ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

sábado, 7 de septiembre de 2019

La nueva directiva de El Corte Inglés de Alicante odia la cultura






Carta abierta al director de El Corte Inglés de Alicante:
Cada vez que un centro cultural se  cierra se comete un crimen contra la sociedad, contra la educación y contra el civismo, como ha pasado con el cierre de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Alicante
Ramón Palmeral

Ayer tarde 6 de septiembre 2019, a eso de las 20.15 estuve en la puerta Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Alicante, en la que llamamos los alicantinos el de Galerías, y tenía una nota que decía:  cerrado por reformas. Como la puerta estaba abierta metí la narizota mía (periscopio) y,  gran sorpresa, la reforma consiste en un almacén con estanterías ocupadas con mercancías diversas y enseres, para "Volver al cole". Es decir, que han usado un espacio cultural de conferencias, exposiciones de pinturas o fotografías, presentaciones de libros, recitales poéticos y eventos culturales como almacén. ¡Qué vergüenza torera! Cambiar cultura por mercancías. Ahorrar con cultura.
Increíble pero cierto,  desconozco si ha sido una orden de Madrid, de la dirección de la central, pero he de decir que ha sido una cagada, sí,  señor director, una cagada grande, que la gente de la cultura no merecemos. Pienso que cuando te amputan un dedo por diabetes acaban amputándote todo el cuerpo, que es lo que va a pasar con El Corte Inglés que no se sostiene en un mercado globalizado, donde lo que hacen falta son nueva ideas y no quedarse como en los años 60.
Yo que además de conferenciante soy pintor cada vez que iba compraba material de pintura, la última vez que fui, antes de cerrar, en julio, compré cerca de 100 euros en materiales de pintura, y como yo otros pintores. Que como han cerrado nuestro ágora cultural ya no tengo que ir a comprar pinturas ni nada, y como yo lo harán otros pintores. Y además propongo a otros pintores hacerle un boicot o al menos dimita.
Muchos poetas y escritores comprábamos algún que otro libro o material de escritorio, era una gran aula de reuniones y encuentros con amigos. Usábamos el parking, de pago claro, hacíamos uso del supermercado, y siempre acabábamos en la cafetería de la quinta planta o en la de abajo, que teníamos como lugar de citas, pero esto se ha acabado.
Tengo que decirle que va a perder muchos clientes tanto de compra directa como por Internet.
Han dejado fuera a la coordinadora y relaciones públicas, que tanta publicidad generaba. Empezaron ahorrando la Agenda mensual impresa, y pasó a un formato digital. La miseria trae más miseria, y todo para ahorrarse a uno o dos empleados, sillas y electricidad.
La política de ahorro trae consigo menos publicidad, y menos visibilidad en el mercado. La ruina trae más ruina y menos beneficios.
Yo estoy muy cabreado y le ánimo a otros asiduos a hacer un boicot al el corte inglés, con minúscula de Alicante por su mala gestión. Si fuera una entidad pública hubiéramos organizado una sentada en la puerta, pero como es privado, nada se puede hacer, sino el vilipendiado y el boicot.
Señor director de El Corte Inglés, usted ha ofendido la inteligencia de muchos alicantinos amantes de la cultura al cerrar un foro tan importante como era Ámbito Cultural, para convertirlo en almacén y ahorrar empleados. La miseria trae miseria, porque muchos como yo no vamos a ir a comprar ni lotería siquiera.
Si, años atrás, en el 2000 la cultura en Alicante había levantado cabeza, fue gracias a Ámbito Cultural, ahora  se pierde unos puntos de estos vértices de cultura. Ya sabemos que las instituciones no invierten lo suficiente en cultura, piedra angular de la juventud y sociedad, pero que lo haga nuestro Corte Inglés,  increíble pero cierto. Sí ha oído bien es "nuestro" Corte Inglés, aunque se haya perdido la empatía con la sociedad, que tenía antes, como lo fue también cerrar el Aula de la CAM que pasó al Sabadell, y cerró hasta la biblioteca de Gabriel Miró de la Avda. de Ramón y Cajal.
Pido a todas mis amistades virtuales o físicas que difundan esta carta a ver si llega a la central de Madrid.
BENEFICIOS SIN CULTURA NO ES POSIBLE.
Espero que esta foto vergonzante la vea Marta Alvarez Guil, presidenta de El Corte Inglés.

