La huelga es un derecho, pero tiene sus normas y protocolos. Esta huelga encubierta de controladores me parece salvaje, indigna e injusta. Más que una huelga es una desobediencia a un Real Decreto, una Ley, que dicta el Gobierno donde reside la soberanía popular (las mayoría) en cada momento.
Entiendo que en este conflicto todo el mundo tendrá razón, pero quien no puede pagar los platos rotos en este conflicto entre controladores aéreos y Aena, somos los ciudadanos, los viajeros, a quienes no se les puede tomar como rehenes. No se puede cerrar el espacio aéreo por un cabreo laboral, por un golpe sobre la mesa, de "yo me voy y joderos", me lío la manta a la cabeza y me largo. Estos señores controladores son unos mimados de la Administración, que han hecho, años atrás, lo que les ha dado la gana. Que su trabajo es exclusivo, muchos otros trabajos también lo son, y no me voy a pone aquí a enumerarlos como por ejemplo los Tedax. No se puede abandonar un destino, un servicio, ir a la huelga de pronto sin comunicarlo para que se establezcan servicios mínimos, sin que se le advierta a los pasajeros, a los que se les ha tratado como borrego, pero aún como mercancía, como moneda cambio. Un acto exacrable y aborrecible que no puede quedar inmune.
Lo único que buscan, la mayoría de este colectivo, es no perder privilegios, cuando todos los españoles estamos al borde de ser ciudadanos europeos de segunda clase. Un colectivo que consciente de su poder para paralizar aviones, para hacer mucho daño, optó por abandonar su puesto de trabajo (si uno está en su puesto de trabajo de brazos caído, también es un tipo de abandono), sin importarles los perjuicios personales, turísticos y económicos que ello iba a provocar. Lo de una "histeria colectiva" suena a que éstos no están preparados para trabajar bajo presión, lo cual desdice mucho de su capacidad. O quizás, quienes les dirigen desde el sindicato de USCA no están preparados en Derecho para dirigirles, por eso deben dimitir con verguenza pública, por desconocer los procedimientos administrativos legales y llevarles a la imnominia y a muchos de ellos a la cárcel.
En este gravísimo conflicto tiene que haber unos responsables, que han de ser sometidos a la implacable balanza de Justicia con "toda celeridad". Que el peso de la Ley caiga sobre ellos. Que no parezca que los contrario, en su pulso con el Gobierno, no están dentro del Estado de Derecho, y cada cual puede hacer lo que le viene en gana.
No se puede abandonar un puesto de trabajo y quedar inmunes, por la creencia de que son puestos de trabajo de gran especialización y exclusividad. Cuando un controlador se pone enfermo el médico tiene que ir a su casa, un ciudadano normal tiene que esperar colas en la S.S.. Lo extraño es que no estén sus líderes sindicales, y quienes abandonaron su trabajo ya en la cárcel. Los controladores, acostumbrados a saltarse las normas de huelga, suelen acudir a las bajas como fórmula de protesta, por ello en cuanto se enteraron del Decreto de regulación de horas de trabajo empezaron a vomitar, a vomitar porque habían atacado su honor y prestigio.
Los controladores aéreos les echan la culpa del cierre del espacio aéreo al Gobierno, pero ¿qué mentalidad infantil y terrorista es ésta?, sí terrorista que es lo que decían los "bostusos" cuando mataban, "la culpables son los de Gobierno porque no nos dan lo que queremos: la independencia". Pero..., serán leguleyos, echarle pulsos al gobierno que reprenta a la soberanía nacional. "No damos de baja porque no nos dan lo que queremos". esto es una papeleta de los niños sometidos. El Estado Español es democrático, y quienes nos presentan ahora, nos guste o no, presentan en las Cortes a todos los españoles. Una Administración representativa de las mayorías mientras no haya elecciones nuevas. Y no queda más que "a joderse", como cada hijo de vecino que estamos padeciendo paro, desempleo, pensionistas, funcionarios.
