(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
martes, 4 de agosto de 2009
Barranquismo en la serranía de Ronda

Páginas relaciondas. Grupo GEMA de Málaga
lunes, 3 de agosto de 2009
Las obras en el Castillo de santa Bárbara mejoran una quincena de enclaves,

Las obras en el Castillo mejoran una quincena de enclaves, entre restauraciones y nuevas creaciones
-- Los trabajos para consolidar sectores de este bien histórico y levantar nuevas dotaciones afectan a murallas, torres, salas para exposición, accesos, techumbres, aseos, cafetería, ermita y aljibes.
-- La alcaldesa Sonia Castedo y el concejal de Cultura, Miguel Valor, han revisado con los técnicos la evolución de los trabajos.
-- La rehabilitación de la muralla del Albacar d’ Enmig y de las torres Santa Catalina y San Jordi está en fase final.
-- Los arquitectos explican que las obras con fondos estatales evolucionan según los plazos para estar acabadas a final de año.
Alicante. Lunes 3 Agosto 09.
Las obras de restauración del Castillo de Santa Bárbara que afectan al Albacar d’Enmig (frente de muralla y las torres de Santa Catalina y San Jordi), que se realizan con fondos municipales, se encuentran en su fase final. Los trabajos que se sufragan con fondos estatales del Plan E y que suponen diversas rehabilitaciones y la creación de nuevos enclaves en la fortaleza, han superado un tercio de las tareas y cumplen la programación para ser entregadas a final de año.
Estos son los informes que los arquitectos Marius Beviá y Santiago Varela han dado hoy a la alcaldesa, Sonia Castedo, y al concejal de Cultura, Miguel Valor, que han realizado una visita para comprobar la marcha del ambicioso plan de obras para conseguir un mejor aprovechamiento público del castillo. Las obras están vaciando de escombros algunas estancias rellenadas en los años 60 y están abriendo accesos medievales que en su día fueron sellados.
La mayor parte de los trabajos se dedican a rehabilitar salas, torres, murallas, bóvedas y pavimentos. También está previsto levantar estancias nuevas, como una cafetería, aseos, poner en pie las piedras derruidas de la ermita o cambiar el actual quiosco de bebidas.
A continuación se adjunta plan más detallado de las obras.
PIE DE FOTO: 1. Sonia Castedo y Miguiel valor, rodeados de técnicos, con la muralla restaurada del Albacar d’Enmig. 2. La alcaldesa, con el concejal de Cultura y los arquitectos en el interior de la torre Santa Catalina, donde se han abierto accesos medievales que aparecían cegados.
domingo, 2 de agosto de 2009
sábado, 1 de agosto de 2009
viernes, 31 de julio de 2009
Mis viajes por el mundo
El genio de Vanguardia
No nos engañemos, el "genio de vanguardia" no es el más artista de los artistas, el mejor de los pintores. No. Es otra cosa. Él ha venido a romper lo instituido. Por ejemplo, vale decir que Miguel Ángel, tal vez sea el mejor de los pintores dentro de la línea clásica, porque sabe pintar perfectamente los seres de nuestro mundo real. ¡Cuán arrebatador prestigio tienen los cuerpos humanos suyos, eternamente bruñidos por claroscuros, esfuminados y desvanecidos! Pero, sin embargo, no entra en el grupo de los genios de vanguardia. Estos otros pintores se han creado un mundo fuera de cualquier medida, con lo cual consiguen desconcertar a la gente. Pueden, por ello, ser oscuros, complicados, hasta torpes en el oficio; e incluso ignorantes de la técnica y de las reglas elementales, ya que todos crean sus propias normas. Consecuencia final: de esto se valen los infinitos pintores incapaces que se fingen genios rebeldes. Tal vez sea que, al darse cuenta de que jamás serían admitidos en el grupo de los artistas con oficio, pretenden que aceptemos su ignorancia, bajo visos de ofrecernos originalidad.
Y llegamos al cabo del respiro. Todos los pintores que han pasado por la historia del arte hasta alcanzar el siglo XIX, aprendieron a captar el mundo real siguiendo normas greco-latinas. Es decir imponiendo fidelidad al hombre perfecto y a la Naturaleza ideal. Pero al apresar este punto, surgen -como he dicho- los genios de vanguardia. Son pocos y se pueden contar con los dedos de una mano. Los citaré de carrerilla: Cézanne, Gaugin, Van Gogh y Picasso. ¡Silencio aquí están los visionarios! Sólo como colofón añado, que algún otro día hablaré de ellos. Hoy sólo he querido hacer su presentación anticipada. Me queda refrendar la cima de su gloria.
FUENTE DE DE LA NOTICIA
Y llegamos al cabo del respiro. Todos los pintores que han pasado por la historia del arte hasta alcanzar el siglo XIX, aprendieron a captar el mundo real siguiendo normas greco-latinas. Es decir imponiendo fidelidad al hombre perfecto y a la Naturaleza ideal. Pero al apresar este punto, surgen -como he dicho- los genios de vanguardia. Son pocos y se pueden contar con los dedos de una mano. Los citaré de carrerilla: Cézanne, Gaugin, Van Gogh y Picasso. ¡Silencio aquí están los visionarios! Sólo como colofón añado, que algún otro día hablaré de ellos. Hoy sólo he querido hacer su presentación anticipada. Me queda refrendar la cima de su gloria.
FUENTE DE DE LA NOTICIA
jueves, 30 de julio de 2009
miércoles, 29 de julio de 2009
Francisco Sánchez remodela el "Gil-Albert"
Francisco Sánchez remodela el "Gil-Albert" y reduce sus cargos
C. MARTÍNEZ.- Con el objetivo de "aligerar el funcionamiento" y hacerlo más operativo, Francisco Sánchez, nuevo director del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert destituyó ayer a ocho subdirectores (cuatro de ellos del departamento de Humanidades). Además, realizó un nombramiento al incorporar al periodista Juanjo Payá al frente del departamento de seminarios y de comunicación, este último de nueva creación.