Firmado: Ramón Palmera
Escritor, pintor y poeta

Publicado en Diario de Alicante
        (Ámbito Cultural convertido en almacén. Foto del 7 de sptiembre 2019, por Palmeral)


 DISTRIBUCIÓN

El Corte Inglés de Alicante, el primero con la imagen de espacios culturales



Alicante, 9 sep (EFE).- El Corte Inglés de Alicante será el próximo noviembre el primero de toda España en contar con una sala con la nueva imagen que el Grupo desea ir implantando poco a poco en todos sus espacios culturales.
Según un comunicado de la empresa, de esta manera se apuesta por la cultura alicantina actualizando y modernizando este espacio de referencia cultural en la ciudad.
"El Corte Inglés de Alicante proyecta una renovación integral de su espacio de Ámbito Cultural. Con más de una veintena de salas en toda España, Ámbito Cultural es uno de los activos culturales más representativos con los que cuenta el Grupo, y ahora la sala de Alicante se convertirá en la primera que muestre la nueva imagen", según la nota.
Presente en Alicante desde marzo de 2001 con el objetivo de realizar actividades culturales, esta sala ha celebrado más de 4.200 actividades, de entre las que destacan más de 400 exposiciones y más de 800 presentaciones literarias, lo que la convierte en un polo cultural de toda la provincia.
Por ella han pasado hasta la fecha más de 220.000 visitantes, según el comunicado. EFE.

...........................
Hoy 10, sale otra noticia en Alicante Plaza
 10/09/2019 - 
ALICANTE. El Corte Inglés vuelve a apostar por Alicante con la renovación de otro de sus espacios de mayor proyección pública: la sala polivalente conocida como Ámbito Cultural. La enseña presidida por Marta Álvarez prevé iniciar el próximo 16 de septiembre los trabajos de transformación de ese espacio, situado en la primera planta del edificio de Federico Soto, con el propósito de impulsar una renovación integral de su imagen. 
Esa nueva imagen corporativa se estrenará en Alicante para extenderse, después, al resto de espacios culturales de los que El Corte Inglés dispone en otras 20 tiendas distribuidas en el conjunto de España.
El proyecto comprende la modernización de la sala y su completo equipamiento para dotarla de los recursos tecnológicos necesarios, de modo que pueda relanzarse para su uso público con la celebración de exposiciones, presentaciones, conferencias, cursos o incluso proyecciones de cine.
En principio, la remodelación debe estar terminada a finales de noviembre. A partir de entonces, volverá a estar listo como "espacio multicultural a disposición de la sociedad alicantina que podrá hacer uso de esta sala con el fin de fomentar, promocionar y expresar la cultura local", según precisaron fuentes de la compañía. 
La sala se inauguró en Alicante en marzo de 2001 con el objetivo de realizar actividades culturales. Desde entonces, ha acogido la celebración de más de 4.200 actividades, de entre las que destacan más de 400 exposiciones y más de 800 presentaciones literarias. Por ella han pasado hasta la fecha más de 220.000 visitantes, según las mismas fuentes.
Lo cierto es que, con su renovación, El Corte Inglés vuelve a poner el foco en Alicante tras los proyectos de transformación desarrollados en otros espacios. Entre ellos, la sexta planta dedicada a la sección de deportes, la primera planta de moda mujer o la integración de nuevos espacios gastronómicos como "La Plaça", en el edificio de Maisonnave.