Lo que no se puede hacer en un conflicto laboral es secuestrar a cientos de miles los españoles, comunitarios y extranjeros y causar graves perjuicio y alarma social. Poner a los ciudadanos al borde del caos. Esto es muy grave. Y esto hay que pagarlo con cárcel y despidos de los controladores aéreos, responsables. Hay que sentar la bases de que quien se tira el monte, de que quien se echa la manta a la cabeza, ha de pagar su ignominia, su bravatada. Lo único que nos cabe esperar es que estos hechos no queden inmunes. En un Estado de Derecho nadie puede hacer lo que le dé la gana. Todo trabajador que en un momento se lía la manta a la cabeza y tira para delante con todas las consecuencias, que no controla o no mide su actos, ha de pagar las consecuencias y todos las pérdidas ocasionadas al sector aéroe, turístico y personal. Todo sistema social, administración o empresa tiene unos protocolos ordinarios o extraordinarios y están para cumplirlos y quien no puede cumplirlos tiene que estar fuera del sistema.
La huelga es un derecho, pero tiene sus normas y protocolos. Cuando un funcionario público es obligado por orden superior a hacer un servicio que no le corresponde, primero lo cumple y después reclama. Si te has pasado de horas y te obligan a trabajar, haces estas horas demás y después pones una reclamación ante el superior inmediato o te vas al juzgado de guardia.
Estos "señores" o señoritos a los que he conocido muy bien se sienten superiores y en su puesto de trabajo, son de esa clase, de quienes te miran por encima del hombro y son intocables. En los aeropuertos no se juntan con nadie de Aena ni Cuerpos de Seguridad, ellos tienen sus torre de control que es su santuario, su torre de marfil, con sus áreas de descanso y todo tipo de servicios. Si los de tierra (harling)tienen un problema con un controlador te la estás jugando, si uno de ellos da un parte de ti, ya te puede buscar otro destino.
Ya era hora que el Gobierno tuviera al valor de enfrentarse a ello.
Ramón Fernández Palmeral
.......................RESPONSABILIDADES...........................
¿Por qué Aena no convoca suficientes plazas para controladores?, para no sobrecargar de horas a los controladores.
¿Son las sustituciones de controladores hereditarias?
¿Por qué he han creído que tiene privilegios en una democracia como la nuestra?
¿Sabía el gobierno loq eu iba a suceder con antelación?
¿Tiene el gobierno un plan B, en caso de que vuelvan a la huelga?
¿Tiene el gobierno previsto contratar a controladores aéreos europeos?
¿Por qué el gobierno está bajando el listo de las responsabilidades? Cuando todo los que abandonaron sus puestos son responsables.
¿Hay que preguntar los la deuda de Aena a los bancos extranjeros, unos 12.OOO millones de Euros, posible embargo de nuestros aeropuertos, y con la privatización, dejará de ser de los españoles.
¿No es acaso la privatización del 49 por ciento de los aeropuestos el incio de la mecha, ante el clavo que suponían los actuale sueldo de los controladore?
......................NADA DE INDIVIDUOS EXCEPCIONALES.............
Veamos los requisitos generales de ingreso para controladores aéreos.
Para acceder a esta profesión, en Aena, los aspirantes deben reunir los siguientes requisitos: Titulación: Estar en posesión de un título universitario oficial de Diplomado / Ingeniero Técnico / Arquitecto Técnico o Licenciado/ Ingeniero /Arquitecto o haber superado el Primer Ciclo Completo de una carrera universitaria de grado superior. Edad: Preferentemente, entre 21 y 28 años (no excluyente). Nivel de Inglés: Alto, tanto a nivel oral, como de discriminación auditiva. Conocimientos básicos: sobre materias no específicas del control de tráfico aéreo. Capacidades, Habilidades y Competencias: Poseer las capacidades, habilidades y/o competencias adecuadas para el puesto. Aptitud psicofísica: según normas de la Organización para la Aviación Civil Internacional (OACI).
Requisitos médicos de ingreso
No padecer desordenes de personalidad. No padecer enfermedades del sistema nervioso ni epilepsia. No padecer deficiencias en el conducto gastrointestinal ni secuelas quirúrgicas. No padecer desórdenes de metabolismo ni de estructura ósea, articulaciones y músculos. No tener más de 3 dioptrías o errores equivalentes.
...................
Cualquier piloto de avión o helicóptero tiene la preparación necesaria para ser controlador aéreo, tan sólo he haría falta un cursillo de prácticas en una torre de control.
Cualquier oficial del Ejército del Aire, tiene preparación para ser controlador, con un curso corto de prácticas en una torre de control.