Sánchez, que ocupa su cargo desde febrero, mantiene en todos los departamentos a los directores, pero solo a un subdirector en cada uno de ellos. "Han cesado porque creo que había mucha gente y no necesitamos tanta gente para trabajar, de hecho no he sustituido a nadie, he eliminado cargos porque no es operativo, creo que era necesario aligerar la carga ejecutiva y sólo he realizado una incorporación".
El director de este instituto, dependiente de la Diputación Provincial de Alicante, afirmó que a partir de ahora "me sentaré a trabajar con mi equipo" para comenzar a programar las actividades del próximo curso.
Fuentes: Diario Información, 29-07-2009
C. MARTÍNEZ.- Con el objetivo de "aligerar el funcionamiento" y hacerlo más operativo, Francisco Sánchez, nuevo director del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert destituyó ayer a ocho subdirectores (cuatro de ellos del departamento de Humanidades). Además, realizó un nombramiento al incorporar al periodista Juanjo Payá al frente del departamento de seminarios y de comunicación, este último de nueva creación.
Sánchez, que ocupa su cargo desde febrero, mantiene en todos los departamentos a los directores, pero solo a un subdirector en cada uno de ellos. "Han cesado porque creo que había mucha gente y no necesitamos tanta gente para trabajar, de hecho no he sustituido a nadie, he eliminado cargos porque no es operativo, creo que era necesario aligerar la carga ejecutiva y sólo he realizado una incorporación".
El director de este instituto, dependiente de la Diputación Provincial de Alicante, afirmó que a partir de ahora "me sentaré a trabajar con mi equipo" para comenzar a programar las actividades del próximo curso.
Fuentes: Diario Información, 29-07-2009
martes, 28 de julio de 2009
La figura de José Mira Figueroa en La Romana
Mesa redonda sobre la figura del músico José Mira Figueroa y una exposición de fotografía, que permanecerá durante todo el verano en la Casa de Cultura de La Romana.
lunes, 27 de julio de 2009
ARTEA, I Festival Internacional de Arte Contemporáneo
ARTEA, I Festival Internacional de Arte Contemporáneo en Paisajes Urbanos y Parajes Naturales
Las calles y auditorios de Altea acogen actuaciones de danza, instalaciones plásticas, esculturas, vídeo-instalaciones, arquitectura y música.
Artea 2009 - Compañia de Danza Lino Zorrilla (fuente: www.arteafestival.com)
Experiencias cono ARTEA pretenden convertir los pueblos blancos más bellos de Europa en una galería de arte a cielo abierto y sus parajes naturales en telón de fondo de la vanguardia escénica y el arte urbano contemporáneo.
El arte contemporáneo desembarcará en Altea potenciando la singularidad de sus paisajes urbanos. La proximidad de su casco antiguo al mar permite crear un circuito de representaciones que realce su valor arquitectónico así como sus parajes naturales. Las características casas blancas del casco antiguo, sus plazas y playas forman un marco escénico idóneo para acercar el arte al viandante.
Programación:
Janet Rühl / Arnd Müller. Danza contemporánea. ANFITEATRO PLAZA DEL PUERTO (20 h.).
Mara Aranda. Interpretación musical influenciada por músicas de raíz y antigua. ANFITEATRO PLAZA DEL PUERTO.
Edgar López Bravo. Danza. C/ SAN MIGUEL
María Torres. Danza. C/ SAN MIGUEL.
Companía de danza Lino Zorrilla. Danza. PALAU DE ALTEA.
Tap Olé. Danza Fusión de culturas y estilos diferentes como la música española y el claqué. PALAU DE ALTEA (22:30 h).
Fiesta de Clausura. Actuaciones en directo de grupos músicales y actividades artísticas que acompañaran el final de ARTEA FESTIVAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO 2009. PALAU DE ALTEA (00:00 h).
Toda la información en www.arteafestival.com
Las calles y auditorios de Altea acogen actuaciones de danza, instalaciones plásticas, esculturas, vídeo-instalaciones, arquitectura y música.
Artea 2009 - Compañia de Danza Lino Zorrilla (fuente: www.arteafestival.com)
Experiencias cono ARTEA pretenden convertir los pueblos blancos más bellos de Europa en una galería de arte a cielo abierto y sus parajes naturales en telón de fondo de la vanguardia escénica y el arte urbano contemporáneo.
El arte contemporáneo desembarcará en Altea potenciando la singularidad de sus paisajes urbanos. La proximidad de su casco antiguo al mar permite crear un circuito de representaciones que realce su valor arquitectónico así como sus parajes naturales. Las características casas blancas del casco antiguo, sus plazas y playas forman un marco escénico idóneo para acercar el arte al viandante.
Programación:
Janet Rühl / Arnd Müller. Danza contemporánea. ANFITEATRO PLAZA DEL PUERTO (20 h.).
Mara Aranda. Interpretación musical influenciada por músicas de raíz y antigua. ANFITEATRO PLAZA DEL PUERTO.
Edgar López Bravo. Danza. C/ SAN MIGUEL
María Torres. Danza. C/ SAN MIGUEL.
Companía de danza Lino Zorrilla. Danza. PALAU DE ALTEA.
Tap Olé. Danza Fusión de culturas y estilos diferentes como la música española y el claqué. PALAU DE ALTEA (22:30 h).
Fiesta de Clausura. Actuaciones en directo de grupos músicales y actividades artísticas que acompañaran el final de ARTEA FESTIVAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO 2009. PALAU DE ALTEA (00:00 h).
Toda la información en www.arteafestival.com
Importante visita.
Benjamín Palencia en Polop de la Marina

