON GANAS DE CONOCER LA OBRA, TENGO LAS TARDES LIBRES A DISPOSICINÓN, DE CADA TARDE QUE SURJA, PUEDO ATENDER A CUATRO PERSONAS (CAPACIDAD DEL COCHE) ADEMÁS DE NO SER PROBLEMA, SERIA UNA GRAN ALEGRIA PARA MI Y PIENSO PASARLO MUY BIÉN.
MUCHAS GRACIAS
--
Martigodi
Exposición "ELLAS"
sábado, 6 de junio de 2009
Sede de la Asociación de Bellas Artes de Elche

Sobre las 20,30 horas del día 05-06-2009, se ha inaugurado la exposición colectiva de las alumnas y alumnos de Saorin, en la Sede de la Asociación de Bellas Artes de Elche.
- Los expositores son: ANGELES MORA DIEZ, FINA ANIORTE VIVES, MANOLI GONZÁLVEZ GARCÍA, Mª GLORIA GIRALDO PORTERO, FRANCISCO DIAZ TRIPIANA, INMACULADA VILCHEZ MARCOS, TERESA MARCOS GARCÍA, GELES CONESA ARTÉS, RUFI GARCÍA NADAL, Mª ASUNCIÓN MÁS, CARBONELL, Mª ASUNCIÓN SANCHEZ ROMERO, KATIA GARAY GONZÁLEZ Y PILAR RUÍZ GÓMEZ.
Son personas, de distintas profesiones y edades, que les une su afición por la pintura. Y que en esta ocasión nos muestran dos obras cada una de ellas, de reciente creación. Son personas que con sus obras nos muestras quienes son y que quieren ser.
La Asociación de Bellas Artes de Elche les invita a ver esta exposición, en la que hay Dibujos y Acuarelas de distintos formatos, que sin duda no les dejara indiferentes. Podremos admirar la misma hasta el 14 de Junio, en la Sede de A.B.A.E., en el siguiente horario: Lunes de 18,00 a 20,00 h, Martes y Miércoles de 18,30 a 21,30 h., Jueves de 20,00 a 21,30 h, Viernes de 17,30 a 19:30 h y Sábados de 10,00 a 13,00 h.
SALA DE EXPOSICIONES DE LA ASOCIACIÓN DE BELLAS ARTES DE ELCHE
Plaza Reyes Católicos Núm. 11, bajo, Tef. 965.432.989.
viernes, 5 de junio de 2009
Premio al mejor ensayo literario sobre Almería

Ramón Fernández Palmeral, ha sido galardonado en el V Edición de PREMIOS ALMEDIAM a Las Mejores Webs y Programas Ambientales, al mejor ensayo literario sobre Almería, en los Premios Almediam 2009, por su ensayo "Tras los pasos de Juan Goytisolo por los Campos de Níjar", publicado en la versión de Internet.
Carta de comunición:
ALMEDIAM, 5 de junio de 2009
Esta V Edición de PREMIOS ALMEDIAM a Las Mejores Webs y Programas Ambientales pretende, como las anteriores, ser un reconocimiento público y simbólico, de carácter anual, al trabajo continuado de colectivos, asociaciones, empresas, instituciones o personas con repercusión directa en el ámbito ambiental, sociocultural o solidario, tanto de Almería, como del resto del Planeta Azul.
Realizar una selección de tan sólo 18, entre los miles de lugares Web y proyectos evaluados, es una labor compleja. Evidentemente, hemos dejado en el tintero a cientos de estudios y proyectos de amplia repercusión social, que intentaremos ir incorporando a nuestro portal ambiental y que, probablemente, serán premiados en el futuro.
En esta edición, que coincide con el Día Mundial del Medio Ambiente, se han tenido en cuenta aspectos como la calidad, la continuidad, la repercusión social y la actualidad de los contenidos. También se ha hecho especial hincapié en la labor de personas en concreto, así como en el de algunos temas y proyectos de especial interés.