..................
RECTIFICAR ES DE SABIOS

viernes, 6 de septiembre de 2019

Los mosquitos veranean felizmente en Urbanova, verano de 2019. Elche no fumigó los saladares, junto al Aeropuesto de El Altet, Alicante, o Miguel Hernández

Mosquitos y políticos

Fernando Ramón
Fernando Ramón
Los testimonios no dejan ninguna duda. Residentes en Alicante, Elche y Santa Pola sufren la plaga de mosquitos más intensa que se recuerda, hasta tal punto que las huidas en desbandada de los chiringuitos playeros, de los mercadillos o de los paseos marítimos, cuando les atacaba una nube de insectos, han sido narradas con todo lujo de detalle por los afectados. Las lluvias torrenciales de agosto combinadas con las elevadas temperaturas que perduran (la combinación perfecta que nos transporta aceleradamente de un clima mediterráneo a otro tropical) han causado esta invasión que las víctimas piden combatir con la máxima celeridad posible. Los políticos de turno han recogido el guante y han anunciado de inmediato campañas de fumigación, anuncio que, a falta de resultados, servía para desviar responsabilidades. La edil socialista ilicitana disparó primero, con munición de altos vuelos, al acusar a sus homólogos de Santa Pola y de Alicante de no hacer sus deberes por las fiestas patronales y por seguir de vacaciones, respectivamente. La respuesta no se ha hecho esperar y los concejales populares de estos dos municipios achacan la inacción al gobierno local ilicitano por no actuar de forma inmediata en su término municipal lo que ha restado efectividad a las actuaciones realizadas. La guerra política desatada no se entiende por quienes siguen sufriendo las picaduras de los dípteros, que piden a sus gestores públicos que actúen en beneficio de la comunidad, trabajen en casos como estos de forma coordinada y se olviden de justificar sus labores. Porque lo que realmente importa es el resultado logrado y de poco sirve derivar responsabilidades de norte a sur o de izquierda a derecha. Si en una cuestión tan técnica los ciudadanos son los que han sufrido las consecuencias, ¿qué ocurrirá con temas más espinosos y de índole estrictamente política? Y mientras tanto los mosquitos pica que te pica siguen haciendo estragos en mayores, adultos, jóvenes y bebés porque no entienden de colores, ni banderas, ni de justificaciones ni por supuesto de ideologías.

Información, 06-09-2019

lunes, 2 de septiembre de 2019

EXPOSICION DEL CERTAMEN DE PINTURA FERNANDO SORIA, 2019 en la AAA

EXPOSICION DEL CERTAMEN DE PINTURA FERNANDO SORIA



Queridos amigos, retomamos las actividades tras el paréntesis estival. Y qué mejor que hacerlo con la exposición del Certamen de Pintura que lleva el nombre del fundador de nuestra Asociación, en el cual han participado varios de nuestros compañeros, algunos de los cuales verán colgadas sus obras al haber sido seleccionadas.

Será el próximo sábado a las 19,30 horas. Habrá actuación musical y vino de honor.

Os esperamos a todos para arropar este magnífico evento que dará prestigio a nuestra Asociación y aportará muchos visitantes no habituales.

Hasta entonces.