Aeroflight AFI tiene Academia en el Reino Unido
........................
(Revista digital de ARTE, CULTURA Y OPINIÓN DESDE ALICANTE. Nuevoimpulso.net
ARTICULOS DE OPINION
Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.
domingo, 5 de diciembre de 2010
Próxima exposición de Vanguardia Cinco
Exposición de "VANGUARDIA CINCO + 2 invitados" del 14 al 30 de enero 2011 en Museo del Calzado de Elda, tema "Caminos", pintores : Mar Dolores Barbeyto, Klara Abad, Martigoti, Palmeral, Pedro Ortiz, Lorenzo Caruana y Manuel Mas Calabuig. Inauguración día 14 a las 20 horas. (si hay suficientes interesados en asistir, pondremos autobús)
sábado, 4 de diciembre de 2010
La fuerza del amarillo.

El amarillo es uno de esos colores capaces de inyecta positivismo a la decoración a la vez que destila electricidad. Cualquier decorado con él sin dudas se cargaría de luz y alegría.
Este color irradia vida en el apartamento y en la casa y lo podemos usar en todas sus tonalidades, plasmado en la paredes para crear contraste, en una silla, en cuadros y en floreros, según un reportaje de la última edición de la revista Vanidades.
Y es que el amarillo no solo simboliza la luz del sol, sino que también representa la alegría, la felicidad, la inteligencia y la energía. Sugiere el efecto de entrar en calor, provoca alegría, estimula la actividad mental y genera energía muscular. Pero hay que diferenciar entre tonalidades de amarillo.
El amarillo claro representa inteligencia, originalidad y alegría, en resumen, es un color agradable de ver y no cansa. El amarillo pálido y tirando a marrón es lúgubre y muy triste, se asocia al deterioro y a la enfermedad, en este caso, si se busca un color amarillento pero no chillón para el hogar más vale decantarse por un amarillo anaranjado o verdoso.
LUX ET VOCES DE NUEVO EN LA SALA DEL MONTE TOSSAL
LUX ET VOCES DE NUEVO EN LA SALA DEL MONTE TOSSAL
Con la asistencia de media directiva encabezada por nuestro Presidente Juan Antonio Poblador, anoche se inauguró en la Sala Polivalente del Monte Tossal que el Ayuntamiento tiene cedida a la Asociación, una nueva exposición de “LUX ET VOCES” en la que participan los artistas MARIA RODRIGUEZ, VIVIANA GETAR, JUANA LOPEZ y JUAN RUIZ con cuatro obras cada uno.
El Presidente dio la bienvenida al público asistente a la sala remozada, y destacó la buena calidad de la obra expuesta la mayoría de nuevos asociados a los que como ya es habitual se les da preferencia para exponer como muestra de bienvenida a la Asociación
A continuación la Comisaria Pilar Galán dio lectura al escrito que figura en el tríptico, del que es autora, así como de los exquisitos poemas que hermanan poesía y pintura. Con sus excelentes dotes para la declamación poética, emociono a los asistentes que la aplaudimos con todo merecimiento.
Finalizo el acto con unas palabras menos poéticas, la Comisaria Olga Santos, que nos invitó a degustar un banquete por ella preparado y con el que demostró que aun se dan los milagros a la hora de multiplicar el presupuesto.
Carlos Bermejo
Alicante, 3 de Diciembre de 2010
..........................
With the attendance of average director headed by our President Juan Antonio Poblador, last night it was inaugurated in the Multipurpose Room of Monte Tossal that the City council has yielded to the Association, a new exhibition of “LUX ET VOICES” in which they participate to the artists MARIA RODRIGUEZ, VIVIANA GETAR, JUANA LOPEZ and JUAN RUIZ with four works each one...
viernes, 3 de diciembre de 2010
Bienal de Arte Contemporáneo de Sevilla
Un grupo de artistas pide que se entierre la Bienal de Arte Contemporáneo de Sevilla, a la que ven como un "cadáver" muy costoso.
Las autoridades políticas de Andalucía han hallado un valioso refuerzo a su decisión de suprimir las ayudas económicas a la Bienal de Arte de Sevilla, un “cadáver” que “no ha conseguido agradar a nadie, que la ciudad no demanda, que consume muchísimos recursos, con deudas por aclarar y con dudosa repercusión". Así la define la Plataforma para la Reflexión sobre Políticas Culturales que encabeza el artista Pedro G. Romero, representante de Cataluña en la Bienal de Venecia de 2009.