Aprovechamos la ocasión para invitarles a continuar con su labor, así como para realizar un llamamiento a la población mundial en su conjunto sobre la necesidad ineludible de trabajar por la conservación y protección del entorno, en una época decisiva para el futuro de la vida en el Planeta.
Nuestra más cordial y sincera enhorabuena a todos los premiados y premiadas en esta quinta edición.
José Javier Matamala
Portavoz del comité de selección "PREMIOS ALMEDIAM 2009"
www.almediam.org
almedioambiente@terra.es
Tocando los cuadros


En todos los museos del mundo y exposiciones en las que es estado se prohibe tocar los cuadros. Sin embargo, en esta exposición titulada muy acertadamente "La luz en tus manos" de cuadros que se exponen en la Asociación de Artistas Alicantinos, en Alicante, estos días se pueden tocar los cuadros, palparlos, sacarles el jugo de la luz y los colores a través del tacto. Es una exposición destinada al coletivo de ciegos, que según me dijo la comisaria de esta exposición Maryla Dabrowska así es como les gusta que le llamen a los que no ven: CIEGOS que no invidentes.
Exponen 28 obras de otros tantos artistas de la Asocación que han creado estos cuadros exclusivamente para esta ocasión, para los ciegos, lo que demuestra no ya una madurez en el crear y el sentir, sino un acto-acción sublime de solidaridad, que supone llevar luz, color formas a donde no las hay, según el criterio de nosotros los videntes. Estos cuadros se han creado bajo el criterio de un excluisvo código de arte, una especie de Braille de la pintura, que habrá que bautizar, yo propongo: código Maisonnave.
Es una exposición única en el mundo, una exposición para ciegos, para que este colectivo pueda sentir, y emocioanrse con la pintura a través del tacto, de la luz del tacto.
Estuve tocando algunos cuadros y es, lo tengo que reconcoer, una experiencia irrepetible, algo que todos deberíamos probar, para que de alguna forma comprender el mundo de los que viven en otra dimensión de la luz y del color. Es increíble que un tacto educado en el ver no pueda comunicar tanto.
Está patrocinado por CajaSur y la ONCE, se inaugurñó el 2 de junio (Ver inaguración)
Palmeral
PRESENTADO EL LLIBRET DE LA HOGUERA HERNAN CORTES
(fotos de Palmeral y de Franchi).
PRESENTADO EL LLIBRET DE LA HOGUERA HERNAN CORTES
Con una asistencia de público que desbordo todas las previsiones (incluso las más optimistas) en la tarde-noche de hoy jueves 4 de Junio, se ha presentado en la Sede de la Asociación de Artistas Alicantinos, el “LLIBRET” de la Hoguera Hernán Cortez.
Abrió el acto el Presidente de la Hoguera, Manuel Gomis Selva, quien tras agradecer a la Asociación y a los ochenta artistas que han colaborado en el “Llibret” y al Delegado del mismo, Juan José Navarro, su esfuerzo para llevar a buen puerto la difícil empresa de este extraordinario “Llibret” conmemorativo de los ochenta años de vida de la Hoguera, dio paso al Presidente de la Asociación, Juan Antonio Poblador, quien se dirigió al público con la siguiente alocución:
“Señoras y señores, amigos y colegas. La Asociación de Artistas Alicantinos que me honro en Presidir, se enorgullece de haber sido requerida por los gestores de una Hoguera de tanto prestigio y antigüedad como lo es la de HERNAN CORTEZ, para colaborar en su “LLIBRET” de este año 2009, en el que se cumplen los ochenta de su creación.
La colaboración de los artistas, y más concretamente, de los pintores alicantinos, con las Fiestas de Hogueras, viene de lejos. Basta recordar los nombres de Gastón Castelló, Granja Camarasa, Fulgencio Blanco, Antonio Pérez Nadal, Manuel Baeza, Lorenzo Aguirre, Melchor Aracil, Jaime Giner, José Navarro, José Pérez Gil, y el de nuestro querido amigo y habitual visitante de esta Sala, Remigio Soler. Todos ellos colaboraron de alguna forma a embellecer con su Arte, e incluso a diseñar y construir los monumentos fogueriles. También lo hicieron diseñando los carteles anunciadores e ilustrando los populares “Llibret” de diversas Hogueras.