Fernando Mateo
Presidente

domingo, 1 de septiembre de 2019

El escritor Carlos Bermejo en el momento de soplar velas por su 82 cumpleaños

Videos Palmeral

FUERZA DE VOLUNTAD, por Ramón Palmeral. El Monárquico

FUERZA DE VOLUNTAD, por Ramón Palmeral

|

Ilustracio4

 El Yoga (en  sánscrito Yoga “unión”) es uno de los seis sistemas filosóficos de la India. No digo que te apuntes a una clase de yoga,  si no es tu voluntad, aunque nunca estaría de más, sobre todo para dominar los impulsos y adquirir disciplina, la cual no se puede imponer sino que proviene de uno mismo, dijo el Dalai Lama. La disciplina debe estar presente en tu vida como si fuera tu propia respiración. La disciplina es el  poder que  tiene el keniata Eliud Kipchoge cuando ganó la medalla de oro en el maratón de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016 al completar los 42 kilómetros con un tiempo de dos horas, 08 minutos y 44 segundos. Cuando uno sufre dolor en una carrera de campo a través, los de más corredores también sufren, pero la fortaleza consiste en ser más sufridores que ellos, porque victoria se consigue con duros entrenamientos, porque nadie gana nada sin fuerza de voluntad.
     Decía Albert Einsten: “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”. La fuerza de voluntad es una capacidad que podemos educar y desarrollar. Procede del latín voluntas-atis, que significa querer, el querer lograr algo. Es como un músculo, se puede entrenar y desarrollar. Así como para los atletas resulta imprescindible la preparación física y sobre todo mental, también lo es para nosotros ciudadanos urbanos, el prepararnos para lograr nuestros objetivos, esto será una labor fundamental.
     No es que tú tengas que competir con el keniata, sino que es el ejemplo más a mano, para decirte que nada se consigue sin trabajo duro y sin disciplina en el estudio o en oposiciones. Cuando yo preparaba mis oposiciones para Oficial, me levanté durante años a la cinco de la mañana a estudiar en la cocina de mi casa, porque no tenía despacho. Después a las siete de la mañana hacía dos horas de carrera, me duchaba, desayunaba  y me ponía a trabajar hasta las nueve (hasta las nueve de la noche), y así años. Esto es una burrada, sin duda alguna, pero nadie me obligó a preparar estas duras oposiciones que aprobé al segundo año. ¿Qué quiero decir? Que la disciplina que me impuse era voluntaria. 
     La disciplina es un conjunto de reglas o normas cuyo cumplimiento de manera constante conducen a cierto resultado. La mayoría de las personas tenemos por lo menos un área o zona en la que poseemos mucha fuerza de voluntad. Los que no tienen esta cualidad se llamas abúlicos, no tienen voluntad ni energía para desarrollar nada en la vida. Por ello, desde pequeños hemos de esforzarnos en aprender a escribir, leer o hacer cálculo, puesto que este es el camino hacia una de las zonas de éxito: «LA FUERZA DE VOLUNTAD», que, en resumen, es la capacidad humana para esforzarse lo necesario para obligare en emprender un proyecto.
    La propia frase lo dice: Forzar la voluntad; porque la voluntad es esa intensidad o ese muelle que no se extiende si uno no lo fuerza a su posición de energía cinética. Pienso que la vida es como montar en bicicleta siempre tienes que estar pedaleando, si te paras te caes al suelo. De igual forma en la vida siempre has de estar haciendo cosas, metido en proyectos, porque si te acomodas te debilitas –en todos los sentidos­­– cada día más, porque es la voluntad la que hace que un ciclista de élite pueda subir montañas en un larga vuelta ciclista.
    El yoga es una forma de forzar la voluntad es también una magnífica herramienta para potenciar nuestra claridad mental y facilitar la toma de decisiones. Su práctica nos ayudará a concentrarnos, a evitar distracciones y potenciará nuestras capacidades  memorísticas. Pues para poder tener concentración, primero  hemos de tener tranquilidad física y mental.
     Siempre hemos de contar con una hora para nosotros, para pensar en nosotros mismos (dedicaré un capítulo a pensar), una hora de relax, ejercicio, meditación para fortalecer la disciplina mental tan esencial en todos los órdenes de la vida.
     Recuerdo que en un desfile militar en el que participé con 22 años, estuvimos cuatro horas de pie en una formación en el Paseo de las Palmeras de Sevilla, esperando el inicio del desfile y la llegada del capitán general de la región. ¿Cómo fue posible que cerca de 1000 hombres pudiéramos estar de pie, uniformados, con armamento y con un sol andaluz, tantas horas en una formación? La respuesta está en los cincos meses que pasé de instrucción militar en la Academia de Úbeda.  El autocontrol se adquiere poco a poco, como los corredores de maratones, no empiezan corriendo los 42.195 metros, sino que empiezan progresivamente con 10 km., luego con 20, hasta llegar a los 30, y pasar a los 42 km 195 m. Y estos ejemplos se extrapolan en otros deportes y trabajos. Tú puedes, pero primero has de ejercitarte en probar tu fuerza de voluntad.