La plataforma de Romero ha solicitado al Gobierno andaluz y al de la ciudad que "retiren cualquier apoyo” a un encuentro que “ha gastado mucho y ha dejado muy poco" en Sevilla. Es por eso que no entiende que “en un año de recortes a la cultura, los responsables de la gestión municipal quieran resucitar un cadáver”.
Las autoridades políticas de Andalucía han hallado un valioso refuerzo a su decisión de suprimir las ayudas económicas a la Bienal de Arte de Sevilla, un “cadáver” que “no ha conseguido agradar a nadie, que la ciudad no demanda, que consume muchísimos recursos, con deudas por aclarar y con dudosa repercusión". Así la define la Plataforma para la Reflexión sobre Políticas Culturales que encabeza el artista Pedro G. Romero, representante de Cataluña en la Bienal de Venecia de 2009.
La plataforma de Romero ha solicitado al Gobierno andaluz y al de la ciudad que "retiren cualquier apoyo” a un encuentro que “ha gastado mucho y ha dejado muy poco" en Sevilla. Es por eso que no entiende que “en un año de recortes a la cultura, los responsables de la gestión municipal quieran resucitar un cadáver”.
17 ferias en Miami a la sombra de Art Basel
17 ferias en Miami (EE-UU)a la sombra de Art Basel
Art Basel Miami es el epicentro de todo, pero los amantes del Arte que la visitan hasta el 5 de diciembre tienen a su alcance otras 16 ferias satélites con cientos de galerías que afrontan la crisis ofreciendo las obras más llamativas de sus catálogos.
La Semana del Arte de Miami se dirige, otro año más, a coleccionistas que se interesan por talentos de la periferia. Se les ve moverse en grupos que se entienden a menudo en español, aunque también se oye mucho portugués.
Art Basel Miami es el epicentro de todo, pero los amantes del Arte que la visitan hasta el 5 de diciembre tienen a su alcance otras 16 ferias satélites con cientos de galerías que afrontan la crisis ofreciendo las obras más llamativas de sus catálogos.
La Semana del Arte de Miami se dirige, otro año más, a coleccionistas que se interesan por talentos de la periferia. Se les ve moverse en grupos que se entienden a menudo en español, aunque también se oye mucho portugués.
CIERRE DEL MUSEO CHILLIDA-LEKU
LA CRISIS ECONÓMICA OBLIGA A CERRAR EL MUSEO CHILLIDA-LEKU. Los herederos de Eduardo Chillida, que administran el museo que lleva el nombre del escultor, han anunciado su cierre a causa de la "situación de déficit recurrente" que padece la institución, y que se ha visto agravada por la "crisis económica general". El Chillida-Leku, que recibe unos 70.000 visitantes cada año, expone medio centenar de esculturas de gran tamaño en una casa del siglo XVI y en los jardines que la rodean.
No soy el único que pinta tomates

Palmeral no es el único que pinta tomates, Manu Deop también los pinta, magistralmente con estilo hiperrealista.
Pintura urbana

Don Eddy, pintor estadounidense nacido en Long Beach, California, en 1944.
Ir la blog de pintiura hiperrrealista de Xabier Deop
¡Bienvenido, Mister IKEA!
Ángela Galdón Griñán
¡Bienvenido, Mister IKEA!