Benjamín Palencia residió en Polop de la Marina (Alicante) de la Escuela de Vallecas, aquí mostramos el azulejo que el artistas manchego dedicara a la localidad.
Polop es el lugar hallado por Gabriel Miró, cuya casa se encontraba en el inicio de la carretera que lleva a Guadalest. También residieron aquí Oscar Esplá y Benjamín Palencia, cuyo taller todavía se conserva.
domingo, 26 de julio de 2009
Se equivocan en el Himno Nacional Español

Alberto Contador llegó a París vestido de amarillo, gana el Tour de Francia 2009. A la hora de tocar el himno nacional español y al hizar la bandera se equivocaron y tocaron el himno de Dinamarca. Todos mudos. Fallos de la organización que debió de alegrar a algunos autónomicos como aquellos que abuchearon al Rey en la Copa del Rey del Mestalla en Valencia, según la justicia abuchear al Rey y al Himno, no es delito.
Pero no hizo falta ninguna protesta diplomática en Francia porque a los cinco minutos y ante las protestas de los españoles allí presentes se tocó nuestro muy querido "tatata-tatitotato..."
Hay errores que no se pueden cometer, que no son perdonables, por la repercusión mediática que tienen. ¿qué se puede esperar de estos galos?
Ya lo ganó Bahamonde, Luis Ocaña, Delgado, Indurain (5 veces), y Contador dos veces con este.
sábado, 25 de julio de 2009
Sr. Ministro de Industria, ya he recibido la bombilla de bajo consumo

Sr. Ministro de Instrustria, ya he recogido en Correos la bombilla de bajo consumo, y para mi sorpresa resulta que está fabricada en R.P.C (República Popular China), con patente de la Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas S.A. Alcobendas, España.
49 millones de bombillas compradas por el Gobierno de "Jetap", para ahorrar energía. Pero es una evidente demostración de NO fomentar el empleo en España. Y luego, el Sr. Sebastían va pregonando por ahí que consumamos productor españoles. Encima ellos van en coches de la marca alemana Audi blindados. Si lo llego a saber no voy a recoger la dichosa bombilla. Creo que la voy a devolverla. Han comprado un producto MADE IN CHINA.
Dijeron que se compró en China porque no se fabricaba en España. Hay al menos una empresa española que fabrica estas bombillas, la vasca Cegasa, que además atraviesa en estos momentos por un periodo de dificultades que llevó a la dirección a presentar un ERE para despedir a más de 1.200 trabajadores.
Sr. Sebastina, la idea es buena, pero la compra a China no es acertada, por muchas vueltas que se quieran dar los socialistas. Dimisión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)