ARTICULOS DE OPINION


Revista digital de arte, cultura y opinión en Alicante. Enlace con POESIA PALMERIANA. En estas páginas no podemos estar ajenos a lo que pasa en España ni en el mundo. Dirigida por el escritor, poeta y pintor Ramón PALMERAL. Los lectores deciden si este blog es bueno, malo, o merece la pena leerlo. El periodismo consiste en decir lo que a algunos no les gustaría leer.

lunes, 29 de mayo de 2023

Podemos se hunde como era de esperar por la incapacidad de Irene Montero y Belarra. Yolanda Días ya por el mismo camino. IU desaparece por fin de Valencia

 

Podemos (extrema izquierda) se hunde: sale de cinco de los seis gobiernos autonómicos en los que participaba

Sufren su peor debacle y Yolanda Díaz fracasa al comprometerse con Colau, Illueca y Ribó

Han sido las elecciones más difíciles para Podemos porque no solo estaban en juego su representación en los parlamentos autonómicos y en los ayuntamientos, sino su poder real y de movilización para enfrentarse en menos de un mes a Yolanda Díaz con unos resultados tangibles para ponerse a negociar su influencia y posición dentro de la coalición de partidos que se forje bajo el paraguas de Sumar para las elecciones generales. El resultado de una carrera de obstáculos ha sido la debacle total.

Podemos pierde cinco de seis gobiernos autonómicos en los que tenían presencia. Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Islas Canarias, La Rioja y Aragón. Solo mantienen el Gobierno de Navarra. Los morados se dejan en total de 32 escaños en estas comunidades.

Además, los morados pierden plazas clave en las que se disputaban su poder con su principal competidor, Más Madrid y Compromís.Desaparecen en la Comunidad de Madrid y en la Valenciana, mientras que no logran entrar en el Ayuntamiento de Madrid ni tampoco en el de Valencia. Tampoco sus aspiraciones de entrar en el Gobierno de Aragón y de Extremadura, en la primera pierden tres escaños, y en la segunda comunidad mantienen resultados, pero sin posibilidad de un gobierno de izquierdas. Extremadura era otra pieza clave en la que Podemos confiaba, pero finalmente se ha alzado una mayoría del bloque de la derecha. Se mantienen en Murcia, Extremadura y La Rioja, y suben en Navarra.

.........................

Se puede ser de izquierda pero con la cabeza en los pies. y Podemos se salió del tiesto por eso a perdido, la democracia es un puncho de oportunidades, Pablo Iglesias se bebió un cicuta, por fin. Los muertos del Valle de los Caódos se bebieron su champan, no cava catalán.

Los muchos errores de Pere Sánchez hunde al PSOE. El gran PSOE necesita un cambio de capitán.

 

Sánchez hunde al PSOE y pone en jaque su poder

El partido pierde la Comunidad Valenciana, Aragón, Baleares, Extremadura, Canarias, La Rioja y el bastión histórico de Sevilla

El PSOE llegaba a estas elecciones en una situación comprometida. El partido salía a defender el excelso poder territorial que consiguió en 2019, por lo que desde una posición tan aventajada el retroceso se antojaba inevitable. Pero no tanto. La derrota «sin paliativos» que ha sufrido la formación este 28-M ha sido tan dura como inesperada. Desde la dirección socialista se ha sostenido hasta el último momento que estaban «en condiciones de mantenerlo todo», pero lo cierto es que el cambio de ciclo contra el que la formación se había conjurado ha llegado a materializarse.

Los síntomas del desgaste venían percibiéndose desde hace meses. Hasta ahora y a excepción de Cataluña, el PSOE había perdido todas las elecciones autonómicas a las que se había presentado: Galicia y País Vasco, Comunidad de Madrid, Castilla y León y el duro golpe de Andalucía. Los socialistas no gobernaban en ninguno de estos feudos, por lo que la derrota no supuso alterar el statu quo. Ahora, la debacle se ha producido y el desgaste no es imputable a los candidatos, sino a la estrategia de fondo. Los socialistas no han logrado movilizar a 700.000 votantes de su espectro, lo que obliga a recalcular el recorrido tras el varapalo sufrido por la coalición.

.......................Nuevo Impuslo.net

La única pataleta que le queda a Sánchez hasta la elecciones generales, es repetir que el PP y Vox (la ultraderecha) se unen para gobernar. Cuando él se puso en brazos de PODEMOS, BILDU y ERC, partidos que han desaparecido y hundido.