Las grandes superficies están de moda ni más ni menos, porque ofrecen al consumidor lo que no puede ofrecer el comercio pequeño como espacio, aparcamiento y, sobre todo, ahorro de tiempo al ciudadano trabajador que tiene un horario normal de trabajo. Nos da un servicio cómodo dentro de un mismo recinto y la posibilidad de hacer nuestras compras sin tener que desplazarnos cuando llega la hora del almuerzo, mientras que los comercios pequeños, permanecen cerrados. ¡Me agobia el tema aparcamiento!, y mi bolsillo ya no resiste el gasto del uso de los parking. Recuerdo aquel eslogan de «Corazón de Alicante»: ¿qué ha sido de ese pobre corazón?, que hoy ya tan sólo sufre de colesterol social en sus calles, de infartos en sus vías por obras continuas inacabables, que obstruyen las arterias y agotan al personal; un corazón cada vez más deteriorado, en el que se cobija al drogota y al ladrón y a las pobres prostitutas que por una papelina venden hasta el corazón. La verdad es que los comerciantes del centro de la ciudad lo tienen cada vez más crudo, y entiendo perfectamente que no sea de su agrado la implantación de un nuevo centro en nuestra ciudad como es Ikea. Habría que hacer un estudio para lograr que los ciudadanos que vivimos lejos del centro de la ciudad tuviéramos más facilidades para dejar nuestros vehículos, como por ejemplo parkings gratuitos. ¿Quién mantendría dichos parkings? Pues los comerciantes del centro de Alicante con alguna ayudita del propio Ayuntamiento para conservar su estupendo comercio del centro neurálgico, que verían aumentadas sus ventas si sufragaran ese gran problema que nos ocupa y que nos aleja cada vez más de ellos.
¡Bienvenido, Mister IKEA!
Las grandes superficies están de moda ni más ni menos, porque ofrecen al consumidor lo que no puede ofrecer el comercio pequeño como espacio, aparcamiento y, sobre todo, ahorro de tiempo al ciudadano trabajador que tiene un horario normal de trabajo. Nos da un servicio cómodo dentro de un mismo recinto y la posibilidad de hacer nuestras compras sin tener que desplazarnos cuando llega la hora del almuerzo, mientras que los comercios pequeños, permanecen cerrados. ¡Me agobia el tema aparcamiento!, y mi bolsillo ya no resiste el gasto del uso de los parking. Recuerdo aquel eslogan de «Corazón de Alicante»: ¿qué ha sido de ese pobre corazón?, que hoy ya tan sólo sufre de colesterol social en sus calles, de infartos en sus vías por obras continuas inacabables, que obstruyen las arterias y agotan al personal; un corazón cada vez más deteriorado, en el que se cobija al drogota y al ladrón y a las pobres prostitutas que por una papelina venden hasta el corazón. La verdad es que los comerciantes del centro de la ciudad lo tienen cada vez más crudo, y entiendo perfectamente que no sea de su agrado la implantación de un nuevo centro en nuestra ciudad como es Ikea. Habría que hacer un estudio para lograr que los ciudadanos que vivimos lejos del centro de la ciudad tuviéramos más facilidades para dejar nuestros vehículos, como por ejemplo parkings gratuitos. ¿Quién mantendría dichos parkings? Pues los comerciantes del centro de Alicante con alguna ayudita del propio Ayuntamiento para conservar su estupendo comercio del centro neurálgico, que verían aumentadas sus ventas si sufragaran ese gran problema que nos ocupa y que nos aleja cada vez más de ellos.
jueves, 2 de diciembre de 2010
CARMELO NAVARRO UN ARTISTA DE LA TALLA EN MADERA


CARMELO NAVARRO UN ARTISTA DE LA TALLA EN MADERA
En la noche de ayer, se inauguró en nuestra Sala [Maisonnave 33] la exposición del CARMELO NAVARRO, en la que presenta una veintena de escultura de madera en talla directa.
Por ausencia del Presidente, recibió y presentó, el Secretario y Coordinador de Talleres, Carlos Bermejo, quien dio lectura a la siguiente alocución:
“Queridos amigos y colegas.
CARMELO NAVARRO, es un compañero nuestro un tanto desconocido en lo personal para muchos de nosotros, pues no suele ser prodigo en sus apariciones por esta sede. Sin embargo en lo artístico ya lo vamos conociendo, porque ha participado en varias colectivas organizadas por la Asociación. Por medio de esas muestras de una sola pieza hemos podido apreciar que se trata de un escultor, que utiliza la madera como materia para la realización de sus obras, una de las materias nobles que junto a la piedra y el barro, representan lo tradicional en el Arte escultórico de todos los tiempos. Por eso y cuando en la escultura moderna los metales de todo tipo se colaron en los talleres de los escultores y los convirtieron en herrerías y fundiciones, donde el artista se mueve como un moderno Júpiter tonante entre los relámpagos de la soldadura y el firmamento estelar que escupe la radial, para mí, sin despreciar a los que dan el nombre de escultura a todo lo tridimensional, tienen un especial encanto los artistas y la obras que modelan, esculpen o tallan para crear con esos materiales nobles, como lo hacían los que modelaron los guerreros de Xian, los que esculpieron como lo hacía Miguel Ángel o los que tallaron como lo hacía Berruguete.