  Firmado: Ramón Palmeral es autor del libro Tus zonas de éxito, para El Monárquico (31-VIII-2019).

sábado, 31 de agosto de 2019

4 postales de Islandia de un viaje en agosto de 2019 de mi hijo David y Adela


 Islandia (en islandés: Ísland, AFI: ['istlant]) es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.
Islandia un país disgno de ser visitado.

jueves, 29 de agosto de 2019

"La muñeca de porcelana rota", un cuadro al óleo sobre lienzo del pintor Ramón Palmeral, de 100 X 80 cm


"La muñeca de porcelana rota"   es un óleo sobre lienzo de 100 X 80 cm, de Ramón Palmeral con el que concursé ala Premio de Pintura Fernando Soria 2019, que no ha ganado, porque los premiados han sido Gonzalo Rodríguez Gómez y José Cerezo Martínez, y se han dado varios diplomas. No sé si este  cuadro se expondrá o no entre los seleccionados.
Los que habían visto este cuadro se han llevado un impresión, y me han dicho que la muñeca es terrorífica, y para ese fin se pintó para crear una impresión una emoción. Porque como en la pipa de Magritte: "Esto no es una pipa", a este cuadro le sucede igual, "no es una muñeca rota y fea" sino un cuadro que representa a una muñeca desgraciadamente rota. Era díficil que el jurado lo viera como yo lo veo, como un cuadro que representa a esa muñecas de porcelana rotas en los trasteros o alacenas, que nos daban miedo, y de esto iba el tema, el de provocar una impresión en el espectador.
 Lo muestro para que lo vean mis amigos, aficionados a la pintura, por si no se expone en la Asociación de Artistas Alicantinos el 7 de septiembre.
  Ganar un premio es muy difícil, no se trata de ganar sino de participar. Además se celebra en nuestra Asociación de Artistas Alicantinos (era obligado). Porque cuando uno no gana no se debe sentir frustrado porque no gustar al jurado (el cuadro es bueno porque tiene un mensaje de terror), nadie obliga a los aspirantes a un premio a participar, es un acción voluntaria.

.....................
Enñaces o Link
Arteslista
Nueva York
París
Londres. London
madrid
Roma
Viena
Venecia. Bienal

miércoles, 28 de agosto de 2019

Fallado el Premio Fernando Soria de pintura 2019

Ver el fallo del Jurado del Premio de Pintura Fernando Soria 2019

Ver la información:
http://museufernandosoria.es/es/noticias/6-premio-pintura.htm


Fundación Fernando Soria de la Comunitat Valenciana

Avenida Jaime I, nº 27, 4º A - 03550, Sant Joan d’Alacant
96 565 34 23
fundacion@fundacionfernandosoria.es
www.fundacionfernandosoria.es

Muestra de pintura abstracto en Acrílico por Palmeral


El PP de Alicante presentará mociones en los ayuntamientos de la provincia para luchar contra la imposición del valenciano en la función pública

El PP de Alicante presentará mociones en los ayuntamientos de la provincia para luchar contra la imposición del valenciano en la función pública