Vox arrasa en todos los municipios y autonomias

Vox sube votos en todos los municipios de España. La tendencia al alza gobernará en coalición co el PP. Esta tendencia que quita el sueño a Pedro Sanchez,  que ya está haciendo maletas y la mudanza de la Moncloa. No se puede gobernar en contra de la lógica y las leyes de ocurrencias.

VOX y PP están condenados a entenderse por el bien de España, tras este ciclo de la izquierda rancia, trasnochada en la guerra civil, con cara de perdedores. España despierta al fin.

Abascal y Feijóo sin complejos, han de ir a por la Moncloa en finales de 2023.

Se acabó por ahora el "proces" catalán, los indultos, los robos de votos por correo. y las leyes del sí es sí.

domingo, 28 de mayo de 2023

Luis Barcala (PP) revalida la Alcaldía de Alicante y roza la mayoría absoluta. Elecciones municipales 28 M-2023

 



Alicante ciudad 28M

Luis Barcala (PP) revalida la Alcaldía de Alicante puede gobernar en solitario.

El PSOE saca ocho ediles mientras Compromís manteine sus dos y Unidas Podemos cae a uno. VOX, de Robledillo dobla representación de 2 a 4. 

28 mayo, 2023 22:21

Victoria cómoda para el PP en el Ayuntamiento de Alicante, donde el partido ha absorvido el voto de Ciudadanos y ha superado con creces los nueve regidores que sacó en 2019. Con más del 70 % escrutado, la candidatura liderada por Luis Barcala saca 14 concejales, el 40 % de los votos, a dos de la mayoría absoluta.

De esta forma Barcala no necesitaría a nadie para su investidura, teniendo en cuenta que es muy improbable que Vox apoye a un candidato de la izquierda, pero sí para sacar adelante determinadas cuestiones en los plenos, donde la mayoría la dan 15 ediles.

La candidata socialista, Ana Barceló, ha perdido un concejal respecto a 2019 (Sánchez a perjudicado muhco al PSOE nacional y valenciano), cuando el entonces candidato socialista, Francesc Sanguino, tampoco consiguió que su partido fuese el más votado pese a tener el viento de cola a favor. Barceló ha retenido un porcentaje importante de votos en la segunda ciudad de la Comunidad Valenciana, aunque su resultado no le permitiría gobernar. 

......................Así la lista del PP de Barcala representación del grupo municipal del PP en Alicante queda conformada por:

1. Luis José Barcala Sierra

2. Manuel Villar Sola

3. Rocío Gómez Gómez

4. Antonio Gallego González

5. Ana Poquet Mas

6. Julio Calero Rey

7. M.ª del Carmen de España Menárguez

8. Antonio Vicente Peral Villar

9. Lidia López Rodríguez

10. Cristina García Garri

11. Cristina Cutanda Pérez

12. Nayma Beldjilali Pérez

13. Carlos de Juan Carrillo

14.-María Begoña León 

...................................

El ganador de la cita electoral ha avanzado que a partir de ahora empieza un periodo de reflexión para analizar y estudiar el "diseño para los próximos cuatro años y el 17 de junio será la investidura y desde entonces no pararemos de trabajar.

El popular ha tardado en salir a celebrar la victoria con las decenas de simpatizantes que se han dado cita en el restaurante El Sorell, pues ha seguido muy de cerca las votaciones autonómicas. Si el éxito en la provincia de Alicante era claro, lo que realmente ha servido para que el público vibrara es la previsible conquista del Palau de la Generalitat Valenciana, pues el candidato popular, Carlos Mazón, ha sido la fuerza más votada y con la suma de Vox obtendría la mayoría absoluta.

En las celebraciones también estuvo la vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, quien saludó efusivamente a Javier Gutiérrez, ex diputado provincial por Xixona de Ciudadanos y actual número 16 en la lista autonómica del PP y que ha estado toda la noche al filo de entrar en las Cortes Valencianas. 

.....................................

Le digo a Luis Barcala lo mismo que le decían a los césares y generales romanos: 

Cuando los emperadores y generales romanos aparecían ante su pueblo enfebrecido y eran aclamados triunfalmente, un esclavo que sostenía sobre sus cabezas una corona de laurel les susurraba al oído «recuerda que eres mortal»: «memento mori». La costumbre servía para que los líderes no se creyeran dioses.

Encima Barcala tendrá el apoyo de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana.


En la región Levantina o Valencia la rojería se va a sus cuatteles de invierno. Sánchez ha sido mala compañía de Ximo Puig.