Por eso, cuando Juan José Navarro, Delegado del Llibret, nos propuso el que ochenta de nuestros actuales asociados, todos ellos pintores alicantinos, colaboraran en el “LLIBRET”, aportando la imagen de alguno de sus cuadros, junto a la de su persona y curriculum, nos pareció una magnífica idea por el simbolismo del ochenta aniversario y los ochenta artistas alicantinos, que hoy como ayer, se prestan gustosos a colaborar al esplendor de las “FOGUERES DE SAN CHUAN”.
También nos lleno de orgullo y satisfacción, el hecho de que en la actualidad, solo nuestra Asociación, con sus más de doscientos treinta asociados, tuviera la capacidad de reunir y coordinar tal número de artistas-pintores, para hacer posible y llevar a cabo la idea, que hoy y aquí en nuestra Sede Social, se hace realidad con su presentación pública.
Y aun mas, nos gusta sobre manera, que esa “presentación del Llibret”, que tradicionalmente es un acto más de los muchos preparatorios para las fiestas, se celebre en nuestra Sala, y que cuente con la presencia de la Bellea de la Hoguera María Victoria Gomis, de la Secretaria de la Comisión Gestora, Eva Bolaños del Presidente de la Hoguera, Manuel Gomis y de toda su Comisión , que con su trabajo y dedicación hacen posible la permanencia en el tiempo, de una HOGUERA que se mantiene joven a sus ochenta años.
A todos ellos, al publico que nos acompaña, y a nuestros asociados, os doy la bienvenida a esta modesta Sede, lugar donde se da culto a la belleza plástica, que hoy se realza con la presencia entre nosotros de las bellezas oficiales de la Hoguera que, como podéis ver, también son reales.
Muchas gracias”
A continuación tomo la palabra la Secretaria de la Gestora de Hogueras de Alicante, quien igualmente agradeció a la Asociación el haber prestado su Sede para la realización de este acto, que dijo “forma parte de la fiesta”.
Para terminar, el Secretario de la Asociación, Carlos Bermejo, resalto el buen trabajo llevado a cabo por el Delegado del “Llibret”, Juan José Navarro, y reconoció que por la envergadura de las tareas necesarias (entre otras traducir los ochenta curriculum de los artistas al valenciano), llego a pensar que no lo conseguiría. Sin embargo allí estaba el resultado de su dedicación y lo felicitaba por ello y por haber sido, en todo momento un magnifico interlocutor entre la Hoguera y la Asociación. Igualmente resalto, el acierto de haber encargado la portada, a nuestro asociado José Luis Nieto, que ha logrado una bella obra de arte, evocadora del espíritu fogueril.
Terminadas las alocuciones, el Secretario, fue leyendo en voz alta como homenaje y reconocimiento, el nombre de los ochenta artistas que han colaborado, a los cuales se les entrego un ejemplar del “Llibret”.
Carlos Bermejo
PRESENTADO EL LLIBRET DE LA HOGUERA HERNAN CORTES
Con una asistencia de público que desbordo todas las previsiones (incluso las más optimistas) en la tarde-noche de hoy jueves 4 de Junio, se ha presentado en la Sede de la Asociación de Artistas Alicantinos, el “LLIBRET” de la Hoguera Hernán Cortez.
Abrió el acto el Presidente de la Hoguera, Manuel Gomis Selva, quien tras agradecer a la Asociación y a los ochenta artistas que han colaborado en el “Llibret” y al Delegado del mismo, Juan José Navarro, su esfuerzo para llevar a buen puerto la difícil empresa de este extraordinario “Llibret” conmemorativo de los ochenta años de vida de la Hoguera, dio paso al Presidente de la Asociación, Juan Antonio Poblador, quien se dirigió al público con la siguiente alocución:
“Señoras y señores, amigos y colegas. La Asociación de Artistas Alicantinos que me honro en Presidir, se enorgullece de haber sido requerida por los gestores de una Hoguera de tanto prestigio y antigüedad como lo es la de HERNAN CORTEZ, para colaborar en su “LLIBRET” de este año 2009, en el que se cumplen los ochenta de su creación.