Los populares alicantinos han actuado tras conocerse que el Ayuntamiento de Dénia, gobernado por el PSOE, aprobará mañana en Pleno la obligación del valenciano para sus 500 funcionarios. Además, con este movimiento también quieren que los socialistas digan claramente "si cierran la puerta de la Administración pública a miles de personas o si continúan con la hoja de ruta nacionalista de sus socios en el Botànic”.
Dalmau junto a César Sanchez, Pablo Ruz, Macarena Montesinos y Toni Perez en una reunión del PP de Alicante / PP Alicante
Dalmau junto a César Sanchez, Pablo Ruz, Macarena Montesinos y Toni Perez en una reunión del PP de Alicante / PP Alicante
El PP actuará en todos los municipios de la provincia de Alicante contra la imposición del valenciano como requisito imprescindible para el acceso a la función pública, como va a ocurrir en Dénia. El Ayuntamiento de Dénia, gobernado por los socialistas con mayoría absoluta, presentará mañana una moción en el Pleno para que sus 500 funcionarios tengan la obligación de conocer la lengua vernácula para tener su puesto. “El valenciano debe ser mérito, nunca requisito indispensable, para poder ser funcionario”, explica el coordinador gene-ral de los populares alicantinos, Raúl Dalmau.
Los populares presentarán mociones en todos los ayuntamientos para que “el PSOE diga si cierra la puerta de la Administración pública a miles de personas o si continúa con la hoja de ruta nacionalista de sus socios en el Botànic”. Entiende que “el ejemplo de Dénia se puede repetir en todos los municipios donde gobierne esta izquierda radical y nacionalista, desde la Vega Baja a la Marina Alta, porque no habrá un lugar en toda la provincia de Alicante que los socialistas no quieran imponer su adoctrinamiento lingüístico”.
Los socialistas dianenses se adelantan a la la futura Ley de Función Pública que el Consell tripartito de PSOE, Compromís y Podemos quieren aprobar en Les Corts para imponer el valenciano en todos los niveles de la Administración pú-blica. “Trabajamos desde Les Corts Valencianes hasta el último municipio de la provincia de Alicante contra todo tipo de imposición que nos quieran introducir los socionacionalistas del Consell”, subraya el coordinador general del PP Provincia de Alicante.
Dalmau asegura que “el socialista Ximo Puig es el primer nacionalista de un Consell cuyo único objetivo es seguir la senda que marcan los independentistas en Cataluña” y recuerda el caso de los ‘comisarios lingüísticos’ en los colegios. “El Partido Popular no va a permitir en ningún caso este tipo de actuaciones, con nuestra lengua propia como herramienta para dividir a la sociedad”, indica, “sino que defendemos una educación trilingüe (español, valenciano e inglés) en libertad frente al adoctrinamiento de la izquierda.

martes, 27 de agosto de 2019

lunes, 26 de agosto de 2019

La diseñadora Paloma Amo Baile, en Ocio Magazine



Entrevistamos a la polifacética Paloma Amo Baile, decoradora

Entrevistamos a la polifacética Paloma Amo Baile

Paloma Amo Baile es decoradora de interiores, blogger de moda y community manager, tres en uno ¿cómo te quedas?. Esta alicantina reconoce que se auto explota, ¿esto no está penado por ley?. Parece que no, de hecho podría incluso recomendarse a todo el mundo, ya que hacer lo que a uno le gusta sin restricciones y poder vivir de ello debería ser asignatura obligatoria. Paloma nos atiende en Santamaca, la galería de arte y espacio de coworking en la que trabaja. Para una persona tan sensible a lo bello, lo armónico y lo estético este espacio es ideal. Os invitamos a visitarlo y os dejamos con la entrevista.

Desde pequeña lo tuvo claro, a ella lo que le gustaba era transmitir emociones y sensaciones a través de la decoración de las estancias. Paloma nos confiesa que el exceso de sensibilidad hacia lo estético le supera en ocasiones. Le apasiona lo bello, lo que tiene una historia detrás, las "estancias educadas" -añade-. En esta entrevista descubrimos el día a día de una mujer polifacética donde las haya, nerviosa, torbellino y todoterreno, pero muy organizada. Su gran virtud: la constancia, reconocer lo que le gusta y saber sacarle partido. Y nosotras decimos: ¡Olé tú, Paloma!.