 

Resultados de la Comunidad Valenciana en las elecciones autonómicas 2023

Resultados de las elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana 2023
Resultados de las elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana 2023
20minutos

Los resultados de las elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana, con el 63,89% del voto escrutado, dan la victoria al PP con 40 diputados. El PSOE, en segundo lugar, lograría 32 escaños. Compromís tendría 14 asientos y Vox alcanzaría 13 diputados. Ciudadanos desaparecería del parlamento valenciano. 

En estas elecciones autonómicas a las Cortes Valencianas del 28M más de 3.600.000 personas han sido llamadas a las urnas para elegir al próximo presidente de la Generalitat Valenciana. En total, 19 partidos y sus correspondientes candidaturas se han presentado en las elecciones autonómicas de Valencia 2023.

Para poder gobernar en solitario, la mayoría absoluta en las Cortes de Valencia está en los 50 escaños. Sin embargo, tal y como han pronosticado los sondeos, ninguno de los candidatos ha logrado la representación suficiente para evitar llegar a hablar de pactos.

Limpieza de rojería en España. ¡Sánchez, ponte las barbas a remojar! para diciembre

 

Resultados elecciones 2023, en directo | El PP aventaja al PSOE en concejales en toda España: la derecha recupera Sevilla, Valencia, Palma de Mallorca y Valladolid

Primeros resultados de las elecciones municipales y autonómicas: el PP arrasa en Madrid y gobernaría Comunidad Valenciana y Aragón

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la CAM y candidata del PP a la reelección.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la CAM y candidata del PP a la reelección.CHEMA MOYA | EFE

Ya se conocen los primeros resultados de las elecciones del 28-M de 2023. El Partido Popular gobernará en Sevilla, donde obtiene 14 concejales con el 99% del voto escrutado y sumaría una holgada mayoría absoluta junto a Vox. La derecha también apunta a la victoria en la ciudad de Valencia, donde el resultado es de 17-16 actualmente a favor de PP-Vox contra Compromís y PSOE. También consigue dar la vuelta a Palma de Mallorca, donde el PP se impone claramente y la suma con Vox sumaría 17 regidores, con una mayoría necesaria de 15. En Valladolid la situación es de infarto. La derecha gana por un concejal y le quitaría la alcaldía a Óscar Puente, aunque será uno de los recuentos más ajustados.

Por su parte, Almeida, en el Ayuntamiento de Madrid, logra la mayoría absoluta con el 78% del voto escrutado. Consigue 29 concejales, frente a los 12 de Más Madrid, los 11 del PSOE y los cinco de Vox. En cuanto a Cataluña, en Barcelona Xavier Trías ha ganado las elecciones con 11 concejales, frente a los 10 del socialista Jaume Collboni y los nueve de Ada Colau.

Las elecciones municipales y autonómicas se han desarrollado hasta ahora sin incidentes graves y, en apariencia, con una elevada movilización. Los datos difundidos por Interior establecen que hasta las 18:00 horas la participación en las elecciones municipales llega al 51.43%, un punto y medio más que en 2019. En el caso de Cataluña, la participación en las elecciones municipales ha caído 6,48 puntos respecto a 2019.

La afluencia a las urnas en estas primeras elecciones de 2023 está siendo especialmente elevada en la Comunidad Valenciana, La Rioja y Extremadura. En cualquier caso, la atención se centra de forma especial en las elecciones en Madrid. En ese caso, la participación cae siete puntos por la tarde en las elecciones autonómicas, mientras que en las elecciones municipales se dispara. Los resultados, ya con un alto grado de fiabilidad, de las elecciones municipales se conocerán a partir de las diez de la noche.

22:55

Claudio Rodríguez Fer presenta su obra 'Borges y todo' en la Feria del Libro de Madrid

 

Claudio Rodríguez Fer presenta su obra 'Borges y todo' en la Feria del Libro de Madrid

 Bao, Marcela /Galicia Digital
viernes, 26 de mayo de 2023
 
El escritor lucense Claudio Rodríguez Fer presentará su obra "Borges y todo (Escepticismo y otros laberintos)", publicada por Centro Editor, en la Feria del Libro de Madrid, firmando ejemplares el próximo día 2 de junio, de 19 a 21 horas, en la caseta de la Librería del Centro, situada en el número 142 (bloque 22 A) del recinto ferial. Como se manifiesta en su contraportada, este libro parte del hecho innegable de que el inconmensurable creador de "El Aleph" es un escritor conectado a la totalidad del Claudio Rodríguez Fer presenta su obra 'Borges y todo' en la Feria del Libro de Madriduniverso conocido (astronomía, geografía, antropología, psicología, mitología, simbología, historia, filosofía, religión, ciencia, política, naturaleza, arte, humor y, desde luego, literatura), por lo que se trata de un clásico contemporáneo que inevitablemente sintoniza de algún modo con todos los públicos de todos los lugares.

