Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, ha reaccionado a la entrada en prisión del exministro de Transportes José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García con una dura crítica al presidente del Gobierno. Según Feijóo, mientras quienes impulsaron a Pedro Sánchez “acaban entrando por la puerta de una cárcel”, él debería “salir por la de La Moncloa”.
El líder del PP sostiene que la situación no es fruto de un episodio aislado, sino una muestra del funcionamiento interno del poder en torno a Sánchez. A su juicio, “la totalidad del grupo que lo acompañó en su regreso político ha terminado enfrentándose a la justicia”, algo que considera revelador del modo en que el presidente y secretario general del PSOE ha gestionado su entorno.
Feijóo añade que las investigaciones sobre pagos en efectivo, junto con las acusaciones que Ábalos ha lanzado recientemente, configuran un panorama “insostenible”. Recordó además que, en los últimos días, el fiscal general del Estado ha sido condenado, mientras que su hermano afrontará un juicio en febrero y su esposa será procesada por varios delitos. En su opinión, no existe una persecución judicial contra Sánchez: “No está rodeado de manzanas podridas; la manzana podrida es él”, afirmó, atribuyéndole responsabilidad política directa.
Ante esta situación, Feijóo ha llamado a los ciudadanos “que quieran expresarse” a concentrarse de manera pacífica y sin siglas partidistas el próximo domingo a las 12:00 horas en el Templo de Debod en Madrid. Insiste en que la convocatoria no responde a intereses partidistas, sino a la defensa del Estado de derecho y de España. Considera, además, que cualquier Gobierno en circunstancias similares habría optado por convocar elecciones.
El PP espera que a esta “concentración cívica” se sumen formaciones que compartan la defensa de la legalidad, incluidos representantes de Vox.
Respecto a las declaraciones de Ábalos a El Mundo, en las que sugiere que Begoña Gómez participó en conversaciones relacionadas con el rescate de Air Europa, Feijóo advirtió de su gravedad. Argumentó que es especialmente serio que lo afirme quien fue ministro del área responsable, y más aún tratándose de una operación de más de 400 millones de euros.
Preguntado por sus próximos pasos, Feijóo justificó no haber presentado una moción de censura anteriormente, pues —según dijo— hacerlo sin conocer todos los datos que ahora han salido a la luz habría sido precipitado. En cuanto a romper relaciones institucionales con el Gobierno, aseguró que seguirá acudiendo a los actos oficiales.