Paloma, lo sabías desde siempre, lo tuyo era la decoración: Sí, desde siempre. En mi infancia paseaba por la Rambla de Alicante y me quedaba embobada viendo los escaparates de las tiendas, como el de La Ciudad de Roma, una perfumería importantísima que estuvo muchos años. Me encantaba mirar las tiendas por dentro, su decoración, la disposición de las cosas... Era increíble. Hemos tenido una época en la que no se cuidaba mucho lo estético, pero por suerte ya hemos salido y ahora es un boom.
¿Dónde te formaste Paloma?: Yo estudié en la Escuela de Arte de Alicante, concretamente la formación de Diseño, proyección y dirección de obra. Se trataba de una formación muy bonita pero muy técnica también, planos, instalaciones, oficios... Todo lo necesario para que acabase todo perfecto, tal y como lo habíamos imaginado.




Leer más en OcioMagazine

Agenda cultural de Alicante del 30 de Noviembre al 6 de Diciembre


Agenda cultural de Alicante del 30 de Noviembre al 6 de Diciembre

¿Preparados para el puente que se avecina? Seguro que algún plan por Alicante y su provincia os convence de lleno. Aquí os proponemos la Agenda Cultural del Alicante desde el lunes 30 de noviembre hasta el 6 de diciembre, pero recordad que en nuestra sección de eventos se va actualizando diariamente la cantidad de planes culturales que hacer. Os dejamos el resumen de la semana. Que disfrutéis. 

CONCIERTOS

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE: Jendrix Rock Bar, con la colaboración de Luna Hiena Radio cede sus instalaciones para celebrar una actuación benéfica, organizada por una estudiante de Trabajo Social de la Universidad de Alicante, Diana Garre para llevar a cabo su proyecto en el programa que la Asociación APSA lleva a cabo con las personas con discapacidad intelectual afectadas por el régimen penal penitenciario. Por 3€ de entrada/donativo, podremos disfrutar de la impresionante voz de Smile Sailor, con sus toques blues y soul en uno de los locales con más solera de la ciudad.

CURSOS DE COCINA

SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 DE DICIEMBRE: BASI Tentempiés de ayer y hoy, ha organizado este delicioso taller de dulces navideños, según la receta de su abuela Basi. ¿Quieres aprender todos sus secretos y sorprender a los tuyos estas fiestas. ¡Apúntate ya! Aprenderás a hacer unas deliciosas mantecadas que se llaman CUATROCUATROS, crujientes ALMENDRADOS, aromáticos PASTISSETS DE BONIATO, y MANCHEGOS hojaldrados y nevaditos. Cada participante se llevará un surtido de 1kg. de pastas.