En consecuencia, Claudio Rodríguez Fer se centra en esta obra en cuestiones esenciales para entender al escritor argentino como autor -el escepticismo, clave de su literatura fantástica- y como hombre: su capacidad caleidoscópica para disfrutar del mundo en toda su diversidad. Pero también se dan a conocer conexiones tan particulares como reveladoras: su relación con Galicia fuera y dentro de ella, sus encuentros personales con Valente en Berlín y Buenos Aires o su laberíntica presencia en la fauna mágica y en el fantasioso mundo de Cunqueiro. Para estos ensayos se ha recurrido, con rigor y con pasión, además de a la amplísima documentación bibliográfica y hemerográfica existente sobre el creador de "El hacedor", a las confidencias realizadas al autor en Buenos Aires y en Galicia por la viuda de Borges, María Kodama, y al importante material inédito conservado en la Cátedra Valente, que dirige el propio autor.

Como es sabido, Claudio Rodríguez Fer es poeta, narrador, autor teatral y ensayista en gallego, pero también autor de una importante obra como hispanista en castellano y en otros idiomas. Dirige la Cátedra José Ángel Valente de Poesía y Estética y la revista "Moenia" de la Universidad de Santiago de Compostela, coordina con Carmen Blanco los cuadernos "Unión Libre" y fue profesor universitario en Nueva York, París y Bretaña (donde es Doctor Honoris Causa). Además, publicó traducciones, ensayos y ediciones en torno a Emily Dickinson, Dostoievski, Verne, Cavafis, Antonio Machado, Cernuda, Neruda y muy numerosos escritores gallegos: Castelao, Pimentel, Dieste, Fole, Cunqueiro, Carballo Calero, Ángel Johán, Granell, Luz Pozo Garza, Valente, etc. Ahora bien, muy específicamente, estudió desde su juventud a Borges, a quien dedicó tres libros y numerosos artículos. Uno de ellos, el titulado "Borges y todo (Escepticismo y otros laberintos)", publicado por Del Centro Editores de Madrid en 2013, es el que ahora reedita en la misma ciudad Centro Editor en una edición aumentada que comprende cinco ensayos.

El primer ensayo del libro es también el primero de los publicados por Claudio Rodríguez Fer, pues lo escribió cuando tenía veinte años. Fue editado por primera vez en gallego en 1978 con el título de "Borges e o escepticismo esencial", siendo más adelante reconvertido, en castellano, en "Borges, escepticismo y fantasía", para el libro "El relato fantástico. Historia y sistema", coordinado por Antón Risco, Ignacio Soldevila y Arcadio López-Casanova. Los postulados de este trabajo juvenil, varias veces publicado, fueron asumidos, confirmados y ampliados en gran medida por Bernat Castany Prado en su tesis doctoral, defendida en 2005 en la Universidad de Barcelona y publicada en 2012 con el título de "Que nada se sabe: El escepticismo en la obra de Jorge Luis Borges".

El interés de Claudio Rodríguez Fer por las relaciones de Borges con Galicia, de las que dio cuenta en diversas ocasiones, cuajó en el libro bilingüe "Borges dende o labirinto galego / Borges desde el laberinto gallego", de 2008, obra que fue presentada en Buenos Aires por María Kodama, viuda del escritor argentino y presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges. En este ensayo se muestran las conexiones de Borges con los escritores gallegos Primitivo Rodríguez Sanjurjo, Eugenio Montes y Evaristo Correa Calderón; su admiración por los Cancioneros medievales galaico-portugueses y por Rosalía de Castro; su crítica a Emilia Pardo Bazán, Concepción Arenal y Ramón del Valle-Inclán; su amistad en América con oriundos de Galicia como Francisco Luis Bernárdez, Rafael Dieste, Eduardo Blanco Amor, Ramón Martínez López o Claudio Rodríguez Fer presenta su obra 'Borges y todo' en la Feria del Libro de MadridMaría Esther Vázquez; sus viajes a España y sus encuentros con Ramón Piñeiro y con Gonzalo Torrente Ballester...