La colaboración de los artistas, y más concretamente, de los pintores alicantinos, con las Fiestas de Hogueras, viene de lejos. Basta recordar los nombres de Gastón Castelló, Granja Camarasa, Fulgencio Blanco, Antonio Pérez Nadal, Manuel Baeza, Lorenzo Aguirre, Melchor Aracil, Jaime Giner, José Navarro, José Pérez Gil, y el de nuestro querido amigo y habitual visitante de esta Sala, Remigio Soler. Todos ellos colaboraron de alguna forma a embellecer con su Arte, e incluso a diseñar y construir los monumentos fogueriles. También lo hicieron diseñando los carteles anunciadores e ilustrando los populares “Llibret” de diversas Hogueras.
Por eso, cuando Juan José Navarro, Delegado del Llibret, nos propuso el que ochenta de nuestros actuales asociados, todos ellos pintores alicantinos, colaboraran en el “LLIBRET”, aportando la imagen de alguno de sus cuadros, junto a la de su persona y curriculum, nos pareció una magnífica idea por el simbolismo del ochenta aniversario y los ochenta artistas alicantinos, que hoy como ayer, se prestan gustosos a colaborar al esplendor de las “FOGUERES DE SAN CHUAN”.
También nos lleno de orgullo y satisfacción, el hecho de que en la actualidad, solo nuestra Asociación, con sus más de doscientos treinta asociados, tuviera la capacidad de reunir y coordinar tal número de artistas-pintores, para hacer posible y llevar a cabo la idea, que hoy y aquí en nuestra Sede Social, se hace realidad con su presentación pública.
Y aun mas, nos gusta sobre manera, que esa “presentación del Llibret”, que tradicionalmente es un acto más de los muchos preparatorios para las fiestas, se celebre en nuestra Sala, y que cuente con la presencia de la Bellea de la Hoguera María Victoria Gomis, de la Secretaria de la Comisión Gestora, Eva Bolaños del Presidente de la Hoguera, Manuel Gomis y de toda su Comisión , que con su trabajo y dedicación hacen posible la permanencia en el tiempo, de una HOGUERA que se mantiene joven a sus ochenta años.
A todos ellos, al publico que nos acompaña, y a nuestros asociados, os doy la bienvenida a esta modesta Sede, lugar donde se da culto a la belleza plástica, que hoy se realza con la presencia entre nosotros de las bellezas oficiales de la Hoguera que, como podéis ver, también son reales.
Muchas gracias”
A continuación tomo la palabra la Secretaria de la Gestora de Hogueras de Alicante, quien igualmente agradeció a la Asociación el haber prestado su Sede para la realización de este acto, que dijo “forma parte de la fiesta”.
Para terminar, el Secretario de la Asociación, Carlos Bermejo, resalto el buen trabajo llevado a cabo por el Delegado del “Llibret”, Juan José Navarro, y reconoció que por la envergadura de las tareas necesarias (entre otras traducir los ochenta curriculum de los artistas al valenciano), llego a pensar que no lo conseguiría. Sin embargo allí estaba el resultado de su dedicación y lo felicitaba por ello y por haber sido, en todo momento un magnifico interlocutor entre la Hoguera y la Asociación. Igualmente resalto, el acierto de haber encargado la portada, a nuestro asociado José Luis Nieto, que ha logrado una bella obra de arte, evocadora del espíritu fogueril.
Terminadas las alocuciones, el Secretario, fue leyendo en voz alta como homenaje y reconocimiento, el nombre de los ochenta artistas que han colaborado, a los cuales se les entrego un ejemplar del “Llibret”.
