ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

miércoles, 26 de noviembre de 2025

Los fusilamientos de Franco entre 1936 y 1945

 

                 

Un gran número de republicanos detenidos por asesinatos, sabotajes, secuestros o violaciones durante la guerra civil, los juzgaron tribunales militares de Franco y los fusilaron, ¿Cúantos? Preguntamos  a la Inteligencia Artificial y nos dice:

Me responde:

La pregunta no tiene una respuesta numérica única ni consensuada, porque:

  1. Las sentencias de los tribunales militares franquistas no distinguían claramente entre delitos comunes y “delitos políticos”.

  2. En la documentación oficial se suele agrupar a los ejecutados como “rojos”, “marxistas”, “adhesión a la rebelión”, etc., sin especificar si fueron condenados por asesinatos, sabotajes, violaciones u otros delitos concretos.

  3. Muchos procesos fueron sumarios, sin garantías y sin investigación penal propiamente dicha, por lo que la acusación no siempre refleja delitos reales.

Lo que sí sabemos con base histórica

  • Los estudios académicos establecen que el franquismo ejecutó entre 130.000 y 150.000 personas entre 1936 y los años 40 (incluyendo ejecuciones en zona sublevada durante la guerra y durante la posguerra).

  • De esos, unos 50.000 a 60.000 fueron ejecutados después de juicios militares en la posguerra inmediata (1939–1945).

  • La mayoría fueron condenas por motivos políticos, especialmente por “adhesión a la rebelión” —un cargo paradójico, pues jurídicamente fue el bando sublevado el que se rebeló contra la República—.

  • No existen registros completos que permitan saber cuántos de esos ejecutados lo fueron específicamente por asesinato, sabotaje, violación o secuestro como delitos comunes.

Conclusión

➡️ No se conoce un número verificable de republicanos fusilados por tribunales franquistas por delitos comunes específicos (asesinatos, sabotajes, violaciones, etc.).


➡️ La investigación histórica coincide en que la inmensa mayoría de las ejecuciones fueron por motivos políticos, no por criminalidad común demostrada.

(Entre estos fusilados hubo un anarquista de la CNT natural de Elda, que 13 de agosto de 1936 asesino a un cabo y cuatro guardia civiles (5 en total)

ENLACES: Ejecuciones de Franco