"Borges ante Valente: Sin fronteras", ensayo referido a las relaciones entre los dos creadores citados, parte de una conferencia pronunciada por Claudio Rodríguez Fer en 2009 en la Taylorian Institution de la Universidad de Oxford, centro donde precisamente había impartido sus clases José Ángel Valente entre 1955 y 1959. Además, presidió el acto el director de la Cátedra de Estudios Hispánicos en Oxford, Edwin Williamson, precisamente biógrafo de Borges y docente en una universidad tan especializada en estudios borgeanos que hizo Doctor Honoris Causa al escritor argentino ya en 1971. En este artículo se reúnen, por primera vez, todas las referencias a Borges de la obra creativa y crítica de Valente, así como los recuerdos personales de sus encuentros en Alemania y Argentina. Además, se analizan las recreaciones de Borges hechas por Valente y la función modélica de aquel a propósito de su arte de la persona y de sus obras ejemplares, siempre percibidas por este como auténticas lecciones de maestro.

También procede de una conferencia de Claudio Rodríguez Fer, la inaugural del "I Encontro Álvaro Cunqueiro. O camiño de Quita e Pon", pronunciada en Mondoñedo, el detallado estudio publicado en edición bilingüe gallego-castellana, en 2021, como "Borges e Cunqueiro, creadores de labirintos / Borges y Cunqueiro, creadores de laberintos". Aquí se demuestra que Borges fue una de las máximas y más constantes admiraciones de Cunqueiro, pues llega a calificarlo como "el mayor escritor de lengua castellana en este momento" y a citarlo abundantemente como poeta y como ensayista. Según el estudioso, la principal obra de referencia de Borges para Cunqueiro fue su Manual de zoología fantástica, que el gallego recensiona nada más leerla y que inspirará la creación de su particular y original "fauna máxica" galega, pero también asegura que fueron muchos los temas y las técnicas compartidos por ambos, entre ellos la afición a la invención de erudiciones y de laberintos, siempre partiendo de que el lenguaje no es la nomenclatura de la realidad, sino un generador autosuficiente de creación y no de mímesis, como explicó Foucault precisamente partiendo de Borges.

"Borges y los regalos del universo", dado a conocer en "Jot Down. Contemporary Culture Magazine", en 2012, reúne un delicioso conjunto de felicidades disfrutadas por Borges y su compañera María Kodama, beneficiándose de las numerosas confidencias transmitidas por esta a Claudio Rodríguez Fer. Entre ellas, por ejemplo, la que explica el origen del cuento "Tigres azules", pues este parte de "que en la región del delta del Ganges habían descubierto una variedad azul de la especie", pero este azul partía, según explica el estudioso, "del cielo que resplandecía sobre la cama de Borges con apariencia de tigre", dado que, en efecto, sobre ella pendía un tigre azul de porcelana célicamente ilustrado que le había regalado María Kodama. Existe una interesante fotografía en la que esta sostiene en Buenos Aires tan inspirador talismán junto a Claudio Rodríguez Fer.

Según escribe este último en el prólogo de "Borges y todo", hay una cita del autor de "La cifra" que puede servir como divisa o cifra del presente libro: "Buscamos la poesía; buscamos la vida. Y la vida está, estoy seguro, hecha de poesía. La poesía no es algo extraño: está acechando, como veremos, a la vuelta de la esquina. Puede surgir ante nosotros en cualquier momento." Pero esta divisa o cifra no solo puede aplicarse a "Borges y todo", sino a toda la producción del propio Claudio Rodríguez Fer, quien, con títulos bien reveladores, reunió su lírica en "Amores e clamores", su narrativa en "Contos e descontos" y su poesía visual en "Cinepoemas", "Corpoética" y "Criptografías", obra esta prologada por Antonio Gamoneda y precisamente también publicada por Del Centro Editores.

Además, borgeanamente, Claudio Rodríguez Fer está traducido a numerosos idiomas y su poema "A cabeleira" se publicó en setenta lenguas de los cinco continentes habitados de la Tierra. Concretamente, su poesía fue traducida del gallego al castellano por Tera Blanco de Saracho en "Icebergs (Micropoemas reunidos)", en edición artesanal con dibujos de Eugenio Granell así mismo debida a Del Centro Editores, y por Olga Novo y Tera Blanco de Saracho en "Anarquista o nada", en edición de Amargord Ediciones con introducción de Lily Litvak.