Carlos Bermejo
miércoles, 3 de junio de 2009
Exposición la "Luz en tus manos"
“LA LUZ EN TUS MANOS” BRILLO EN LA ASOCIACION
Con la presencia de numerosas personalidades vinculadas al Arte y la Cultura alicantina, en la noche de hoy martes, se ha inaugurado en la Sala de Exposiciones de la Asociación de Artistas Alicantinos, la exposición que con el título “LA LUZ EN TUS MANOS”, presenta una serie pinturas realizadas por veinticuatro de sus artistas asociados, cuya singularidad estriba en que vaya especialmente dirigida al placer sensorial de las personas ciegas. Una iniciativa pionera y única en España y en el Mundo, impulsada por nuestra asociada Maryla Dabrowska e inspirada en su amiga Pilar Carrasco, a la que una enfermedad dejo sin vista, pero con fuerza moral para seguir su compromiso con la vida que le ha tocado vivir y disfrutar de la belleza en el marco de sus posibilidades, que siguen siendo muchas para ella y para todos los que como ella, se sobreponen al infortunio y sacan del negro interior de sus ojos” la luz de sus manos”, para captarla. En esta ocasión se trata de pintura en relieve o resaltes que las manos pueden interpretar, y donde está excluido el “Prohibido tocar”. Pintura que igualmente puede ser contemplada por toda clase de públicos y que hará las delicias de los niños.
Para la inauguración de tan insólita oferta cultural, Presidio el acto Juan Antonio Poblador, Presidente de la Asociación quien puso desde el primer momento, todos los medios de la misma para llevar a cabo esta pionera iniciativa, y en sus palabras de bienvenida a los numerosos asistentes, que llenaban la Sala y parte del patio colindante, acuño la frase “OJOS QUE NO VEN, PINTURAS QUE SE SIENTEN”, frase que resalto y aprecio el Director Administrativo de la ONCE, Ruperto Ponz, que igualmente se dirigió al público con palabras de agradecimiento a la Asociación y a sus pintores, por su esfuerzo para hacer posible que los ciegos también puedan disfrutar de la pintura, coadyuvando así a su integración plena en la sociedad.
En representación de la Fundación Jorge Alió, colaboradora en esta iniciativa, hablo su Director –Gerente, Balbino López Iglesias, quien , una vez más reafirmo la decisión de la Fundación en apoyar toda clase de iniciativas que puedan mejorar la vida física y espiritual de las persona ciegas.
Para cerrar el acto, una Maryla exultante por el éxito de una iniciativa en la que ha puesto “alma, corazón y vida “para su realización, dio las gracias a todos los artistas que han colaborado con sus pinturas; a la Asociación, a la Fundación Jorge Alió, a la ONCE, y a CAJASTUR, sin los cuales no hubiera sido posible llevarla a cabo.
Y ya “la guinda al pastel” la puso ( a petición del Presidente de la Asociación), nuestro amigo y de todos los artistas, Manuel Torregrosa, el cura cantor, quien después de unas palabras en las que no olvido su condición sacerdotal, nos rompió los tímpanos con la potencia “a capella” de su voz, que no cabía en el recito, pero nos elevo el espíritu por su belleza timbrar de barítono bajo, al entonar una preciosa y breve canción que, milagrosamente, nos supo a poco y fue recompensada con el aplauso de un público gratamente sorprendido.
Seguidamente, la Asociación sirvió a los asistentes, uno de sus clásicos “guateques” que se prolongo en abundancia y en el tiempo, hasta bien entrada la noche.
Carlos Bermejo
lunes, 1 de junio de 2009
Martigodi, premiado en pintura al aire libre en Monóvar
domingo, 31 de mayo de 2009
Luján en el Casino de Villajoyosa
Jornada de pintura en plaza Gabriel Miró
(fotos de Palmeral).
Jornada de pintura al aire libre en la plaza Gabriel Miró, de la Asociación de Artistas Alicantinos y organizada por el Ayuntamiento de Alicante.
La mañana, la del 31 de mayo, que anunciaba agua, tuvo compasión del arte y no llovió en la Plaza o foro del arte al aire libre. La plaza como un foro de arte en la calle tuvo gran éxito y asistencia de pintores, como de público y curiosos, que contemplaban la ejecución en directo, miestras los pintores, cabeza gacha, y a lo suyo. Tambien había obras expuestas en los paneles. Cuadros que pueden ser compados a buen precio, sin intermediarios ni marchantes.
