ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

domingo, 23 de noviembre de 2025

Esta vuelta a febrero del 36, solo puede pasar en España. ( Los españoles tenemos lo que hemos votado)

 

El Gobierno ya agita las calles contra el Supremo

La vicepresidenta Yolanda Díaz llama a la ciudadanía a «movilizarse» tras la condena al fiscal general del Estado

MADRID (ESPAÑA), 22/11/2025.- La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz durante una conferencia en Madrid este sábado del Movimiento Sumar para concretar propuestas políticas y marcar las líneas generales de las alianzas electorales con el resto de partidos situados a la izquierda del PSOE. EFE/ Fernando Villar
La comunista Yolanda Díaz participa en la Conferencia del Movimiento Sumar, este sábado.

Primero, el Gobierno expresó públicamente su rechazo a la condena del fiscal general del Estado. Después, el partido principal del Gobierno, la criticó con dureza. «Es una auténtica vergüenza», dijo el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López. Más tarde, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en un acto de Sumar, partido minoritario de la coalición, abogó, directamente, por una movilización para protestar contrala resolución del Tribunal Supremo.

En la televisión pública, se habló de golpismo judicial. También en Podemos. Grupos como ERC, Bildu, incluso el PNV, se han lanzado en tromba a criticar la condena a Álvaro García Ortiz. En definitiva, toda la izquierda político-mediática, poco a poco, va construyendo un relato contra los magistrados del Alto Tribunal, con un cuestionamiento sobre su independencia. Esto es insumisión al Poder Judicial, algo muy peligroso. La jugada del 20 N no les ha salido  como preveían.

El objetivo final es agitar las calles contra el Poder Judicial, al que los miembros del Ejecutivo y sus afines quieren situar en el centro de la diana, como ya lo estuvo en tiempos del proceso independentista catalán. «Lawfare» es la palabra de moda, utilizada por el propio presidente, Pedro Sánchez (no quiere anunciar elecciones generales para no perder). (Tiene el mejor aparato propagandístico del mumdo, después de Putin). Se agarran al poder con el pegamento Gluten.

Este sábado, en Madrid, durante la conferencia política de la plataforma que un día lideró, Yolanda Díaz hizo un llamamiento a la ciudadanía para movilizarse de forma «serena» y «pacífica» a favor de la democracia y frente a las derechas (donde situó al Supremo), cuyo único objetivo, denunció, es «desmovilizar a la gente progresista de este país».

En su intervención, recordó la expresión que antaño –en el previo a la tercera investidura de Sánchez– pronunció José María Aznar, «quien pueda hacer que haga», para atornillar su teoría: que los jueces de nuestro país actúan al dictado de los referentes políticos de la derecha. De la sentencia al fiscal, dijo que acarrea «un gigantesco descrédito» para el Poder Judicial, que se encuentra «fracturado» y que «ha suspendido sus funciones constitucionales para intervenir en política contra el Gobierno progresista de España».