Pues bien, en la excelente entrevista sobre Borges hecha por Héctor Acebo a Claudio Rodríguez Fer en el número monográfico "Borges caleidoscópico" de la revista "Evohé", dirigido por Cristina Fiaño en 2013, informa el poeta: "Borges es uno de esos autores con los que establecí contacto desde mi primer libro y con los que he mantenido diálogo permanente". Por esto ya la primera cita del primer poema de su primer libro, "Poemas de amor sen morte", era precisamente de Borges: "Yo, que tantos hombres he sido...". Y el posterior poema "Borges”, de "Viaxes a ti", traducido por cierto en el citado libro "Icebergs" y surgido compartiendo con la celtista María Lopo las Tierras Altas de Escocia, reflejó el maravilloso abismo de estar viviendo la frase alusiva a Inverness que aparece en la inolvidable enumeración caótica del cuento "El Aleph".

IV CERTAMEN NACIONAL BIENAL DE PINTURA JORGE JUAN SANTACILIA

 

IV CERTAMEN NACIONAL BIENAL DE PINTURA JORGE JUAN SANTACILIA

Convocado por la Asamblea Amistosa Literaria de Novelda


BASES


1.- Se establecen los siguientes premios:
PRIMER PREMIO: 1.000 euros y trofeo (Busto de Jorge Juan edición exclusiva de la artista Alicia Boyer).
2.- Se concederán tantas menciones honoríficas como el Jurado considere oportuno, que serán premiadas con Diploma.
3.- El/la los/las beneficiarios/as del premio estarán sujetos al IRPF correspondiente al valor de su obra de acuerdo con la legislación vigente.
4.- Podrán concurrir a este certamen artistas de todo el territorio español.
5.- Cada concursante podrá presentar un máximo de dos obras. Correrán de su cuenta los gastos de transporte y seguro, tanto en presentación como en retirada de cuadros.
6.- Todas las obras serán originales, no admitiéndose copias ni obras premiadas ni seleccionadas en otros concursos.
7.- La temática de las obras girará en torno a la figura y la obra de Jorge Juan y su tiempo, las ciencias y la marina. También se aceptarán las obras que reflejen lugares de Novelda, ciudad de nacimiento del sabio ilustrado, relacionados con él.
8.- La técnica empleada será libre.
9.- El formato no podrá ser superior a 1.62×1.14 m., ni menor de 73×54 cm. Si alguna obra se compusiera de partes diferentes (dípticos, trípticos, etc) será computado a efectos de dimensiones máximas, el conjunto de todas ellas.
Los participantes darán las instrucciones necesarias para el montaje y exhibición de su obra, cuando lo considere oportuno. En caso contrario, no se admitirán reclamaciones.
10.- Las obras no podrán ir firmadas, manteniéndose el anonimato de las mismas hasta que el Jurado haya fallado los premios.
11.- Las obras podrán presentarse enmarcadas o sin enmarcar. Al dorso de cada una se adherirá un sobre cerrado que incluya, en su interior, los siguientes datos:

  • Título de la obra.
  • Nombre y apellidos del autor.
  • Domicilio.
  • Teléfono.
  • Correo electrónico.
  • Valoración de la obra.
  • Breve descripción conceptual de la obra presentada y los datos de interés que el autor considere necesario destacar.
    12.- Los menores de 25 años deberán indicar su edad en la parte externa del sobre.
    13.- Las obras deberán entregarse personalmente o por agencia de transportes antes del 15 de agosto de 2023, en la Librería La Farándula, calle San José, núm. 9, Novelda CP 03660.
    14.- Las obras seleccionadas serán dadas a conocer el 15 de septiembre de 2023.
    15.- El jurado estará formado por personas cualificadas de reconocido prestigio en el campo de las artes visuales y su composición se hará pública al dar a conocer el fallo.
    16.- El certamen podrá declararse desierto si así lo decidiera el Jurado.
    17.- Con las obras seleccionadas se organizará una exposición coincidiendo con la celebración de las X Jornadas de la Ilustración conmemorativas del 250 aniversario de la muerte de Jorge Juan, que se celebrarán en Novelda en octubre-noviembre de 2023.
    18.- La obra premiada en el Certamen quedará en propiedad de la Asamblea Amistosa Literaria de Novelda, quedándose esta entidad la reserva de los derechos de publicación y reproducción de la obra, sin necesidad de recabar el consentimiento del autor.
    La/s que obtenga/n una Mención Honorífica podrá/n ser adquirida/s por la Asamblea Amistosa Literaria de Novelda, por el precio de su valoración, y, en el caso de no ser así, el autor podrá retirarla/s en los plazos establecidos.
    19.- La Asamblea Amistosa Literaria de Novelda, convocante del certamen, tomará las medidas de seguridad a su alcance para la mayor conservación y vigilancia de las obras, poniendo para ello el máximo celo en su cuidado; pero no se responsabiliza de las posibles pérdidas, extravíos, robos, incendio, desperfectos de las mismas o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se pueda producir durante su transporte, recepción, depósito, exhibición o devolución, ni de accidente que se puedan producir.
    20.- Devolución de las obras.
    Las obras no seleccionadas se podrán retirar en un plazo máximo de 20 días hábiles a partir del anuncio de las mismas. Las seleccionadas, podrán ser recogidas, en un plazo de 20 días hábiles, una vez acaba la exhibición de las mismas en la/s exposición/es que se programe/n al efecto.
    Pasado este tiempo, las obras que no hayan sido retiradas, en ambos casos, pasarán a formar parte del patrimonio de la Asamblea Amistosa Literaria de Novelda que tendrá desde ese momento la propiedad y derechos de la misma.
    21.- La participación en este Certamen supone la aceptación de estas bases y la conformidad con las decisiones del Jurado.
  •  
  • Mayo 2023