EXPOSICIÓN

EUSEBIO SEMPERE POR ABERL MARTÍN EN EL MACA: Del 30 de Octubre al 24 de Enero, el MACA recogerá las obras de Eusebio Sempere estampadas por Abel Martín. Las Cuatro Estaciones de 1965 es la primera carpeta de serigrafías artísticas que se estampa en España. Hace de ello 50 años y la presentación en la Galería Juana Mordó se convirtió en un éxito de público y crítica sin precedentes. Fue el inicio de uno de los conjuntos de obra gráfica más importantes realizados en la España del siglo XX, el del artista Eusebio Sempere, excepcional tanto por su calidad como por su cantidad. Aproximadamente doscientas obras entre serigrafías, litografías y grabados, elaboradas de forma artesanal en las que se alcanzan altísimas cotas de perfección siempre minuciosa y a veces, preciosista.
ORIENTE EN LAS COLECCIONES DEL SIGLO XIX EN EL MUBAG: Descubre cómo llegó a Alicante la moda oriental mediante pinturas, jarrones, vajillas y hasta 80 piezas componen la exposición "Oriente en las colecciones del siglo XIX". ¡Visítala hasta el 31 de diciembre en el Mubag!. El MARQ colabora en la exposición "Oriente en las colecciones del siglo XIX" del Mubag en la que se podrá disfrutar de tres abanicos, cubiletes, 37 pinturas de guache sobre papel de arroz y dos más sobre papel entelado, jarrones, fuentes, cajas de juegos, azulejos y platos.
EL UNIVERSO DE LOS CLICKS: El Centro Comercial L'Aljub, acogerá durante dos meses la exposición "El Universo de los Clicks". Más de 30 metros cuadrados de muestra repletos de dioramas sobre Roma, Vikingos, Piratas o Navidad que harán las delicias de pequeños y mayores. Del 9 de noviembre al 8 de enero el Centro Comercial L’Aljub acogerá ‘El universo de los clicks’, una exposición diseñada para el disfrute de pequeños y mayores.

Ocio magazine (Alicante)

El problema real entre Londres y Washintong es que están a una distancia de 5.900 kilómetros


Angela Merkel, Emmanuel Macron y Donald Tusk, presidente saliente del Consejo Europeo (CE), fueron los primeros en entrevistarse con el primer ministro británico, Boris Johnson, para insistir y repetir, con diplomática firmeza, que no es posible negociar ningún nuevo acuerdo entre el Reino Unido y la UE.

«Aliado enemigo», como lo califica el último informe de la Brookings Institution consagrado a las relaciones trasatlánticas, Donald Trump no dudó en sacar los pies del plato diplomático, para recordar su apoyo entusiasta a un Brexit duro, a finales de octubre: «Tras el Brexit, negociaremos un gran acuerdo comercial, el más importante de la historia del Reino Unido y los EE.UU.». El problema real entre Londres y Washintong es que están a una distancia de 5.900 kilómetros, y el transporte se encarece bárbaramente. Y Europa continetal está a 35 kilomtros por Calé y el Eurotunel.

Johnson reaccionó encantado ante tales propósitos, diciendo, en voz baja, que bien le gustaría que las exportaciones ingleses fuesen «mejor tratadas» en el mercado norteamericano (solo son palabras). La declaración del presidente de los EE.UU. es un torpedo dirigido contra la línea de flotación de los aliados europeos, apoyando una ruptura histórica y previsiblemente catastrófica para todas las partes. El resto de los miembros del G-7 prefirieron responder con un silencio intachable.

jueves, 22 de agosto de 2019

Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alicante por proporcionar empadronamientos falsos a inmigrantes



Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alicante por proporcionar empadronamientos falsos a inmigrantes

Un funcionario del Ayuntamiento de Alicante ha sido detenido por presuntamente proporcionar certificados de empadronamientos falsos a inmigrantes.

Juan XXIII
Un funcionario del Ayuntamiento de Alicante ha sido detenido por presuntamente proporcionar certificados de empadronamientos falsos a inmigrantes.
Fuentes conocedoras del caso han confirmado a Europa Press la apertura de esta investigación y de las actuaciones judiciales en una causa en la que se ha declarado secreto de sumario.
Según ha adelantado el diario ‘Información’, fue el propio consistorio el que detectó las supuestas irregularidades y dio parte a la Policía Nacional, que abrió la investigación que ha dado lugar al arresto de este funcionario del área de Estadística.

................
Señor Alcalde Luis Barcala, los ciudadanos tenemos derecho a saber más sobre este funcionario supuesto corrupto, por ejemplo. ¿Cómo de llama nombre y apellidos? ¿Cuántos inmigrantes le ha dado empadronamiento? ¿Cuanto ha cobrado?  ¿Quiénes eran su enlaces y contactos y la red que lo organizaba? ¿Y si ha sido expulsado del Ayuntamiento.