El arte es siempre una buena inversión.
................................
La tercera sesión de las II Jornadas de Pintura al Aire Libre en la Plaza de Gabriel Miró, que organiza la Asociación de Artistas Alicantinos, con la iniciativa y el patrocinio del Ayuntamiento de Alicante, en el marco del Plan de Rehabilitación del Centro Tradicional, llegó hoy, último domingo de Mayo, a la apoteosis que las buenas ideas y la excelente planificación y desarrollo de las misma, tienen por consecuencia.
Cincuenta y cinco artistas pintando o enseñando a hacerlo, a un ya numeroso grupo de niños y algún mayor reconvertido en niño por el ambiente idílico-plástico que se dio y se viene dando los últimos domingos de mes, en esa Plaza encantada y recoleta que parece estar impregnada del espíritu de Gabriel Miro, a quien está dedicada, constituye el mejor cuadro de pintura humana, paisajista y artística, que se puede dar en Alicante. Y así lo deben creer los cientos de alicantinos y foráneos, que como espectadores acuden a las mágicas mañanas del Arte en la Calle, en las que la cantarina fuente de Bañuls, en torno a la cual y como “FUENTE DE INSPIRACION” se reúnen los artistas, constituye un soberbio ejemplo de simbiosis entre Naturaleza y Arte.
Yo invito, en nombre de todos los que hacemos real la imagen de una bohemia soñada por muchos, pero tradicionalmente ubicada en el mítico barrio parisino de Montmatre, a que vengan las mañanas de los últimos domingos de mes, a la Plaza de Gabriel Miro de Alicante, donde por arte del Arte, esa imagen se ha trasladado.
Carlos Bermejo
Jornada de pintura al aire libre en la plaza Gabriel Miró, de la Asociación de Artistas Alicantinos y organizada por el Ayuntamiento de Alicante.
La mañana, la del 31 de mayo, que anunciaba agua, tuvo compasión del arte y no llovió en la Plaza o foro del arte al aire libre. La plaza como un foro de arte en la calle tuvo gran éxito y asistencia de pintores, como de público y curiosos, que contemplaban la ejecución en directo, miestras los pintores, cabeza gacha, y a lo suyo. Tambien había obras expuestas en los paneles. Cuadros que pueden ser compados a buen precio, sin intermediarios ni marchantes.
El arte es siempre una buena inversión.
................................
La tercera sesión de las II Jornadas de Pintura al Aire Libre en la Plaza de Gabriel Miró, que organiza la Asociación de Artistas Alicantinos, con la iniciativa y el patrocinio del Ayuntamiento de Alicante, en el marco del Plan de Rehabilitación del Centro Tradicional, llegó hoy, último domingo de Mayo, a la apoteosis que las buenas ideas y la excelente planificación y desarrollo de las misma, tienen por consecuencia.
Cincuenta y cinco artistas pintando o enseñando a hacerlo, a un ya numeroso grupo de niños y algún mayor reconvertido en niño por el ambiente idílico-plástico que se dio y se viene dando los últimos domingos de mes, en esa Plaza encantada y recoleta que parece estar impregnada del espíritu de Gabriel Miro, a quien está dedicada, constituye el mejor cuadro de pintura humana, paisajista y artística, que se puede dar en Alicante. Y así lo deben creer los cientos de alicantinos y foráneos, que como espectadores acuden a las mágicas mañanas del Arte en la Calle, en las que la cantarina fuente de Bañuls, en torno a la cual y como “FUENTE DE INSPIRACION” se reúnen los artistas, constituye un soberbio ejemplo de simbiosis entre Naturaleza y Arte.
Yo invito, en nombre de todos los que hacemos real la imagen de una bohemia soñada por muchos, pero tradicionalmente ubicada en el mítico barrio parisino de Montmatre, a que vengan las mañanas de los últimos domingos de mes, a la Plaza de Gabriel Miro de Alicante, donde por arte del Arte, esa imagen se ha trasladado.
Carlos Bermejo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)