sábado, 27 de mayo de 2023

Apostamos por el voto útil del PP a la alcaldía de Alicante y a la Generalitat Valenciana. Elecciones 28 Mayo. Que llueva y que llueva, es alegría.


Galerías de fotos en salones del alicantino restaurante Juan XXIII. Carlos Mazón y Luis Barcala.

Enlace a las fotos:

https://alicanteplaza.es/28m-cierre-de-campana-de-carlos-mazon-en-alicante-fotos-rafa-molina


El candidato del PP de Alicante, Luis Barcala, durante la campaña electoral.

El candidato del PP de Alicante, Luis Barcala, durante la campaña electoral. EFE

Alicante ciudad 28M

Luis Barcala (PP) revalida la Alcaldía de Alicante y roza la mayoría absoluta, aunque necesita a Vox para gobernar

El PSOE saca ocho ediles mientras Compromís manteine sus dos y Unidas Podemos cae a uno. El partido de Santiago Abascal dobla representación. 

28 mayo, 2023 22:21
  1. 28M
  2. Alicante (Ciudad)
  3. Alicante (Provincia)
  4. Comunidad Valenciana
  5. Elecciones 28M
  6. Elecciones autonómicas
  7. Elecciones municipales
Alicante

Victoria cómoda para el PP en el Ayuntamiento de Alicante, donde el partido ha fagocitado el voto de Ciudadanos y ha superado con creces los nueve regidores que sacó en 2019. Con más del 70 % escrutado, la candidatura liderada por Luis Barcala saca 13 concejales, el 40 % de los votos, a dos de la mayoría absoluta.

De esta forma Barcala no necesitaría a nadie para su investidura, teniendo en cuenta que es muy improbable que Vox apoye a un candidato de la izquierda, pero sí para sacar adelante determinadas cuestiones en los plenos, donde la mayoría la dan 15 ediles.

La candidata socialista, Ana Barceló, ha perdido un concejal respecto a 2019, cuando el entonces candidato socialista, Francesc Sanguino, tampoco consiguió que su partido fuese el más votado pese a tener el viento de cola a favor. Barceló ha retenido un porcentaje importante de votos en la segunda ciudad de la Comunidad Valenciana, aunque su resultado no le permitiría gobernar.

Video de la inauguración de la exposición de Enrique Cerdán Tato en Casa del Mediterraneo (Alicante), 24-05-2023. Videospalmeral

Video de la inauguración el 24 de mayo 2023 en Casa Mediterraneo:

viernes, 26 de mayo de 2023

Palmeral de San Gabriel en Alicante Oeste, obra de Ramón Palmeral, de este cuadro tomé mi psudónimo

 

Óleo de 30 X 40 cm firmado por Ramón Fdez. después llamado Ramón Palmera. 2002

Algunas marinas de Ramón Palmeral en su periodo de formación años 2000-2005

 


                       Ramón Fernández es socio de honor del Museo del Mar de Santa Pola
                       Regata en Alicante obra en el Club Náutico de Alicante. Sala de reuniones. 2002









"Ataque naval al castillo de Santa Pola", marina histórica obra de Ramón Fernández (Palmeral). Óleo en poder el Ayuntamiento de Santa Pola

 

Expuesto en el nuevo museo. Mi maestro en temas de pintura histórica naval fue Estebán Arriaga.

 


Ataque naval a la torre vigía de El Campello, obra de Ramón Fernández (Palmeral). Óleo (50x90). Marina histórica. Depositado en el Museo Naval de Cartagena

 

Ataque naval a la torre vigía de El Campello, obra de Ramón Fernández (Palmeral). Óleo (50x90) año 2004. Marina histórica. Depositado en el Museo Naval de Cartagena. Expuesto en el nuevo museo. Mi maestro en temas de pintura histórica naval fue Estebán Arriaga.