En esa línea Carmelo nos trae diez piezas en bulto redondo, que vemos colocadas en los pedestales de madera y siete relieves que están colgadas. Talladas en forma directa y en general si policromía alguna, a excepción de las tintadas, es ya una muestra bien representativa de lo que ha venido haciendo desde los años 77 al 80 en las Escuelas de Artes Aplicadas de Alicante y Valencia y desde el 92 en el que se Graduó en Orihuela en la especialidad de Talla en Madera y Piedra. Por ellas podemos ver la calidad de una obra, que en diversos concursos, certámenes y premios, fue reconocida por los jurados que la seleccionaron y premiaron, desde el principio de su actividad expositiva, como ocurrió en el 83, cuando obtuvo el 2º premio en la especialidad de escultura en el Certamen de Artes Plásticas Juvenil de la Dirección Provincial de Cultura de Alicante. Y también podemos ver que Carmelo no es un recién llegado al Arte y a los ambientes artísticos, pues fue socio fundador del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante y del Grupo JAPA (Jóvenes Artistas Plásticos Alicantinos) y Vocal de Artes Plásticas en la Junta Directiva Juvenil del dicho Ateneo. Y desde el 88, es nuestro consocio.
Pero todas esas vivencias no son nada, si sobre ellas no prevalece la obra de Arte resultante, y en la de Carmelo podemos ver y admirar, además de su habilidad para tallar la madera y la perfección en el acabado, lo exacto de las proporciones en la figuras masculinas o femeninas; la gracia de sus volúmenes; lo convincente del movimiento y del gesto; lo acertado de sus composiciones en los bajorrelieves, todo ello logrado en la línea clásica de la escultura, pero con algún especial acento de modernidad en las formas, que si llegar a las exageradamente manierista de Giacometti o Modigliani, a veces las estiliza con elegancia, dándoles su impronta personal de la que surge lo que llamamos estilo.
Este es Carmelo en lo artístico. En lo humano y para aquellos que no lo conozcáis, os diré que es bueno, inteligente y educado. Una persona con la que es fácil tratar y a la que os pido que tratéis porque merece la pena y porque es “uno de los nuestros”.
Muchas gracias.”
Finalizó el acto con unas breves palabras del artista para dar las gracias a los que habían tenido la atención de asistir.
Carlos Bermejo
Alicante, 1 de Diciembre de 2010
Crítica de María Eugenia Caseiro

Es una fiesta de color y encanto lírico, "La alicantina", que suma Ramón [PALMERAL] a su serie "Intelectualismo" ya destacada por cada una de las pinturas que la integran. Hay un poco de todo en obra como en todas las de esta serie que no deja lugar a dudas de la madurez artística del autor quien finalmente ha tomado partido por una integración delicadísima, pero regia, de la figura femenina a su obra y en la que centra detalles de estilística belleza. La fina mantilla de encaje para la que el pintor escoge el tono más claro, por ello sumamente llamativo, es un acierto que corona la pintura con un detalle de tradición en la mujer alicantina que da título a su obra. Felicidades, caro amigo. María Eugenia Caseiro (poeta y escritora cubana reidente en Miami(EE.UU)
Obra de Palmeral, expuesta en el Real Liceo Casino de Alicante, mes de noviembre.
Manuel Cervera expone en Benissa (Alicante)

El Dpto. de Cultura del Ayto. de Benissa tiene el honor de invitarle al acto inagural de la exposición RETRATOS DESNUDOS a cargo del artista Manuel Cervera.
El Alcalde de Benissa, tiene el honor de invitarle a la inauguración de la exposición
RETRATOS DESNUDOS, que tendrá lugar en la sala Centro Cultural de Benissa, calle C/ Pare Andrés Ivars, 21, 2ª, 03720 BENISSA
el sábado 15 de enero de 2011 a las 20 horas.
Exposición organizada por el Dpto. de Cultura del Exc. Ayuntamiento de Benissa
C/ Pare Andrés Ivars, 21, 2ª, 03720 BENISSA (Alicante)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)