Acaso la corrupción del PSOE, es limpieza de sangre. Comprar de votos elecciones 28 M. Candidatos de EH-Bilbu. No entiendo nada

 

El secuestro de Maracena y la compra de votos revientan la campaña del PSOE y silencian a Sánchez

Los socialistas intentan minimizar los casos y lamentan que las actuaciones policiales y judiciales se hayan desencadenado sin tiempo para reaccionar.

26 mayo, 2023 03:03
  1. 28M
  2. Alberto Núñez Feijóo
  3. Elecciones 28M
  4. Elecciones autonómicas
  5. Elecciones municipales
  6. Pedro Sánchez
  7. PSOE

La campaña electoral de las municipales y autonómicas del 28 de mayo está teniendo un final inesperado: las informaciones sobre acciones policiales y judiciales vinculadas a las votaciones y la política. De esta forma, la campaña, que empezó ya enturbiada por la inclusión de terroristas condenados en las candidaturas de EH-Bildu, termina con barro y con importantes salpicaduras de lodo en los líderes políticos...

El secretario de Organización del PSOE andaluz, Noel López, junto a varios fragmentos del auto dictado este jueves por el juez instructor.

El secretario de Organización del PSOE andaluz, Noel López, junto a varios fragmentos del auto dictado este jueves por el juez instructor.

Política 28-M/ El Español

El juez ve 'irregularidades' del '3' del PSOE andaluz en informes urbanísticos que tenía la edil secuestrada

La investigación apunta a que el móvil del secuestro era ocultar las pruebas de irregularidades urbanísticas que la edil llevaba en el maletero de su coche.

25 mayo, 2023 22:34
  1. Amazon
  2. Elecciones 28M
  3. Elecciones municipales
  4. Guardia Civil
  5. Juan Espadas
  6. Maracena
  7. PSOE Andalucía
  8. Secuestros
M.A. Ruiz Coll Diego Rodríguez Veiga Brais Cedeira

El juez ha hallado en los expedientes municipales que guardaba en el maletero de su coche la concejal de Maracena (Granada) secuestrada, Vanessa Romero, indicios de presuntas irregularidades que afectarían a la etapa del actual secretario de Organización del PSOE andaluz, Noel López, como alcalde de dicha población.

Ocultar estas pruebas de presuntas irregularidades sería uno de los móviles del secuestro de Vanessa Romero, perpetrado el pasado 23 de febrero a punta de pistola por Pedro Gómez, entonces pareja de la alcaldesa socialista Berta Linares

Tanto el secuestrador, que lleva tres meses en prisión, como la propia víctima, apuntaron en su declaración judicial a la responsabilidad de Noel López (que fue alcalde de Maracena durante 26 años, hasta el pasado mes de julio, y hoy es la mano derecha de Juan Espadas al frente del PSOE andaluz) como supuesto "inductor" del secuestro.

[El 'tres' del PSOE andaluz pidió al secuestrador que "diera un susto" a la concejal de Maracena]

En su declaración ante el juez, la concejal Vanessa Romero aludió a "la existencia de algunos expedientes de urbanismo que afectaban negativamente a Noel López durante su etapa como alcalde de la localidad y a Berta Linares como [actual] alcaldesa".

"Además de las presuntas irregularidades en expedientes del Ayuntamiento", la edil secuestrada tenía "documentos acreditativos de lo anterior que el día de los hechos tenía guardados en el maletero de su vehículo", indica el auto dictado este jueves por el Juzgado de Instrucción número 5 de Granada.

En su auto, el juez instructor pide a la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que asuma la causa contra Noel López, la alcaldesa Berta Linares y el concejal de Urbanismo, Antonio García Leiva (conocido como Nono), por considerar que existen sólidos indicios de que fueron los "inductores" del secuestro.

El juez pidió el pasado 1 de marzo a la Guardia Civil para que analice los "expedientes municipales encontrados en el maletero del vehículo de la víctima", para determinar si de su contenido "se deriva algún elemento revelador prima facie de algún tipo de irregularidad". Ahora, tras recibir las conclusiones del informe de la Guardia Civil, el juez ha acordado abrir una pieza separada en la que se investigará "la presunta existencia de hechos de carácter penalmente relevantes derivados de los documentos intervenidos, correspondientes a expedientes administrativos del Ayuntamiento de Macarena".